Está en la página 1de 13

ESCUELA DE LAS

RELACIONES HUMANAS

JHON RAMIREZ CESPEDES


ELIANA RAMIREZ PALACIO 1
DANIELA SIERRA VELEZ
CONTEXTO POLITICO Y
SOCIAL DE LA EPOCA
Fin de la primera guerra mundial
Las democracias reemplazan a las monarquías en Europa
Expansión de la revolución socialista en Rusia
Aparición de los sindicatos
Estados comienzan a intervenir en las relaciones laborales
Desarrollo de la sociología y psicología.

2
ESCUELA HUMANÍSTICA DE
LA ADMINISTRACIÓN

Desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores.

Surgió en los estados unidos en 1930.

Fue un movimiento de reacción y de oposición a la


teoría clásica de la administración.

3
SURGIMIENTO
Como una reacción contra :

La deshumanización del trabajo.


Los métodos científicos rigurosos.
El sometimiento a los trabajadores
Los postulados de los clásicos
Mecanicismo de Taylor
Formalismo de Fayol

4
La teoría de las relaciones humanas surgió
de la necesidad de contrarrestar la fuerte
tendencia a la deshumanización del trabajo,
iniciada con la aplicación de métodos
rigurosos, científicos y precisos, a los cuales
los trabajadores debían someterse
forzosamente.

5
ENFOQUE HUMANISTICO DE
LA ADMINISTACION

Administración Científica Tarea


Teoría Clásica Funciones
Enfoque Humanístico

Aspectos sicológicos y sociológicos

6
ORIGENES

Humanizar y democratizar la Administración


(sindicatos EEUU).
Desarrollo de Ciencias Humanas (Sicología y
Sociología).
Ideologías que surgieron : Dewey(filósofo),
Lewin(sicólogo), Pareto(sociólogo).
Conclusiones de las experiencias de Hawthorne
coordinadas por Mayo.

7
EXPERIMENTO DE HAWTHORNE

En 1923, Mayo había dirigido una investigación en una


fábrica textil que presentaba problemas de producción y una
rotación anual de personal cercana al 250%, había intentado
sin éxito poner en marcha varios esquemas de incentivos.
En principio, introdujo un periodo de descanso, a criterio de
los obreros y contrató una enfermera. Al poco tiempo surgió
un espíritu de solidaridad en el grupo, aumento la producción
y disminuyo la rotación.

8
EXPERIMENTO DE
HAWTHORNE
Un experimento en una fábrica de la Western Electric Company,
situada en Chicago, en el barrio de Hawthorne, con la finalidad
de determinar la relación entre la intensidad de la iluminación y
le eficiencia de los obreros en la producción. Ese experimento,
que se volvería famoso, fue coordinado por Elton Mayo; luego
se aplicó también al estudio de la fatiga, de los accidentes en e
trabajo, de la rotación de personal y del efecto de las
condiciones físicas del trabajo sobre la productividad de los
empleados. Los investigadores verificaron que los resultados del
experimento fueron afectados por variables psicológicas

9
EXPERIENCIAS DE HAWTHORNE.

1. Efectos de la iluminación

2. Sala de pruebas de armado de relés

3. Programa de entrevistas

4. Sala de observación en montaje de bobinados.

10
CONCLUSIONES

(Este experimento, permitió delinear los principios básicos de la escuela de las


relaciones humanas)

El nivel de producción depende de la integración social, mas no de las


capacidades físicas o fisiológicas.

Los grupos sociales deben ser considerados por la Teoría de la Administración


pues el comportamiento del individuo se apoya por completo en su grupo.

Las recompensas y sanciones sociales influyen significativamente en el


comportamiento de los trabajadores permitiendo la motivación y la felicidad.

11
CONCLUSIONES
Los grupos informales: la organización no sólo se compone de personas aisladas,
sino del conjunto de personas que se relacionan entre sí. 

Las relaciones humanas, Las personas actúan en grupos sociales, y si existe


armonía o un buen ambiente dentro de la empresa, esto se puede reflejar en los
niveles de producción.

La importancia de contenido del cargo:Los trabajos simples y repetitivos se


vuelven monótonos afectando negativamente las actitudes del trabajador y por
ende las del grupo.
El énfasis en los aspectos emocionales: Es necesario para el éxito en la
organización tomar en cuenta las emociones de los trabajadores, ya que una
persona con problemas no tendrá el mismo rendimiento que tiene cuando no
tiene problemas..
12
ENFASIS
Estudia la organización como grupos de personas.
Hace énfasis en las personas.
Se inspira en sistemas de psicología.
Delegación plena de la autoridad.
Autonomía del trabajador.
Confianza y apertura.
Énfasis en las relaciones humanas entre los emplados.
Confianza en las personas.
Dinámica grupal e interpersonal
13

También podría gustarte