Está en la página 1de 27

Curso de

Identificación
de Peligros y
Manejo de
Riesgos

1
“Estado mental en el que estamos
constantemente alertas de la
posibilidad de lesión y actuamos
consecuentemente a cada
momento.”

2
Para evaluar y efectuar la Tarea debemos tener

3
¿Riesgo?
¿Peligro ?

4
Definición
Un peligro es una
fuente o situación con
potencial para
interactuar con otra
fuente y causar
Peligro lesiones a las
personas, daño al
medio ambiente o a la
Una fuente de peligro propiedad.
5
Definición
Es la posibilidad de que
esta situación potencial
(peligro) se transforme

Riesgo
en una lesión a las
personas, daño al medio
ambiente, o a la
Peligro propiedad.

El riesgo se mide en
términos de
Exposición al peligro consecuencia y
probabilidad.
6
Atra u í m ic os
pami Resbalones c t os Q
ento u r a s Pro du
Al t
Sordera Elec
Aceite en el piso tric
Objet idad
o os pun as
d z an tes cá n i c
e sa s m e
o p e r za
j e t Salpicadura F u
O b T S Caída
P E
t ar pe r f i c ie s di sp arejas
p e Su d uras P
re s u em a in
o Fa l ta de e Q ch
N ntrena az
c k ui do mient o
o o
Sh R Acto inseguro
Sobreesfuerzo
7
¿Cuántos Peligros,
Riesgos e incidentes
observas? 8
Contexto
Fallas en la Organización Resultados
tro
l Cuasi Accidente
on

s
ica
ec

s

sd

us
as s Lesión
lla

ta
a dia

Crash!!
Fa

C e
r inm
po as
de

os Caus
sgo

es
g por
Ri os
Rie

g
Peligro Rie
s
Incidente Daño
Previo al incidente Incidente Luego del incidente

Medidas Proactivas Medidas Reactivas

Objetivo del Manejo de Riesgo


9
MEDIDAS DE CONTROL Explica porqué:
ADMINISTRATIVO • La gente NO actúa como debiera.
Políticas, Estándares, reuniones
PASS y charlas diarias, auditorías,
• Las instalaciones, equipamiento,
comités de seguridad falta de normas ó normas y
procedimientos inadecuados se
constituyen en fuente de riesgos

MEDIDAS DE CONTROL
OPERATIVO
Observaciones e Inspecciones
l
tro

de seguridad
on

o
ec

y/
jo les
sd

ba a

es
ra on
alla

io n
l t rs

i c
de pe

nd ares
f

o
es
so

C nd
or

y/ o tá
s
ct
lta

tos ub e •Lesiones
Fa

c
Fa

A S • Daños a la propiedad INCIDENTE


•Cuasi accidente

10
“ Es toda Ejecución
o Práctica Incorrecta
realizada por un
Trabajador ”

11
 EMPLEAR EN FORMA INADECUADA O NO USAR LOS E.P.P.
 INSTALAR O TRASLADAR CARGA DE MANERA INCORRECTA.
 ALMACENAR DE MANERA INCORRECTA.
 LEVANTAR OBJETOS EN FORMA INCORRECTA.
 ADOPTAR UNA POSICION INADECUADA PARA REALIZAR UN
TRABAJO.
 REALIZAR MANTENIMIENTO DE EQUIPOS MIENTRAS SE ENCUENTRA
EN MARCHA.
 NO REALIZAR LIMPIEZA DEL LUGAR A MEDIDA QUE SE GENERAN
RECORTES, ETC. (caminar sobre ellos)

12
“Una condición sub-
estándar es una condición
del ambiente que No
Cumple con los Requisitos
Para Garantizar la
Protección de los
Trabajadores y los
recursos”

13
 PELIGROS DE EXPLOSION O INCENDIO.

 ORDEN Y LIMPIEZA DEFICIENTES EN LOS


LUGARES DE TRABAJO: mangueras
atravesadas, cables sueltos o enrollados sin
señalizar, etc

 CONDICIONES AMBIENTALES PELIGROSAS:


Polvos, Gases, Humos, Ruidos, Iluminación
deficiente, radiación, mala ventilación, etc

 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DEFECTUOSAS

14
¿Es un Acto o Condición Sub-Estándar?
15
¿Es un Acto o Condición Sub-Estándar?

