Está en la página 1de 16

Avances del proceso de

implementación de la nueva ley


universitaria con respecto a la
RSU
AVANCES DEL PROCESO DE
IMPLEMENTACIÓN DE LA NUEVA LEY
UNIVERSITARIA CON RESPECTO A LA RSU
1. La Responsabilidad Social Universitaria (RSU)

Una política de RSU Las universidades


también pueden
reproducir

parte de una problemas


sociales

reflexión Doble Desigual


institucional… discurso dad

La universidad puede ser


parte de la solución si
primero analiza cuál es su Poca
Malas
parte en el problema prácticas
ambientales
transpar
encia

Falta de
Comerci
oportuni
o injusto
dades
1.1. Enfoque transversal en la gestión institucional

Repensar
Repensar toda toda la acción
la acción de la de la
universidad
universidad en en función
función a pensar
a pensar el el
papel que cumple la universidad en
papel que cumple la universidad
el resto de la sociedad… y hacia
en
el resto dedelala sociedad…
adentro comunidad y hacia
adentro de la comunidad
universitaria
universitaria
1.2. Buenas prácticas

Buenas prácticas de RSU

Factor de éxito:
sostenibilidad y
A nivel Convivencia apropiación de todos
académico/inve Desarrollo
Políticas de Intervenció universitaria: los actores
Políticas de stigación: organizacional: Defensoría
igualdad de procesos de n en la fortalecimiento
inclusión de Políticas Universitaria,
oportunida Políticas de producción y comunidad: de capacidades
grupos socioambie aplicación de de sus cuerpos
protocolos
des entre calidad voluntariad contra el
desfavoreci ntales conocimientos administrativos
hombres y socialmente
os, trabajo acoso y
dos y de sus
mujeres relevantes comunitario trabajadores hostigamiento
enriquecer sexual
2. Licenciamiento Institucional

Es un procedimiento obligatorio que tiene como objetivo verificar


que las universidades cumplan las CBC establecidas por ley, para
obtener una licencia de funcionamiento institucional que las habilite
a prestar el servicio educativo.
2.1. Condiciones Básicas de Calidad en la universidad peruana
Logros
Metas
Gestión
Institucional Infraestructura

Investigación

Presupuesto El futuro de la
educación superior
involucra muchos factores e

Docentes instituciones que deben


trabajar en conjunto
por el estudiante
Mejora de la Calidad de la Educación Superior Universitaria
3. Licenciamiento Institucional y RSU

Formación académica e
investigación:
Relación con el entorno:
• Política medioambiental
• Planes de estudio acordes a la ley
• Gestión institucional y académica • Transparencia
• Docentes calificados con oportunidades de carrera
• Políticas de investigación

Gestión de calidad: Tránsito al mundo laboral:


• Planes de Calidad o mejora continua • Bolsas de trabajo
• Servicios de bienestar universitario • Convenios interinstitucionales
• Seguridad en el trabajo • Seguimiento al egresado
3.1. Desde la Dirección de Licenciamiento

¿Qué tenemos en el modelo de LI? ¿Qué hemos encontrado?

Condición I: Políticas de Calidad Importantes esfuerzos institucionales por


Condición IV: Código ética para la investigación incorporar prácticas de mejoramiento de
Condición VI: la calidad.
• Servicios complementarios (bienestar
universitario) Pendiente más sensibilización para temas
• Política ambiental ambientales y de inclusión social.
3.2. Calidad y RSU

Calidad de gestión
Calidad educativa destinada a formar personas
Enseñanza desarrollada por personas
Investigación en un entorno social y ambiental
Seguimiento a egresados
Política ambiental
La calidad es una forma de hacer las cosas. Desde la SUNEDU apostamos
por tener CBC que permitan orientar nuestra acciones hacia la calidad
universitaria (educativa y de gestión).
3.2. Calidad y RSU

La apuesta por la calidad es la lucha más importante para romper con las
brechas educativas.

Es la única garantía de asegurar igualdad de oportunidades en un entorno


lleno de desigualdades.

La calidad no es un estándar, no es un puntaje del 1 al 20, no es un punto de


llegada a ningún lugar…

La calidad es un principio orientador… pero, para qué? Para cumplir con el rol
social de formar personas.
3.3. Formación e investigación de calidad

“La universidad es una comunidad académica orientada a la investigación y a la


docencia, que brinda una formación humanista, científica y tecnológica con una clara
conciencia de nuestro país como realidad multicultural. Adopta el concepto de
educación como derecho fundamental y servicio público esencial.” (art. 3, Ley Nª 30220)

Cumplir con estos mandatos dentro de una perspectiva de RSU supone incorporar
estándares de calidad para la formación académica y de investigación:
• Políticas de desarrollo docente
• Políticas de investigación
• Fortalecimiento de metodologías de enseñanza
4. En proceso: modelo de licenciamiento de programas

Componentes:

1. Calidad académica
2. Promoción de la investigación
3. Relacionamiento con el mundo laboral
4. Docentes calificados
5. Recursos e infraestructura para los procesos de enseñanza-aprendizaje
6. Enfoque transversales: inclusión social, igualdad de oportunidades, medio ambiente,
RSU, tecnológico.

La propuesta es la priorización en programas de ciencias


de la salud e ingenierías. De manera progresiva hasta la
cobertura universal.
Gracias
Licenciamiento.info@sunedu.gob.pe

Dic.2016

También podría gustarte