Está en la página 1de 17

CICLO DEL CARBONO

¿QUE ES EL CARBONO?

 
El carbono es el elemento químico que
sustenta toda la vida en la Tierra. El 95%
de los seres vivos se compone de solo 4
elementos : carbono, oxigeno, nitrógeno e
hidrogeno.

Existen básicamente dos formas de


carbono: orgánica (presente en los
organismos vivos y muertos, y en los
descompuestos) y otra inorgánica
(presente en las rocas).
LOS SERES ACUATICOS
• Los seres acuáticos toman el CO2 del agua, la
solubilidad de este gas en el agua es muy superior
a la que tiene en el aire.
• En algunos casos el carbono
presente en las moléculas
biológicas no regresa
inmediatamente al ambiente
abiótico.
• Petróleo y gas natural son
llamados combustibles
COMBUSTIBLES fósiles porque se formaron a
FOSILES partir
organismos
de restos
antiguos
de
y
contienen grandes
cantidades de compuestos
carbonados como resultado
de la fotosíntesis
Este ciclo puede ser dividido en dos:
• El ciclo lento
• El ciclo rápido
CICLO BIOLOGICO DEL CARBONO
• La renovación del carbono ocurre cada 20 años
• Existen 3 depósitos:
-Terrestre
-Atmosférico
-Océanos
IMPORTANCIA DEL CARBONO EN LOS
SERES VIVOS
BIOLOGIA CELULAR
BIOQUIMICA
FARMACOS Y
MEDICINAS
ALIMENTOS
HIGIENE Y BELLEZA
COMBUSTIBLE
PLASTICOS
PRODUCTOS
AGROQUIMICOS
CONSECUENCIAS DE LAS ALTERACIONES
EN ESTE CICLO
El uso de hidrocarburos y combustibles fósiles por parte del hombre
rompe el equilibrio del ciclo del carbono.
El dióxido de carbono vuelve a la atmosfera a un ritmo mayor que
como que era naturalmente.
- Desertificación
- Cambio climático
- Océanos ácidos
DESERTIFICACION
• La desertificación es un proceso de
degradación ecológica en el que el suelo fértil y
productivo pierde total o parcialmente el potencial de
producción.
• Los océanos absorben
gran parte del gas
carbónico emitido por el
hombre. Aunque esto es
positivo para la
atmósfera, debido a la
capacidad de absorción
de gases con efecto de
invernadero, daña los
ecosistemas marinos,
cuya acidez ha
aumentado
considerablemente en los
OCEANOS ACIDOS últimos años.
• A través de las actividades
humanas  se liberan grandes
cantidades de carbono a un
ritmo mayor de aquel con
que los productores y el
océano pueden absorberlo,
éstas actividades han
perturbado el ciclo del
carbono, aumentando, en
EFECTO INVERNADERO forma lenta pero continua el
CO2 en la atmósfera;
propiciando cambios en el
clima.
PROCESOS DEL CICLO DEL
CARBONO
• Combustión

El carbono es incorporado a la atmósfera mediante los procesos de


combustión que se generan en los incendios forestales, la actividad
volcánica y el uso de petróleo, gas natural o carbón, en actividades
industriales, de transporte y domésticas.
• Respiración

Durante la respiración, los animales y las plantas


consumen materia orgánica y devuelven el CO2 a la
atmósfera o al agua
• Fotosíntesis
Este proceso es utilizado por las plantas para crear
alimentos. Es una reacción química que tiene lugar en
las partes verdes de la planta, especialmente en las
hojas. Las plantas reaccionan con dióxido de carbono
para producir glucosa y oxígeno.
• Descomposición

Los restos de los animales y vegetales


son descompuestos por las bacterias. En este proceso,
se libera el CO2 a la atmósfera o al agua, donde es
utilizado nuevamente por las plantas.
INFLUENCIA HUMANA EN EL CICLO
• La quema de combustibles fósiles y la deforestación, están
incorporando nuevos flujos de carbono en el ciclo biológico
provenientes de esos depósitos, con una influencia significativa en el
ciclo global del carbono.

También podría gustarte