Está en la página 1de 6

Sistema

financiero
¿Que es el sistema financiero?
El sistema financiero es un conjunto ordenado de instituciones tanto
públicas como privadas, así como medios y mercados a través de los
cuales fluye el dinero de un país.
¿Cuáles son las funciones del sistema
financiero?

Su finalidad fundamental es regular y llevar a cabo las funciones de


captación de las unidades de gasto con superávit y canalizarlo a
unidades económicas deficitarias. Esto quiere decir que el sistema
financiero se ocupa de captar dinero ahorrado y canalizarlo a quien lo
necesita. Así, por ejemplo, los bancos son capaces de prestar dinero a
alguien porque hay otras personas que a su vez depositaron sus ahorros
en la institución financiera.
El sistema financiero se encarga de captar, administrar y canalizar para
la inversión y el gasto, el ahorro tanto de nacionales como extranjeros.
Está integrado por la banca de desarrollo, la banca comercial, las casas
de bolsa, las sociedades de inversión, las arrendadoras y las
aseguradoras, entre otros.
Instituciones que conforman el sistema financiero

• Bancos.
• Financieras.
• Compañía de Seguros.
• AFP.
• Banco de la Nación.
• COFIDE.
• Bolsa de Valores.
• Bancos de Inversiones.
• Sociedad Nacional de Agentes de Bolsa
¿Cómo está compuesto el sistema financiero mexicano?

En México consta de dos niveles. En el primer nivel están los


organismos encargados de poner las reglas del juego. Éstos son,
principalmente la SHCP y Banxico. Aunque también hay otros, como el
Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) o la Comisión
Nacional para la Protección y Defensa al Usuario de Servicios
Financieros (Condusef).
En el segundo nivel hay distintos campos de operación, como la banca
comercial, la banca de desarrollo, las instituciones de seguros y fianzas
y el mercado de valores.

También podría gustarte