Está en la página 1de 29

ANATOMÍA MATERNA

 ROTACIÓN DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

 INTERNA: RUMAY MUÑOZ ARACELI


1. PARED ABDOMINAL ANTERIOR .
2. ÓRGANOS REPRODUCTORES EXTERNOS .
3. ÓRGANOS REPRODUCTORES INTERNOS .
4. ANATOMÍA PÉLVICA ESQUELÉTICA .
1. PARED PARED ABDOMINALANTERIOR

Los m y aponeurosis de la pareded


abd anterior

Piel pareded ant, monte de venus


Williams Ginecología 3 era edición. Mc Graw Hill.
fascia
aponeurótica
primaria

Se fusionan en la
línea media forma la
línea alba, 10 a 15
mm de ancho por
debajo del ombligo
MUSCULATURA DEL PISO PÉLVICO
PISO PÉLVICO : DIAFRAGMA PELVIANO + DIAFRAGMA UROGENITAL

DIAFRAGMA PELVIANO DIAFRAGMA UROGENITAL


• Estructura Muscular. Forma de embudo. • Membrana perineal
• Compuesta: Elevador del ano:PR,PC,IC • Transverso profundo. Y superficial del periné
M. Coccigeos • M. esfínter de la uretra

IRRIGACIÓN::
• A. ilica interna
(hipogástrica)
• derivaciones directas de
la a. abd.
• arterias ováricas
INERVACIÓN:
ramas eferentes somaticas
directas del segundo al
quinto nervio radicular
sacro. DUG DP
Inferior: n. pudendo
Superior: s5 que llega
hasta el elevador del ano.
2. ÓRGANOS REPRODUCTORES EXTERNOS
Monte de venus y labios mayores

• Monte De Venus ( Vello


Pubiano)
• Labios Mayores C/ Glándulas
Sebáceas
• Labios Menores Epitelio
Estratificado Con Números
Papilas
• Clitoris, No Tiene Cuerpo
Esponjoso.
• Vestíbulo
• Himen ( Epitelio Escamoso)
• Orificio Uretral
• Estructuras Glandulares Y
Vasculares
.
Perineo
triángulo anterior • Glándulas de Bartholin.
• Los bulbos vestibulares, FASCIA DE Plano
• Rama superior del pubis • El cuerpo y los pilares del superficial
• Tuberosidades isquiáticas
COLLES
clítoris,
• Musculo transverso superficial del periné.
• El nervio pudendo.
• Los músculos perineales
isquiocavernoso, MEMBRANA Plano
bulboesponjoso y transverso PERINIAL profundo
superficial del periné.
• M. comprensor de la uretra,
esfintr uretrovaginal, partes d
ela uretra y vagina
fosas isquioanales, el conducto anal y el complejo del esfínter anal, (esfínter anal interno
Triángulo posterior
y externo y el músculo puborrectal.)
3. ÓRGANOS REPRODUCTORES INTERNOS .
ÚTERO:

forma de pera, dos partes :


• La porción superior :cuerpo
• Inferior: cuello uterino proyecta hacia la vagina.

Longitud : 7-8 cm----30 cm


Ancho : 5 cm
Espesor : 3 cm
Peso : 60g -- 90 g ---- 1200 gr
Capas : 1. peritoneo .
2. miometrio
3. endometrio
• anatómica e histológicamente representa una región de transición
EL ISTMO
• marca el cambio del conducto endocervical a la cavidad endometrial

CUELLO UTERINO Esta porción del útero es cilíndrico y tiene pequeñas aberturas en cada extremo —los
orificios cervicales internos y externos

El estroma cervical está compuesto principalmente de colágeno, elastina y proteoglicanos


LIGAMENTOS DEL ÚTERO

Superficie uterina – las paredes de las pelvis


Incluyen:
1. lig. Redondo:
2. lig. ancho.
3. ligam. cardinal:
4. ligam. utero sacro
Ligamentos Anchos

(1): van de los bordes laterales del útero a las (3)


(2)
(1)
paredes laterales de la pelvis (mesometrios) (1)
(6)
(2). En su borde superior se hallan los (7)
mesosálpinx
(3) de cada trompa uterina. Contienen tejido
conectivo laxo y m. liso (Parametrios)
la trompa uterina, ligamento uteroovárico (4),
(5)
ligamento redondo (5), los vasos uterinos (6 y el
uréter (7). (4)

(7)
Ligamentos Redondos

(1) Se inician delante de la terminación de la trompa uterina (1) (1)

de cada lado, cruzan la arteria umbilical, los vasos iliacos


externos, entran al ducto inguinal de cada lado y terminan
en el tejido subcutáneo o fascia perineal superficial de los
labios mayores
(2). Los acompañan la a. del ligamento redondo, rama de la
a. uterina, el nervio ilioinguinal.

