Está en la página 1de 112

DERECHO

ADMINISTRATIVO
COLOMBIANO 2
MIGUEL RAMON MEJIA CAEZ
CANDIDATO A DOCTOR EN DERECHO
UNIDAD No. 2: ORDENAMIENTO
TERRITORIAL (Ley 388 de 1997 y Ley
1454 de 2011).
Por la cual se modifica la Ley 9ª de 1989, y la Ley 3ª de 1991 y se dictan otras
disposiciones. Sobre planes de desarrollo municipal, compraventa y expropiación de
bienes (ley 9). Crea el Sistema Nacional de Vivienda de Interés Social, se establece el
subsidio familiar de vivienda, se reforma el Instituto de Crédito Territorial, ICT (Ley 3)
• 2.1. Plan de Ordenamiento Territorial: Objetivos generales y principios.
• 2.2. Ordenamiento territorial municipal y distrital
• 2.3. Planes de ordenamiento territorial
• 2.4. Derecho Urbanístico: clasificación del suelo; actuación urbanística; desarrollo y
construcción prioritaria; adquisición de inmueble por enajenación voluntaria y
expropiación judicial; expropiación por vía administrativa; participación en la plusvalía.
• 2.5. Licencia Urbanística: Licencias, curadores urbanos; infracciones y sanciones
urbanísticas
2.1. Objetivos generales del plan de ordenamiento territorial. (Ley
388 de 1997)

OBJETIVOS. La presente ley tiene por objetivos:


1. Armonizar y actualizar las disposiciones contenidas en la Ley 9ª de 1989 con las nuevas
normas establecidas en la Constitución Política, la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo, la Ley
Orgánica de Áreas Metropolitanas y la Ley por la que se crea el Sistema Nacional Ambiental.
2. El establecimiento de los mecanismos que permitan al municipio, en ejercicio de su
autonomía, promover el ordenamiento de su territorio, el uso equitativo y racional del suelo,
la preservación y defensa del patrimonio ecológico y cultural localizado en su ámbito
territorial y la prevención de desastres en asentamientos de alto riesgo, así como la ejecución
de acciones urbanísticas eficientes.
3. Garantizar que la utilización del suelo por parte de sus propietarios se ajuste a la función
social de la propiedad y permita hacer efectivos los derechos constitucionales a la vivienda y
a los servicios públicos domiciliarios, y velar por la creación y la defensa del espacio público,
así como por la protección del medio ambiente y la prevención de desastres.
2.1. Objetivos generales del plan de ordenamiento territorial. (Ley 388 de 1997)

4. Promover la armoniosa concurrencia de la Nación, las entidades


territoriales, las autoridades ambientales y las instancias y autoridades
administrativas y de planificación, en el cumplimiento de las
obligaciones constitucionales y legales que prescriben al Estado el
ordenamiento del territorio, para lograr el mejoramiento de la calidad
de vida de sus habitantes.
5. Facilitar la ejecución de actuaciones urbanas integrales, en las cuales
confluyan en forma coordinada la iniciativa, la organización y la gestión
municipales con la política urbana nacional, así como con los esfuerzos
y recursos de las entidades encargadas del desarrollo de dicha política.
2.1. Principios de la Ley 388de 1997
• PRINCIPIOS. ARTICULO 2o. El ordenamiento del territorio se fundamenta en los siguientes principios:
1. La función social y ecológica de la propiedad.
2. La prevalencia del interés general sobre el particular.
3. La distribución equitativa de las cargas y los beneficios.
• Concepto: El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) es un instrumento técnico y normativo para
ordenar el territorio municipal o distrital. La Ley 388 de 1997 lo define como el conjunto de
objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas, destinadas a
orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo. El POT se constituye
en una carta de navegación para ordenar el suelo urbano y rural, con el fin de consolidar un modelo
de ciudad en el largo plazo y para ello diseña una serie de instrumentos y mecanismos que
contribuyen a su desarrollo.
• Ahora bien, solo hasta la expedición de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial LOOT - Ley 1454
de 2011, se definió el marco regulatorio relacionado con el mismo, reiterando varios de los aspectos
abordados por la Ley 388 de 1997.
Objetivos ley 1454 de 2011
• Son objetivos de la ley 1454, Artículo 1o. Objeto de la ley. La presente ley
tiene por objeto dictar las normas orgánicas para la organización político
administrativa del territorio colombiano;
• Enmarcar en las mismas el ejercicio de la actividad legislativa en materia
de normas y disposiciones de carácter orgánico relativas a la organización
político administrativa del Estado en el territorio; establecer los principios
rectores del ordenamiento;
• Definir el marco institucional e instrumentos para el desarrollo territorial;
definir competencias en materia de ordenamiento territorial entre la
Nación, las entidades territoriales y las áreas metropolitanas y establecer
las normas generales para la organización territorial.
Concepto
• Concepto y finalidad. Artículo 2o. Concepto y finalidad del ordenamiento
territorial. El ordenamiento territorial es un instrumento de planificación
y de gestión de las entidades territoriales y un proceso de construcción
colectiva de país, que se da de manera progresiva, gradual y flexible, con
responsabilidad fiscal, tendiente a lograr una adecuada organización
político administrativa del Estado en el territorio, para facilitar el
desarrollo institucional, el fortalecimiento de la identidad cultural y el
desarrollo territorial, entendido este como desarrollo económicamente
competitivo, socialmente justo, ambientalmente y fiscalmente
sostenible, regionalmente armónico, culturalmente pertinente,
atendiendo a la diversidad cultural y físico-geográfica de Colombia
Finalidad
• La finalidad del ordenamiento territorial es promover el aumento de
la capacidad de descentralización, planeación, gestión y
administración de sus propios intereses para las entidades e
instancias de integración territorial, fomentará el traslado de
competencias y poder de decisión de los órganos centrales o
descentralizados del gobierno en el orden nacional hacia el nivel
territorial pertinente, con la correspondiente asignación de recursos.
El ordenamiento territorial propiciará las condiciones para concertar
políticas públicas entre la Nación y las entidades territoriales, con
reconocimiento de la diversidad geográfica, histórica, económica,
ambiental, étnica y cultural e identidad regional y nacional.
2.2. Ordenamiento territorial municipal y distrital
¿Para qué sirve?

• El POT sirve para orientar y priorizar las inversiones en el territorio tanto del sector
público como del sector privado, es decir, define dónde se construyen los parques,
los colegios, los hospitales, dónde se ubica la vivienda, las oficinas, los comercios e
industrias.
Cómo se clasifican estos instrumentos?
• Plan de Ordenamiento Territorial: Son elaborados y adoptados por las autoridades
de los distritos y municipios con población superior a los 100.000 habitantes.
• Plan Básico de Ordenamiento Territorial: Son elaborados y adoptados por las
autoridades de los municipios con población entre 30.000 y 100.000 habitantes.
• Esquema de Ordenamiento Territorial: Son elaborados y adoptados por las
autoridades de los municipios con población inferior a los 30.000 habitantes.
2.3. Planes de Ordenamiento territorial.
¿Qué contiene?
Contiene unos componentes: general, urbano, rural, unos modelos de ocupación del
territorio y una estructura político administrativa. Vemos:
• Componente general: establece políticas, objetivos, estrategias y contenidos
estructurales de largo plazo (12 años) para todo el territorio municipal. El contenido
estructural hace referencia a: áreas de preservación y conservación ambiental,
amenaza y riesgos, patrimonio urbanístico, arquitectónico y arqueológico, clasificación
del suelo urbano, rural y de expansión, entre otros.
• Componente urbano: acciones, programas y normas para encauzar y administrar el
desarrollo físico urbano (suelo urbano y de expansión) y contenidos de corto y
mediano plazo (8 años). El contenido de corto y mediano plazo hace referencia a:
Normas urbanísticas, tratamientos y actuaciones urbanísticas, ocupación y usos del
suelo, infraestructura vial y de servicios públicos, equipamientos, vivienda,
instrumentos de gestión y financiación, entre otros.
Planes de Ordenamiento territorial. ¿Qué
contiene?
• Componente rural: acciones, programas y normas para orientar y
garantizar la conveniente utilización del suelo rural y su interacción
con la cabecera municipal contenidos de corto y mediano plazo (8
años). El contenido de corto y mediano plazo hace referencia a: áreas
de preservación y conservación ambiental, amenaza y riesgo,
ocupación y usos del suelo, infraestructura vial y de servicios públicos,
equipamientos, vivienda, entre otros.
• Programa de ejecución: actuaciones sobre el territorio previstas en el
POT, que serán ejecutadas durante el periodo de la correspondiente
administración municipal (4 años, 8 años y 12 años).
PLANES O MODELO DE OCUPACION
DEL TERRITORIO (Cartografía)
• El Plan de ordenamiento territorial' o Plan de Ordenación
Territorial (también denominado por sus siglas POT) es, en el ámbito del 
urbanismo colombiano, un instrumento técnico que poseen los municipios
 del país para planificar y ordenar su territorio. ​
• Tiene como objetivo integrar la planificación física, socioeconómica y 
medioambiental con instrumentos de gestión y financiación, de tal forma que
los principios de ordenamiento se vean concretados en el territorio. Estos
documentos deben incluir estudios sobre cambios en la estructura
demográfica del municipio, zonas de riesgo (por inundaciones, incendios,
deslizamientos de tierra, etcétera), protección de la estructura ambiental de
soporte, comportamiento socioeconómico de su población, entre muchos
otros.
PLANES O MODELO DE OCUPACION
DEL TERRITORIO (Cartografía)
• Los Planes de Ordenamiento Territorial tienen una vigencia de 12 años
desde el momento de su adopción, tiempo que corresponde a tres
periodos constitucionales de las autoridades de nivel local en Colombia.
Una vez cumplido este término, las respectivas autoridades deben
iniciar el proceso de revisión del documento para la expedición de un
nuevo POT, el cual debe cumplir un riguroso proceso de participación
con la población del municipio o distrito.
• Al establecerse como un instrumento que debe formar parte de las
políticas de estado, el POT tiene el fin de propiciar desarrollos
sostenibles, contribuyendo a que los gobiernos orienten la regulación,
ubicación y desarrollo de los asentamientos humanos.
El estudio y documento del POT debe contener los siguetes estudios:

• GENERAL: Áreas de preservación y conservación ambiental, amenazas y riesgo,


patrimonio urbanístico, arquitectónico y arqueológico, clasificación del suelo urbano,
rural y de expansión entre otros
• URBANO: Normas urbanísticas, tratamientos y actuaciones urbanísticas (parcelación,
urbanización y desarrollo-Licencias), ocupación y usos del suelo, infraestructura vial y de
servicios públicos, equipamiento vivienda, instrumentos de gestión y financiación, entre
otros
• RURAL: Áreas de protección: protección y conservación ambiental, áreas de producción
agrícola y ganadera y de explotación de recursos naturales, patrimonio cultural, amenaza
y riesgo.
• ÁREAS DE USO RESTRINGIDO: suelo suburbano, vivienda campestre, asentamientos
poblados, localización de equipamientos. Infraestructura vial Unidades de planificación
rural.
Zonas Urbanísticas
• El POT define las normas urbanísticas, como aquellas que tiene por objeto regular el uso, la
ocupación y el aprovechamiento del suelo. Estas normas son según la Ley 388 de 1997 y las
jerarquiza de la siguiente manera:
• Normas urbanísticas estructurales. Son las que aseguran la consecución de los objetivos y
estrategias adoptadas en el componente general del plan y en las políticas y estrategias de
mediano plazo del componente urbano
• Normas urbanísticas generales: Son aquellas que permiten establecer usos e intensidad de
usos del suelo, así como actuaciones, tratamientos y procedimientos de parcelación,
urbanización, construcción e incorporación al desarrollo de las diferentes zonas comprendidas
dentro del perímetro urbano y suelo de expansión.
• Normas complementarias: Son aquellas relacionadas con las actuaciones, programas y
proyectos adoptados en desarrollo de las previsiones contempladas en los componentes
general y urbano del plan de ordenamiento, y que deben incorporarse al Programa de
ejecución. (Cámara de Comercio de Bogotá)
Estructura político-administrativa del
POT
Según esta Ley, el ordenamiento territorial colombiano se estructura de
acuerdo con la organización político-administrativa del país, el cual contempla
la Nación; los departamentos, las áreas metropolitanas; los distritos
especiales, y los municipios.
• Estructura político administrativa de la Nación, permite:
• a) Establecer la política general de ordenamiento del territorio en los
asuntos de interés nacional: áreas de parques nacionales y áreas protegidas.
• b) Localización de grandes proyectos de infraestructura.
• c) Los lineamientos del proceso de urbanización y el sistema de ciudades.
• d) La conservación y protección de áreas de importancia histórica y cultural.
Estructura político-administrativa del POT

Estructura político administrativa del Departamento, permite:


• a) Establecer directrices y orientaciones para el ordenamiento de la
totalidad o porciones específicas de su territorio, especialmente en
áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y
ocupación del espacio.
• b) Definir las políticas de asentamientos poblacionales y centros
urbanos, de tal manera que facilite el desarrollo de su territorio.
• c) La competencia para establecer las directrices y orientaciones
específicas para el ordenamiento del territorio en los municipios que
hacen parte de un Área Metropolitana correspondiente a estas.
Estructura político-administrativa del
POT
Estructura político administrativa de las Áreas Metropolitanas, permite:
• Le corresponde la elaboración de planes integrales de desarrollo
metropolitano con perspectiva de largo plazo, el componente de
ordenamiento físico territorial, las normas generales a los que deben acogerse
los municipios al adoptar los planes de ordenamiento territorial en relación
con las materias referidas a los hechos metropolitanos.
Estructura político administrativa de los Distritos Especiales, permite:
• a) Dividir el territorio distrital en localidades, de acuerdo con las características
sociales de sus habitantes.
• b) Dirigir las actividades que por su denominación y su carácter les
corresponda.
Estructura político-administrativa del POT

