Está en la página 1de 11

CARRERA DE INGENIERÍA (E) EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Formulación del
problema

Segundo semestre 2014


PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
Deben considerarse los siguientes factores:

Precisión • El problema debe referirse a un aspecto claro


y preciso.
• El problema debe poseer un contenido
definido que lo haga unívoco y con límites
conceptuales claros.

Extensión • El problema debe ser específico y abarcar un


aspecto limitado del área temática.
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
Deben considerarse los siguientes factores:

Originalidad • El problema debe referirse a un aspecto no


estudiado o poco estudiado.

Relevancia • El problema debe ser importante desde un


punto de vista teórico y práctico.

• Se analiza la posibilidad de efectuar la


Factibilidad
investigación, de acuerdo a los recursos
disponibles.
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
Deben considerarse los siguientes factores:

• Es fundamental considerar el tiempo que se


Tiempo
dispone para realizar la investigación.

Fuentes de • Es conveniente tener ciertas nociones respecto


información de la disponibilidad del material necesario
para la investigación o, al menos, tener alguna
claridad en relación a la forma de proceder
para acceder a las fuentes de información.
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
Funciones del planteamiento del problema

 Ubica y relaciona el problema de investigación dentro del


área seleccionada.
 Justifica la necesidad de realizar la investigación.
 Define los propósitos de la investigación.
 Argumenta la conveniencia de la forma en que se pretende
acercar a la solución del problema de estudio.
 Presenta algunos datos que contribuyan a definir la
investigación en proceso.
 Describe situaciones importantes para la fundamentación
del problema de investigación.
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
¿Qué se está investigando? • Identifica el problema

¿Dónde se sitúa el problema?


¿Cuál es el contexto teórico? • Relaciona el problema dentro
Referentes empíricos de un contexto amplio

Características que lo definen


• Presenta información importante
¿Qué elementos lo identifican?

¿Cómo surge? ¿Cómo se


manifiesta? ¿Cuáles son sus • Presenta datos
variables?
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
¿Por qué se ha seleccionado el
tema? ¿Cuáles son las razones • Justifica el
para realizar la investigación? estudio

¿Cuál es la finalidad de la
investigación? • Define el
¿Para qué se está investigando? propósito

¿Cuáles son las alternativas a


seguir? ¿Qué se logrará? • Adelanta posibles
¿Cuáles serán los aportes? soluciones
EJERCICIOS

El Ministerio de Educación quiere conocer si la


extensión de la jornada escolar ha influido en la vida
cotidiana de los niños y sus familias.

¿Qué problema de investigación propondría usted como respuesta a la


demanda del ministerio?
EJERCICIOS

El Ministerio del Trabajo quiere conocer los efectos de


las largas jornadas laborales en la vida cotidiana de los
trabajadores de las grandes multitiendas del país.

¿Qué problema de investigación propondría usted como respuesta a la


demanda del ministerio?
EJERCICIOS

Una importante empresa de telecomunicaciones ha


implementado un programa de teletrabajo en algunas de sus
áreas. Habiendo transcurrido seis meses desde el inicio del
proyecto, la gerencia de la empresa encarga un estudio para
evaluar sus resultados y decidir sobre la continuidad o término
de esta modalidad de trabajo.

¿Qué problema de investigación propondría usted como respuesta a la


demanda de la gerencia?
EJERCICIOS

El gobierno está interesado en el tema de la


integración social de los adultos mayores, toda vez
que se trata de un grupo de edad que experimenta un
crecimiento significativo en el país.

¿Qué problema de investigación propondría usted a las autoridades de


gobierno sobre este tema?

También podría gustarte