16
¿Es un Acto o Condición Sub-Estándar?

17
¿ Acto o Condición ?

18
¿Acto o Condición?

19
La solución a un
problema NO
siempre es la mas
adecuada para todas
los problemas
similares

20
 Qué estoy por hacer?

 Qué puede no salir bien?

 Qué puedo hacer para que salga


bien?

21
 ¿Cuáles son los peligros?
 ¿Qué podría ocurrir?
 ¿Cuál es la probabilidad de que esto
ocurra?
 ¿Cuál es la consecuencia?

22
Paso 1 - Considere las consecuencias
¿Cuáles serían las consecuencias si ocurriera este incidente? Considere lo que
razonablemente podría ocurrir.

Fíjese en las descripciones y elija la Consecuencia


adecuada
CONSECUENCIAS
Lesión Impacto Interrupción del Daño
Consecuencia
Ambiental Proceso US$
Impacto de bajo nivel, sin efectos
1- Insignificante Sin tratamiento duraderos
< 1 hora <10K
Efectos menores, con daños a una área
2 - Menor Primeros Auxilios pequeña 1 hora - 1 turno 10-100K
Efectos moderados, sin afectar el
3 - Moderado Asistencia Médica ecosistema de manera significativa,
impacto extendido moderado. 1 turno - 1día 100K – 1M
Lesión grave/ Efectos graves, con algún impedimento
4 - Mayor fatalidad simple
del ecosistema, impactos relativamente
extendidos
1 día - 1 semana 1M-10M
Efectos muy graves, con impedimentos
5 - Catastrófico Fatalidad Múltiple del ecosistema, efectos extensos y a
largo plazo > 1 semana >10M
23
Paso 2 - Considere la probabilidad
¿Cuál es la probabilidad de que ocurran las consecuencias identificadas en el
Paso 1? Considere esto, sin los controles provisorios o nuevos.

Vea las descripciones y elija la más adecuada

PROBABILIDAD

Probabilidad Descripción
A - Casi seguro Se espera que el evento ocurra en la mayoría de los casos

B - Probable El evento ocurrirá probablemente en la mayoría de los casos

C - Moderado El evento ocurrirá en algún momento

D - Improbable El evento podría ocurrir en algún momento

E - Raro El evento podría ocurrir en circunstancias excepcionales


24
Paso 3 - Calcule el Riesgo
A. Tome el ranking del Paso 1 y elija la columna apropiada.

B. Tome el ranking del Paso 2 y elija la fila correcta.


C. El puntaje de riesgo calculado es el punto en el que se
cruzan ambos valores en la matríz que aparece abajo.

D. Identifique el grupo de riesgo.

CONSECUENCIAS
1 2 3 4 5
Insignificante Menor Moderado Mayor Catastrófico

A - Casi Seguro 11 16 20 23 25 Alto


No se hace el
trabajo bajo
PROBABILIDAD

ninguna
18 - 25
B - Probable 7 12 17 21 24
circunstancia

Se hace el
Medio
C - Moderado 4 8 13 18 22 6 - 17
trabajo con
supervisión
permanente

D - Improbable 2 5 9 14 19 Bajo Se procede con


1-5 el trabajo
E - Raro 1 3 6 10 15
25
 Para todas las tareas.

26
MA
S
MA

S
Eliminar


EF
VO
Sustituir

EC
TI
EC

TI
VO
EF

Ingeniería/Aislamiento


S

ME
Administración/Entrenamiento
NO

NO
ME

S
Equipo de Protección Personal

27

También podría gustarte