(2)
Ligamentos cardinales

(1)
(1) Ligamentos laterales o cardinales de
Mackenrodt Se extienden del cérvix y la vagina a
la hoja superior del diafragma pélvico.

Ligamentos Uterosacros

o pliegues recto uterinos: van del útero al


sacro – fondo de saco de Douglas.
IRRIGACIÓN

Art
aorta

Art iliaca interna o


hipogastrica
Art. Cervicovaginal
venas uterinas
acompañan a sus
respectivas arterias.
DRENAJE LINFATICO

 Drenaje linfático uterino. El vaciado


linfático principal del útero llega a los
ganglios del obturador y a los iliacos
interno y externo
 Sin embargo, algunos vasos linfáticos
del cuerpo uterino viajan por los
ligamentos redondos hasta los
ganglios inguinales superficiales y
otros se extienden por los ligamentos
uterosacros hasta los ganglios sacros
laterales.
OVARIOS

medidas: L: 2.5 -5 cm
A:1.5 - 3 cm
E: 0,6- 1.5 cm
PESO: 6 - 8 g

Irrigación:  Nervios: Proceden del plexo ovárico


Arterias Ováricas: Ramas de la aorta abdominal
Fibras simp. eferentes: vasomotores proceden de T10-11
Venas: Forman el plexo pampiniforme
Vena Ovárica Derecha: VCI Fibras parasimpáticas: son vasodilatadoras.
Vena Ovárica Izquierda: V Renal Izquierda
Longitud: 10 a 12 cm / 8-14 cm
Ancho: proximal 2cm, distal
4mm

 Túnicas: Serosa, muscular, mucosa.


 Irrigación: dos tercios medial: A. uterina, tercio distal: A. ovárica
 Inervación simpática de segmentos espinales T10- L1.
VAGINA

 Longitud: anterior 7.5 cm, post: 9 cm


 Ancho:24 a 25 mm en parte medial
 Grosor : 3 a 4 mm
 Epitelio escamosos estratificado sin
glándulas
 Fondo de saco vaginal anterior, posterior
y laterales
 Arterias: vaginal ( uterina), vesical
inferior, hemorroidal media, pudenda
interna
 Linfáticos: 3 porciones de la vagina
 Superior: G iliacos externos
 Media: G hipogástricos
 Inferior: G inguinales superficiales
4. Anatomía de la pelvis osea
Está formada por losfemenina
ilíacos y el hueso sacro y se divide
topográficamente en dos partes:
• Pelvis mayor o pelvis falsa: compuesta por la parte superior
del hueso sacro, parte superior de la rama pubiana y fosas
ilíacas.
• Pelvis menor o pelvis verdadera: formada por el resto del
hueso sacro y cóccix, cuerpo del pubis y ramas
isquiopubianas.
• El plano inferior que delimita la pelvis menor caudalmente (por
debajo) se denomina estrecho inferior de la pelvis

Williams ginecologia tercera edicion pag. 799


PELVIS
ÓSEA

SE DIVIDE EN:

ILÍACOS
O
COXALE
S

S ACR COXI
ILIO ISQUIO S
O
N N

PUBI
S

Williams ginecologia tercera edicion pag. 799


Pelvis mayor o pelvis falsa.
Es la porción de la pelvis situada  por
encima del estrecho superior por encima
de la pelvis menor.
Límites  : 
1. Lateral:  por las alas ilíacas del  ilion 
2. Posterior: por  las últimas dos vertebras
lumbares; S1
3. Anterior: parte inferior de la pared
anterior del abdomen.
Contenido:
• las vísceras intestinales (colon
sigmoide  y algunas asas del
ileon) 

Williams ginecologia tercera edicion pag. 799


Pelvis menor o pelvis
verdadera.
• Es la porción de la pelvis
situada  entre el estrecho
superior y  el  diafragma pélvico 
.
• Forma  la porción inferior de la
cavidad abdominopelviana.
Límites  : 
• Está limitada por las superficies
pelvianas de los huesos de la
cadera , el sacro y el coccix
Contenido:
• parte del colon, el recto, pelvis,
la vejiga en la parte anterior
justo detrás de la sínfisis púbica
TIPOS DE PELVIS
BIBLIOGRAFÍA

• Williams ginecologia tercera edicion pag. 799

• MANUAL PRACTICO DE OBSTETRICIA PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA 2017


HTTP://OBSTETRICIA1.WEBS.FCM.UNC.EDU.AR/FILES/2017/03/MANUAL-PRACTICO-DE-OBSTETRICIA-53PA
G.PDF
• Anatomía del piso pélvico Hospital Clínico de la Universidad de Chile 2016
• Williams Ginecología 2da edición. Mc Graw Hill.
GRACIAS

También podría gustarte