Está en la página 1de 4

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

TECNOLOGÍA DE LA ELECTRICIDAD
(NOTA DE PARTICIPACIÓN)

TRABAJO INDIVIDUAL DE
REFORZAMIENTO

TEMA

Resistencia, Potencia y Energía


eléctrica

2021
TAREA:
Desarrolle los siguientes ejercicios:
I. Aplicación de la fórmula de POULLIET para resistencias:

a) Calcular el valor de la resistencia de un conductor de nicrom de 80 cm


de longitud y 5mm de diámetro.
Datos:
 
  0,8
𝑅=100 𝑥 10− 8
5

b) Se desea medir la longitud de una bobina de cobre de un relé. Para no


tener que desarrollar el conductor, se mide con un óhmetro conectado
a los extremos de la bobina una resistencia de 1,5 Ω y, con un
calibrador, un diámetro de 0,75 mm.
II. Aplicación de la fórmula de la dependencia de la resistencia con la
temperatura:

c) Comparar el aumento de la resistencia de 2 conductores cilíndricos de


iguales dimensiones al variar su temperatura por el paso de la
corriente: (Considerar temperatura ambiente 20°C)
Resistencia medida con Temperatura de Resistencia de
Material óhmetro (Ω) trabajo (°C) trabajo (Ω)
(RESISTENCIA EN FRIO) (RESISTENCIA EN
CALIENTE)
Cobre 1,25 150
Nicrom 150

Responder:
 Completar la tabla.
 ¿Cuál de los conductores experimenta mayor variación
de resistencia con respecto a su valor inicial (%)?.
III. Aplicación de las fórmulas de potencia y energía en circuito básico DC:

d) Se tiene una fuente DC de 24 V entregando una corriente de 2,5 A al


circuito.

= 24 V
= 2,5 A

Se pide:
 La potencia que entrega la fuente.
𝑃
  𝑓 =𝑈 𝑓 𝑥 𝐼 𝑓
𝑃  𝑓 =24 𝑉 𝑥 4,5 𝐴
 𝑃𝑓 =108 𝛺
 Si la fuente se usa para el encendido de unas lámparas,
¿qué potencia se está consumiendo?

 La potencia que se pierde en uno de los conductores de


cobre de 2 m de longitud y 1,5 mm2 de sección.

 La energía consumida por el circuito en 30 min y 2 horas


respectivamente, en kWh.

También podría gustarte