Está en la página 1de 9

INICIO PROCESO DE VINCULACIÓN – PROGRAMA ESTADO JOVEN

ESTUDIANTES UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA


VALIDACIÓN REQUISITOS ESTUDIANTES

1. Tener entre 18 y 28 años de edad.


2. Tener documento de identidad vigente que lo acredite
como colombiano.
3. Ser estudiante activo de un programa de formación
complementaria de Escuelas Normales Superiores, o de
educación superior de pregrado en los niveles técnico
profesional, tecnológico o universitario.
4. Tener como requisito para optar a la titulación de su
REQUISITOS
programa de formación el desarrollo de una etapa
ESTUDIANTES práctica. (Práctica Conducente)
5. Adjuntar carta de presentación del estudiante, expedida
por su IES.
6. No haber sido beneficiario de convocatorias anteriores de
este programa.
7. Cumplir con los plazos establecidos en el programa
CONDICIONES PRÁCTICA
TIPO DE PRÁCTICA
Debe ser práctica conducente a trabajo
de grado.

AUXILIO DE PRÁCTICA
El incentivo corresponde a la cifra de
un (1) salario mínimo mensual legal
vigente (SMMLV) para prácticas de
tiempo completo.

DURACIÓN
La práctica tiene una duración de 5
meses. A partir del 2 de agosto hasta el
31 de diciembre de 2021
PROCEDIMIENTO FORMALIZACIÓN
El estudiante que acepte la plaza de práctica deberá cargar en el
aplicativo, entre el 24 de junio y el 15 de julio de 2021, los
siguientes documentos:

 Carta de aceptación de la práctica laboral (Firmada por la


institución educativa)
 Autorización de inspector de trabajo (Si el estudiante
seleccionado es menor de edad).
 Certificado de afiliación a seguridad social en salud, con una
expedición no mayor a 30 días calendario.
 Certificado de la cuenta bancaria a través de la cual recibirá el
pago del auxilio de práctica mensual, con una expedición no
mayor a 30 días calendario.
PARA LA CARTA DE ACEPTACIÓN
ESTUDIANTES UTP

• Nombre del Docente Guía


• Documento de identidad
• Teléfono de contacto
• Correo electrónico
¿ QUÉ SIGUE?
La Entidad Estatal debe validar los anteriores documentos
suministrados por el estudiante.

La Entidad Estatal debe expedir el acto administrativo de vinculación


formativa

Con la vinculación formativa, cada estudiante gestionará en su institución educativa


la afiliación a riesgos laborales y cargará el respectivo certificado al aplicativo, a más
tardar el 23 de julio de 2021.

Con este paso se termina el proceso de formalización, y el estudiante podrá


iniciar el 02 de agosto

sus actividades. La fecha de inicio de actividades es el 2 de agosto de 2021.


PARA LOS ESTUDIANTES
Suscribir el acta de inicio de la práctica laboral (Anexo 8)

Elaborar y aprobar en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles


posteriores a la firma del acta de inicia, el plan de la práctica laboral
(Anexo 9).

Entregar el informe mensual de práctica (Anexo 10), firmado por el tutor


y monito, a través del mecanismo dispuesto por el Ministerio del
Trabajo, y en las fechas definidas para tal fin, al inicio de la práctica.

Para el pago del auxilio del último mes de práctica laboral, el informe a presentar
corresponde al informe final de la práctica laboral (Anexo 12).
PROCEDIMIENTO LEGALIZACIÓN PRÁCTICA EN LA
UTP

1. Presentarse en la Entidad en la que fue seleccionado


con la carta de aceptación

2. Remitir a la Universidad el formato de acto


administrativo y afiliación a la ARL a través del
Formulario de Legalización

3. Realizar el trámite de conducencia ante el comité


curricular del programa académico.
MUCHAS GRACIAS
Cualquier inquietud puede contactarse al correo practicas@utp.edu.co o a
los teléfonos 3137308 - 3137115

También podría gustarte