Está en la página 1de 1

ELECTROESTIMULACIÓN NEUROMUSCULAR

REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN EN LA
CIUDAD DE LA RIOJA

Pablo D. Vega (Fundacion H. A. Barcelo, Facultad de Medicina) Kinesioespiritu@gmail.com

Introduccion
Objetivos generales:
Objetivos Resultados
• El 74.1% de los equipos fiscalizados
Forma de onda
• Determinar la calibración de los aparatos cumplen con los márgenes de calibración
La EENM en la rehabilitación muscular y de electroestimulación muscular en la para la corriente programada (kotz), el 26%
sus derivaciones nerviosas ha sido utilizada Ciudad de La Rioja. 25.9% restante presento ruidos excesivos
por más de 100 años en el campo de la y perdida de la forma de onda.
medicina física, no obstante, en el año 1971 • todos los equipos con perdida en la forma
Dr. Yakov Kotz descubrió que una corriente de onda poseen más de 4 años desde que
74%
Objetivos específicos:
en particular producía una contracción se comenzaron a utilizar representando el
• Determinar si la corriente emitida
muscular profunda con una sensación 22,2% de la muestra.
corresponde a los estándares de
dolorosa casi imperceptible. Dichas
calibración.
corrientes están compuestas por ondas de correcto incorrecto
mediana frecuencia, alternas, • Relacionar los valores emitidos con la
Tabla cruzada antigüedad*forma de onda
Cuadrangulares diferenciándolas de las antigüedad del equipo.
forma de onda
sinusoidales propuestas por Nemec, pero no • Analizar si lo emitido corresponde a lo
correcto incorrecto Total
en forma continua, sino modulada en trenes expresado en el equipo.
antiguedad menor a cuatro años Recuento 10 1 11
o ráfagas de baja frecuencia.
Recuento esperado 8,1 2,9 11,0
Material y Metodo
% del total 37,0% 3,7% 40,7%
Para realizar la fiscalización de los equipos mayor a cuatro años Recuento 10 6 16
Hipótesis de EENM se generó un protocolo de Recuento esperado 11,9 4,1 16,0
• En la Ciudad de La Rioja, los valores evaluación básico y específico para esta
de % del total 37,0% 22,2% 59,3%
investigación.
emisión pertenecientes a los equipos de Total Recuento 20 7 27

electroestimulación neuromuscular se Recuento esperado 20,0 7,0 27,0


relacionan con el programa ingresado en El protocolo consta de dos partes. % del total 74,1% 25,9% 100,0%
el mismo 1. Inspección ocular.
2. Control de emisión. Conclusión
Muestra • La hipótesis planteada para el trabajo de investigación es rechazada
Variables demostrando la existencia de equipamiento que no está dentro de los
La selección de la muestra fue según parámetros de la corriente seleccionada, relacionando esto con la antigüedad de
Frecuencia emitida por el equipo
método no probabilístico por los mismos podemos decir que la utilización del equipo a lo largo del tiempo
Forma de onda en la corriente conveniencia. La muestra a fiscalizar deteriora su calibración.
está conformada por 27 equipos de 31 • Esto nos hace pensar que ¿Sería necesaria la implementación de controles y
Antigüedad del equipo equipos evaluados. fiscalización en la ciudad de La Rioja?

También podría gustarte