Está en la página 1de 15

Modelo Educativo 2.

0 UPN
OBJETIVO DE LA SESIÓN DE CLASE

• Conocer aspectos muy


importantes de la auditoría
Tributaria.
• Reconocer la importancia de
la elaboración del un Plan de
Auditoría tributaria en una
entidad.
Estudiante Estudiante Estudiante • Aspectos importantes para la
Dependiente Cocreador Autónomo
Docente
Mentor
Docente Docente Asesor elaboración de un Plan de
Facilitador
Competencia: Competencia:
Competencia:
Responsabilidad Auditoría para una empresa.
Pensamiento Inteligencia Social y
crítico y Social / Ciudadanía
creativo Resolución de
problemas
SABERES PREVIOS DE LA SESIÓN DE CLASE
• ¿Qué es auditoria Tributaria?
• Cuáles son los objetivo de la auditoria
tributaria.
• ¿Cuál es la clasificación de la
auditoria Tributaria?
• ¿Conoce Ud. la fases o etapas de la
auditoría Tributaria?
• ¿Conoce Ud. cómo determina los
contribuyentes que serán auditados
por la SUNAT?

¿Qué Aspectos, debemos tener en cuenta para elaborar un


plan de auditoría ?
LOGRO DE LA SESIÓN DE CLASE
• El discente, conoce las fases o
etapas para llevar a cabo una
auditoria tributaria.
• El estudiante reconoce la
importancia llevar a cabo un
estudio preliminar de una cia que
se va auditar.
• El Alumno, elabora un resumen
de la etapa planeación de una
auditoría Tributaria
TEMATCA DE LA CLASE

DENICIÓN DE AUDITORIA

OBJETIVOS DE LA AUDITORIA

CLASIFICACION DE LA AUDITORIA

FASES O ETAPAS DE LA AUDITORIA

QUE ASPECTOS DEBEMOS TENER EN CUENTA PARA ELABORAR


UN PLAN DE AUDITOIRA
FASES DE LA AUDITORIA TRIBUTARIA

INFORME

EJECUCION
PLANEACION
PLAN DE LA AUDITORIA TRIBUTARIA

• Para que un trabajo de auditoría se


realice con éxito debe ser planeado
anteriormente en sentido de preveer,
Planeamiento antes de emprender cada fase del
trabajo, cuales procedimientos de
auditoria van a emplearse.

El planeamiento • La planeación no debe entenderse


debe ser únicamente como una etapa inicial
anterior a la ejecución del trabajo,
continuo en sino que ésta debe continuar a través
todas las etapas de todo el desarrollo de la auditoría.
PLAN DE LA AUDITORIA TRIBUTARIA

Conocimiento general de la empresa que se va a realizar


el Trabajo de Auditoría

La orientación de la auditoría va a significar fundamentalmente la


estrategia que va a desarrollar

Experiencia, conocimiento de Normas, Libros y Registros


Vinculados a asuntos Tributarios
LA APLICACIÓN DE LA AUDITORIA
TRIBUTARIA COMPRENDE

Confianza
Conocimiento
de la
del Control
empresa Interno
tributario

Evaluación Desarrollo
de factores de pruebas
de Riesgo de
Tributario auditoría
FASE PRELIMINAR DE LA AUDITORIA
TRIBUTARIA

La fase preliminar inicia en el momento que se acepta el


trabajo. Por lo tanto, antes de aceptar un trabajo de auditor
debe haber considerado, entre otras cosas

1. El uso que se dará a la información.


2. Si la información será para distribución general o
limitada.
3. El período cubierto.
4. Supuestos sobre los cuales se basa el sistema
contable.
1. Conocimiento del Cliente

a) Control Interno sobre el sistema de


Registros contables y tributarios.

b) Pericia y experiencia, de las personas que


preparan las declaraciones de los tributos

c) Grado de utilización de técnicas estadísticas,


matemáticas y de ayuda automatizada

d) Exactitud de las declaraciones de los tributos


en períodos anteriores
2. Programa General del Tiempo

• Se elaborará un presupuesto general de


1 tiempo

• La cantidad de personal asignado, dependerá


2 del tiempo convenido con el cliente.

• Téngase presente complejidad de la auditoría


3
2. Programa General del Tiempo

Solicitar de la organización, una carta


de manifestación dela gerencia

Esta carta consiste en la aceptación de


las cifras que se muestran en las DDJJ.

Asegurarnos de tener dicha


manifestación antes de poder entregar
resultados.
FASE DE EJECUCION DE LA AUDITORIA
TRIBUTARIA

Evaluación
del C.I.
tributario

RQ. De
Pruebas de documentos,
las DJ de EJECUCION reportes,
tributos análisis y
movimientos

Preparación
de Cédulas
Sumarias
FASE: ELABORACIÓN DEL INFORME DE
AUDITORIA TRIBUTARIA

Elaborar el primer
borrador del informe

Revisión del borrador


del informe

Presentación del
Informe final de
auditoría

También podría gustarte