Estructura político administrativa del Municipio, permite


• a) Formular y adoptar los planes de ordenamiento del territorio.
• b) Optimizar los usos de las tierras disponibles y coordinar los planes
sectoriales, en armonía con las políticas nacionales y los planes
departamentales y metropolitanos.
• En relación con lo anterior, es pertinente poner de presente que,
hasta la fecha, el nivel administrativo que tiene mayores atribuciones
para implementar la Ordenación del Territorio en Colombia hasta
ahora es el municipal y/o distrital, sin perjuicio de las facultades
otorgadas a los demás niveles administrativos.
2.4. Derecho Urbanístico
“Se entenderá al derecho urbanístico como el conjunto de normas de
derecho administrativo que regulan los procedimientos e instrumentos
legales necesarios para el desarrollo físico de los municipios y distritos,
encaminados al correcto y eficaz ejercicio de la función pública del
urbanismo, a la ejecución de los instrumentos de gestión y al
cumplimiento de los principios rectores del desarrollo territorial”
Derecho Urbanístico.
• La Ley 9 de 1989 fue la herramienta fundamental para el surgimiento del derecho
urbanístico colombiano, la Constitución Política de 1991 terminó de abrir el
camino normativo necesario para la consolidación de dicha disciplina en el país.
Con posterioridad a la entrada en vigencia de la nueva Constitución, y teniendo ya
al desarrollo físico de las ciudades como un tema obligatorio dentro de la agenda
de los gobiernos tanto nacionales como locales, el Congreso de la República se
embarcó en la expedición de una serie de normas con contenidos claramente
urbanísticos las cuales, aparte de desarrollar las disposiciones de la Carta del 91,
servían como complemento de las disposiciones aún vigentes de la Ley 9 de 1989.
De esta manera, se expidieron las Leyes 3 de 1991 (Ley de Vivienda), 99 de 1993
(Ley del Medio Ambiente), 128 de 1994 (Ley Orgánica de Áreas Metropolitanas),
142 de 1994 (Ley de Servicios Públicos Domiciliarios) y la Ley 152 de 1994 (Ley
Orgánica del Plan de desarrollo).
Derecho Urbanístico.
• Sin embargo, no fue sino hasta 1995 cuando el gobierno del entonces
presidente Ernesto Samper Pizano, presentó su política en materia de
desarrollo territorial denominada “Ciudades y ciudadanía, la política urbana
del salto social”. Dicha política, sin duda revolucionaria en materia de derecho
urbanístico en Colombia, contenía las estrategias y programas propuestos a
los municipios y distritos del país para pensar, planificar y gestionar la ciudad
de manera más racional. Sin lugar a dudas, la “Política urbana del salto social”
fue la plataforma necesaria para la expedición de la Ley 388 de 1997. Si bien
la Ley 9 de 1989 fue una verdadera revolución en materia de derecho
urbanístico, se requería de la expedición de una norma que pudiere
compaginar las disposiciones de dicha ley, los principios y preceptos de la
Constitución de 1991 y los planteamientos de la política urbana referida.
Derecho Urbanístico.
• Si bien es claro que la Ley 388 de 1997 hace referencia al desarrollo físico del
territorio de los municipios y distritos y a la clasificación de usos del suelo, la
misma fue bautizada como Ley de Ordenamiento Territorial, concepto que a la luz
de la Constitución Política de 1991 es sustancialmente distinto. Tal y como lo
señala Jaime Vidal Perdomo, haciendo referencia a la Ley Orgánica de
Ordenamiento Territorial (loot), recientemente expedida, “otra dificultad adicional
ha estado localizada en el significado del concepto de ‘ordenamiento territorial’, si
comprende lo político –distribución del poder político del Estado en función de la
población del centro y de la periferia-, o si se limita a la mejor organización del
suelo, establecidas ya las opciones políticas en la Constitución, como aparece más
lógico; en este sentido más técnico, el lenguaje se acerca al concepto francés de
‘aménagement du territoire’, que evoca más la planeación física y que se expresa
en políticas como las que contiene la Ley 388 de 1997”
Clasificación del suelo en la ley 388 de 1997

El Plan de Ordenamiento Territorial y según el artículo 31 de la ley 388 de 1997, clasifica el suelo distrital de la
siguiente manera: urbano, de expansión urbana, rural y de protección.
Suelo Urbano. El suelo urbano lo constituyen las áreas del territorio distrital destinadas a usos urbanos en el
presente Plan, que cuentan con infraestructura vial, redes primarias de energía, acueducto y alcantarillado,
posibilitándose su urbanización y edificación, según sea el caso. Pertenecen a esta categoría aquellas zonas con
procesos de urbanización incompletos, comprendidos en áreas consolidadas con edificación al igual que en las
áreas del suelo de expansión que sean incorporadas.
Suelo de Expansión Urbana. Está constituido por la porción del territorio Distrital, que se habilitará para el uso
urbano durante la vigencia del presente Plan de Ordenamiento Territorial, según lo determinen los programas
de ejecución. Este territorio sólo podrá incorporarse al perímetro urbano mediante planes parciales.
SUELO URBANO y de EXPANSIÓN  Residencial  Institucional  Comercial  Servicios  Industria
Suelo Rural. Está constituido por los terrenos no aptos para el uso urbano, por razones de oportunidad, o por su
destinación a usos agrícolas, ganaderos, forestales, de explotación de recursos naturales y actividades análogas.
SUELO RURAL PROTECCIÓN  Agrícola  Ganadero  Forestal  Explotación de recursos naturales 
Residencial: Vivienda campesina, campestre  Institucional  Comercial  Servicios  Industria
Clasificación del suelo en la ley 388 de 1997

Suelo de protección. Es una categoría de suelo constituido por las


zonas y áreas de terrenos localizados dentro de cualquiera de las
anteriores clases, que por sus características geográficas, paisajísticas
o ambientales, o por formar parte de las zonas de utilidad pública
para la ubicación de infraestructuras para la provisión de servicios
públicos domiciliarios o de las áreas de amenazas y riesgo no
mitigable para la localización de asentamientos.
SUELO DE PROTECCIÓN  Zonas de Conservación  Zonas de
Preservación  Zonas de Restauración  Zonas de usos sostenibles
humanos, tiene restringida la posibilidad de urbanizarse.
ACTUACIONES URBANISTICAS
El Artículo 8º de la Ley 338 de 1997. La función pública del ordenamiento del territorio local
se ejerce mediante la acción urbanística de las entidades distritales y municipales, referida a
las decisiones administrativas y a las actuaciones urbanísticas que les son propias,
relacionadas con el ordenamiento del territorio y la intervención en los usos del suelo. Son
acciones urbanísticas, entre otras:
1. Clasificar el territorio en suelo urbano, rural y de expansión urbana.
2. Localizar y señalar las características de la infraestructura para el transporte, los servicios
públicos domiciliarios, la disposición y tratamiento de los residuos sólidos, líquidos, tóxicos y
peligrosos y los equipamientos de servicios de interés público y social, tales como centros
docentes y hospitalarios, aeropuertos y lugares análogos.
3. Establecer la zonificación y localización de los centros de producción, actividades terciarias y
residenciales, y definir los usos específicos, intensidades de uso, las cesiones obligatorias, los
porcentajes de ocupación, las clases y usos de las edificaciones y demás normas urbanísticas.
ACTUACIONES URBANISTICAS
4. Determinar espacios libres para parques y áreas verdes públicas, en
proporción adecuada a las necesidades colectivas.
5. Determinar las zonas no urbanizables que presenten riesgos para la
localización de asentamientos humanos, por amenazas naturales, o que de otra
forma presenten condiciones insalubres para la vivienda.
6. Determinar las características y dimensiones de las unidades de actuación
urbanística, de conformidad con lo establecido en la presente Ley.
7. Calificar y localizar terrenos para la construcción de viviendas de interés
social.
8. Calificar y determinar terrenos como objeto de desarrollo y construcción
prioritaria.
ACTUACIONES URBANISTICAS
9. Dirigir y realizar la ejecución de obras de infraestructura para el transporte, los servicios
públicos domiciliarios y los equipamientos públicos, directamente por la entidad pública o
por entidades mixtas o privadas, de conformidad con las leyes.
10. Expropiar los terrenos y las mejoras cuya adquisición se declare como de utilidad pública
o interés social, de conformidad con lo previsto en la ley.
11. Localizar las áreas críticas de recuperación y control para la prevención de desastres, así
como las áreas con fines de conservación y recuperación paisajística.
12. Identificar y caracterizar los ecosistemas de importancia ambiental del municipio, de
común acuerdo con la autoridad ambiental de la respectiva jurisdicción, para su protección y
manejo adecuados.
13. Determinar y reservar terrenos para la expansión de las infraestructuras urbanas.
14. Todas las demás que fueren congruentes con los objetivos del ordenamiento del territorio
Desarrollo y construcción prioritaria

Nos las define la ley 388 de 1997 en su artículo 6o. objeto. El ordenamiento del territorio municipal y distrital
tiene por objeto complementar la planificación económica y social con la dimensión territorial, racionalizar las
intervenciones sobre el territorio y orientar su desarrollo y aprovechamiento sostenible, mediante:
1. La definición de las estrategias territoriales de uso, ocupación y manejo del suelo, en función de los
objetivos económicos, sociales, urbanísticos y ambientales.
2. El diseño y adopción de los instrumentos y procedimientos de gestión y actuación que permitan ejecutar
actuaciones urbanas integrales y articular las actuaciones sectoriales que afectan la estructura del territorio
municipal o distrital.
3. La definición de los programas y proyectos que concretan estos propósitos.
El ordenamiento del territorio municipal y distrital se hará tomando en consideración las relaciones
intermunicipales, metropolitanas y regionales; deberá atender las condiciones de diversidad étnica y cultural,
reconociendo el pluralismo y el respeto a la diferencia; e incorporará instrumentos que permitan regular las
dinámicas de transformación territorial de manera que se optimice la utilización de los recursos naturales y
humanos para el logro de condiciones de vida dignas para la población actual y las generaciones futuras.
Adquisición de inmueble por enajenación voluntaria y expropiación judicial

Vender voluntariamente inmuebles que son declarados de utilidad pública o interés social para los fines establecidos en el
artículo 10 de la Ley 9 de 1989 o la norma que lo modifique.
• A través de oficio, el IDU cita al propietario y/o poseedor inscrito para que concurra a la notificación del acto
administrativo contentivo de la oferta de compra. La notificación es personal y deberá surtirse dentro de los 5 días
hábiles siguientes al recibo de la comunicación de citación. Cuando el destinatario de la oferta no comparezca dentro de
los cinco (5) días siguientes al envío de la citación, la notificación se surtirá mediante aviso en los términos del Código de
Procedimiento Administrativo.
• Aceptación Oferta de Compra: Inscrita la oferta de compra y aceptada la misma por el titular del derecho real de
dominio y/o poseedor inscrito, se elaborará el contrato de promesa de compraventa o en su defecto se adelantará
directamente la minuta de escritura pública, en los casos en que el predio cuente con:
Paz y salvo por impuestos prediales de los últimos 5 años.
Paz y salvo por concepto de valorización.
No existan gravámenes o limitaciones al dominio determinado en el estudio de títulos.
Exista certificación de cabida y linderos expedido por Catastro en caso de diferencia de áreas
Se haya cancelado y taponados en debida forma los servicios públicos. 
Se cuente con la entrega anticipada del inmueble.
Adquisición de inmueble por enajenación
voluntaria y expropiación judicial
• Firmada la promesa de compraventa, el IDU elabora la orden de pago por el valor pactado para el primer desembolso. En
caso de existir saldo alguno por concepto de valorización, en la promesa de compraventa quedará estipulado descontar
dicha suma al respectivo pago.
• Entrega del inmueble: Se realizará la visita de entrega, se constatará en campo que las condiciones físicas y técnicas
establecidas en el registro topográfico sean las mismas que recibe la entidad, para el efecto se suscribirá un acta que
contendrá, el expedido por Catastro, el estado de las construcciones, servicios públicos instalados o cancelados y demás
circunstancias que al momento de la visita se encuentren. Dicha acta será firmada por los propietarios o poseedores
inscritos y por el delegado de la Dirección Técnica de Predios.
 El IDU elabora la minuta de escritura para ser enviada a la Superintendencia de Notariado y Registro con el fin de
someterla a reparto notarial para su formalización.
 Durante el proceso de enajenación voluntaria y expropiación administrativa o judicial, siempre y cuando no se haya
dictado sentencia definitiva, será posible que el propietario y la administración lleguen a un acuerdo para la enajenación
voluntaria, caso en el cual se pondrá fin al proceso.
 El proceso de adquisición predial por parte del IDU, cumple con la premisa de que el interés general, deberá ceder al
interés particular, en la medida que los predios adquiridos tienen como finalidad la construcción de infraestructura vial y
espacio público.
 La comunicación del acto por medio del cual se hace la oferta de compra se hará con sujeción a las reglas del Código de
procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo y no dará lugar a recursos en vía gubernamental.
Adquisición de predios por parte del IDU. 
Procede cuando la ejecución de un proyecto vial requiere la compra de un
predio por parte del Instituto de Desarrollo Urbano a un particular, por estar
en la zona de influencia del proyecto.
Para la adquisición de los predios identificados como afectados según el
trazado de la obra y en coherencia con la reserva vial aprobada, se busca dar
acompañamiento integral a las personas que se ven afectadas por la
adquisición de dichos predios teniendo en cuenta tres momentos principales:
• Levantamiento de insumos.
• Adquisición predial
• Reasentamiento integral los cuales se desarrollan así:
Adquisición de predios por parte del IDU
Reasentamiento integral los cuales se desarrollan así:
• Levantamiento de insumos: esta etapa abarca, entre otros, el levantamiento topográfico, realizar el censo de
las unidades sociales, el estudio de títulos y elaboración de avalúos comerciales.
• Levantamiento topográfico: Reconocimiento en campo del inmueble y el cual se hace la verificación de los
linderos, área, construcción y demás especificaciones en él existente, partiendo de los títulos de adquisición si
los hubiere e información catastral y del inventario de las condiciones físicas del inmueble. Una vez cumplida
esta labor, el profesional deberá suscribir un acta de visita la cual debe ser firmada por las partes (Servidor
público del IDU y el propietario, poseedor o tenedor del bien). Para el efecto se realizará un informe técnico
que será la base sobre el cual se realizará el registro topográfico.
• Censo: Es el procedimiento de levantamiento de información por unidad social para evaluar las condiciones
técnicas, sociales, legales y económicas de las familias y de las unidades económicas que residen u ocupan los
inmuebles objeto de adquisición.
• Estudio de títulos: El abogado responsable partiendo de  información como número de matrícula inmobiliaria,
boletín catastral, planos urbanísticos, escrituras, entre otros, realiza un análisis desde el punto de vista jurídico,
sustancial y formal de los distintos títulos, que se han ido transmitiendo el dominio del inmueble hasta el
titular actual, durante los últimos diez años.
Adquisición de predios por parte del IDU
• Avalúos Comerciales: Actualmente esta labor es realizada por la Unidad Administrativa Especial de Catastro
– UAEC, entidad competente contratada por el IDU para elaborar el Informe Técnico de Avalúo, el cual
contiene el método utilizado y el valor comercial definido independizando, el valor del suelo, el de las
edificaciones, las mejoras si fuere el caso, y las consideraciones que llevaron a tal estimación atendiendo los
requisitos del Decreto 1420 de 1989 en procesos y adquisición por utilidad pública.
• Adquisición predial: En esta etapa se emite la oferta de compra; con este acto administrativo u oficio se da
inicio al proceso una vez se cuente con los insumos básicos, el IDU expide la oferta de compra la cual deberá
ser dirigida a los titulares reales del derecho de dominio o al poseedor inscrito del predio o herederos
determinados o indeterminados.  Esta etapa cuenta con tres alternativas básicas de adquisición por motivos
de utilidad pública:
• Expropiación por vía Administrativa: Es el paso siguiente al fallido el proceso de enajenación voluntaria, a
través de la expedición de un acto administrativo que ordene la expropiación por vía administrativa y por
motivos de utilidad pública del predio requerido para el proyecto de infraestructura.
• Expropiación por vía judicial: Para los proyectos que no cuentan con decreto que declara las especiales
condiciones de urgencia y vencido el término de tres (3) meses siguientes contados a partir de la notificación
de la resolución que ordena la expropiación, ante los jueces civiles se inicia la correspondiente demanda.
Adquisición por parte del IDU
• Reasentamiento integral: Para prevenir, mitigar corregir y/o compensar los impactos en la población de la zona de
afectación de un proyecto determinado y una vez realizado el censo a cada una de las unidades sociales, la Entidad
diseña y pone en marcha un plan de gestión social con el fin de evaluar las condiciones sociales, legales y económicas de
las familias y de las unidades económicas que residen u ocupan los inmuebles objeto de intervención, así como de los
propietarios que hacen uso económico de los predios sin residir en ellos. El Plan de gestión social es el conjunto de
programas, actividades y acciones tendientes a abordar integralmente a las unidades sociales a reasentar a fin de
minimizar los efectos negativos del desplazamiento involuntario. El plan de gestión social tendrá un componente social y
un componente económico cuando sea del caso, así:

• Componente Social: Corresponde al conjunto de programas, planes, proyectos, estrategias, actividades y acciones con los cuales se pretende mitigar y
minimizar los impactos sociales y económicos en la población desplazada por la ejecución de los proyectos.
• Componente Económico: Corresponde a los reconocimientos económicos que hace la entidad a cargo del proyecto, los cuales tienen por objeto minimizar los
impactos socioeconómicos generados por el desplazamiento.
De la idoneidad de la información entregada por las unidades sociales, además de la entrega oportuna de la
documentación que soporta el cumplimiento de los requisitos depende en gran parte el éxito de desempeño de esta
labor.

