Está en la página 1de 5

NIVELES EPSTEMOLOGICOS EN LA

PRAXIS DE LA PSICOLOGIA
NIVELES EPISTEMOLOGICOS DE LA PRAXIS DE LA PSICOLOGIA

1.NIVEL FENOMENOLOGICO O EXPERIMENTAL


Toma como base la experiencia, pero ella está condicionada por la persona.
La experiencia se relaciona con la memoria y la inteligencia, con la experiencia personal de
quien la vive. Acumula experiencia.
Santo Tomas: La experiencia se relaciona con la razón universal.
No hay experiencia pura, toda experiencia se relaciona con los valores, virtudes de quien la
experimenta.
La psicología es más científica mientras más unida este al saber moral superior y menos
autónoma crea ser.
¿En este nivel, este conocimiento es científico? No, porque hay una interpretación subjetiva de
quien tiene la experiencia.
Caracterología –estudio experimental del carácter.
Pero este estudio debe ir unido a una dimensión moral para que sea útil y pueda ser aplicado en
una psicoterapia.
Limites.
No puede ser normativa.
NIVELES EPISTEMOLOGICOS DE LA PRAXIS DE LA PSICOLOGIA

2.ETICA Y PSICOLOGIA

Se relaciona con la ética (individual, familiar y social)


Es científica. Llega a conocer la causa desde la
experiencia, se relaciona con lo universal y es científica.
Puede ser normativa.
Puede guiar la conducta (inteligencia, voluntad).
NIVELES EPISTEMOLOGICOS DE LA PRAXIS DE LA PSICOLOGIA

3.ARTE PSICOTERAPEUTICO Y PRUDENCIA


Se relaciona con los principios universales de la ciencia moral los
cuales son aplicados a la vivencia particular de la persona,
guiándonos por la prudencia nos orientamos hacia una
reeducación orientada a la virtud.
La psicoterapia necesita de la prudencia.
Psiquiatría: Bienestar físico
Psicología: Bienestar a través de la búsqueda del orden moral
Psicoterapia: Cambio, aprendizaje a través de la razón y la
voluntad para lograr un fin.
NIVELES EPISTEMOLOGICOS DE LA PRAXIS DE LA PSICOLOGIA

4.TEOLOGIA Y PSICOLOGIA CRISTIANA

La vida humana (y la personalidad) está influenciada por el pecado y la gracia.

Teología: Nos permite tener un conocimiento sobre el hombre considerando el fin


último de la persona (sobrenatural)

Psicoterapia: Lleva a encontrar el sentido de la existencia, para sanar la


naturaleza se necesita de la gracia. Carácter virtuoso requiere tener claro el fin
último.

Psicólogo cristiano-psicoterapeuta cristiano: ¿ que lo hace diferente ?

También podría gustarte