Está en la página 1de 18

CONTROL ORGÁNICO O

AGROECOLÓGICO DE PLAGAS

Presentado por:
M. Sc. Abel Turumaya Andia
Plagas y enfermedades

¿Qué es plaga?
Son aquellos factores bióticos
(insectos y animales) y
abióticos (heladas, humedad,
granizo) que provocan daño y
disminuyen la producción.

¿Qué es enfermedad?
La enfermedad es el efecto del
daño causado por virus,
bacterias y hongos que son
trasmitidos a las plantas a
través de las plagas.
Plagas
Plagas
Síntomas
Mosca Blanca Pulgón

Hongos o virus
Botrytis

Mildio oidio
Araña roja

Cochinilla

Plaga o mal Roya


riego
Control orgánico o agro-ecológico de plagas

Se refiere a realizar prácticas


que no deterioren el medio
ambiente y no afecten la
salud de las personas.

Estas prácticas se realizan


con anticipación para prevenir
plagas (controlar las
poblaciones de insectos) y
enfermedades.
Métodos de Control orgánico o agro-ecológico de plagas

Fertilización (abonar el suelo):

Una buena fertilización y


sanidad de suelos permitirá
tener plantas saludables más
resistentes a enfermedades y
plagas
Métodos de Control orgánico o agro-ecológico de plagas

Labores culturales:

Es muy importante
mantener el huerto libre de
malas hierbas, con constante
riego y realizando aporques,
escardes, etc. según el
requerimiento de los cultivos.
Métodos de Control orgánico o agro-ecológico de plagas

Asociación de plantas:

La asociación de plantas
compatibles entre sí evitará la
competencia por nutrientes y
permitirá el control de plagas,
de esta manera se protegerán
entre ellas.
Cultivo Asociado con:

Apio Repollo, coliflor.

Frijol Tomate, pepino.

Rábano Frijol, tomate, zanahoria.

Cebolla Lechuga, tomate, pimentón, frutilla.

Espinaca Tomate, repollo.

Pepino Arveja, frijol, frutilla.


Métodos de Control orgánico o agro-ecológico de plagas
Utilización de plantas aromáticas
y flores:
Es una práctica sencilla e
interesante que permite tener
plantas aromáticas y especias
dentro el huerto y por la acción
de sus aromas funcionarán como
repelentes o trampas de insectos
dañinos.
Cultivo Control
Manzanilla (antibiótico Evita la aparición de
natural) hongos y atrae a insectos
benéficos
Ortiga o Itapallu, lavanda, Evita la aparición de
hongos y es repelente para
varios insectos
Orégano, paico, hojas de Evitan que las hormigas
molle entren dentro el huerto
Sábila o Aloe vera Adherente, buen
bactericida.
Métodos de Control orgánico o agro-ecológico de plagas

Utilización de trampas:

Para controlar insectos se


utilizan trampas, como
plástico de colores amarillo o
verde que embadurnados
con aceite, dulces u
hormonas atraerán y
mantendrán pegados a los
plásticos a los insectos. Esto
es un ejemplo de trampa
casera, también existen
trampas comerciales muy
especializadas y efectivas.
Métodos de Control orgánico o agro-ecológico de plagas

Control biológico:

Es la utilización de
animales o insectos
que usan a insectos
dañinos como
hospederos de
huevos o como
alimento.
Métodos de Control orgánico o agro-ecológico de plagas

Plaguicidas naturales:

Se refiere a extractos de
sustancias “químicas de las
plantas” o a reacciones
químicas de algunos elementos
que no son nocivos para la
salud humana. Este tipo de
control es considerado como
control natural.
a) Control natural con extractos
de plantas:

Se refiere a extraer los principios activos de


diferentes partes de las plantas, como semillas,
hojas tallos, raíces, etc.
a) Control natural con extractos
de plantas:

• Métodos de Extracción
• Purines
Hojas secas o frescas picadas y
dejadas en reposo durante un
periodo de tiempo.
• Decocciones
Consiste en hervir las plantas
para extraer mejor las
sustancias activas
• Infusiones
Seguimos el procedimiento
similar a realizar un mate
Recetas y grado de toxicidad de plaguicidas naturales