La dirección técnica de predios,  brinda asesorías y acompañamiento de orden jurídico, social, económico e inmobiliario a
cada unidad social, conforme a las necesidades identificadas. (IDU, 2020)
La Sección Quinta del Consejo de Estado dio a conocer en reciente providencia las diferencias
sustanciales entre la expropiación judicial y la administrativa de inmuebles.

En efecto, sobre la expropiación judicial explicó:


1. Se presenta como consecuencia del fracaso de la etapa de
negociación voluntaria, sea porque el propietario se niegue a negociar,
porque guarde silencio o porque no cumpla con lo acordado (art. 58 y
siguientes de la Ley 388 de 1997).
2. Se adelanta mediante resolución que admite recurso de reposición,
trámite después del cual la administración demanda civilmente al
propietario atendiendo a las leyes 9ª de 1989, 388 de 1997 y el 
Código General del Proceso
La Sección Quinta del Consejo de Estado dio a
conocer en reciente providencia las diferencias
sustanciales entre la expropiación judicial y la
administrativa de inmuebles.
En cuanto a la administrativa sostuvo que:
1. También se presenta luego de fracasada la negociación entre la
administración y el propietario, pero es excepcional toda vez que requiere
que se configure una emergencia imprevista, en cuyo caso la ley autoriza la
declaración de urgencia para adquirir el predio mediante el trámite de
expropiación administrativa.
2. Solo procede cuando la destinación del bien expropiado sea para alguno
de los fines previstos expresamente en la ley (utilidad pública e interés
social).
3. Debe mediar declaratoria previa de urgencia, cuyas causales son taxativas.
La Sección Quinta del Consejo de Estado dio a
conocer en reciente providencia las diferencias
sustanciales entre la expropiación judicial y la
administrativa de inmuebles
Ahora bien, en cuanto a los requisitos para establecer las condiciones de urgencia que autorizan la expropiación
por vía administrativa, estos deben ser declarados por la instancia o autoridad competente según lo determine
el concejo municipal o distrital o la junta metropolitana. En efecto, el artículo 65 de la Ley 388 prevé las
condiciones de urgencia sobre el particular:
1. Precaver la elevación excesiva de los precios de los inmuebles, según las directrices y parámetros que para el
efecto establezca el reglamento que expida el Gobierno Nacional.
 
2. El carácter inaplazable de las soluciones que se deben ofrecer con ayuda del instrumento expropiatorio.

3. Las consecuencias lesivas para la comunidad que se producirían por la excesiva dilación en las actividades de
ejecución del plan, programa, proyecto u obra.
 
4. La prioridad otorgada a las actividades que requieren la utilización del sistema expropiatorio en los planes y
programas de la respectiva entidad territorial o metropolitana, según sea el caso (C. P. Lucy Jeannette
Bermúdez). (Ámbito jurídico, 2018)
Participación en plusvalía: ¿a quiénes se les exige?

• El artículo 82 de la Constitución Política dispone que “las entidades públicas participarán en


la plusvalía que genere su acción urbanística y regularán la utilización del suelo y del
espacio aéreo urbano en defensa del interés común”. El anterior precepto constitucional se
desarrolló en la Ley 388 de 1997, que reguló la participación de las entidades estatales en el
efecto plusvalía.
• En desarrollo de lo anterior, la Ley 388 de 1997 reguló la participación en la plusvalía y los
elementos de esa obligación tributaria, entre ellos, el hecho generador (…) Por su parte, la
doctrina ha definido la participación en la plusvalía como “un verdadero tributo inmobiliario
que grava el incremento de valor de los inmuebles que resulta de las actuaciones
urbanísticas que determina la ley” y en esos términos la considera como una clase de
contribución, pero diferente a las tradicionales contribuciones de valorización. Así, la
plusvalía consiste en el incremento del valor de los inmuebles por causa de decisiones o
acciones urbanísticas del orden territorial, respecto del cual, por mandato constitucional,
tienen derecho a participar las entidades públicas
Participación en plusvalía: ¿a quiénes se les exige?

• Lo anterior se ratifica en el artículo 83 de la misma ley, en el que se distinguen los eventos en que se debe
exigir la participación de la plusvalía:
“1. Solicitud de licencia de urbanización o construcción, aplicable para el cobro de la participación en la plusvalía
generada por cualquiera de los hechos generadores de que trata el artículo 74 de esta ley.
2. Cambio efectivo de uso del inmueble, aplicable para el cobro de la participación en la plusvalía generada por
la modificación del régimen o zonificación del suelo.
3. Actos que impliquen transferencia del dominio sobre el inmueble, aplicable al cobro de la participación en la
plusvalía de que tratan los numerales 1 y 3 del referido artículo 74. 1. La incorporación de suelo rural a suelo de
expansión urbana o la consideración de parte del suelo rural como suburbano. La autorización de un mayor
aprovechamiento del suelo en edificación, bien sea elevando el índice de ocupación o el índice de construcción,
o ambos a la vez.
4. Mediante la adquisición de títulos valores representativos de los derechos adicionales de construcción y
desarrollo, en los términos que se establece en el artículo 88 y siguientes de la presente ley”. Por su parte, el
citado artículo 73 ib. facultó a los concejos municipales y distritales para que mediante acuerdo establecieran las
normas para la aplicación de la participación en la plusvalía en sus respectivos territorios.( Consejo de Estado)
¿Quién es el directamente obligado a pagar la participación en Plusvalía y cuando debe
pagarse?

• El Decreto 019 de 2012, señala que sólo le será exigible al propietario


o poseedor del inmueble sobre el cual se haya inscrito una
participación en plusvalía en la matrícula inmobiliaria
correspondiente. La obligación de pagar sólo le será exigible
usualmente al propietario o poseedor del inmueble, en el momento
en que se perfeccionen las siguientes situaciones: otorgamiento de
licencia de urbanización o construcción y actos que impliquen
transferencia del dominio sobre el inmueble
¿Cuál es la diferencia entre la
participación en plusvalía y la
contribución por valorización?
• El Consejo de Estado al comparar ambos conceptos, señaló que si bien la
contribución por valorización grava la propiedad raíz a causa de la construcción o
ejecución de una obra en beneficio del interés general, la participación en plusvalía
se causa por el mayor valor que adquiere el inmueble como consecuencia de una
decisión administrativa que puede materializarse en cualquiera de los hechos
generados expresados anteriormente, los cuales no requieren necesariamente  del
perfeccionamiento de un hecho físico o material.
• En relación con la base gravable de la contribución por valorización, esta se
determina con base en el costo de la obra o construcción, de acuerdo al
procedimiento establecido para tal efecto. A diferencia de lo mencionado, la base
gravable del efecto a la plusvalía, se calcula por el mayor valor del terreno, esto es,
por la diferencia de valores entre el avalúo inicial y el final, de conformidad con las
instrucciones establecidas en la Ley 388. (Asuntos: legales)
2.5. ¿QUÉ ES UNA LICENCIA URBANÍSTICA?

Es una autorización previa para urbanizar, parcelar, subdividir o edificar un predio. Para


inmuebles existentes se requiere licencia para reforzarlo y modificarlo, ampliarlo o adecuarlo
a otro uso; igualmente para el cerramiento de cualquier inmueble.
 
• ¿CUÁLES SON LAS CLASES DE LICENCIAS?
Existen cinco tipos: 
• • De urbanización.
• • De parcelación.
• • De subdivisión y sus modalidades.
• • De construcción y sus modalidades.
• • De intervención y ocupación del espacio público (su estudio y trámite corresponde a la
oficina de planeación municipal o distrital).
Clases de licencias
LICENCIA DE URBANIZACIÓN
Es la autorización para ejecutar en uno o varios predios en suelo urbano, la creación de espacios públicos y privados, la
construcción de vías y las obras que permitan la adecuación de estos terrenos para la futura construcción de edificación con
destinos urbanos.
• LICENCIA DE PARCELACIÓN
Estas solamente podrán ser expedidas en Bogotá en las áreas que el POT autorice expresamente y según las normas
urbanísticas que se fijen para ello.
• LICENCIA DE SUBDIVISIÓN
Es la autorización para dividir uno o varios predios en suelo urbano, rural o expansión urbana, según el plan de
ordenamiento territorial.
• RELOTEO
Es la autorización para dividir, redistribuir o modificar el loteo de uno o varios predios urbanizados.
 
• LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN
Es la autorización para desarrollar un predio con edificaciones o construcciones acordes a la reglamentación vigente. (POT)
MODALIDADES DE LICENCIA

• Obra nueva: es la autorización para desarrollar obras en un terreno no construido.


• Ampliación: es la autorización para aumentar el área construida en edificaciones ya existentes que tengan
licencia de construcción.
• Adecuación: es la autorización para cambiar el uso de una edificación o parte de ella, sin alterar la
construcción original.
• Modificación: es la autorización para cambiar el diseño arquitectónico o estructural de una edificación ya
existente sin aumentar el área construida.
• Restauración: es la autorización para desarrollar obras con el fin de recuperar y adecuar una edificación
declarada como bien de interés cultural o parte de ella, manteniendo su uso original o permitiendo el
desarrollo de otro garantizando su conservación.
• Demolición: es la autorización para derribar total o parcialmente una o varias edificaciones existentes en uno
o varios predios. Esta modalidad de licencia deberá tramitarse de manera simultánea con otra modalidad.
• Cerramiento: es la autorización para encerrar de manera permanente un predio de propiedad privada.(El
abecé de las licencias urbanísticas, 2020)
Curador Urbano
• ¿Qué es un Curador Urbano?
• Es un particular que ejerce la función pública de estudiar, tramitar y expedir licencias urbanísticas
a petición del interesado en adelantar proyectos de urbanización, parcelación, construcción y
subdivisión.
• ¿Cuándo nace la figura del Curador Urbano?
• Con el Decreto 2150 de 1995, nace la figura del Curador Urbano, definido como un particular con
funciones públicas, encargado de la expedición de las licencias urbanísticas.
A mediados del año 1996 en junio 4, se expidió el Decreto 992, donde se reglamentaba la figura
del curador urbano (Historia no revelada de un curador urbano) y se establecían los plazos para
que las administraciones municipales y distritales la implementaran en su jurisdicción; en ese
mismo año también se expidió el Decreto 1753 el 26 de septiembre, con el cual se montó el
sistema económico de las curadurías.
• La Ley 388 de 1997 consolidó definitivamente la figura del Curador Urbano, posteriormente
modificada por la Ley 810 de 2003.
Curador Urbano
• ¿Qué perfil debe tener un Curador Urbano?
• A partir del 13 de julio de 2017, entró en vigencia el Título IV de la Ley 1796 de 2016, conforme lo señalado en
el artículo 22, para ser designado curador debe cumplirse con los siguientes requisitos:
• a) Ser ciudadano colombiano en ejercicio, o extranjero residente legalmente en el país, no mayor de 65 años y
estar en pleno goce de los derechos civiles de acuerdo con la Constitución Nacional y las leyes civiles.
• b) Poseer título profesional de arquitecto, ingeniero civil, abogado o en áreas de las ciencias sociales,
económicas o de la administración y posgrado en derecho urbano, urbanismo, políticas de suelo, planificación
territorial, regional o urbana, y la correspondiente matrícula, tarjeta o licencia profesional, en los casos de las
profesiones reglamentadas.
• c) Acreditar una experiencia laboral mínima de diez (10) años en el ejercicio de actividades de desarrollo o la
planificación urbana.
• d) No estar incurso en alguna de las causales de inhabilidad determinadas en la ley.
• e) Acreditar la colaboración del grupo interdisciplinario especializado que apoyará la labor del curador urbano.
•  f) Inscribirse y aprobar el concurso de designación de curadores urbanos de que trata la ley.
Curados Urbano
¿Cómo se seleccionan los Curadores Urbanos?
Los Curadores Urbanos son seleccionados mediante concurso de méritos, adelantado por el
Departamento Administrativo de la Función Pública y en lo que corresponde a la elaboración
de las pruebas de conocimiento técnico y específico escritas para ser aplicadas a los
aspirantes al concurso de méritos, el Departamento Administrativo de la Función Pública
recibirá el apoyo de la Superintendencia de Notariado y Registro son seleccionados mediante
concurso de méritos, adelantado por el alcalde municipal o distrital, o su delegado, el cual se
efectúa con el apoyo de entidades públicas o privadas expertas en selección de personal y
con capacidad para realizar el proceso de selección.
• ¿Por cuánto tiempo son designados los Curadores Urbanos?
• Los Curadores Urbanos son designados para periodos individuales de cinco (5) años. (ABC
del Curador Urbano, 2020)
Curadores urbanos
• Infracciones y sanciones urbanísticas
• Las infracciones urbanísticas darán lugar a la aplicación de sanciones, así:
• 1. Multas sucesivas que oscilarán entre quince (15) y treinta (30) salarios mínimos legales diarios vigentes
por metro cuadrado de área de suelo afectado, sin que en ningún caso la multa supere los quinientos
(500) salarios mínimos mensuales legales vigentes, para quienes parcelen, urbanicen o construyan en
terrenos no urbanizables o no parcelables, además de la orden policiva de demolición de la obra y la
suspensión de servicios públicos domiciliarios, de conformidad con lo señalado por la Ley 142 de 1994,
art. 79.
• En la misma sanción incurrirán quienes parcelen, urbanicen o construyan en terrenos afectados por el
plan vial, de infraestructura de servicios públicos domiciliarios, o destinado a equipamientos públicos.
• Si la construcción, urbanización o parcelación se desarrollan en terrenos de protección ambiental, o
localizados en zonas calificadas como de riesgo, tales como humedales, rondas de cuerpos de agua o de
riesgo geológico, la cuantía de las multas se incrementará hasta en un ciento por ciento (100%) sobre las
sumas aquí señaladas, sin perjuicio de las demás responsabilidades y sanciones legales a que haya lugar.
Curadores Urbanos
• 2. Multas sucesivas que oscilarán entre doce (12) y veinticinco (25)
salarios diarios vigentes por metro cuadrado de intervención u
ocupación, sin que en ningún caso la multa supere los cuatrocientos
(400) salarios mínimos mensuales legales vigentes, para quienes
intervengan u ocupen, con cualquier tipo de amoblamiento,
instalaciones o construcciones, los parques públicos zonas verdes y
demás bienes de uso público, o los encierren sin la debida
autorización de las autoridades encargadas del control del espacio
público, además de la demolición de la construcción o cerramiento y
la suspensión de servicios públicos domiciliarios, de conformidad con
lo señalado en la Ley 142 de 1994.
Curadores Urbanos
3. Multas sucesivas que oscilarán entre diez (10) y veinte (20) salarios mínimos legales
diarios vigentes por metro cuadrado de intervención sobre el suelo o por metro
cuadrado de construcción según sea el caso, sin que en ningún caso la multa supere
los trescientos (300) salarios mínimos mensuales legales vigentes, para quienes
parcelen, urbanicen o construyan en terrenos aptos para estas actuaciones, sin
licencia, y la suspensión de los servicios públicos domiciliarios, de conformidad con lo
señalado en la Ley 142 de 1994.
• También se aplicará esta sanción a quienes demuelan inmuebles declarados de
conservación arquitectónica o realicen intervenciones sobre los mismos sin la
licencia respectiva, o incumplan las obligaciones de adecuada conservación, sin
perjuicio de la obligación de reconstrucción prevista en la presente ley. En estos
casos la sanción no podrá ser inferior a los setenta (70) salarios mínimos mensuales
legales vigentes.
Curadores Urbanos
4. Multas sucesivas que oscilan entre ocho (8) y quince (15) salarios mínimos legales diarios vigentes por
metro cuadrado de intervención sobre el suelo o por metros cuadrados de construcción según sea el
caso, sin que en ningún caso la multa supere los doscientos (200) salarios mínimos legales vigentes para
quienes parcelen, urbanicen o construyan en terrenos aptos para estas actuaciones en contravención a
lo preceptuado en la licencia, o cuando esta haya caducado, y la suspensión de servicios públicos
domiciliarios, de conformidad con lo señalado en la Ley 142 de 1994.
• En la misma sanción incurrirán quienes usen o destinen un inmueble a un uso diferente al señalado en
la licencia, o contraviniendo las normas urbanísticas sobre usos específicos del suelo.
• En el caso de establecimientos comerciales que no cumplan con las normas referentes a usos del suelo
se aplicarán, en lo pertinente, los procedimientos y las sanciones previstas para este tipo de infracciones
en la Ley 232 de 1995 ó en aquellas normas que la adicionen, modifiquen o complementen.
5. La demolición total o parcial de las obras desarrolladas sin licencia, o de la parte de las mismas no
autorizada o ejecutada en contravención a la licencia, a costa del interesado, pudiéndose cobrar por
jurisdicción coactiva si es del caso, cuando sea evidente que el infractor no se puede adecuar a la norma.
(Sanciones Urbanísticas)
UNIDAD III: LOS SERVICIOS PUBLICOS
DOMICILIARIOS
• 3.1. Consagración Constitucional de los Lineamientos Generales de los
Servicios Públicos
• 3.2. Los Servicios Públicos Domiciliarios
• 3.3. Organismos Estatales que Intervienen en Control los Servicios
Públicos Domiciliarios
• 3.4. Los Derechos de los Usuarios
• 3.5. El Contrato de Servicio Publico Domiciliario
• 3.6. Mecanismo de Defensa de los Usuarios de los Servicios Públicos
Domiciliarios.
• 3.1. Los servicios públicos domiciliarios. Concepto: Los Servicios Públicos Domiciliarios En
Colombia se entiende actualmente por SPD el acueducto, el alcantarillado y el aseo (agua potable
y saneamiento básico), la energía eléctrica y la distribución de gas combustible, de acuerdo con el
artículo 1º (reformado) de la Ley 142 de 1994 o de Servicios Públicos Domiciliarios. Las
telecomunicaciones (específicamente la telefonía fija pública básica) ya no son consideradas como
SPD por mandato de la Ley 1341 de 2009 o de las TIC, que de manera expresa regula todos los
servicios de telecomunicaciones (Art. 73), excepto la televisión y los servicios postales. La telefonía
pública fija básica estaba incluida en el texto original de la Ley 142 de 1994 (Art. 1º), por lo que la
reforma es regresiva al eliminar los subsidios a los sectores de menores recursos económicos y
trasladarla a un régimen de libertad de precios, entre otros aspectos negativos.
• La Constitución política de Colombia en el capítulo 5 del título XII aunque en sus primeros dos
artículos, 365 y 366 se refieren a los servicios públicos en general pero tiene un claro sesgo hacia
los servicios públicos domiciliarios; así, los artículos 367, 368, 369, 370, se refieren
particularmente a éstos.
Próxima clase.
• Art. 367. jurisprudencia, t-801 de 1998; t-270 de 2004
• Art. 368. jurisprudencia t-270 de 2004
• Art. 368. jurisprudencia t-354 de 1994.
• 3.2. Los servicios públicos domiciliarios
• Se entiende por servicio público "toda actividad organizada que tienda a satisfacer
necesidades de interés general en forma regular y continua, de acuerdo con un
régimen jurídico especial, bien que se realice por el Estado, directa o indirectamente,
o por personas privadas". (Decreto 753 de 1956, art. 1o.). La ley ha establecido que
son servicios públicos domiciliarios los siguientes: Acueducto, Alcantarillado, Aseo,
Energía, Gas Combustible y Telefonía pública. ¿Qué quiere decir servicios públicos
domiciliarios? Son aquellos bienes tangibles o intangibles y prestaciones que reciben
las personas en su domicilio o lugar de trabajo, para la satisfacción de sus necesidades
básicas de bienestar y salubridad prestados por el Estado o por los particulares
mediante redes físicas o humanas con puntos terminales en los lugares donde habitan
o laboran los usuarios, bajo la regulación, control y vigilancia del Estado, a cambio del
pago de una tarifa previamente establecida
De los artículos 365 al 370, se derivan las siguientes características que el nuevo ordenamiento otorga a los
servicios públicos domiciliarios:
• Es de su esencia que puedan ser reubicados en el domicilio, entendido este de una manera amplia.
• El acceso y la prestación adecuada de los servicios públicos tienen directa relación con derechos fundamentales
como el derecho a la salud y la vida, están destinados a satisfacer las necesidades básicas de las personas en
circunstancias fácticas, es decir en concreto.
• Su prestación depende de que exista una cobertura física. La constitución reconoce las limitaciones existentes
en esta materia (art. 367 de la Const.)Admiten controles objetivos de calidad y de eficiencia (art.367 y 370).
• Su régimen tarifario no es de naturaleza tributaria.
• Los SPDs son susceptibles de prestarse directamente por cada municipio, por empresas de Servicios públicos
mixtas, oficiales, privadas, por comunidades organizadas o por particulares.
• Se desarrollan dentro de los nuevos parámetros de la participación ciudadana en el control y la fiscalización de
su gestión. (Derechos colectivos, 2015)

