Está en la página 1de 23

ENFERMEDAD POR

REFLUJO
GASTROESOFAGICO
DEFINICIÓN
SE DEFINE COMO EL ASCENSO DEL CONTENIDO GASTRICO O GASTRODUODENAL POR ARRIBA
DE LA UNION GASTROESOFAGICA EL CUAL CAUSA SINTOMAS Y O LESIONES ESOFAGICAS QUE
LLEGAN A AFECTAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS INDIVIDUOS QUE LA PRESENTAN

HUERTA-IGA,F.BIELSA-FERNÁNDEZ,M.V.REMES-TROCHE,J.M.DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO: RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACIÓN
MEXICANA DE GASTROENTEROLOGÍA.REVISTA DE GASTROENTEROLOGÍA DE MÉXICO.
EPIDEMIOLOGIA
PIROSIS O REGURGITACIÓN
◦ MEXICO 19-40%
◦ EEUU 18-27%
◦ EUROPA 8-25%
◦ CHINA 2-2-7.8%

FACTORES DE RIESGO
◦ HERENCIA
◦ SOBREPESO
◦ OBESIDAD CENTRAL
◦ TABAQUISMO
◦ ALCOHOL
◦ EMBARAZO

HUERTA-IGA,F.BIELSA-FERNÁNDEZ,M.V.REMES-TROCHE,J.M.DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO: RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACIÓN
MEXICANA DE GASTROENTEROLOGÍA.REVISTA DE GASTROENTEROLOGÍA DE MÉXICO.
CLASIFICACIÓN

HUERTA-IGA,F.BIELSA-FERNÁNDEZ,M.V.REMES-TROCHE,J.M.DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO: RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACIÓN
MEXICANA DE GASTROENTEROLOGÍA.REVISTA DE GASTROENTEROLOGÍA DE MÉXICO.
CLASIFICACIÓN ENDOSCOPICA DE
LOS ANGELES
GRADO A >1 RUPTURA DE MUCOSA <5 MM SIN
PASAR PLIEGUES
GRADO B >1 RUPTURA DE MUCOSA > 5 MM SIN
PASAR PLIEGUES
GRADO C UNA O MAS RUPTURAS QUE PASAN
PLIEGUES E INVOLUCRAN <75% DE LA
CIRCUNFERENCIA DEL ESOFAGO
GRADO D UNA O MAS RUPTURAS DE MUCOSAS
QUE INVOLUCRAN AL MENOS EL 75% DE LAS
CIRCUNFERENCIA DEL ESOFAGO

HUERTA-IGA,F.BIELSA-FERNÁNDEZ,M.V.REMES-TROCHE,J.M.DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO: RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACIÓN
MEXICANA DE GASTROENTEROLOGÍA.REVISTA DE GASTROENTEROLOGÍA DE MÉXICO.
FISIOPATOLOGIA
RELAJACIONES TRANSITORIAS
◦ >1MMHG/S CON DURACIÓN MAYOR DE 10 SEG
◦ UN NADIR DE PRESION < 2 MMHG EN AUSENCIA DE UNA DEGLUCIÓN 4 SEGUNDOS ANTES Y 2
SEGUNDOS DESPUES DEL INCIO DE LA RELAJACIÓN

TRASTORNOS DEL ACLARAMIENTO ESOFAGICO


◦ MECANICO
◦ QUIMICO

ALTERACIONES DE LA BARRERA ANTIREFLUJO


RETRASO EN EL VACIAMIENTO GASTRICO

HUERTA-IGA,F.BIELSA-FERNÁNDEZ,M.V.REMES-TROCHE,J.M.DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO: RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACIÓN
MEXICANA DE GASTROENTEROLOGÍA.REVISTA DE GASTROENTEROLOGÍA DE MÉXICO.
CUADRO CLINICO
PIROSIS
REGURGITACIÓN
SINTOMAS TIPICOS MAS DE 2 VECES A LA SEMANA EN MENORES DE 50 AÑOS

HUERTA-IGA,F.BIELSA-FERNÁNDEZ,M.V.REMES-TROCHE,J.M.DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO: RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACIÓN
MEXICANA DE GASTROENTEROLOGÍA.REVISTA DE GASTROENTEROLOGÍA DE MÉXICO.
DIAGNOSTICO
PRUEBA TERAPEUTICA
CUESTIONARIOS
ESOFAGOGRAMA
MONITORIZACIÓN DEL PH ESOFAGICO
SISTEMA BRAVO
PH-IMPEDANCIA ESOFAGICA

HUERTA-IGA,F.BIELSA-FERNÁNDEZ,M.V.REMES-TROCHE,J.M.DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO: RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACIÓN
MEXICANA DE GASTROENTEROLOGÍA.REVISTA DE GASTROENTEROLOGÍA DE MÉXICO.
TRATAMIENTO NO
FARMACOLOGICO
MODIFICACIONES DEL ESTILO DE VIDA

