Está en la página 1de 14

Hoy presentamos

Hablando con el experto…


¿Displasia fibrosa?
Hola Mafalda!
¿´cómo estás?

Hola Doctor!!

Estoy muy preocupada, no se imagina,


estaba con mi primo y le diagnosticaron
dizque Displasia Fibrosa.
como así mafa!! Sabes
qué es eso??

No sé doc, por eso le dije que


estoy preocupada, vine a que me
explique.
La displasia fibrosa (DF) es una lesión benigna de carácter crónico, es
decir que tiene crecimiento lento y larga duración, que se caracteriza
por un aumento de tejido y por lo general afecta a jóvenes entre los 10
y 20 años.

Mafalda puede producirse por una alteración genética o por reacción anormal a un trauma.

Y eso por qué da?

Y entonces ¿qué características tiene?


¿cuándo podría sospechar de tenerlo?
El primer signo de alarma es la deformidad facial o asimetría facial,
es decir tener un lado más grande que el otro, esta patología podría
afectar solo un maxilar siendo una displasia fibrosa
monostótica

o podría afectar tu maxilar, mandíbula y otros huesos largos


llamándose poliostótica. Y si además tienes manchas color café
con leche en tu piel y alteraciones endocrinas podría tratarse de
un Síndrome llamado Mccune Albright.
lter a ció n e n d ocrina?
a
¿Cu ál podría ser la

ráp ido, más de lo


re ce s mu y
coz, c
La pubertad pre
normal.

Y ¿c ó m o
se ve en l
a b o ca ?

ra nde que las


ult ada ” o más g
e una z o na “ab í a nor mal.
Se v por en c
ub i e r ta
demás, c
No, es asintomático, por eso suele ser un
hallazgo de rutina o porque ves un lado de tu cara
más grande que el otro.

¿y siento dolor?

Sí, puede que tus dientes estén desplazados de su


lugar o que no están erupcionando. Es por eso que
debes ir regular al odontólogo para que te hagan los
exámenes de rutina como la radiografía el examen ¿hay algún otro signo
clínico, también las pruebas histológicas, es decir, las de alarma?
biopsias.
Se puede esperar hasta que el niño termine de crecer y hacerle una
cirugía denominada remodelado óseo, esto sólo reduce la lesión
no la elimina y disminuye la deformidad, si este procedimiento se
realiza antes de que finalice el crecimiento del niño, la lesión
puede reaparecer de nuevo e incluso crecer más.

Doc y ¿cuál es el
tratamiento?
Sí, podría de
sarrollarse u
de hueso si n osteosarc
se llega a tr oma que es
atar con ra cáncer
no se recom dioterapia,
ienda este tr por eso
atamiento.

e c o n v e rtir en
ed
¿y se pu
c án c e r ?
• Ah bueno doctor era pa’´ saber. Muchas gracias por la info!!!

Con gusto, espero hayas aprendido algo nuevo hoy,


igual te voy a dar este folleto para que veas algunas
imágenes y entiendas mejor.
Ser
á le
er
est
si s e f
í en olle
ten to a
dí ver
Realizado por:

• MARIA CAMILA FUENTES DÍAZ

• MARIA ALEJANDRA YARCE GAVIRIA

• YULIANA SERNA ARROYAVE

• ANDREA JARAMILLO ROJAS

• LAURA BERRIO RÍOS

MEDICINA BUCAL V

Bibliografía

1. Neville, Brad W., Damm, Douglas D., Allen, Carl M. and Bouquot, Jerry E. Oral and maxillofacial
pathology. 4th edition, Missouri – USA. Ed: Saunders, 2009, 374 - 389 p
2. Javier Z et al, DISPLASIA FIBROSA DE LOS MAXILARES, Anuario Sociedad Radiológica Dental de
Chile, Chile, 1986-87, 44-51p

Imágenes tomadas de:

1. Brenda, N, Billy, P. Benign Fibro-Osseous Lesions of the Head and Neck, NATIONAL HARBOR, ed
CrossMark, 2019, 1-10p
2. Caso IDE. Displasia fibrosa poliostótica . Presentación de un paciente Polyostotic fibrous dysplasia :
report of a patient. 2013;7(4):52–7

También podría gustarte