 
El concepto elaborado por la Asamblea Nacional Constituyente se orientó hacia cuatro argumentos:
• 3.2.1. Los que protegen o crean bienes de consumo colectivo tales como las de fuerza pública,
administración de justicia, protección del medio ambiente, protección de la creación del
conocimiento.
• 3.2.2. Los que satisfacen necesidades colectivas y poseen externalidades significativas en su
consumo (el consumo de un individuo beneficia a los demás) tales como la educación, salud y
nutrición materno infantil.
• 3.2.3. Los que satisfacen necesidades colectivas y presentan indivisibilidades y economías de
escala que conducen a la constitución de monopolios naturales, tales como los servicios de
televisión, agua potable, energía eléctrica, gas domiciliario y transporte público.
• 3.2.4. Los que satisfacen necesidades colectivas y aun cuando son de consumo individual y no
tiene externalidades significativas, constituyen bienes meritorios cuyo consumo, socialmente
deseable, está restringido por la distribución inequitativa del ingreso y otras razones, tal es el caso
de la Vivienda de interés social y de la recreación popular.
Otra definición es la plasmada en el artículo 3 del Estatuto Nacional de los Usuarios de SPDs, Decreto reglamentario 1841/91 en la cual se dice:
“toda persona o grupo de personas tiene derecho a solicitar y obtener los SPD”.
• A su vez la Corte Constitucional ha definido los servicios públicos domiciliarios como:
• “.......aquellos que se prestan a través del sistema de redes físicas o humanas o con puntos terminales en las viviendas o sitios de trabajo de los
usuarios y cumplen la finalidad específica de satisfacer las necesidades esenciales de las personas.”
• Son características relevantes para la determinación de servicios públicos domiciliarios las siguientes, a partir de un criterio finalista:
• El servicio público domiciliario en conformidad con el artículo 375 de la Constitución puede ser prestado directa o indirectamente por el estado
por comunidades organizadas o por particulares, manteniendo esta regulación, el control y vigilancia de los servicios.
• El servicio público domiciliario tiene un “ punto terminal” que son las viviendas o sitios de trabajo de los usuarios, entendiendo por usuario ”la
persona que usa ciertos servicios, es decir quién disfruta el uso de cierta casa”
• El servicio público domiciliario está destinado a satisfacer las necesidades básicas de las personas en circunstancias fácticas, es decir en concreto.
• Existen también diversas definiciones de los tratadistas; según Enrique Sagayes Laso tomado por la Corte Constitucional de prestación de los
servicios públicos en la concepción moderna implica el “conjunto de actividades desarrolladas por entidades estatales o por mandato expreso,
para satisfacer las necesidades colectivas impostergables mediante prestaciones directamente o indirectamente o los individuos bajo un régimen
de derecho público.
• Esta caracterización similar a la del tratadista Pedro Guillermo Altamira , comporta aspectos importantes como la prestación estatal directa o
delegada, prestaciones dirigidas a satisfacer necesidades y vigencia del régimen del derecho público . Pero, si bien estos elementos
paradigmáticos son considerados por la alta corporación como modernos, durante los últimos años han comenzado a sufrir modificaciones.
(Derechos colectivos, 2015)
3.3. Organismos Estatales que Intervienen en el control de los Servicios Públicos Domiciliarios
A través de la identificación de actores en el marco de la participación ciudadana y del control social, la revisión y
análisis de la normatividad, el análisis de referentes nacionales e internacionales y el levantamiento de la trayectoria de
la SSPD, se pudo establecer una tipología de actores que permite agruparlos bajo las tres categorías que se definen a
continuación:
•Entidades estatales. En este grupo se incluyen todas aquellas entidades oficiales del orden nacional, regional y local
que, por lo establecido en la Ley, cumplen algún papel en lo que respecta a la generación de espacios y garantías para
el ejercicio de la participación ciudadana y control social a la prestación de los Servicios Públicos Domiciliarios. Estas
mismas se pueden clasificar según su grado, interés y el carácter de su injerencia en el sistema de prestación de los
SPD en el país y en los esquemas de control social ejercido por los usuarios.
•Usuarios. Son los beneficiarios de la prestación de los servicios públicos y crean y aprovechan, de acuerdo con lo
establecido en las normas y leyes, formas de organización, representación y participación orientadas a ejercer control
sobre las empresas prestadoras de los servicios en la perspectiva de garantizar su accesibilidad, calidad, oportunidad y
precio justo.
•Empresas prestadoras de los servicios públicos domiciliarios. Incluyen empresas de carácter público y privado, de
diferentes formas corporativas y pertenecientes a los tres sectores que son objeto de control y vigilancia por parte de
la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios
Caracterización de actores
• La relación contractual entre los usuarios y las empresas de servicios públicos se rige por el contrato de condiciones
uniformes preparado por estas últimas al cual el usuario tiene la libertad de adherirse o no. Sin embargo, si el
usuario no acepta las condiciones de este contrato, no podrá acceder al servicio público, de ahí la importancia de la
vigilancia que realiza la Superintendencia para validar las condiciones de dicho contrato.
• En el proceso de reglamentar esta relación, aparecen el Congreso de la República expidiendo leyes que le dan su
marco y las condiciones de prestación del servicio, y las Comisiones de Regulación, que establecen los mecanismos
de cubrimiento de costos, de creación de mercado, de control de la posición dominante de los monopolios y,
finalmente, para establecer las condiciones de calidad del servicio. La Superintendencia de Servicios Públicos, por
su parte, se encarga de vigilar que la actuación de todos los agentes se enmarque en la ley y la reglamentación.
• A nivel de concepto básico, se puede señalar que desarrollar acciones de control social está vinculado con el
objetivo de fomentar y desarrollar el derecho consagrado en la Constitución Política de Colombia en el artículo 2º
referente al derecho que tienen los ciudadanos de participar en las decisiones que los afectan. Esta idea contribuye
a identificar el rol que puede desempeñar cada uno de los actores identificados anteriormente, determinando su
nivel de incidencia en las diferentes actuaciones institucionales y, en particular, en el ejercicio del control social.
Descripción de actores:
ENTIDADES ESTATALES.
• Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Es Líder y tiene un interés de
control social alto en la función de supervisión y control de los servicios públicos a
cargo de esta Superintendencia se basa principalmente en las acciones y hallazgos de
los usuarios. Es por ello por lo que promover las acciones de control social a los
servicios públicos resulta relevante para su adecuada gestión. La SSPD ejerce funciones
de supervisión y vigilancia a la prestación de los Servicios Públicos Domiciliarios. En los
últimos años la superintendencia ha tomado un rol mucho más activo en los temas de
control social. Se ha pasado del concepto de capacitación a la promoción y espacios de
consulta, al acompañamiento coordinado con otros actores institucionales,
fomentando la creación y promoción de grupos de participación ciudadana.
• Municipios. Tienen un rol de apoyo y variable según el mandatario en las entidades
descentralizadas, que son las principales responsables de la adecuada prestación
de los servicios públicos, son los municipios; sin embargo, su efectividad en la
gestión es dependiente de si tiene participación o no en la propiedad de las
empresas de servicios públicos. El municipio realiza acompañamiento a los temas
de conformación de empresas y organizaciones, mediante el concejo municipal,
fungiendo como facilitador de los procesos de control social. En ocasiones, pueden
participar como accionistas de la Empresa de Servicios Públicos (ESP).
• Departamentos. Tienen un rol de apoyo y variable según el mandatario, además de
participar en la propiedad de algunas ESP, pueden ser relevantes en la promoción y
agrupación de los vocales de control a nivel de sus confederaciones, buscando su
fortalecimiento y empoderamiento
• Alcalde municipal. Debe ser Líder, pero en general no pasa de ser apoyo Medio. Se plantea al alcalde
municipal como un actor independiente, por considerar relevante su intención o la prioridad que le
pueda asignar a la estructuración de acciones de promoción del control social, desde una percepción
personal dada el bajo desarrollo de la normativa de la Ley 142 del 1994 en este sentido. Igualmente, es
el actor encargado de promover y garantizar la participación ciudadana, así como la prestación de los
servicios públicos y las condiciones mínimas de esta prestación. Debe proveer a los comités de
instrumentos básicos para su conformación, de manera que puedan desarrollar de manera efectiva sus
tareas
• Comisiones de Regulación. Tienen un rol de Apoyo y un interés moderado. Regulan la prestación del
servicio público mediante la reglamentación de las leyes y la aplicación de las políticas del ejecutivo, por
lo general, maneja buenas relaciones y comunicación efectiva con los vocales de control, antes de
expedir las regulaciones los vocales de control, antes de expedir las regulaciones los vocales son
consultados. Las Comisiones son independientes, en general, promueven la defensa de los usuarios
para contrarrestar el alto poder de influencia de las ESP sobre la regulación, gestionando las
limitaciones al acceso de la información y la complejidad de los temas, que por lo general no incluyen a
los usuarios
• Personerías. Las Personerías prestan servicios de apoyo al ciudadano como garantes que no se vulneren los derechos de los
ciudadanos. Entre las actividades que desarrollan se encuentran la proyección y coadyuvancia de derechos de petición, descargos,
recursos de reposición y apelación, y asesoría ciudadana.
• Ministerios. Los Ministerios, como directores de la política administrativa sectorial en que se circunscriben las carteras, se encargan
de mantener un sistema nacional de información para uso público e incentivar la política de participación ciudadana del orden
nacional –Ministerio del Interior-. También, realizan acompañamiento a los temas de conformación de empresas y organizaciones.
• Procuraduría General de la Nación. Funge como un órgano de control encargado de intervenir, sancionar y prevenir posibles
irregularidades en el desarrollo de la prestación de los servicios públicos. Entre sus funciones se encuentran, prestar
acompañamiento a las entidades territoriales que presentan problemas en la gestión de los servicios públicos, ofrecer
herramientas a la ciudadanía para realizar trámites, defender sus derechos y solicitar el cumplimiento de sus deberes a las
empresas prestadoras.
• Contraloría. Es el máximo organismo de control fiscal del país, es la encargada de cuidar y custodiar los recursos, son sujetos de
control las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios Oficiales, Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios constituidas como
Industriales y Comerciales del Estado y las Empresas de Servicios Públicos Mixtas, en donde el porcentaje mayoritario de su capital
sea de la Nación, y las Empresas de Servicios Públicos Privadas con participación accionaria directa o indirecta de la Nación
• Veedurías. Es el mecanismo democrático por medio del cual los ciudadanos u organizaciones, ejercen vigilancia sobre la gestión
pública. Cuando se trate de Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, los asuntos objeto de vigilancia deben guardan relación
directa con la prestación del servicio a los usuarios.
ENTIDADES DE USUARIOS
• Usuarios individuales. Se entiende que en esta clasificación se incluyen todos
aquellos usuarios de los servicios públicos, así como aquellos que pretenden
tener acceso a este servicio, los cuales se presentan como usuarios potenciales.
• Vocales y Comités de Control. Los vocales y los Comité de Desarrollo y Control
