Está en la página 1de 32

Infecciones del Tracto

Respiratorio Bajo
Anatomía del tracto respiratorio,
incluyendo regiones del tracto
respiratorio alto y bajo

Bailey_&_Scott's_Diagnostic_Microbiology,_12th_Edition 2007
El tracto respiratorio inferior de los humanos
es una zona estéril: No debería haber
gérmenes.
Bacteriology_Humans Wilson 2008
Infecciones del Tracto
Respiratorio Bajo
(ITRB)

• Las ITRB incluyen


– Neumonía bacteriana
– Enfermedad de los Legionarios
– Tos convulsiva
– Tuberculosis

Microbiology with Diseases by Body System BAUMAN 2012


Infecciones del Tracto
Respiratorio Bajo
(ITRB)
• Organos respiratorios bajos son AXÉNICOS
(libres de microorganismos)
• Cualquier agente infecciosos puede causar
neumonía (2-5 millones casos/año)
– Ausencia de defensas específicas
– Mecanismos de defensa pulmonar dañados
Colonizantes comunes de la orofaringe
Infecciones del Tracto
Respiratorio
Bajo
• Mecanismos
– Neumonía infecciosa puede ser inducida por
ASPIRACION
• Organismos virulentos, cantidades mínimas
• Virulentos y no virulentos, grandes cantidades
– Neumonitis inflamatoria por ASPIRACION
• Contenido gástrico no infeccioso
• Inhalación de vapores tóxicos
– INHALACION de microorganismos en aerosoles
(TBC)
– EMBOLIA por el torrente sanguíneo
Principio
• Las ITRB, 6ta. Causa de mortalidad, USA
– 2-3 millones de casos/año
• 500,000 hospitalizaciones
• Neumonía adquirida en la comunidad (NAC),
adultos y ancianos
– Streptococcus pneumoniae
• 6-10% del total de casos
• 60% del total de casos bacterianos
– Por ello la importancia de la vacunación en la prevención
de la
enfermedad
Principio
• Cultivo de secreciones respiratorias bajas
– Útiles, pero POCO SENSIBLES
• No se aísla al agente en 40-60% de casos
– Ej. S. pneumoniae, 50% de sensibilidad en ESPUTO, si
espécimen no es inmediatamente procesado
• Otros agentes son de dificultoso desarrollo (Legionella,
Chlamydia pneumoniae, Mycoplasma pneumoniae)
• Fácilmente contaminables con secreción respiratoria
superior
Principio
• Gram, muy variable
– Valioso solo si
• Numerosos leucocitos + preponderancia de
– DCGP (57%, sensibilidad)
– BGN, sugestivos de Haemophilus (82%, sensibilidad)
Principio

• Se estima
– Clamidia pneumoniae, 2da causa mas
común de neumonía
– Micoplasma pneumoniae, cuenta con mas
casos de NAC ambulatoria
• Métodos serológicos
• Haemophilus influenzae y Legionella
– 3ra y 4ta causa bacteriana mas común
Colección de

Especímenes
• Esputo expectorado (expectoración)
– No lavar la boca ni gárgaras
• Cultivo especializado suministrar agua o salina estéril para
gárgaras, antes de colección
– Instruir al paciente en no expectorar saliva o
descarga postnasal en el recipiente
– Colectar la muestra de expectoración profunda en
recipiente tapa rosca estéril bien cerrados antes de
su transporte
Colección de Especímenes
• Esputo inducido
– Solo debe probarse para Mycobacterium
tuberculosis otras Mycobacterium spp. o
Pneumocystis jiroveci, y a solicitud del clínico en
y
pacientes
• CEPILLAR la boca, lengua y encías, con cepillo dental
mojado con agua o salina estéril, de 5-10 minutos
antes del procedimiento. No crema dental
• ENJUAGAR completamente la boca del paciente con
agua o salina estéril
• Usando un nebulizador ultrasónico, nebulizar al
paciente con 20-30 ml de NaCl 3%
• Colectar el esputo inducido en recipiente tapa rosca
estéril
Colección de Especímenes
• Traqueotomía y endotraqueal
– ASPIRAR en una trampa de esputo tipo Luken o
frasco tapa rosca
– No cultivar aspirado de traqueotomía a menos que
neumonía clínica esté presente (fiebre e
infiltrado)
• Traqueotomía es seguida por colonización dentro de
las
24 h de inserción
Colección de
• Broncoscopía
– Por neumólogo
– comprenden Especímenes
• Lavado bronqueoalveolar (BAL)
• Lavados bronquiales
• Cepillados protejidos(PBS)
• Biopsia transbronquial
Colección de

Especímenes

• Lavado bronquioalveolar o BAL


• Pasar broncoscopio, transoral o transnasalmente, en pctes.
no intubados
• En pctes. intubados, a través del TET
• Inyectar salina estéril (5-20 ml) con una jeringa a través del
canal de biopsia del broncoscopio
• Succionar suavemente el lavado bronquial en recipientes
estéril (ej., trampa de succión sobre el broncoscopio)
Colección de