CAÑA HUECA
AGUA DE TABACO HERVIDO
Ingredientes y materiales: Propiedades
Ingredientes y Propiedades
500 g Brotes nuevos y hojas jóvenes Fungicida y
materiales: Insecticida ( todo tipo de
de cañahueca. bactericida
1 cigarrillo (Kuyuna) insectos)
Modo de preparar: Toxicidad:
Modo de preparar: Toxicidad:
Secar a la sombra, moler finamente. Altamente toxico
Hervir el cigarrillo en 1 Extremadamente toxico
Del polvo molido colocar entre 30 y 40 (Amarillo)
litro de agua durante 20 (Rojo)
cucharas en 2 litros de agua dejando Frecuencia de
minutos Frecuencia de
en remojo de un día para otro. aplicación:
Modo de uso: aplicación:
Modo de uso: Cada 20 días para
1 litro de agua de cigarro Cada 20 días para control
Agregar 1 litro del preparado a 9 control preventivo
en 5 litros de agua. preventivo
litros de agua
PARAISO AGUA DE LOCOTO (extracto de capcicina)
Ingredientes y materiales: Propiedades Ingredientes y materiales: Modo de uso
500 g semilla, corteza y hojas Insecticida , 6 locotos picantes 2 litros de agua de locoto en
jóvenes de paraíso repelente, acaricida Recipiente de un litro 20 litros de agua.
Modo de preparar: e inhibidor Preparación: Propiedades:
Secar a la sombra, moler finamente. Toxicidad: Machacar los locotos Insecticida, control de
Del polvo molido colocar entre 30 y Moderadamente Colocar los locotos a reposar pulgones.
40 cucharas en 2 litros de agua toxico (Azul) en un litro de agua durante Toxicidad:
dejando en remojo de un día para Frecuencia de una noche Ligeramente toxico (Verde)
otro. aplicación: Echar el liquido de locoto en Frecuencia de aplicación:
Modo de uso: Cada 20 días para una botella de 2 1/2 litros y Cada 10 días para control
Agregar 1 litro del preparado a 9 control preventivo enrazar con agua preventivo
litros de agua
Recetas y grado de toxicidad de plaguicidas naturales

CALDO SULFOCALCICO
Ingredientes y materiales:  Añadir agua si se evapora.
1. Cal hidratada 1kg  Hervir durante 50 min a 60 min en ebullición.
2. Azufre 2kg  Dejar enfriar, el caldo se tornará a un color vino.
3. Lata de manteca de 20 litros Modo de uso
4. Agua 10 litros Diluir ½ litro de este caldo en 20 litros de agua.
Preparación: Propiedades:
 Preparar fuego (leña o gas con cocina) y colocar la lata Insecticida, control de pulgones, fungicida.
sobre el fuego Toxicidad:
 Hervir el agua sin la cal y el azufre Ligeramente toxico (Verde)
 Mezclar muy bien la cal y el azufre en seco Frecuencia de aplicación:
 Añadir la cal hidratada y el azufre mezclado dentro la lata Cada 15 días para control preventivo
en 10 litros de agua hirviendo, mezclar bien y batir
regularmente durante todo el proceso,
AGUA DE JABON
Ingredientes y materiales: Modo de uso:
1/3 de una barra de jabón verde 1 litro de agua de jabón para 20 litros
Recipiente de 1 litro 100 ml para 2 litros
Botella de gaseosa de 2 1/2
litros Propiedades:
Preparación: Adherente, insecticida, controla pulgones, arañuela
Remojar 24 horas el 1/3 de jabón en un litro de Toxicidad:
agua Altamente toxico (Amarillo)
Al día siguiente diluir con la mano y colar toda la Frecuencia de aplicación:
solución en la botella de 2 1/2
litros y enrazar con Cada 10 días para control preventivo
agua
Gracias

También podría gustarte