Está en la página 1de 7

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS


EXTRACTIVAS

DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA


ACDEMIA DE FISICOQUIMICA BASICA

UNIDAD DE APRENDIZAJE
TERMODINAMICA BÁSICA
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PRESIÓN, ESCALAS DE TEMPERATURA Y

MEZCLAS DE GASES IDEALES EN HOJAS DE CÁLCULO.”

GRUPO: 1PM11 PERIODO: 2021–2 (Feb–Jul 2021)

PROFESOR: MARTIN RAMIREZ

ALUMNA: ALTAMIRANO MARTINEZ ARELI YOCELIN

FECHA DE ENTREGA: 25 DE MARZO DE 2021


La temperatura de un horno industrial se mide con dos termómetros, uno en grados Fahrenheit (°F) y el otro en
grados (°N). Se toman dos lecturas. En la primera se obtienen 40°C y 100°N, y en la segunda 280°C y 460°N.

(°N)

460
Estado (°F) (°N)
1 40 100
2 280 460
100

• Determinar:
(°F)
• a) La ecuación para convertir (°F) a (°N) 40 280
• b) La ecuación para transformar Fahrenheit (°c) a (°N)
• c) El valor en (°N) que corresponde al cero absoluto
• d) La ecuación para para obtener (°N) absolutos
• e) Convertir ∆T=50 °C a: K, °N, (°N) absolutos, (°c) y °R
• f) Converit (-80°N) a (°f)
solución
Primero se construyo la grafica vista en la anterior pagina de x vs y,
con los valores que acomodamos en la tabla en la tabla.
Como: y = mx + b

Donde:
y2  y1
m
y = mx + b
x 2  x1

280  40
m  0.666
460  100

Por lo tanto: m  0.666


y = 0.666*x + b
Tomando como valores de x = 40 y el y = 100
Despejando a “b”:
b = 100 - 0.666*40 = 100 – 26.64 = 73.36
b = y- 0.666*x

b = 73.36
Sustituyendo el valores de “x” y el valores de “y” en la ecuación de la recta:
T(°C) = y T(°N) = x

T(C )  0.666  T( N )  (73.36)

T(°F) = 0.666 * T(°N) +73.36


b) La ecuación que relaciona (°C) con (°N)

T(°C) = 0.56 * T(°F) - 17.78

T(°C) = 0.56 * (0.666 * T(°N) +73.36) - 17.78

c) El valor del cero absoluto en (°N)

Sabemos que el valor del cero absoluto en °F, es de -459,67, por lo tanto los
sustituimos en la ecuación que se obtuvo en el inciso (a), para saber el valor del cero
absoluto en °C.

T(°F) = 0.666 * T(°N) +73.36

T(°N) =T(°N)(-73.36/0.666)
T(°N) =(-459,67)(-73.36/0.666)

T(°N) =4.173 Siendo este el valor el correspondiente al


cero absoluto en °N
d) La ecuación para obtener (°N) absolutos

T(N) = T(°N) + 4.17

e) Los puntos de fusión y de ebullición del agua en (°N)


T(°F) = 32  T(°F) =212 ° F

T(°N) = 0.666 * T(°X) +73.36 = 2 * 32 – 70 = – 6

T(°N) = 0.666 * T(°N) +73.36 = 2 * 212 – 70= 354


f) La temperatura en la cual LECTURA (°F)= LECTURA (°X)
T(°N) = T(°F)
T(°F) = 0.666 * T(°N) +73.36= T(°N)
0.666 * T(°N) +73.36 = T(°N)

0.666* T(°N) - T(°N) =73.36


T(°N) =73.36 T(°N) =0.666* 73.36 - 73.36 = -24.502

También podría gustarte