HUERTA-IGA,F.BIELSA-FERNÁNDEZ,M.V.REMES-TROCHE,J.M.DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO: RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACIÓN
MEXICANA DE GASTROENTEROLOGÍA.REVISTA DE GASTROENTEROLOGÍA DE MÉXICO.
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO
ANTIACIDOS SINTOMATICO
ALGINATOS  SINTOMATICO
ANTAGONISTAS DE INHIBIDORES DE HISTAMINA H2
PROCINETICOS
IBP
INHIBIDORES DE LAS RTEII

HUERTA-IGA,F.BIELSA-FERNÁNDEZ,M.V.REMES-TROCHE,J.M.DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO: RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACIÓN
MEXICANA DE GASTROENTEROLOGÍA.REVISTA DE GASTROENTEROLOGÍA DE MÉXICO.
SEGURIDAD A LARGO PLAZO DE
LOS IBP
EL USO CRONICO EN MAYORES DE 65 AÑOS SE ASOCIA A INFECCIÓN POR CLOSTRIDIUM DIFICILE
EL USO CRONICO NO DEBE TOMARSE EN CUENTA COMO FACTOR DE RIESGO UNICO PARA
OSTEOPOROSIS
NO AUMENTA EL RIESGO CARDIOVASCULAR AL USARSE CON CLOPIDROGEL

HUERTA-IGA,F.BIELSA-FERNÁNDEZ,M.V.REMES-TROCHE,J.M.DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO: RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACIÓN
MEXICANA DE GASTROENTEROLOGÍA.REVISTA DE GASTROENTEROLOGÍA DE MÉXICO.
ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO
ENFERMEDAD POR REFLUJO ESOFAGICO NO EROSIVA
◦ IBP DOSIS ESTANDAR POR UN PERIODO DE 4 SEMANAS
◦ SE LOGRA CONTROL SINTOMATICO Y SE SUSPENDE
◦ SE PUEDE REINICIAR EN CASO DE RECAIDA
◦ CONTINUA
◦ A DEMANDA
◦ INTERMITENTE
◦ DUPLICAR DOSIS

◦ CLASIFICARSE COMO ERGE REFRACTARIA

HUERTA-IGA,F.BIELSA-FERNÁNDEZ,M.V.REMES-TROCHE,J.M.DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO: RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACIÓN
MEXICANA DE GASTROENTEROLOGÍA.REVISTA DE GASTROENTEROLOGÍA DE MÉXICO.
ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO EROSIVA
◦ IBP DURANTE 8 SEMANAS
◦ TERAPIA ENDOSCOPICA
◦ REPETIR ENDOSCOPIA EN 8-12 SEMANAS EN CASO DE ESOFAGITIS C Y D
◦ RECURRENCIA DEL 100% A LOS 6 MESES

HUERTA-IGA,F.BIELSA-FERNÁNDEZ,M.V.REMES-TROCHE,J.M.DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO: RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACIÓN
MEXICANA DE GASTROENTEROLOGÍA.REVISTA DE GASTROENTEROLOGÍA DE MÉXICO.
ESQUEMAS TERAPEUTICOS
REFLUJO GASTROESOFAGICO ATIPICO
◦ IBP
◦ TRATAMIENTO 2-3 MESES
◦ NO MEJORIA  BUSCAR OTRA ETIOLOGIA DE LOS SINTOMAS EXTRESOFAGICOS

HUERTA-IGA,F.BIELSA-FERNÁNDEZ,M.V.REMES-TROCHE,J.M.DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO: RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACIÓN
MEXICANA DE GASTROENTEROLOGÍA.REVISTA DE GASTROENTEROLOGÍA DE MÉXICO.
ERGE REFRACTARIO A
TRATAMIENTO
ENDOSCOPIA
◦ ESOFAGITIS EOSINOFILICA
◦ DISPEPSIA ORGANICA

MANOMETRIA
PHMETRIA CON IMPEDANCIA
◦ PERSISTENCIA A LA EXPOSICIÓN ESOFAGICA ANORMAL AL ACIDO
◦ EXPOSICIÓN ESOFAGICA AL ACIDO NORMAL PERO ASOCIACIÓN A REFLUJO NO ACIDO
◦ ESTUDIO NEGATIVO  PIROSIS FUNCIONAL

HUERTA-IGA,F.BIELSA-FERNÁNDEZ,M.V.REMES-TROCHE,J.M.DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO: RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACIÓN
MEXICANA DE GASTROENTEROLOGÍA.REVISTA DE GASTROENTEROLOGÍA DE MÉXICO.
ESOFAGO DE BARRET
LESION PREMALIGNA DONDE HAY UN REMPLAZO DEL EPITELIO ESCAMOSO DE LA PORCION
DISTAL DEL ESOFAGO POR EPITELIO COLUMNAR QUE SE VISUALIZA Y SE CONFIRMA CON
HISTOPATOLOGIA.