Social son la instancia básica de representación de los usuarios, según lo definido
por la Ley 142 del 1994 frente a las empresas prestadoras, la SSPD y los entes de
control. Los vocales han fortalecido el puente entre las empresas y los usuarios,
trabajando de la mano con la Superservicios, en busca del mejoramiento,
vigilancia y fiscalización de los servicios. Son fundamentales para llegar a la
comunidad y hacer énfasis en los derechos y deberes que tienen los usuarios,
buscando que a estos no se les violen sus derechos.
ENTIDADES EMPRESAS
• Empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios. Como elemento principal del contrato
de prestación de servicios públicos, las empresas tienen la responsabilidad de administrar los
recursos económicos recaudados por las tarifas reguladas y asegurar niveles de calidad, cobertura y
servicios, de acuerdo con los parámetros establecidos por la regulación. El objeto principal es
alcanzar su autosostenibilidad financiera. Como encargada de la prestación del servicio, es el
agente receptor de los comentarios, sugerencias y exigencias del usuario frente a las dificultades
presentadas con la prestación del servicio. La participación de la empresa debe estar íntimamente
relacionada con el acompañamiento a los usuarios, resolviendo los problemas que tengan en el
momento, brindando información clara y precisa sobre los planes de expansión, la aplicación de
tarifas y los canales de atención de solicitudes. Además, el reconocimiento que les deben dar a los
vocales de control, como aliados en el desarrollo de sus funciones. Un actor no detallado por
considerar que sus características son las mismas de las empresas, son los gremios de empresas de
servicios públicos, los cuales pueden ser por sector o por agremiación total como es Asociación de
Desarrollo Comunal. (Andesco). (Superintendencia de Servicios Publico Domiciliarios, 2017).
• 3.4. DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
• Nuestra constitución de 1991 y la Ley 142 de 1997, han creado un nuevo régimen para los servicios públicos
domiciliarios. Uno de los objetivos principales es proteger al usuario, que ya no es simplemente el destinatario de los
servicios, sino titular de importantes derechos. Para poder ejercer estos derechos, el usuario debe conocerlos y saber
cómo aplicarlos.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES DERECHOS DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS?
• 1. A un servicio continuo y de buena calidad.
• 2. A participar en la gestión y control de los prestadores de servicios públicos domiciliarios.
• 3. A tratamiento tarifario igual con cualquier otro consumidor con características de costos iguales para la empresa.
• 4. A recibir oportunamente la factura.
• 5. A una correcta estratificación y régimen de subsidios.
• 6. A un contrato de prestación de servicios con condiciones uniformes.
• 7. A presentar peticiones, quejas, reclamos y recursos y que le sean atendidas en 15 días, a partir de su fecha de
radicación.
• 8. A elegir el prestador del servicio cuando en la región existan dos o más empresas que presten un mismo servicio.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES DEBERES DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS?
• 1. Dar al servicio únicamente el uso convenido con la empresa (residencial, comercial o industrial).
• 2. Participar como ciudadanos
• 3. Deber de usar racionalmente los servicios.
• 4. Respetar los sellos de seguridad de los medidores, no entorpecer su buen funcionamiento, lectura y revisiones.
• 5. Pagar oportunamente los servicios.
• 6. Velar por el adecuado estado del medidor y de las conexiones.
• 7. Informar al prestador cuando sea necesario reparar o remplazar el medidor. (Empoaguas E.S.P.)
• 3.5. ¿Qué es el contrato de servicios públicos?
• Es un acuerdo por el cual una entidad prestadora de servicios públicos se compromete a prestar un determinado servicio público
domiciliario, a cambio de un precio en dinero, denominado tarifa.
• Según la ley, el Contrato de servicios públicos existe desde que la Empresa define las condiciones uniformes en las que está dispuesta a
prestar el servicio y el propietario, o quien utiliza un inmueble determinado, solicita recibir allí el servicio, si el solicitante y el inmueble se
encuentran en las condiciones previstas por la Empresa.
• Cuando una persona quiere recibir en su domicilio un servicio público, celebra un contrato de prestación de servicios públicos con la
empresa prestadora, quien ya ha definido previamente las condiciones en las que de forma uniforme prestará sus servicios a sus usuarios.
Ese contrato es el instrumento jurídico en el cual se establecen las condiciones de prestación del servicio público entre la empresa y el
suscriptor y/o usuario. (Aguas de Cartagena)
• 3.6. Mecanismos de Defensa de los Usuarios de los Servicios Públicos Domiciliarios.
• Para los usuarios de servicios públicos domiciliarios es muy importante conocer cuáles son los
mecanismos legales con que cuentan, para resolver las controversias que se presenten por las
decisiones tomadas por tales empresas, en la prestación del servicio.  Por lo anterior, consideramos
necesario reproducir el reciente concepto de la Superintendencia de Servicios Públicos 
(Concepto 164 de marzo 26 de 2018), sobre lo que establece el Régimen de los Servicios Públicos
Domiciliarios o Ley 142 de 1994, en relación con los mecanismos para que los usuarios puedan
controvertir las decisiones de los prestadores.
• Conforme con la citada Superintendencia, el siguiente es el paso a paso que debe agotar un usuario
de servicios públicos, para controvertir las decisiones de los prestadores de servicios públicos:
• “1. Para iniciar la actuación administrativa el usuario de los servicios públicos domiciliarios
presentará ante la prestadora de servicios una petición, la cual podrá ser verbal o escrita.
• En este punto es necesario indicar que para que procedan los recursos la petición presentada debe
versar sobre uno o varios de los siguientes temas:
• (i) negación del contrato;
• (ii) suspensión del servicio;
• (iii) terminación del servicio;
• (iv) corte del servicio o
• (v) facturación de los servicios prestados,
• Si la petición no trata ninguno de los asuntos precisados lo subsiguiente no le será aplicable.
• 2. Presentada la petición, se reitera debe versar sobre uno o varios de los cinco temas indicados, el prestador tendrá 15 días hábiles para resolverlo (hoy 25 días), si pasado ese término no lo
hace, operará el instituto jurídico del silencio administrativo positivo y el usuario solicitará a la prestadora, 72 horas después de vencido el término de los 15 días, que reconozca los efectos
del silencio administrativo positivo.
• Si la prestadora no lo hace, el usuario podrá solicitar a esta Superintendencia las sanciones del caso y que adopte las decisiones necesarias para que se ejecute el acto ficto producto del
silencio positivo.
• 3. Si el prestador resuelve la petición en tiempo, la decisión será notificada conforme lo establece el artículo 66 y siguientes del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso
Administrativo o Ley 1437 de 2011.
• 4. Notificada la decisión de la prestadora, si el usuario no está de acuerdo con ésta, tendrá el término perentorio de 5 días para interponer los recursos que proceden, los cuales se contarán
desde el día siguiente en que se notificó la decisión.
• Es importante anotar que los recursos deben presentarse por escrito, en el término señalado y la apelación siempre debe ser subsidiaria al de reposición. Si el usuario presenta la apelación
ante esta Entidad, la misma no procederá, pues es la Ley 142 de 1994 quien señala el requisito de subsidiariedad.
• 5. Presentados los recursos, la prestadora cuenta con el término de 15 días para resolver el de reposición, de no hacerlo operará el silencio administrativo positivo, y se darán los mismos
efectos señalados en el numeral 2.
• 6. Resuelto el recurso de reposición en término, el prestador notificará la decisión de acuerdo con lo señalado en la Ley 1437 de 2011 y si se interpuso el recurso de apelación como
subsidiario, enviará el expediente a esta Superintendencia, activando así la función señalada en el Decreto 990 de 2002, artículo 20, numeral 1, citado al inicio de este documento.
• 7. Recibido el expediente por la Superintendencia, lo estudiará y resolverá confirmado, aclarando, modificando, adicionando o revocando la decisión de la prestadora.
• 8. Resuelto el recurso de apelación por la Superintendencia, si el usuario no está conforme con la decisión, podrá demandar el acto administrativo ante la jurisdicción de lo contencioso
administrativo.” (Cifuentes 2018) 
Semana 7. Socialización de Servicios
públicos domiciliarios
• Presentación de cuestionario de manera individual.
Semana 8. Unidad 4. DERECHO
DISCIPLINARIO
4.1. Aproximaciones a una definición de derecho disciplinario
4.2. Principios
4.3. Elementos del derecho disciplinario
4.4. Procedimiento disciplinario
4.5. Sujetos de la acción disciplinaria
4. 6. Ley 734 de 2002.
DERECHO DISCIPLINARIO
4.1. Aproximaciones a una definición de derecho disciplinario
• Definición de derecho disciplinario. El derecho disciplinario en cabeza de la
Procuraduría es “una rama esencial del funcionamiento del Estado
enderezado a regular el comportamiento disciplinario de su personal, fijando
los deberes y obligaciones de quienes lo integran, las faltas, las sanciones
correspondientes y los procedimientos para aplicarlas” , no es una creación
legal ni una interpretación de la jurisprudencia, es una vertiente del derecho
público que tiene origen en la Constitución Política, y ha sido desarrollado
por la ley y la jurisprudencia al amparo de las normas constitucionales que
lo erigen como una disciplina autónoma e independiente, en especial
deslindada del derecho penal y el derecho administrativo.
DERECHO DISCIPLINARIO
• SENTENCIA C-341/96 DERECHO DISCIPLINARIO-Concepto El derecho disciplinario comprende
el conjunto de normas, sustanciales y procesales, en virtud de las cuales el Estado asegura la
obediencia, la disciplina y el comportamiento ético, la moralidad y la eficiencia de los
servidores públicos, con miras a asegurar el buen funcionamiento de los diferentes servicios a
su cargo
• DERECHO DISCIPLINARIO-Remisión a los fines esenciales del Estado/DERECHO
DISCIPLINARIO-Determinación de la potestad sancionatoria del Estado
• Sentencia C-086/19. En este contexto, resulta apenas obvio que la titularidad de la potestad
disciplinaria corresponda al Estado, que la ejerce por medio de dos tipos de operadores
disciplinarios: 1) los ordinarios, que son las oficinas de control disciplinario interno y los
funcionarios con potestad disciplinaria de las ramas, órganos y entidades del Estado y, si se
trata de servidores judiciales, “la jurisdicción disciplinaria”, y 2) los que tienen un poder
disciplinario preferente, que son la Procuraduría General de la Nación y las Personerías
Distritales y Municipales
Articulo 277.El Procurador General de la Nación, por sí
o por medio de sus delegados y agentes, tendrá las
siguientes funciones:
1. Vigilar el cumplimiento de la Constitución, las leyes, las decisiones judiciales y los actos
administrativos.
2. Proteger los derechos humanos y asegurar su efectividad, con el auxilio del Defensor del Pueblo.
3. Defender los intereses de la sociedad.
4. Defender los intereses colectivos, en especial el ambiente.
5. Velar por el ejercicio diligente y eficiente de las funciones administrativas.
6. Ejercer vigilancia superior de la conducta oficial de quienes desempeñen funciones públicas,
inclusive las de elección popular; ejercer preferentemente el poder disciplinario; adelantar las
investigaciones correspondientes, e imponer las respectivas sanciones conforme a la ley.
7. Intervenir en los procesos y ante las autoridades judiciales o administrativas, cuando sea
necesario en defensa del orden jurídico, del patrimonio público, o de los derechos y garantías
fundamentales.
8. Rendir anualmente informe de su gestión al Congreso.
9. Exigir a los funcionarios públicos y a los particulares la información que considere necesaria.
10. Las demás que determine la ley.
4.2. DERECHO DISCIPLINARIO. Principios y normas rectoras de la ley disciplinaria. Ley
1952 de 2019

