Está en la página 1de 35

Capacitación General:

Líderes del Día Electoral


¡Tu compromiso es fundamental!
¡Tú eres la mancha Naranja!

Lo mas importante de mañana, hacer una


presencia poderosa en todo el municipio.
Nos tenemos que hacer sentir, y tu ayuda,
es fundamental!!!
Doble Función
1)Movilizador del voto

• Ayudaremos con la publicidad para


convencer respetuosamente a esos
votantes que todavía están indecisos o
que no nos conocen aún.

• Garantizaremos además, desde los días


anteriores a las votaciones, que las
personas a nuestro alrededor (amigos,
familia, vecinos, compañeros de trabajo)
salgan y voten por nuestro movimiento.
Doble Función

2) Testigo Electoral

– Vigilaremos que todo el proceso


se lleve a cabo de manera legal y
transparente.

– Comunicaremos adecuadamente
cualquier irregularidad que se
detecte o se pueda prevenir.
Tu kit para ese día

Lo que traes tú:

• Una camiseta Naranja de


cualquier estilo.

• Tu cédula original.

¡Atención! No puedes utilizar una contraseña


Tu kit para ese día
Lo que te damos nosotros:

• Tu credencial E-15, esta te


acredita como testigo
Ya te contaremos si te la damos
antes o el día de las elecciones

• Formulario del día D .

• Publicidad.
Así será nuestro día:
Paso 1: 7:30AM

• Ponte tu camiseta Naranja, lleva tu cédula y


muchísima energía.

• Llega a las 7:30 a.m. al puesto de votación


donde estas asignado.

¡Si no es el mismo en donde estas inscrito para votar, ve a votar primero y


después corre para llegar al puesto designado lo mas pronto posible!
Paso 1: 7:30AM

• Busca tu coordinador o coordinadora de


puesto, quien llevará la camiseta con
nuestro distintivo: Color Naranja

• Esta persona te dará las partes del kit que


te falten.

¡Si no lo encuentras puedes llamar a los teléfonos


de contacto que te darán en esta capacitación.!
Paso 2: 7:45 AM
• Entra al puesto de votación y busca tu mesa.
Preséntate ante los jurados y, si llegaste
temprano, puedes presenciar la apertura de la
mesa.

• ¿Qué hay que tener en cuenta?

• Que haya por lo menos dos jurados de


votación.
• Cuando los jurados arman la urna debes
verificar que esté vacía y que no tenga
doble fondo.
Paso 3:
Movilización del voto
8:30 a.m. -4:00 p.m.

• Apenas veas que todo comenzó de manera


normal sal del puesto y busca al coordinador
de tu puesto o alguien más del equipo. Aquí
empieza tu labor de movilización del voto.

• El coordinador de tu puesto te entregará un


paquete de publicidad para repartir.
Movilización del voto
8:30 a.m. - 4:00 p.m.
Tu labor es buscar a las personas que se estén acercando al
puesto de votación, entregar el volante y decir:

Hugo Buitrago y su gran equipo de trabajo te invita a votar por


una política decente y transformadora.
vota a la alcaldía de Sáchica por el partido de la U.
Movilización del voto
8:30 a.m. -4:00 p.m.
• En tu mano vas a tener esta tarjeta. Si la
persona se detiene, es clave que le expliques
adecuadamente cómo votar:
• Deben marcar el logo de la U
• Hay muchas limitaciones sobre los lugares
donde podemos estar situados este día,
sigue las instrucciones de tu líder de puesto
y respeta con amabilidad toda indicación
que dé la policía.
8:30 a.m. -4:00 p.m.

¡ATENCIÓN!
Hay que procurar no alejarse mucho
del grupo, así tendremos más
visibilidad.
8:30 a.m. -4:00 p.m.
• También tienes que estar pendiente
para advertir si ocurren irregularidades
afuera del puesto:

• Presión indebida por parte de otro


partido hacia los votantes.
(violencia, hostigamiento, etc.)

• Prácticas relacionadas con la compra


de votos.

• Alguien entregando cédulas, plata o


tarjetones a las personas que
ingresan a los puestos de votación.
Refrigerios y descansos
• Haremos todo lo posible para
proveerte de un par de
refrigerios durante la jornada.

• Tendrás un descanso de una


hora para el almuerzo entre las
12:00 p.m. a 2:00 p.m. –dos
turnos-
Paso 4:
Testigo Electoral
3:45 p.m.- 5:30 p.m.
• En este momento empieza la
segunda parte de tu tarea. Antes de
las 4 p.m. volverás a tu mesa de
votación y verificarás que el conteo
de votos se haga de manera
transparente y justa.
• Aquí hay que estar MUY atentos,
pues es en este proceso donde nos
pueden quitar muchos votos y donde
pueden ocurrir muchas
irregularidades.
Testigo Electoral
4:00 p.m.- 5:30 p.m.
• Cuando vuelvas a tu mesa, cerciórate
que no se acepten mas votantes en la
fila.
¡Los que están en la fila puede votar!
• Lo segundo que tienes que verificar es
que los jurados de votación destruyan
los tarjetones que no se utilizaron.
Testigo Electoral
4:00 p.m.- 5:30 p.m.
• Lo primero que hacen los jurados
es leer en voz alta cuántas personas # VOTANTES
votaron en esa mesa.