HUERTA-IGA,F.BIELSA-FERNÁNDEZ,M.V.REMES-TROCHE,J.M.DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO: RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACIÓN
MEXICANA DE GASTROENTEROLOGÍA.REVISTA DE GASTROENTEROLOGÍA DE MÉXICO.
ESOFAGO DE BARRET
PREVALENCIA EN ERGE ES DEL 10-15% ---- 1.2- 1.6% EN LA POBLACIÓN GENERAL.
BUSCAR INTENSIONADAMENTE EN >50 AÑOS CON OBESIDAD E HISTORIA DE ERGE MAYOR DE 5
AÑOS.

HUERTA-IGA,F.BIELSA-FERNÁNDEZ,M.V.REMES-TROCHE,J.M.DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO: RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACIÓN
MEXICANA DE GASTROENTEROLOGÍA.REVISTA DE GASTROENTEROLOGÍA DE MÉXICO.
TRATAMIENTO Y VIGILANCIA DE
EB
EB SIN DESPLASIA
◦ 1 VEZ AL AÑO Y LUEGO CADA 5 AÑOS

EB CON DISPLASIA DE BAJO GRADO


◦ ENDOSCOPIA CADA 6 MESES POR 2 AÑOS

EB CON DISPLASIA DE ALTO GRADO


◦ RESECCIÓN ENDOSCOPICA O QUIRURGICA
◦ ENDOSCOPIA CADA 3 MESES

HUERTA-IGA,F.BIELSA-FERNÁNDEZ,M.V.REMES-TROCHE,J.M.DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO: RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACIÓN
MEXICANA DE GASTROENTEROLOGÍA.REVISTA DE GASTROENTEROLOGÍA DE MÉXICO.
MANEJO ENDOSCOPICO DEL ERGE
ABLACIÓN CON RADIOFRECUENCIA
FUNDUPLICATURA ENDOLUMINAL
DILATACION ENDOSCOPICA CON BUJIAS O BALÓN

HUERTA-IGA,F.BIELSA-FERNÁNDEZ,M.V.REMES-TROCHE,J.M.DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO: RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACIÓN
MEXICANA DE GASTROENTEROLOGÍA.REVISTA DE GASTROENTEROLOGÍA DE MÉXICO.
MANEJO QUIRURGICO
ESOFAGITIS AL MENOS GRADO B
ESTENOSIS
ESOFAGO DE BARRET DE MAS DE 3 CM DE LONGITUD
DEMOSTRACIÓN POR PH METRIA DE 24 HORAS

HUERTA-IGA,F.BIELSA-FERNÁNDEZ,M.V.REMES-TROCHE,J.M.DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO: RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACIÓN
MEXICANA DE GASTROENTEROLOGÍA.REVISTA DE GASTROENTEROLOGÍA DE MÉXICO.
INDICACIONES QUIRURGICAS
DISMINUCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA
SINTOMAS PERSISTENTES QUE CAUSEN PROBLEMAS
PROGRESIÓN DE LA ENFERMEDAD A PESAR DE TRATAMIENTO ADECUADO CON IBP

HUERTA-IGA,F.BIELSA-FERNÁNDEZ,M.V.REMES-TROCHE,J.M.DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO: RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACIÓN
MEXICANA DE GASTROENTEROLOGÍA.REVISTA DE GASTROENTEROLOGÍA DE MÉXICO.
INDICACIONES QUIRURGICAS
PACIENTE CON BUENA RESPUESTA DEPENDIENTES DE IBP QUE DESEEN MANEJO QUIRURGICO
PACIENTES CON ERNE
PACIENTES CON SINTOMAS EXTRAESOFAGICOS CON CORRELACIÓN POSITIVA DE LOS SINTOMAS

HUERTA-IGA,F.BIELSA-FERNÁNDEZ,M.V.REMES-TROCHE,J.M.DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO: RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACIÓN
MEXICANA DE GASTROENTEROLOGÍA.REVISTA DE GASTROENTEROLOGÍA DE MÉXICO.
INDICACIONES QUIRURGICAS
PACIENTES CON OBESIDAD Y ERGE
PACIENTES CON HERNIA HIATAL MAYOR DE 5 CM
PACIENTES CON NEUMONIAS POR ASPIRACIÓN

HUERTA-IGA,F.BIELSA-FERNÁNDEZ,M.V.REMES-TROCHE,J.M.DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO: RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACIÓN
MEXICANA DE GASTROENTEROLOGÍA.REVISTA DE GASTROENTEROLOGÍA DE MÉXICO.

También podría gustarte