• Biopsias transbronquiales Especímenes


– Pinzas a través del broncoscopio
• Formol, citopatología

Biopsia endobronquial. El fibroscopio


se introduce hasta las proximidades de
la lesión y a través de su canal central
se introduce el fórceps de biopsia. Bajo
visión directa se toman
las muestras necesarias
Transporte de
Muestras
• Esputo, aspirado endotraqueal y trampas de
succión
– Pronto envío
– Muestra de esputo puede ser refrigerado de 2-8
C
• Retardo por mas de 2 h
– Poca posibilidad de aislar S. pneumoniae y H. influenzae
– Sobredesarrollo de microbiota respiratoria superior
• Recipientes en bolsa de bioseguridad
– Minimiza contaminación del medio ambiente, si se rompe
el
recipiente durante transporte
Criterios de

Rechaz
– Cultivos repetidos a intervalos menores de 48 h
– Esputo de 24 h: Flora incrementada
o
– Coloración Gram , contaminación
– Visualmente solo saliva
– Hisopado faríngeo
– Muestras con retardo mayor de 2 h.
Materiales
• Coloración Gram
• Agar sangre
• Agar chocolate
• Agar Mac Conkey
Inoculación e


incubación
Todos los especímenes pronto procesamiento
– Cultivo y Microscopía, porción mas purulenta o
teñidas de sangre
• Gram, estimar componentes bacterianos y celulares
– Esputo no adecuado para cultivo, comunicar nueva
colección
de otra muestra
– CBS II, aerosoles
Inoculación e

incubación
– Inocular AS, ACH y AMC, adicionar
• Disco Bacitracina 10 UI en ACH, inhibe microbiota
respiratoria, mejorando detección de H. influenzae
• Estria S. aureus en AS, satelitismo
• Disco de optoquina en AS, segundo cuadrante, para
demostrar inhibición de S. pneumoniae
– Incubar, 35-37 °C en 5% CO2, 48 h
• Muestras invasivas, hasta 4 días
Examen de cultivos
• Cada 24 h
– 24-48 h adicionales, BGN fastidiosos (Bordetella
spp. o mohos tales como Aspergillus spp.)
– Gram, como guía de interpretación de cultivo
• Desarrollo de patógenos primarios deben estar en
Gram
Identificación
• Organismos aislados en cantidades significantes
– Moderado o pesado desarrollo de un aislamiento en el
segundo o cuadrante superior de la placa
– Pequeñas cantidades de un patógeno primario en el
cultivo que son consistentes con el morfotipo visto en
Gram, en asociación con PMN
– Colonias en el primer cuadrante siempre y cuando
haya poca o ninguna otra microbiota respiratoria
normal en la placa (p.ej., desarrollo puro de un
patógeno primario) y al Gram frotis purulento (PMN)
– Subcultivar sobre AS y/o ACH para obtener colonias
aisladas para identificación exacta de cultivos mixtos
Reporte de


resultado
Gram, presencia de células y bacterias
• No desarrollo en placas s
– “No desarrollo de patógenos o microorganismos
normales del tracto respiratorio superior”
- Cultivo negativo
Guía para el reporte de
patógenos primarios de
cultivo respiratorio bajo
Guía para el reporte de
patógenos primarios de
cultivo respiratorio bajo
Guía para el reporte de
patógenos primarios de
cultivo respiratorio bajo
Colección de

• Aspirados pulmonares Especímenes


– Neumólogo o radiólogo especializado
• Neumotorax o fístula broncocutánea
– Lesiones o abscesos de cavidades, periferia del
pulmón
– Contraindicado en trombocitopenia o
coagulopatía
– Tomografía computarizada, aspiración directa a
través de pared torácica, en la lesión pulmonar
periférica o absceso de cavidad.
Transporte de
Muestras
• Especímenes de broncoscopía
– Lavados bronquiales, BAL, PBS, aspirados pulmonares
y OLB (biopsia a pulmón abierto)
• Pronto envío
• Salina, tóxico para algunos patógenos
• Guardar a 2-8 C, hasta su envío al laboratorio
– Retraso de 1-2 h
» Poca posibilidad de aislar S. pneumoniae y H. influenzae
» Sobredesarrollo de microbiota respiratoria superior
• Recipientes en bolsa de bioseguridad
– Minimiza contaminación del medio ambiente, si se rompe el
recipiente durante transporte
Inoculación e

• Lavados bronquiales y BAL incubación


– Pronto procesamiento
– CBS II, aerosoles
– Gram, estimar componentes bacterianos y celulares
• BAL, citocentrífuga
– Lavados bronquiales, inocular AS, ACH y AM
• Disco Bacitracina 10 U en ACH, inhibe microbiota
respiratoria, mejorando detección de H. influenzae
• Estria S. aureus en AS, satelitismo
• Disco de optoquina en AS, segundo cuadrante, para
demostrar inhibición de S. pneumoniae

También podría gustarte