Reconocimiento de la dignidad humana, art. 1


Titularidad de la potestad disciplinaria y autonomía de la acción, art. 2
Poder disciplinario preferente, art. 3
Legalidad, art. 4
Fines de la sanción disciplinaria, art. 5
Proporcionalidad y razonabilidad de la sanción disciplinaria, art. 6
Igualdad, art. 7
Favorabilidad, art. 8
Ilicitud sustancial, art. 9
Culpabilidad, art. 10
Fines del proceso disciplinario, art. 11
Debido proceso, art. 12
Investigación integral, art. 13
Presunción de inocencia, art. 14
Derecho a la defensa, art. 15
Cosa juzgada disciplinaria, art. 16
Gratuidad de la actuación disciplinaria, art. 17
Celeridad de la actuación disciplinaria, art. 18
Motivación, art. 19
Congruencia, art. 20
Clausula de exclusión, art. 21
Prevalencia de los principios rectores e integridad normativa, art. 22
DERECHO DISCIPLINARIO
4.2. Elementos que configuran la responsabilidad disciplinaria en el derecho disciplinario
• En materia disciplinaria, la responsabilidad implica el análisis de la conducta del sujeto disciplinable desde tres factores, a
saber: i. Tipicidad, ii. Ilicitud sustancial y iii. Culpabilidad
• El titular de la acción disciplinaria no solo debe demostrar la adecuación típica y la antijuridicidad de la conducta, pues
esta debe afectar o poner en peligro los fines y las funciones del Estado, sino que también le corresponde probar la
culpabilidad del sujeto pasivo manifestando razonadamente la modalidad, precisa la Sección Segunda del Consejo de
Estado.
• En ese sentido, el artículo 14 de la Ley 734 del 2002 no trae una descripción conceptual de la culpabilidad, es decir, no
define qué debe entenderse por tal, sino que consagra una regla de prohibición de responsabilidad objetiva. ARTÍCULO
14. FAVORABILIDAD. En materia disciplinaria la ley permisiva o favorable, aun cuando sea posterior, se aplicará de
preferencia a la restrictiva o desfavorable. Este principio rige también para quien esté cumpliendo la sanción, salvo lo
dispuesto en la Carta Política
• Así, el contenido de los grados de culpabilidad sancionables en materia disciplinaria (dolo y culpa) puede establecerse de
la siguiente manera:
• i. Para el dolo, atendiendo al Código Penal, por remisión expresa del artículo 22 de la Ley 734 del 2002.
• ii. Para la culpa, de conformidad con el artículo 44 de la ley 734/02, en el cual se definen los conceptos de culpa gravísima
y culpa grave.
Dolo y Culpa
• Art.22.Dolo. La conducta es dolosa cuando el agente conoce los hechos constitutivos de la infracción penal y quiere su realización. También
será dolosa la conducta cuando la realización de la infracción penal ha sido prevista como probable y su no producción se deja librada al azar.
• Para la culpa. ARTÍCULO  44. Clases de sanciones. El servidor público está sometido a las siguientes sanciones: 
 1. Destitución e inhabilidad general, para las faltas gravísimas dolosas o realizadas con culpa gravísima.
Nota: (Numeral declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-124 de 2003)
(Ver Sentencia de la Corte Constitucional C-028 de 2006.)
2. Suspensión en el ejercicio del cargo e inhabilidad especial para las faltas graves dolosas o gravísimas culposas.
Nota: (Numeral declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-124 de 2003)
3. Suspensión, para las faltas graves culposas.
4. Multa, para las faltas leves dolosas.
5. Amonestación escrita, para las faltas leves culposas. 
PARÁGRAFO . Habrá culpa gravísima cuando se incurra en falta disciplinaria por ignorancia supina (Se trata de un término que se emplea para
referirse a la falta de conocimiento que tiene una persona sobre una cuestión y que es debida a que no ha aprendido o a que desconoce por
completo lo que debe saber realmente), desatención elemental o violación manifiesta de reglas de obligatorio cumplimiento. La culpa será
grave cuando se incurra en falta disciplinaria por inobservancia del cuidado necesario que cualquier persona del común imprime a sus
actuaciones.
• Nota: (Texto subrayado declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-948 de 2002, por los cargos analizados.)
Sanciones y limites
• ARTÍCULO  45. Definición de las sanciones.
1. La destitución e inhabilidad general implica:
•  a) La terminación de la relación del servidor público con la administración, sin que importe que sea de libre nombramiento y remoción, de carrera o elección, o
• b) La desvinculación del cargo, en los casos previstos en los artículos 110 y 278, numeral 1, de la Constitución Política, o
• c) La terminación del contrato de trabajo, y
• d) En todos los casos anteriores, la imposibilidad de ejercer la función pública en cualquier cargo o función, por el término señalado en el fallo, y la exclusión del escalafón o carrera .
• Nota: (Literal declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-028 de 2006.)
2. La suspensión implica la separación del ejercicio del cargo en cuyo desempeño se originó la falta disciplinaria y la inhabilidad especial, la imposibilidad de ejercer la función pública, en cualquier cargo distinto
de aquel, por el término señalado en el fallo.
3. La multa es una sanción de carácter pecuniario. 
4. La amonestación escrita implica un llamado de atención formal, por escrito, que debe registrarse en la hoja de vida.
• Si al momento del fallo el servidor público o el particular sancionado presta servicios en el mismo o en otro cargo similar en la misma entidad o en otra entidad oficial, incluso en período diferente, deberá
comunicarse la sanción al representante legal o a quien corresponda, para que proceda a hacerla efectiva.
• ARTÍCULO  46. Límite de las sanciones. La inhabilidad general será de diez a veinte años; la inhabilidad especial no será inferior a treinta días ni superior a doce meses; pero cuando la falta afecte el patrimonio
económico del Estado la inhabilidad será permanente.
• Nota: (Texto subrayado declarado EXEQUIBLE por la Sentencia de la Corte Constitucional Sentencia C-1076 de 2002)
• Nota: (Texto subrayado declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-028 de 2006.)
• La suspensión no será inferior a un mes ni superior a doce meses. Cuando el disciplinado haya cesado en sus funciones para el momento de la ejecutoria del fallo o durante la ejecución del mismo, cuando no
fuere posible ejecutar la sanción se convertirá el término de suspensión o el que faltare, según el caso, en salarios de acuerdo al monto de lo devengado para el momento de la comisión de la falta, sin perjuicio
de la inhabilidad especial.
• Nota: (Texto subrayado declarado EXEQUIBLE por la Sentencia de la Corte Constitucional Sentencia C-1076 de 2002)
• La multa no podrá ser inferior al valor de diez, ni superior al de ciento ochenta días del salario básico mensual devengado al momento de la comisión de la falta.
• La amonestación escrita se anotará en la correspondiente hoja de vida.
• Nota: (Texto en cursiva y entre comillas declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-948 de 2002, bajo el entendido que se aplica exclusivamente cuando la falta sea la comisión de un
delito contra el patrimonio del Estado, conforme a lo dispuesto en el inciso final del Artículo 122 de la Constitución Política) 
• (Ver Sentencia de la Corte Constitucional C-037 de 2003)
DERECHO DISCIPLINARIO
CULPABILIDAD EN MATERIA DISCIPLINARIA
• Forma de culpabilidad:
• Dolo. Conocimiento de los hechos constitutivos de la infracción y querer su realización. Art 22 Código Penal
• Culpa gravísima: Ignorancia supina (ignorancia o falta de conocimiento de lo que pude y debe saberse), desatención
elemental, violación manifiesta de reglas de obligatorio cumplimiento. Artículo 44 (parágrafo) de la Ley 734 del 2002.
• Culpa grave: Inobservancia del cuidado necesario que cualquier persona del común imprime a sus actuaciones. Artículo
44 (parágrafo) de la Ley 734 del 2002. PARÁGRAFO . Habrá culpa gravísima cuando se incurra en falta disciplinaria por
ignorancia supina, desatención elemental o violación manifiesta de reglas de obligatorio cumplimiento. La culpa será
grave cuando se incurra en falta disciplinaria por inobservancia del cuidado necesario que cualquier persona del común
imprime a sus actuaciones.
• La Sección Segunda del Consejo de Estado explicó que el respeto a las reglas sustanciales disciplinarias en materia
probatoria (con las cuales se determina si la conducta es típica, antijurídica y culpable) implica el cumplimiento de tres
requisitos fundamentales:
• Los elementos probatorios permitidos.
• El régimen de análisis y 
• Los niveles de certeza establecidos por el legislador para acreditar los factores que configuran la responsabilidad.
DERECHO DISCIPLINARIO
• Así las cosas, los medios de prueba que no estén permitidos deben ser excluidos y cuando se trate de indicios se debe tener
presente que son simples herramientas a tener en cuenta al momento de apreciar las pruebas.
• Es bueno precisar que cuando el juez no tiene en cuenta el principio de congruencia con el que se deben adoptar las
decisiones en materia disciplinaria se genera ipso facto el vacío procesal de inseguridad jurídica que afecta
indiscutiblemente los intereses del disciplinado.
• Lo anterior hace que se configuren unas causales de nulidad que afectan el debido proceso, puntualmente las contenidas en
los numerales 2° y  3° del artículo 143 de la Ley 734 del 2002:
•      “(...) 2. La violación del derecho de defensa del investigado.
• 3. La existencia de irregularidades sustanciales que afecten el debido proceso (...)”
• Justamente, tiene dicho que la parte resolutiva de un pronunciamiento judicial “deberá contener decisión expresa y clara
sobre cada una de las pretensiones de la demanda (...)”. (Lea: 
Abogada es suspendida por cobro exagerado de honorarios en un trámite de pago de sentencia)
•  Considerando que con la definición del proceso se busca la certeza jurídica, la ley le impone al juez el deber de claridad
respecto de la sentencia, noción que se opone a las decisiones oscuras, ambiguas o dudosas.
• En efecto, el alto tribunal ha insistido en que la congruencia interna está referida a la armonía y concordancia que debe
existir entre las conclusiones judiciales derivadas de las valoraciones fácticas, probatorias y jurídicas contenidas en la parte
considerativa con la decisión plasmada en la parte resolutiva de la sentencia.
DERECHO DISCIPLINARIO
Procedimiento ordinario:
• Se presenta la queja o de oficio:
• Indagación preliminar: 6 meses. Art. 150, Ley 734/02
• Investigación disciplinaria: Faltas gravísimas 12 a 18 meses. Prorroga 3ª parte. Artículo 52, ley
1474/11.
• Cierre de investigación. Art. 53, ley 1474/11
• Calificación investigación: 15 días hábiles. Art. 53, ley 1474/11
• Descargos: 10 días para presentar, solicitud o aportar pruebas. Art. 166, ley 734/02
• Pruebas: 90 días. Art 168, ley 734/02, art 54 ley 1474/11.
• Alegatos de conclusión: 10 días traslado, art. 55 ley 1474/11
• Fallo primera instancia: 20 días hábiles. Art. 56, ley 1474/11
• Fallo de segunda instancia: 45 días prorrogables, prácticas de pruebas. Art. 171, ley 734/02:
Registro de sanción art. 172/02, ley 724 y ejecución de la sanción, art. 174, ley 734/02
DERECHO DISCIPLINARIO
• PROCESO DISCIPLINARIO. Procedimiento verbal.
• Se presentó la queja, informe u oficio:
• Calificación procedimiento audiencia de cargo. No antes de 5 días, ni después de 15 días. Art. 57, ley 1474/11
• Versión libre pruebas: 3 días de audiencia o suspensión 5 días fija fecha de prueba. Art. 58, ley 1474/11
• Receso previo alegatos: tiempo para presentarlos mínimo 3 días máximo 10 días. Art. 58, ley 1474/11
• Alegatos de conciliación: traslado para presentarse 2 días a partir de la notificación. Art. 79, ley 1474/11.
• Nota: Flagrancia, confesión, falta leve y falta gravísima: Art. 48, ley 724/02, numerales 2, 4, 17 al 23, 32,
33, 35, 36, 39, 46, 47, 48, 52, 54 al 59, 62
• Cuando al valorar la investigación están dados los presupuestos para formular pliego de cargos
• Fallo de Primera instancia: Dos días concluida la intervención, art. 178 ley 734/02
• Notificación y ejecutoriada en estrados: art. 79, ley 734/02.
• Recurso apelación: sustentar en audiencia, art. 59, ley 1474/11
• Fallo en segunda instancia: 10 días, art. 95, ley 1474/11
DERECHO DISCIPLINARIO
• Causales excluyentes de la responsabilidad. Art. 28, ley 734/11
• • Por fuerza mayor o caso fortuito
• • En cumplimiento de un deber constitucional o legal
• • En cumplimiento de orden legítima de autoridad competente
• • Por salvar un derecho propio o ajeno que deba ceder el
cumplimiento del deber • Por insuperable coacción ajena o miedo
• • Convicción errada o invencible que su conducta no constituye falta
• • En situación de inimputabilidad.
DERECHO DISCIPLINARIO
4.4. Sujetos de la acción disciplinaria
EL CAPITULO III: SUJETOS DISCIPLINABLES. LEY 734/02. ARTÍCULO 25. DESTINATARIOS DE LA LEY
DISCIPLINARIA. Son destinatarios de la ley disciplinaria los servidores públicos aunque se
encuentren retirados del servicio y los particulares contemplados en esta ley.
• Para los efectos de esta ley y en concordancia con el artículo 38 de la Ley 489 de 1998; son
servidores públicos disciplinables los gerentes de cooperativas, fundaciones, corporaciones y
asociaciones que se creen y organicen por el Estado o con su participación mayoritaria.
• Los indígenas que administren recursos del Estado serán disciplinados conforme a este Código.
• 4.5. Ley 734 de 2002 y decretos reglamentarios
• Esta Ley será derogada a partir del 1 de julio de 2021, por el artículo 265 de la ley 1952 de 2019, el
plazo de entrada en vigencia de la ley 1952 se prorroga por el artículo 140 de la ley 1952 de 2019.)
• Por la cual se expide el Código Disciplinario Único.
DERECHO DISCIPLINARIO.
TITULARIDAD DE LA ACCION
DISCIPLINARIA.
TITULO I. PRINCIPIOS RECTORES DE LA LEY DISCIPLINARIA
• ARTÍCULO  1º. Titularidad de la potestad disciplinaria. El Estado es el titular de la potestad disciplinaria.
• ARTÍCULO  2º. Titularidad de la acción disciplinaria. Sin perjuicio del poder disciplinario preferente de la Procuraduría General de
la Nación y de las Personerías Distritales y Municipales, corresponde a las oficinas de control disciplinario interno y a los
funcionarios con potestad disciplinaria de las ramas, órganos y entidades del Estado, conocer de los asuntos disciplinarios contra
los servidores públicos de sus dependencias.
•  El titular de la acción disciplinaria en los eventos de los funcionarios judiciales, es la jurisdicción disciplinaria.
•  La acción disciplinaria es independiente de cualquiera otra que pueda surgir de la comisión de la falta. 
• ARTÍCULO  3º. Poder disciplinario preferente. La Procuraduría General de la Nación es titular del ejercicio preferente del poder
disciplinario en cuyo desarrollo podrá iniciar, proseguir o remitir cualquier investigación o juzgamiento de competencia de los
órganos de control disciplinario interno de las entidades públicas. Igualmente podrá asumir el proceso en segunda instancia. 
• En virtud de la misma potestad, mediante decisión motivada, de oficio o a petición de cualquier persona, podrá avocar el
conocimiento de aquellos asuntos que se tramitan internamente en las demás dependencias del control disciplinario. También se
procederá en la misma forma cuando se desprenda del conocimiento de un proceso.
• La Procuraduría General de la Nación y el Consejo Superior de la Judicatura son competentes a prevención para conocer, hasta la
terminación del proceso, de las faltas atribuidas a los funcionarios de la rama judicial, salvo los que tengan fuero constitucional. 
Mapa conceptual sobre el proceso disciplinario en equipos para socializar en trabajo sincrónico la próxima clase.
Diferencia entre el proceso verbal y ordinario
• En cuanto a las diferencias entre el proceso ordinario y verbal, es preciso mencionar algunas características de éste último, tal como se expuso por esta dependencia al
contestar la consulta C-157 de 2008:  
• “… es importante tener en cuenta que son competentes para adelantar el procedimiento verbal: La Procuraduría General de la Nación, las Oficinas de Control Interno
Disciplinario, las Personerías Distritales y municipales conforme a sus competencia.
• La aplicación del procedimiento especial, llamado verbal, fue consagrado en la ley, con el fin de que su trámite fuera más ágil, pero sin desconocer las garantías procesales del
implicado, cuando el sujeto disciplinable fuere sorprendido en el momento de la comisión de la falta -flagrancia- o con elementos que provinieran de la ejecución de la
conducta -cuasi flagrancia-, cuando hubiere confesión, cuando la falta fuere leve, cuando se tratara de las faltas gravísimas contempladas en algunos de los numerales del
artículo 48 de la Ley 734 de 2002, citados en el inciso 2 del artículo 175 de la Ley 734 de 2002, y cuando al momento de valorar sobre la decisión de apertura de investigación
estuvieren dados los requisitos sustanciales para proferir pliego de cargos.
• Visto lo anterior, el funcionario del conocimiento tiene el deber de aplicar el procedimiento indicado cuando se den taxativamente los presupuestos anotados, y de
descartar el trámite ordinario.
• Adicionalmente, siempre que se trate de las específicas faltas gravísimas contenidas en el artículo 48, referidas en el inciso segundo del artículo 175, que son las que
consideró el legislador que se cometían con mayor frecuencia y dada su misma naturaleza, a juicio de esta dependencia, para el juzgador no debe existir como alternativa
la aplicación del proceso ordinario, sino que le corresponde declarar la responsabilidad al servidor público a través del procedimiento verbal”. (negrilla de la dependencia).
• En torno al proceso ordinario, una vez señaladas las características principales del proceso verbal, es primordial que el funcionario que conozca de la queja o del informe, o
cuando se trata de iniciación de oficio, se observe si la conducta denunciada es o no falta disciplinaria, si es gravísima, grave o leve, con el fin de que se determine el
procedimiento a seguir, puesto que si es gravísima o grave se dará aplicación al procedimiento ordinario contemplado en el Título IX del capítulo primero, artículo 150 de la
Ley 734 de 2002, y siguientes, salvo que dicha falta sea de aquellas contempladas en el inciso segundo del artículo 175 de la citada ley.
• La aplicación del procedimiento ordinario, supone en consecuencia, que no será tan ágil como el verbal, y que deberán agotarse las etapas de indagación preliminar (no
obligatoria), la de investigación disciplinaria, formulación de cargos, descargos, etapa de alegatos, fallo, recursos, de manera que, el ordinario, demanda más amplitud de
términos con el propósito de establecer si la conducta fue cometida o si es constitutiva de falta disciplinaria, mientras que en el verbal, existe certeza sobre el hecho
constitutivo que se le atribuye al sujeto disciplinario, lo que permite que la decisión pueda adoptarse con mayor celeridad que en la que corresponda al proceso ordinario.
• Finalmente, le informo que la presente respuesta únicamente constituye un criterio auxiliar de interpretación de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 230 de la
Constitución Política, 5o de la Ley 153 de 1887 y 25 del Decreto 01 de 1984.
Semana 10. UNIDAD V: CONTROL
FISCAL
• 5.1. Definición y características del control fiscal.
• 5.2. Sujetos del control fiscal.
• 5.3. Proceso de responsabilidad fiscal.
• 5.4. Jurisdicción coactiva.
5.1. Definición y características del control fiscal.

• El Control Fiscal o Control Externo, de acuerdo con el artículo 267 de la Constitución Política de
Colombia de 1991, es una función pública que ejerce la Contraloría General de la República, la
cual vigila la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejen
fondos o bienes de la Nación. En sentencia C-103 de 2015, la Corte Constitucional reitera que el
Control Fiscal: “constituye una función pública especializada, que tiene por objeto vigilar la gestión
fiscal de la administración y de los particulares o entidades que tienen a su cargo el manejo de
fondos o bienes de la Nación, con el propósito de velar por la protección del patrimonio público”
• Asimismo, la Corte Constitucional en Sentencia C-499 de 1998 al resolver una demanda de
inconstitucionalidad contra el artículo 81 de la Ley 106 de 1993 sobre organización y
funcionamiento de la. Contraloría General de la República,..., expresó que el Control Fiscal es: El
mecanismo por medio del cual se asegura el cabal cumplimiento de los objetivos
constitucionalmente previstos para las finanzas del Estado." En este sentido, la jurisprudencia ha
estimado que la gestión fiscal hace referencia a la administración y manejo de los bienes y fondos
públicos, en las distintas etapas de recaudo o adquisición, conservación, enajenación, gasto,
inversión y disposición (Orozco, 2017, p. 6).
Características del control fiscal
Las características del control fiscal están dadas con base al modelo y la estructura misma del Estado. Si
Colombia es un Estado unitario y descentralizado, esa condición se debe reflejar en el proceso de control
fiscal; si se estableció la colaboración armónica entre las ramas del poder es importante determinar en
qué medida éstas contribuyen al control de la gestión fiscal; si la Constitución dispuso la mayor
participación de los ciudadanos, es preciso revisar los mecanismos a su alcance para colaborar en la
vigilancia de la gestión pública.
El modelo de control fiscal de Colombia que se encuentra plasmado en la Constitución de 1991 está
constituido, como iremos analizando más adelante, por los siguientes elementos básicos:
• Un control técnico, que inicia dentro de las propias entidades públicas a través de sus
procedimientos de control interno;
• Una vigilancia posterior y selectiva por parte de un ente autónomo y externo que radica a nivel
nacional en el Contralor General de la República;
• Y a nivel territorial en los contralores municipales y departamentales; los dos últimos sometidos al
control de un auditor externo, con la participación de la ciudadanía que está facultada para hacer
seguimiento y veeduría del manejo de los recursos públicos. (Ochoa y Charris, 2003).
Un control técnico, que inicia dentro de las propias
entidades públicas a través de sus procedimientos de
control interno;
a) Un control técnico-legal: El control fiscal varía según se trate de ejercer vigilancia sobre el funcionario ejecutor
o sobre las operaciones de ejecución. El primero es de carácter administrativo, político y jurisdiccional; el
segundo, de índole técnica o numérico- legal y de evaluación de resultados.
Estas diversas formas de vigilancia fiscal pueden ser internas o externas, según el organismo titular de la
vigilancia. El control es administrativo cuando lo ejercen los funcionarios de las mismas dependencias encargadas
de los actos de ejecución. En ese sentido, se trata de un control interno; pero si lo ejercen otras dependencias, es
externo. Algo semejante sucede con el control técnico-legal y de evaluación de resultados. Por lo tanto, coexisten
ambos tipos de control: el interno, que puede ser previo o posterior, y el externo, que en general es posterior.
El control técnico-legal debe además evaluar los resultados, la eficiencia, la racionalidad del gasto dentro del
conjunto total del presupuesto y del plan de desarrollo que es el que le da sentido al conjunto de la utilización de
los recursos públicos. Puede ser previo, cuando procede antes de la operación de ingreso o gasto; o posterior, si
se realiza después de la operación para verificar el cumplimiento de las normas técnicas y de la ley; y perceptivo
si, además, hay verificación de los activos.
Realiza el control técnico-legal un organismo especializado, una Corte de Cuentas o la Contraloría General. El
Gobierno debe tener mecanismos internos de control, como de hecho los tiene, pero es importante garantizar
que un órgano independiente realice la vigilancia.
Una vigilancia posterior y selectiva por parte de un ente
autónomo y externo que radica a nivel nacional en el Contralor
General de la República
• b) El titular del control de los fondos de la Nación: Como bien se ilustró en el Informe de Ponencia para el
Primer Debate en Plenaria sobre el Control Fiscal, de la Asamblea Nacional Constituyente, la función de
control fiscal ha tenido tres tendencias o escuelas en el mundo: la colegiada, dirigida por tribunales o
cortes de cuentas; la contraloría de tipo unipersonal, muy influida por los Estados Unidos; y una tercera, la
de las auditorías generales, de herencia británica, cuya función está ejercida básicamente por contabilistas.
• El control fiscal durante las distintas etapas de nuestra historia constitucional ha variado entre control
político exclusivamente en cabeza de la Cámara de Representantes, las Cortes de Cuentas y la Contraloría
General.
• A la cabeza del control fiscal está el Contralor General de la República, elegido por el Congreso en pleno,
de terna integrada por los candidatos presentados en razón de uno por la Corte Constitucional, uno por la
Corte Suprema de Justicia y uno por el Consejo de Estado. Se escucharon diferentes propuestas sobre la
forma de designación, desde la elección popular, pasando por la elección a cargo de las cortes nacionales.
Sin embargo, basados en el artículo 14 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, se reconoció
que el fundamento del control de la gestión fiscal radicaba en el pueblo. De allí surgió la conclusión de que
dicha designación correspondía al Congreso en representación del pueblo
Y a nivel territorial en los contralores municipales y
departamentales; los dos últimos sometidos al control de un auditor
externo, con la participación de la ciudadanía que está facultada
para hacer seguimiento y veeduría del manejo de los recursos
públicos.
• c) El control de la gestión fiscal de los departamentos, distritos y municipios: El espíritu descentralizador
que animaba los trabajos de la Asamblea Nacional Constituyente generó una posición común en relación con
la facultad de los departamentos y municipios para realizar el control de la gestión fiscal sobre sus propios
recursos. Las propuestas variaron en aspectos puntuales relacionados con la forma de designación, los
períodos o la posibilidad de intervención de los particulares, pero no se propuso la centralización de esta
actividad.
• Así, quedó redactado el artículo 272 que confiere la vigilancia de la gestión fiscal de los departamentos,
distritos y municipios a contralores. Les encomendó a las asambleas departamentales y a los concejos
distritales y municipales organizar las contralorías como entidades técnicas dotadas de autonomía
administrativa y presupuestal, y se previó que excepcionalmente, en los casos que determine la ley, la
Contraloría General de la República podrá ejercer control posterior sobre cuentas de cualquier entidad
territorial.
• Los contralores territoriales ejercen en su jurisdicción las mismas funciones atribuidas al Contralor General
de la República y son elegidos por las asambleas o los concejos municipales, de ternas integradas por dos
candidatos presentados por el Tribunal Superior de Distrito Judicial y uno por el Tribunal de lo Contencioso-
administrativo, para períodos iguales a los del gobernador o alcalde, según el caso.
• d) El auditor de los contralores: A partir de la expedición de la Constitución de 1991 se crea con
rango constitucional la figura del auditor de la Contraloría. La propuesta fue presentada tanto
por el delegado doctor Fernando Carrillo Flórez, quien abogaba por el establecimiento de un
auditor elegido por la Cámara de Representantes para ejercer la vigilancia de la gestión fiscal de
la Contraloría,  como por el doctor Alfonso Palacio Rudas. Finalmente la designación del auditor
se encargó al Consejo de Estado, de terna que le envía la Corte Suprema de Justicia. De esta
manera se añadía una garantía adicional a la imparcialidad e independencia del modelo.
• Antes de la Constitución de 1991 el control de la gestión de la Contraloría lo ejercía ella misma.
En la sesión plenaria del 20 de junio de 1991 la Asamblea Nacional Constituyente consideró que
lo que se requería era un "Auditor en la Contraloría que sea la [sic] quien examine sus cuentas y
se las fenezca". La propuesta fue sometida a votación individual en la que treinta y nueve
delegatarios estuvieron a favor, dos votaron por la negativa y dos se abstuvieron. Posteriormente
se volvió a votar colectivamente un grupo de seis artículos, dentro de los cuales figuraba el de la
Auditoría, los cuales pasaron con el voto afirmativo de cincuenta y seis delegatarios.
•e) El control interno: Como complemento de lo anterior, las propias entidades públicas establecerían un sistema de control interno,
que fue posteriormente reglamentado por la Ley 87 de 1993. Con esto se busca que las entidades públicas organicen sus propios
procedimientos de verificación y evaluación de la gestión y de las transacciones, con miras a la protección de los recursos de la
organización y a la eficiencia del gasto público.
•Los constituyentes de 1991 no hicieron otra cosa que reconocer el principio generalizado y respaldado por numerosos tratadistas de
la administración como el ganador del premio Nobel de Economía Herbert Simon, y los reconocidos Taylor, Drucker, Koontz, y O
´Donell en el exterior y otros en Colombia como J. Lara, C. L. Niño, y H. Ochoa, entre muchos otros, de que las funciones básicas de
un administrador, sea éste público o privado, son la planeación, la organización, la motivación, la actuación y el control. Estas
funciones tienen la característica de la integridad, o sea que son complementarias unas de otras y son indelegables, lo cual significa
que un administrador, ya sea del sector público o del privado, no puede desistir de ejercer unas de ellas sin faltar a sus
responsabilidades.
•Los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente enfatizaron en sus discusiones acerca de la adopción de un modelo integral de
control. En éste se reconoce la necesidad inaplazable de que los funcionarios públicos -llámense ministros, directores de
departamentos, directores de institutos, gobernadores, alcaldes, superintendentes y gerentes de empresas oficiales, y sus
subalternos en los diferentes niveles-, ejerzan control sobre los procesos y las transacciones que realicen. El fin es evaluar los
resultados, lograr eficiencia en la gestión pública y proteger los activos del Estado, en sus diferentes niveles. El espíritu del artículo
269 de la Constitución refleja claramente esta posición de los constituyentes, cuando expresa que: "En las entidades públicas, las
autoridades correspondientes están obligadas a diseñar y aplicar, según la naturaleza de sus funciones, métodos y procedimientos
de control interno... ".(Ochoa y Charris, 2003).
5.2. Sujetos del control fiscal.
Son sujetos de control fiscal: 
• Los órganos que integran las ramas legislativa y judicial,
• Los órganos autónomos e independientes como los de control y electorales,
• Los organismos que hacen parte de la estructura de la administración nacional y demás entidades nacionales,
• Los organismos creados por la Constitución Nacional y la ley que tienen régimen especial,
• Las sociedades de economía mixta, las empresas industriales y comerciales del Estado,
• Los particulares que manejen fondos o bienes del Estado, las personas jurídicas.
• Y cualquier otro tipo de organización o sociedad que maneje recursos del Estado en lo relacionado con éstos y el Banco de la República.
• Son sujetos de control fiscal en el orden territorial los organismos que integran la estructura de la administración departamental y
municipal y las entidades de este orden enumeradas en el párrafo  anterior. (Ley 42 de 1993).
• En Colombia a partir de la Constitución Política de 1991 para el ejercicio de la función del Control Fiscal se asignó a la Contraloría General
de la República, Contralorías Territoriales y la Auditoría General de la República. La Contraloría General de la República para adelantar la
vigilancia de los recursos públicos, de origen de la nación, organizacionalmente se desconcentró mediante la conformación de treinta y un
(31) contralorías departamentales colegiadas en cada uno de las capitales de los departamentos con excepción del Distrito Capital, El
artículo 272 de la norma superior estipuló que la vigilancia de la gestión fiscal de los departamentos, distritos y municipios donde haya
contralorías, corresponde a éstas y se ejercerá en forma posterior y selectiva. De igual forma, el citado artículo asignó la vigilancia de la
gestión fiscal de los municipios a las contralorías departamentales, salvo lo que la ley determinara respecto de las contralorías municipales
y prescribió que las asambleas, los concejos distritales y municipales organizaran las respectivas contralorías como entidades técnicas
dotadas de autonomía administrativa y presupuestal. (Orozco, 2017, p.13)
5.3. Proceso de responsabilidad fiscal.