• Continúan sacando todos los # VOTOS


tarjetones de la urna y los cuentan
sin mirar como fueron marcados.

Esto es para verificar que no haya mas tarjetones en la urna que verdaderos
votantes. Si hay más tarjetones que votantes, se saca aleatoriamente un
numero de tarjetones igual al excedente y se rompen o se queman.
Testigo Electoral
4:00 p.m.- 5:30 p.m.
• El paso siguiente es
el conteo oficial de
votos.

• Aquí contarán voto


por voto, anotando
los resultados en el
“cuentavotos” de los
jurados.
Testigo Electoral
4:00 p.m.- 5:30 p.m.

• Tu tienes un “cuentavotos”
pequeño en tu formato de
día D, ¡úsalo!
Testigo Electoral
4:00 p.m.- 5:30 p.m.
¿Cómo es un voto válido?

• Se marca solo un
partido o movimiento.
Testigo Electoral
4:00 p.m.- 5:30 p.m.
¿Cómo es un voto válido?

• Se marca solo un
partido o movimiento.
Testigo Electoral
4:00 p.m.- 5:30 p.m.
¿Cómo es un voto invalido?

• Solo sí se marca dos o más


partidos o movimientos.
Testigo Electoral
4:00 p.m.- 5:30 p.m.
• Cuando la intención del
elector no queda clara.
Actos Irregulares
4:00 p.m.- 5:30 p.m.
¡ATENCION!

¡Tienes que estar muy atento a que


no nos anulen votos validos!
Actos Irregulares
4:00 p.m.- 5:30 p.m.
Algunos de los delitos electorales más comunes en Fuente de imágenes:
esta parte del proceso son: Zar anticorrupción
www.zaranticorrupción.gov.co

• En el momento del conteo el jurado u otros


testigos pueden rayar alguno de los votos,
invalidando así ese tarjetón.

¡Upsss…, fue sin


culpa, sin querer
queriendo!
Actos Irregulares
• Hay que estar atento para que los 4:00 p.m.- 5:30 p.m.
jurados no alteren los resultados de los
votos al pasarlo al formato E-14, para
esto, usamos el formulario del día D.

#
#

#
#

Fuente de imágenes:
Zar anticorrupción
www.zaranticorrupción.gov.co
Actos Irregulares
4:00 p.m.- 5:30 p.m.
1,2,3…5

• Se meten tarjetones
nuevos en el momento
del conteo.

Fuente de imágenes:
Zar anticorrupción
www.zaranticorrupción.gov.co
Actos Irregulares
4:00 p.m.- 5:30 p.m.
• En cualquier momento que veas algún acto irregular debes
marcar para el número de mesa correspondiente la casilla de:
“¿Observaciones?” en tu formulario de día D. Dile al jurado
que anote tu observación en el acta del E-14 y sí no te
ponen atención debes comunicárselo al coordinador de
puesto.

• Todo testigo tiene derecho de hacer una reclamación por


cualquiera de los motivos mencionados anteriormente. Esto
se llama una “impugnación” ¡No te de miedo ni pena!

• No se te olvide anotar detrás de tu formulario el problema


que detectaste con el número de mesa para que después
nos cuentes.
Testigo Electoral
4:00 p.m.- 5:30 p.m.
• Una vez termine el conteo en la mesa debes
llenar en el formulario del día D, los campos de
cantidad de votos por movimiento o partido.
Solicita ver el formulario E-14 llenado por los
jurados, y copia la información relevante.

#
#
Testigo Electoral
4:00 p.m.- 5:30 p.m.
• Si terminas rápido en tu mesa, pásate
por otras cerca y verifica el conteo allí
también. Lo ideal es que recojas la
información de por lo menos 1 o 2
mesas. #
#

• Probablemente solo tendrás tiempo ## # #


para verificar el conteo en una mesa, ## # #
pero puedes recoger la información
total de muchas.
Paso 5:
5:30 p.m aproximadamente

#
#

## # #
## # #
• Una vez haya finalizado el proceso de
conteo, busca tu coordinador de
puesto y entrégale tu formulario lleno
con la información.
¡Eso es todo!

Te puedes ir tranquilo para tu casa con la seguridad de que


tuviste un papel fundamental en el proceso de transformación
de la política en Sáchica.

¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte