Está en la página 1de 29

HISTORIA

La idea de los bioplásticos desarrollada hace


mas de 8 décadas y olvidada poco después
vuelve a surgir con gran fuerza basando en
el cuidado del medio ambiente y la
globalización.
Los bioplásticos son una alternativa
“verde” y sostenible, se crean utilizando
recursos renovables como el maíz, las
papas, el azúcar o las algas.
TIPOS DE BIOPLASTICOS
TIPOS DE BIOPLASTICOS
TIPOS DE BIOPLASTICOS
 Derivados del almidon:
El almidón es un polisacárido abundante, de
bajo costo, renovable y totalmente
biodegradable que se encuentra en las
plantas se obtiene de las semillas de
cereales: maíz, trigo, varios tipos de arroz
entre otros.
TECNOLOGÍAS DE TRANSFORMACIÓN
 Soplado de film.

 Extrusión.
 Termo formado.
 Inyección.
 Recubrimiento por extrusión de fibras y
tejidos.
SUSTITUCIÓN A OTROS POLÍMEROS
CONVENCIONALES

 PEAD (polietileno de alta densidad)


 PEBD (polietileno de baja densidad)
 PP (polipropileno)
 PS (poliestireno)
 PUR (poliuretano)
ÁCIDO POLIÁCTICO (PLA)

 Derivado 100% de materias primas


renovables, que se produce a partir de ácido
láctico mediante un proceso de
polimerización química.
 El ácido láctico se produce por fermentación
anaerobia de substratos que contengan
carbono, ya sean puros (glucosa, lactosa,
etc.) o impuros (almidón, melazas, etc.) con
microorganismos, bacterias y ciertos hongos.
 Presenta buenas propiedades barrera frente
a olores y sabores. Tiene también alta
resistencia a grasas y aceites. Por su
estructura lineal alifática, el PLA tiene una
buena resistencia a la radiación UV.
 El PLA es resistente al ataque de
microorganismos en suelos o lodos a
temperatura ambiente
TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN
 Termo formado.
 Inyección.
 Soplado.
 Extrusión de film.
 Extrusión de fibra por ‘‘melt spinning’’ para
aplicaciones de tejidos no tejidos.
SUSTITUCIÓN A OTROS POLÍMEROS
CONVENCIONALES

 PEAD, PEBD, PP, PS, PUR, PA


 PET (tereftalato de polietileno)
 PBT (polibutileno tereftalato)
 ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno)
POLIÉSTERES PROCEDENTES DE MONÓMEROS
OBTENIDOS DE RECURSOS RENOVABLES
PBS (POLIBUTILEN SUCINATO)
 poliéster alifático biodegradable con
propiedades similares al PET
 Tiene buenas propiedades mecánicas y
buena procesabilidad.
TECNOLOGÍAS DE TRANSFORMACION
 Inyección.
 Moldeo por
soplado.
 Extrusión.
POLIURETANOS (PUR)
 se fabrican por la reacción de un poliol y un
isocianato .
POLIAMIDAS (PA)

Existen rutas para la producción de poliamidas


en las que se utilizan compuestos
intermedios producidos a partir de recursos
renovables, en concreto para el nailon 66,
nailon 69 y nailon 6.
POLIHIDROXIALCANOATOS (PHA)
 poliésteres sintetizados por ciertas bacterias
constituidos por unidades repetitivas de
diversos hidroxiácidos o mezclas.
 son insolubles en agua.
los bioplásticos apoyan a la tierra ya que
reducen su huella de carbono y se reduce
el uso de recursos fósiles.
Las prácticas actuales para el manejo
de los desechos plásticos incluyen:
• la incineración
• rellenos sanitarios
• reciclaje.
PROCESO DE INCINERACIÓN
RELLENO SANITARIO
PROCESO DE RECICLAJE
EL CONSUMO DEL PLÁSTICO Y SUS
EFECTOS CONTAMINANTES:
 Más del 90% de todo el plástico producido
en el mundo existe todavía en algún del
planeta.
 Más del 80% de todos los plásticos son
usados una sola vez.
 Una familia promedio desecha cerca de 40
kg de plástico al año.
 El 80% del desperdicio post consumo es
enviado a rellenos sanitarios, y sólo el 7%
es reciclado.
 El plástico puede tardar más de 400 años
en degradarse.
VENTAJAS DE INTRODUCIR BIOPLASTICOS EN LA
INDUSTRIA

 Mantenimiento de empleo en el sector de la


industria de los plásticos y en la agricultura.
 Participación en un mercado internacional en
crecimiento de alta tecnología (con
oportunidades de exportación).
 Conservación de las reservas de los
combustibles fósiles.
 Reducción de las emisiones de CO2.
UTILIDADES DE ESTE PLÁSTICO
NORMATIVIDAD

 NTC 4773, Botellas plásticas PET no retornables para


bebidas gaseosas.
 NTC 4857, Botellas plásticas PET retornables para
bebidas gaseosas.
 NTC 5022, Materiales y artículos plásticos destinados
a estar en contacto con alimentos y bebidas.
Determinación de migración global.
 NTC 5023, Materiales, compuestos y artículos plásticos
para uso en contacto con alimentos y bebidas.
Gracias

También podría gustarte