Está en la página 1de 12

SISTEMA DE

FRENOS
DEFINICIÓN

 El sistema de frenos es uno de los elementos de seguridad más importantes de un


automóvil. Este mecanismo ofrece protección, ya que permite detener un vehículo
en movimiento.

 Los primeros sistemas de frenos que se usaron fueron unos trozos de madera
grandes que se colocaban delante de las llantas para generar fricción.
Posteriormente fue eliminado debido al enorme desgaste que ocasionaba en las
llantas. Dejando en el pasado este comienzo rudimentario, en la actualidad el
sistema de frenado ofrece un desempeño eficiente, adecuado y seguro.
Como funciona el sistema de frenos

 El proceso de frenado consiste en que un cuerpo se ponga en contacto con otro en direcciones
opuestas. Esto genera una fuerza que se conoce como fricción, la cual se opone al movimiento
del cuerpo hasta conseguir detenerlo.
 La fricción depende de 2 elementos importantes:

 Área de contacto entre cada cuerpo.


 Fuerza que se aplica entre los cuerpos.
Tipos de frenos
 Frenos de tambor: También conocidos como frenos
de campana. Están compuestos por un cilindro que da
vuelta con la rueda que le corresponde. Una vez que
se acciona el pedal de freno, las pastillas hacen
presión sobre el tambor que se encuentra conectado
al eje que permite girar las ruedas.

Frenos de disco: Los frenos de disco son lo más


utilizados debido a la eficacia en el frenado. Tal como su
nombre lo indica, trabajan con un disco. Su
funcionamiento se basa en la fricción que ocurre entre las
pastillas y el disco. El líquido de frenos ejerce presión
sobre los pistones, encargados de mover las pinzas que
sostienen las pastillas. Las pastillas ejercen roce sobre
ambas caras del disco generando fricción, lo que permitirá
detener el auto.
 Freno neumático: El freno neumático o freno de
aire es un tipo de freno cuyo accionamiento se
realiza mediante aire comprimido. Se utiliza
principalmente en trenes, camiones, autobuses y
maquinaria pesada. Utiliza pistones que son
alimentados con depósitos de aire comprimido
mediante un compresor, cuyo control se realiza
mediante válvulas. Estos pistones actúan como
prensas neumáticas contra los tambores o discos
de freno.
 Freno eléctrico: El freno eléctrico es un dispositivo que
permite desacelerar o detener un vehículo mediante
accionamiento eléctrico. El más utilizado es el freno eléctrico
"ralentizador", que se emplea en los camiones y vehículos
pesados para el descenso de pendientes largas sin fatigar los
frenos principales del vehículo.
 Su funcionamiento está basado en el principio de la generación
inductiva de la corriente que nacen en una masa metálica
cuando esta se sitúa en un campo magnético variable. Estas
corrientes en forma de torbellino se denominan parásitas o
corrientes de Foucault.
 Freno regenerativo o KERS: Por sus siglas en inglés
kinetic energy recovery system, “Sistema de recuperación
de energía cinética” es un dispositivo que permite reducir la
velocidad de un vehículo transformando parte de su energía
cinética en energía eléctrica. Esta energía eléctrica es
almacenada para un uso futuro. Este en trenes eléctricos
alimenta la fuente de energía del mismo. En vehículos de
baterías y vehículos híbridos, la energía se almacena en un
banco de baterías o en una batería de condensadores para un
uso posterior.
Partes del sistema de frenos
Tipos de discos de frenos
 Discos Sólidos: Estos son el modelo de disco convencional y vienen instalados de fábrica. Su superficie es sólida o lisa, no tiene
perforaciones.
 Discos Ventilados: Estos discos tienen alabes entre las caras que están en contacto con la superficie de frenado. Los alabes dejan que el
calor producido por las pastillas y los discos se evacue rápidamente.
 Discos Perforados: Son discos con superficie perforada que permiten evacuar mejor el calor. La diferencia más importante con los
ventilados es que se calientan más porque no tienen suficiente superficie de frenado.
 Discos Rayados: La superficie viene rayada, permitiendo que los restos de pastillas se limpien fácilmente. No sufren agrietamiento, pero
no evacuan el calor adecuadamente.
 Discos Mixtos: Son discos que implementan varios de los sistemas ya mencionados. Combinan perforaciones, rayas, ventilados, etc. Esto
equilibra las cualidades de cada uno.
Nuevas tecnologías
 ABS “Antibloqueo de ruedas (Anti-look Braking System)”
Su función es evitar que el conductor pierda el control del vehículo ante un frenado demasiado fuerte o
sobre superficies que le hagan resbalar. El sistema ABS usa sensores que detectan cuando una o más
ruedas empiezan a girar más despacio, es decir con menor cantidad de revoluciones, lo que podría
provocar que el vehículo patine o el conductor pierda el control.
 ASR ó TCS “Sistema de control de tracción (Anti-Slip Regulation )”
Sistema de seguridad que previene la pérdida de adherencia de las ruedas de un coche.
Este es un sistema de seguridad activa que tiene como finalidad obtener la máxima motricidad y
adherencia del coche, tanto en la aceleración como en el frenado, garantizando de esta manera la máxima
estabilidad del automóvil.
 ESP “Control electrónico de estabilidad ( Electronic Stability Program)”
Es un sistema de seguridad activa que actúa cuando se alcanza un límite de adherencia crítico. El sistema
ayuda al conductor a controlar el vehículo frenando las ruedas de manera individual y ajustando la
potencia del motor.
Este sistema electrónico de seguridad comprueba que el movimiento del volante se corresponde con la
dirección real en la que se está moviendo el vehículo. Para ello utiliza diferentes sensores que miden el
ángulo de dirección, la velocidad de giro de las ruedas y el ángulo de giro y aceleración transversal.
 Sensor de ángulo de volante: La única forma que tiene el ESP de saber dónde queremos ir es a través
de la posición del volante. Este sensor indica hacia dónde y con qué fuerza lo hemos girado.
 Sensores de giro de rueda: Indican al sistema la velocidad de giro de cada rueda.
 Sensores de aceleración lateral: Indican si el coche describe la curva o no. Si el sensor del volante le
dice que está girado a la derecha, pero no hay una aceleración lateral, significa que el coche sigue recto
y que, por lo tanto, debe actuar.
 Un giroscopio: este sensor indica al sistema si el vehículo está intentando girar sobre su propio eje,
como una peonza.

También podría gustarte