Está en la página 1de 13

Teorías de la contingencia del liderazgo

(teorías situacionales)

MODELO DE FIEDLER: el éxito del liderazgo depende de la


correspondencia entre el estilo de un líder y las demandas de
una situación.

Define la situación donde se ubica un líder en base a tres


factores, que en orden decreciente de importancia:

*Relación Líder – Miembro: Grado de confianza, lealtad y


respeto, la interacción del líder con sus empleados.

*La Estructura de la Tarea: Es el grado de claridad en las


tareas, mientras más estructuradas sean lo gerentes poseen
mayor poder.

*La Posición de Poder del Líder: Es el grado legítimo que


otorga la organización al líder para dirigir a sus subordinados
que es inherente a su puesto formal.
MODELO RUTA-META (fundamentada en al teoría de
las expectativas)
El nivel de motivación de un individuo depende de su
expectativa de recompensa y del atractivo de esta última.

• Según esta teoría, el líder eficaz y motivador debe establecer y


comunicar los objetivos, ofertar recompensas valiosas para
sus subordinados y despejar la ruta que permita alcanzarlas,
suministrando ayuda constante.
• Identifica 4 dimensiones independientes del comportamiento
del líder: El líder directivo, el líder de apoyo, el líder orientado
al logro y el líder participativo.

https://followtheleaderlider.wordpress.com/2018/11/29/teorias-de-contingencias/
https://followtheleaderlider.wordpress.com/2018/11/29/teorias-de-contingencias/
MODELO DE LIDERAZGO SITUACIONAL DE HERSEY
Y BLANCHARD
Es posible determinar el alto o bajo
comportamiento del líder hacia la tarea y hacia la
relación. La conducta del líder es asociado a uno
de 4 tipos:

-Comunicar, alto comportamiento a la tarea y


bajo a la relación: el líder decide, define
tareas, comunica dónde y cuándo realizarlas.

-Vender, alto comportamiento a la tarea y a la


relación. El líder define las tareas y convence a
los subordinados.

-Participar, Bajo comportamiento del líder a la


tarea y alto a la relación; el líder y los
subordinados comparten decisiones.

-Delegar, Bajo comportamiento del líder a la


tarea y a la tarea: El líder prácticamente no es
necesario.

https://followtheleaderlider.wordpress.com/2018/11/29/teorias-de-contingencias/
“Es casi imposible o por lo menos
Reflexiones muy difícil que el mismo individuo
sea un líder efectivo y un gerente
• Todos lideramos? exitoso.” (Ely y Rhode, 2010)
• Porque lideramos? Cuando lideramos
• Por que no lideramos? - Decidimos no liderar?
• Que nos motiva a liderar?
• Que nos frena?

¿Qué piensa del postulado de Ely y Rhod? A que se debe?


- la decisión de los subalternos implica otorgar poder a
quien no lo ostenta y si lo ostenta no se le otorga?
-Es la naturaleza combatir el statu quo en pro de la
evolución?
Henrry L. Gantt Propone Gantt la “adicción” a la
satisfacción?

• Establecer y asignar actividades claramente definidas


• Si el obrero termina la tarea del día recibe bonificación
adicional al salario
• Si sobre pasa el nivel recibe doble bonificación
• Si no cumple el mínimo recibe solo el pago normal
• Resultados y evaluación públicos – búsqueda del
reconocimiento
John Maxwell “Las 21 Cualidades Indispensable de un Líder”

1. Focalización
2. Iniciativa
3. Carácter
4. Generosidad
5. Relaciones interpersonales
6. Seguridad
7. Valor
8. Discernimiento
9. Enseñabilidad
10. Carisma
11. Compromiso
12. Visión de futuro
13. Actitud positiva
14. Capacidad de trabajo
15. Responsabilidad
16. Solucionar problemas
17. Escucha
18. Comunicación
19. Servicial
20. Autodisciplina
21. Pasión
LA CULTURA EMPRESARIAL

Todo aquello que existe al interior de la empresa de modo subyacente


– implícito y explicito-
Normas – valores – principios – creencias – pensamiento colectivo –
actuaciones “normalizadas”/ “estandarizadas”
Objetivos
Ideas
Tareas
Niveles de autoridad
direccionamiento
Se cuenta con colaboradores
• Poca comunicación de objetivos
Los participantes conocen la importancia
• Se debe hacer lo que la persona a Participan de trabajo colaborativo
cargo ordena Objetivos claros
Ambientes sanos

• Centrada en el proceso
• Poca relevancia a la autoridad o al
objetivo
Objetivos claros
• Los resultados no son importante, competitividad
prevalece el soporte
Determinación de tarea
Responsabilidades
Comunicación e información

-Formal
-Informal
-Centralizadas
Descentralizadas
-con / sin animo de lucro
-Políticas

Ordenes alineadas con los objetivos, filosofía principios y valores de la organización


Coherencia en las actuaciones.

Autoridad lineal: dirección de subordinados


Autoridad de apoyo: coordinadores o supervisores que ayudan a reducir el numero de variables a verificar y controlar
Zeus: todo poderoso
Apolo: base en procesos y evidencias
Atenea: basada en resultados
Dionisio: basado en las personas

También podría gustarte