Está en la página 1de 18

Cálculos estequiometricos

TÍTULO AQUÍ
CB33PPT002-A20V1
Objetivo de la clase

Aplicar la ley de conservación de la masa para balancear ecuaciones


químicas.

Calcular cantidades de reactantes y productos a partir de la


ecuación química balanceada.

Ruta de Aprendizaje
Contenidos de la clase

• Balance de ecuaciones químicas.


• Cálculos estequiométricos.
Resumen clase anterior

Estequiometría
permite establecer relaciones de

Cantidad de Masa Volumen


sustancia
Molar
se mide en se mide en
se mide en
Mol Gramos

cantidad Unidades de masa atómica Litros


igual a a partir de ella se
establecen
Número de Leyes
Avogadro ponderales
que son

Conservación Proporciones Proporciones Proporciones


de la masa definidas múltiples recíprocas
Balance de ecuaciones químicas

Se representa a través de
Reacciones químicas Ecuación química
Para balancear una ecuación química, se deben
anteponer números sencillos (coeficientes
estequiométricos) a los símbolos de las sustancias, de
Reversibletal forma que
irreversible
se iguale el número de átomos de cadaReactante Producto
elemento entre reactantes y productos.
simboliza simboliza Correctamente balanceada,
cumple con

Ley de conservación
Fe2O3 + CO → Fe + CO2
N2 (g) + H2 (g) ↔ NH3(g) de la materia
Si anteponemos un 2 en
2 átomos de Fe 1 átomo de Fe Conviene igualar primero
2 átomo de N 1 átomo deAmbas
N reacciones CO
los2,elementos
se igualandistintos
los O,
1 átomo de C 1 átomo de C
2 átomo de H 3 átomo de H pero
de Hsey desajusta el C.
O e ir probando
químicas 4deben
átomosestar
de O 2 átomos de O
balanceadas con números
Probemos enteros y
con otros
N2 (g) +3 H2 (g) ↔ 2 NH3(g) 2 CO →
Fe2O3 + 3 2 Fe + 32CO2 sencillos.
coeficientes
2 átomos de Fe 2 átomos No
de Fe estequiométricos,
Si anteponemos un 2 en
2 átomo de N 2 átomo de N se soluciona
3 átomos de C 3 átomos de C
anteponiendo unFe, seteniendo
2 en
en
iguala este
6 átomo de H 6 átomo de H
consideración
elemento, que debe
Este método de balancear6 átomos de O 6 átomos
CO, de O se iguala
ya que C, pero falta
ser el mismo para CO y
la ecuación se conoce como pero se desajusta ajustar
O el O.
“del tanteo”. CO2, ya que se deben
igualar los C.
Método Algebraico

Otra forma de cumplir la ley de Lavoisier en ecuaciones químicas es el


método algebraico, para lo cual debes seguir los siguientes pasos
1.Contar los átomos a cada lado de
la ecuación no balanceada. C2H6O + 3O2 → 2 CO2 + 3 H2O
2. Anteponer a cada fórmula
química una letra.
3. Escribir ecuaciones para igualar
el número de átomos de cada
elemento a ambos lados
4. Resolver las ecuaciones
considerando a=1
5.Reemplazar las letras en la
ecuación química por los valores
obtenidos
6. Comprobar que haya la misma
cantidad de átomos de cada
elemento a ambos lados de la
ecuación
Ejercicio 8 “guía del alumno”

Para que la siguiente ecuación química Esta ecuación


química puede
ser balanceada
Fe2O3 + X CO → Y Fe + Z CO2 por cualquiera de
los dos métodos
Fe2O3 + 3 CO → 2 Fe + 3 CO2 algebraico o
¿Qué indica esta ley? ¿quétanteo
indican estos valores?

cumpla con la ley de conservación de la masa, los valores de X, Y, Z deben ser,


respectivamente,
¿Cómo se denominan estos valores
en la ecuación química?
A) 1, 2, 1
B) 2, 2, 2
C) 3, 2, 3
D) 3, 3, 2
C
Aplicació
n
media
Las ecuaciones químicas pueden entregar mucha información

1 mol 4 mol 1 mol 4 mol


Debe estar balanceada?

16 g/mol 71 g/mol 154 g/mol 36,5 g/mol

16 g 284 g 154 g 146g


Masa Total 300 g 300g
Ejercicio 17 “guía del alumno”
¿Qué indican los coeficientes
estequiométricos de la ecuación balanceada? ¿A cuántos mol de CH4 corresponde la
¿Es
masa indicada?
Para la reacción tá b
al a
nce
ad a
?
¿Qué ecuación
utilizamos?
¿Cuál será la masa de tetracloruro de carbono (CCl4) formada si reaccionan 80
gramos de metano (CH4)
A) 77 g
B) 80 g
C) 308 g
D) 770 g
¿Cómo podemos relacionar el
número de moles con la masa de
reactantes y productos? X= 5 moles de CCl4

Aplicación
media
D ¿A cuántos g de CCl4
corresponden esos 5 mol?
HPC Ejercicio 7 “guía del alumno”

Un estudiante quiere verificar empíricamente la estequiometría de la siguiente reacción:

CaCO3 + 2 HCl → CO2 + H2O + CaCl2

Para ello, agrega 10 g de CaCO3 en un vaso de precipitado de 250 mL y determina la masa del
conjunto. Separadamente, masa 150 mL de una disolución 2 M de HCl. Luego de sumar las masas de
HCl, CaCO3 y del vaso, vierte el HCl sobre el CaCO3 dentro del mismo vaso en el que se encontraba,
observando el desprendimiento de un gas (CO2). Finalmente, determina la masa del vaso que
contiene la mezcla de HCl y CaCO3 y calcula la diferencia con la masa inicial para determinar el
número de mol de CO2 que se ha producido.

Con respecto al texto anterior, es correcto afirmar que contiene B Compren


Media
sión

A) un problema de investigación y la conclusión a la que se llega.


B) el objetivo de una investigación y el procedimiento experimental empleado.
C) un procedimiento experimental y sus resultados.
D) el objetivo de una investigación y sus resultados.

Habilidad de Pensamiento Científico: Identificación de teorías y marcos


conceptuales, problemas, hipótesis, procedimientos experimentales, inferencias
y conclusiones, en investigaciones científicas clásicas o contemporáneas.
Volumen molar: 1 mol de
cualquier gas ideal ocupa
un volumen de 22,4 L. en
condiciones normales de
presión y temperatura
(C.N.P.T)

Temperatura 0°C ¿Cuáles son las condiciones


Presión 1 atm normales de presión y temperatura?
(ó 273 K y 760 mmHg)
Gases

Volumen 22,4 L 22,4 L 22,4 L


Presión 1 atm 1 atm 1 atm
Temperatura O°C O°C O°C

Masa de gas 4,00 g 28,0 g 16,0g


N° de moléculas de gas 6,02x1023 6,02x1023 6,02x1023
Ejercicio 13 “guía del alumno”

Dada la siguiente ecuación: ¿Es


tá bala
nce
HCl (ac) + O2 (g)  H2O (l) + Cl2 (g) ad a
?

¿Qué volumen de gas cloro (Cl2), a 0 °C y 1 atm, se obtiene a partir de 6 mol de ácido
clorhídrico (HCl)?
A) 11,2 litros 4HCl (ac) + 2 O2 (g)  H2O (l) + 2 Cl2 (g)
B) 22,4 litros

C) 44,8 litros
D) 67,2 litros

, 4L
de
C l2 D
22
x
ol Cl 2
2 m
Apl
ica
Med ción
ia
Ejercicio 16 “guía del alumno”

Dada la siguiente reacción


¿Est
balan á
ceada
?

Si la masa molar del cinc es 65 g/mol, ¿cuál será la masa de este elemento necesaria
para obtener 5600 ml de hidrógeno , a una temperatura de 0°C Y 1 atm de presión?

1 Litro = 1000 ml (cc)

B
Aplicación 1 mol de gas en C.N.P.T= 22,4 Litros
Media
Reacciones
químicas
se describen
cuantitativament
e a través de la

Estequiometría
Utilizando
para ello la

La ley de
que se Ecuación química
conservación de la
basa en balanceada
materia
permite
establecer
relaciones
en

Mol Masa Volumen


En un matraz se introducen 6,0×1024 moléculas de NO y 6,0×1024
moléculas de O2, las cuales reaccionan de acuerdo a la ecuación:

2 NO (g) + O2 (g) → 2 NO2 (g)

Al cabo de un tiempo se determina que en el matraz quedan


4,5×1024 moléculas de O2, por lo tanto, se puede afirmar
correctamente que el matraz también tiene

A) 1,5×1024 moléculas de NO y 1,5×1024 moléculas de NO2

B) 1,5×1024 moléculas de NO y 4,5×1024 moléculas de NO2

D
C) 3,0×1024 moléculas de NO y 1,5×1024 moléculas de NO2

D) 3,0×1024 moléculas de NO y 3,0×1024 moléculas de NO2

ASE E) 4,5×1024 moléculas de NO y 3,0×1024 moléculas de NO2


Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, Modelo de Prueba de Ciencias Admisión 2019
Ítem Alternativa Unidad temática Habilidad
1 C Disoluciones químicas Aplicación
2 E Disoluciones químicas Comprensión
3 A Disoluciones químicas Aplicación
4 B Disoluciones químicas Aplicación
5 E Disoluciones químicas Aplicación
6 B Disoluciones químicas Comprensión
7 B Disoluciones químicas Comprensión
8 C Disoluciones químicas Aplicación
9 E Disoluciones químicas Aplicación
10 C Disoluciones químicas Aplicación
11 D Disoluciones químicas Aplicación
12 C Disoluciones químicas Aplicación
Ítem Alternativa Unidad temática Habilidad
13 D Disoluciones químicas Aplicación
14 B Disoluciones químicas Aplicación
15 E Disoluciones químicas Aplicación
16 B Disoluciones químicas Aplicación
17 D Disoluciones químicas Aplicación
18 A Disoluciones químicas ASE
19 E Disoluciones químicas Aplicación
20 C Disoluciones químicas Aplicación
21 E Disoluciones químicas Aplicación
22 B Disoluciones químicas Aplicación
23 D Disoluciones químicas Aplicación
24 A Disoluciones químicas Aplicación
25 D Disoluciones químicas ASE

También podría gustarte