• Se encuentra definido en la Ley 610 de 2000, Art. 1º como el conjunto de actuaciones administrativas adelantadas por las Contralorías
con el fin de determinar y establecer la responsabilidad de los servidores públicos y de los particulares, cuando en el ejercicio de la
gestión fiscal o con ocasión de ésta, causen por acción u omisión y en forma dolosa o culposa un daño al patrimonio del Estado. A
partir de la Ley 1474 de 2011 se estableció la oralidad en el proceso de Responsabilidad Fiscal.
• La naturaleza del proceso de responsabilidad fiscal es administrativo lo que implica que es tramitado por una autoridad
administrativa (y no judicial), en el caso en concreto la Contraloría General; así mismo la decisión final es contenida en un acto
administrativo el cual es susceptible de control jurisdiccional por los jueces de la jurisdicción contencioso administrativo.
• El Proceso de responsabilidad fiscal es resarcitorio, esto es que su finalidad apunta a la protección y garantía del patrimonio público.
• La responsabilidad fiscal tiene por objeto el resarcimiento de los daños ocasionados al patrimonio público como consecuencia de la
conducta dolosa o gravemente culposa de quienes realizan gestión fiscal mediante el pago de una indemnización pecuniaria que
compense el perjuicio sufrido por la respectiva entidad estatal. Para el establecimiento de la responsabilidad fiscal en cada caso, se
tendrá en cuenta el cumplimiento de los principios rectores de la función administrativa y de la gestión fiscal.
• Corte constitucional. Sentencia de Tutela 151 de 2013. Referencia: expedientes T-3.615.654. Acción de tutela presentada por Jairo de
Jesús Cortés Arias contra la Contraloría General de la República - Contraloría Delegada de Investigaciones, Juicios Fiscales y
Jurisdicción Coactiva. Magistrado Ponente: ALEXEI JULIO ESTRADA. Bogotá, D.C., veinte (20) de marzo de dos mil trece (2013)
• CONSEJO DE ESTADO. SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. SECCION PRIMERA. Consejera ponente: MARIA CLAUDIA ROJAS
LASSO. Bogotá, D.C., cuatro (4) de junio de dos mil quince (2015). Radicación número: 15001-23-31-000-2001- 00572-02.Actor: PEDRO
SIMON VARGAS SAENZ. Demandado: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.
Principios de la responsabilidad fiscal
En el ejercicio de la acción administrativa de responsabilidad fiscal se garantizará el debido proceso y su trámite se adelantará con sujeción a los
principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad. En virtud del principio del debido proceso, las actuaciones
administrativas en el marco del proceso fiscal se adelantarán de conformidad con las normas de procedimiento y competencia establecidas en la ley 610
de 2000 y la ley 1474 de 2011, con plena garantía de los derechos de representación, defensa y contradicción.
• En cuanto a la determinación del aspecto subjetivo o culpabilidad se observarán adicionalmente los principios de legalidad, de presunción de inocencia,
y non bis in ídem.
• En virtud del principio de igualdad, las autoridades darán el mismo trato y garantías a las personas naturales o jurídicas de derecho privado vinculados
al proceso de responsabilidad fiscal, así como a los empleados públicos que intervengan en las actuaciones bajo su conocimiento.
• En virtud del principio de imparcialidad, las autoridades deberán actuar teniendo en cuenta que la finalidad de los procedimientos consiste en asegurar
y garantizar los derechos de todas las personas sin discriminación alguna y sin tener en consideración factores de afecto o de interés y, en general,
cualquier clase de motivación subjetiva.
• En virtud del principio de buena fe, las autoridades y los particulares presumirán el comportamiento leal y fiel de unos y otros en el ejercicio de sus
competencias, derechos y deberes.
• En virtud del principio de transparencia, la actividad administrativa es del dominio público, por consiguiente, toda persona puede conocer las
actuaciones de la administración, salvo reserva legal.
• En virtud del principio de publicidad, las autoridades darán a conocer a través de las distintas formas de notificación y comunicación a los investigados,
vinculados y demás interesados las actuaciones procesales según corresponda.
• En virtud del principio de celeridad, los funcionarios de la Dirección de Responsabilidad Fiscal de la Contraloría General impulsarán oficiosamente los
procedimientos, e incentivarán el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, a efectos de que las actuaciones necesarias para dar
trámite al Proceso Administrativo de Responsabilidad Fiscal se adelanten con diligencia, dentro de los términos legales y sin dilaciones injustificadas.
Elementos de la responsabilidad fiscal
Son elementos de la responsabilidad fiscal los siguientes elementos sustanciales:
• Un daño patrimonial al Estado. Es la lesión del patrimonio público, representada en el menoscabo,
disminución, perjuicio, detrimento, pérdida, o deterioro de los bienes o recursos públicos, o a los
intereses patrimoniales del Estado
• Una conducta dolosa o gravemente culposa atribuible a una persona que realiza gestión fiscal.
• Un nexo causal entre los dos elementos anteriores. No es posible dictar fallo con responsabilidad fiscal
bajo la ausencia de cualquiera de los tres elementos.
• La principal herramienta con que cuenta el Estado para determinar la responsabilidad fiscal es el
proceso de responsabilidad fiscal, a través del cual se procura recuperar los dineros públicos
malversados o extraviados como consecuencia de una inadecuada gestión fiscal.

Corresponde a la Contraloría Delegada para Investigaciones, Juicios Fiscales y Jurisdicción Coactiva la


obligación de dirigir los procesos de responsabilidad fiscal y jurisdicción coactiva que existan como
producto del ejercicio de la vigilancia fiscal y de las denuncias presentadas, así como de los informes de
otras entidades de control y vigilancia. (Contraloría General de la República, 2019).
Proceso de responsabilidad fiscal
5.4. Jurisdicción coactiva.

La Jurisprudencia proveniente de la Honorable Corte Constitucional la ha definido como un privilegio exorbitante de


la Administración, que consiste en la facultad de cobrar directamente, sin que medie intervención judicial, las deudas
a su favor, adquiriendo la doble calidad de juez y parte, cuya justificación se encuentra en la prevalencia del interés
general, en cuanto dichos recursos se necesitan con urgencia para cumplir eficazmente los fines estatales.
Así mismo el Consejo de Estado, Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo, en sentencia del 08 de
noviembre de 2001, con ponencia del Dr. Ricardo Hoyos Duque, al referirse a la naturaleza jurídica de la Jurisdicción
Coactiva expreso:
“Resulta importante precisar que la Jurisdicción Coactiva constituye una potestad especial de la administración que le
permite adelantar ante sí el cobro de los créditos a su favor originados en multas, contribuciones, alcances fiscales
determinados por las Contralorías, obligaciones contractuales, garantías, sentencias de condenas y las demás
obligaciones que consten en un título ejecutivo, sin necesidad de recurrir al órgano jurisdiccional. Esa potestad
obedece a la necesidad de recaudar de manera expedita los recursos económicos que legalmente le corresponden y
que son indispensables para el funcionamiento y la realización de los fines de las entidades del Estado”.
La finalidad de la jurisdicción coactiva consiste en recaudar en forma rápida las deudas a favor de las entidades
públicas, para sí poder lograr el eficaz cumplimiento de los cometidos estatales. Pero esta justificación no es aplicable
a entes que despliegan actividades semejantes a las de los particulares, aunque aquellas también estén, de una u
otra forma, destinadas a hacer efectivos los fines del Estado. (Contraloría General de la Republica, 2019)
MARCO JURÍDICO
• ¿En qué normas se apoya el cobro coactivo?
Constitución Política Art. 116, inciso tercero, el cual estableció que "…excepcionalmente la ley podrá
atribuir funciones jurisdiccionales, en materias precisas, a determinadas autoridades administrativas...”; y
el Art. 209, al precisar que “la función administrativa está al servicio de los intereses generales y se
desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad,
imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la delegación y la desconcentración de
funciones”.
Ley 1066 de 2006, especialmente en su Art. 5°, al mandar que “las entidades públicas que de manera
permanente tengan a su cargo el ejercicio de las actividades y funciones administrativas o la prestación de
servicios del Estado colombiano y que en virtud de estas tengan que recaudar rentas o caudales públicos,
del nivel nacional, territorial, incluidos los órganos autónomos y entidades con régimen especial otorgado
por la Constitución Política, tienen jurisdicción coactiva para hacer efectivas las obligaciones exigibles a su
favor y, para estos efectos, deberán seguir el procedimiento descrito en el Estatuto Tributario”.
Estatuto Tributario Municipal. Decreto Municipal del respectivo alcalde. “Por medio del cual se actualiza el
Reglamento Interno del Recaudo de Cartera del Municipio”.
Cobro coactivo
• ¿Qué es el procedimiento Administrativo Coactivo?
• Es un procedimiento especial definido y regulado en la ley, por medio
del cual se faculta a la Administración Municipal para que haga
efectivos directamente los créditos liquidados a su favor, incluidos
intereses y sanciones, a través de sus propias dependencias y
servidores y sin necesidad de acudir a la justicia ordinaria. Tiene como
finalidad obtener el pago forzado d e las obligaciones ya mencionadas
que se le adeudan, tramitando el proceso de cobro llegando i ncluso a
la venta en subasta pública de l os bienes del deudor, cuando éste
voluntariamente no ha realizado su pago.
Cobro caoctivo
• ¿Qué es la cartera o debido cobrar? Es el conjunto de acreencias o deudas a favor
del Municipio, consignadas e n títulos ejecutivos que contienen obligaciones de
manera clara, expresa y exigible. (La exigibilidad supone la notificación y ejecutoria
del Título). Por lo tanto, no forman parte de la cartera los valores que no hayan
sido previamente liquidados en una declaración tributaria o en un acto oficial de
determinación, debidamente ejecutoriado y por l o mismo, aún n o pueden ser
objeto de cobro.
• ¿Qué es un Título ejecutivo? Para los efectos del Proceso Administrativo Coactivo,
por título ejecutivo se entiende el documento en el que consta una obligación de
manera clara, expresa y exigible, consistente en una suma de dinero a favor del
Municipio, reiterando que la obligación es exigible, como ya se dijo, cuando el
deudor ha sido notificado de su existencia y tuvo la oportunidad de controvertirla
Cobro coactivo
• Prestan mérito ejecutivo:
• 1. Las liquidaciones privadas en firme, y sus correcciones, contenidas en las declaraciones tributarias
presentadas desde el vencimiento de la fecha para su cancelación.
• 2. Las liquidaciones oficiales ejecutoriadas.
• 3. Los demás actos de la Administración relativos a impuestos, ingresos y decisiones catastrales
debidamente ejecutoriadas en los cuales se fijen sumas de dinero a favor del Municipio.
• 4. Las garantías y cauciones prestadas a favor del Municipio para respaldar el pago de las obligaciones
tributarias a partir de la ejecutoria del acto de la Administración Municipal que declare el
incumplimiento o exigibilidad de las obligaciones garantizadas.
• 5. Las sentencias y demás decisiones jurisdiccionales ejecutoriadas que decidan sobre las demandas
presentadas en relación con los Impuestos Municipales.
• Para efectos de los numerales 1 y 2 del presente artículo, bastará con la certificación de las
correspondiente s dependencias Municipales sobre la existencia y el valor de las liquidaciones
privadas u oficiales.
Competencia del cobro coactivo
¿Quién tiene la competencia para hacer el cobro coactivo?
Competencia Funcional: Para exigir el cobro coactivo de las deudas por los conceptos referidos en el
Estatuto Tributario Municipal, es competente el Alcalde Municipal, quien ha delegado la función en el
Subsecretario Tesorero y en los Líderes de Programa de Cobro Coactivo de la Subsecretaría de Tesorería
y de la Secretaría de Movilidad.
Competencia Territorial: El Procedimiento Administrativo Coactivo se adelantará por la Subsecretaría
Tesorería Municipal y la Unidad de Cobro Coactivo de la Secretaría de Movilidad, en lo de su
competencia; en el ámbito territorial que comprende el Municipio, incluidos sus Corregimientos.
Competencia para Investigaciones Tributarias: Dentro del procedimiento Administrativo de Cobro los
servidores públicos del área de cobro coactivo, para efectos de la investigación de bienes, tendrán las
mismas facultades de investigación que los servidores públicos de fiscalización. Competencia para la
depuración y normalización d e la cartera: “Para ordenar la depuración contable y normalización de
cartera y en los casos en que se determine su difícil cobro o cuando se compruebe que la relación
costo-beneficio para la determinación y/o cobro sea desfavorable para las finanzas Municipales, es
competente el titular de la Secretaría de Hacienda del Municipio.
Cobro coactivo
¿Quién controla las actuaciones de éstos servidores? Los actos Administrativos propios del
procedimiento administrativo de cobro están sujetos al control jurisdiccional de los Jueces
Administrativos, los Tribunales Contencioso Administrativos y en última instancia del Consejo de Estado.
Auxiliares de la Justicia. ¿Quién sirve como perito o secuestre en estos casos? Para el nombramiento de
auxiliares de la justicia que apoyen la gestión del proceso administrativo de cobro coactivo, la
Administración podrá:
1. Elaborar listas propias
2. Contratar expertos
3. Utilizar la lista de auxiliares de la justicia. Para efectos de nombramiento de secuestres, las Unidades de
Cobro Coactivo acudirán a la lista de auxiliares de la justicia conformada por el Consejo Superior de la
Judicatura para el Circuito Judicial y para peritos avaluadores a los expertos en la materia que para el
efecto tiene disponibles la Subsecretaría de Catastro. La designación, remoción, responsabilidad y fijación
de honorarios de los auxiliares de la administración se rige por las normas del Código de Procedimiento
Civil, aplicables a los auxiliares de la justicia.
¿Qué tipo de deudas se pueden gestionar
mediante cobro coactivo?
El artículo 99 del Código de Procedimiento Administrativo y de los Contencioso Administrativo nos refiere los
documentos que prestan mérito ejecutivo, cuando a la letra dice: “ARTICULO 99. Documentos que prestan
mérito ejecutivo a favor del Estado. Prestarán mérito ejecutivo para su cobro coactivo, siempre que en ellos
conste una obligación clara, expresa y exigible, los siguientes documentos:
1. Todo acto administrativo ejecutoriado que imponga a favor de las entidades públicas a las que alude el
parágrafo del artículo 104, la obligación de pagar una suma líquida de dinero, en los casos previstos en la ley.
2. Las sentencias y demás decisiones jurisdiccionales ejecutoriadas que: impongan a favor del tesoro nacional,
o de las entidades públicas a las que alude el parágrafo del artículo 104, la obligación de pagar una suma
líquida de dinero,
3. Los contratos o los documentos en que constan sus garantías, junto con el acto administrativo que declara el
incumplimiento o la caducidad. Igualmente lo serán el acta de liquidación del contrato o cualquier acto
administrativo proferido con ocasión de la actividad contractual.
4. Las demás garantías que a favor de las entidades públicas, antes indicadas, se presten por cualquier
concepto, las cuales se integrarán con el acto administrativo ejecutoriado que declare la obligación.
5. Las demás que consten en documentos que provengan del deudor”.
¿Qué tipo de deudas se pueden gestionar
mediante cobro coactivo?
A su vez el artículo 828 del Estatuto Tributario Nacional, nos informa sobre los Títulos ejecutivos que prestan mérito
ejecutivo en los Procesos Administrativos de cobro cuando expresan: “ARTICULO 828. TITULOS EJECUTIVOS. Prestan
mérito ejecutivo:
1. Las liquidaciones privadas y sus correcciones, contenidas en las declaraciones tributarias presentadas, desde el
vencimiento de la fecha para su cancelación.
2. Las liquidaciones oficiales ejecutoriadas.
3. Los demás actos de la Administración de Impuestos debidamente ejecutoriados, en los cuales se fijen sumas líquidas de
dinero a favor del fisco nacional .
4. Las garantías y cauciones prestadas a favor de la Nación para afianzar el pago de l as obligaciones tributarias, a partir de
l a ejecutoria d el acto de l a Administración que declare el incumplimiento o exigibilidad de las obligaciones garantizadas.
5. Las sentencias y demás decisiones jurisdiccionales ejecutoriadas, que decidan sobre las demandas presentadas en
relación con los impuestos, anticipos, retenciones, sanciones e intereses que administra la Dirección General de
Impuestos Nacionales.
PARAGRAFO. Para efectos de los numerales 1 y 2 del presente artículo, bastará con la certificación del Administrador de
Impuestos o su delegado, sobre la existencia y el valor de las liquidaciones privadas u oficiales. Para el cobro de los
intereses será suficiente la liquidación que de ellos haya efectuado el funcionario competente.
EVALUACION.
ESTA UNIDAD SERA EVALUADA MEDIANTE LA CONSTRUCCION DE UN
ESQUEMA SOBRE EL PROCESO FISCAL CON LOS TERMINOS
RESPECTIVOS DE CADA ETAPA PROCESAL EN EQUIPOS DE (6) SEIS O (7)
SIETE ESTUDIANTES, EN CLASE SINCRONICA EL DIA 22 DE OCTUBRE.
SEMANA 12. UNIDAD 6: DERECHO
ELECTORAL
6. 1. Autoridades electorales
6.2. Organización electoral
6.3. Sufragio

También podría gustarte