Está en la página 1de 57

1

DIBUJO EN INGENIERÍA

grupo 1 y grupo 2

Ing. Luis R. Ráez


Guevara

CONSTRUCCIONES
GEOMÉTRICAS
2
3
4
5

CONSTRUCCIÓN DE CIRCUNFERENCIA TANGENTES A DOS CIRCUNFERENCIAS,


LINK
HTTPS://YOUTU.BE/LJNZ7UXDWBK
HTTPS://YOUTU.BE/XO04TEH05CK
GEOMETRÍA APLICADA
APLICADO EN LA TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO, EJ. VIDEO DE ENGRANAJES

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


Dado las circunferencias de radio r1 6
y circunferencia de radio r2, hallar
la circunferencia de radio R Suma de radios , R + r1,
centro en la del r1, y radio R +
r2 , centro en la de r2, los dos
arcos se intersectan estará ahí
el centro con radio R de la
circunferencia ROJA, se tendrá
dos circunferencias una hacia
arriba otra hacia abajo, como
se muestra en la siguiente
imagen.

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


7
Construcción de circunferencia tangentes exterior a dos
circunferencias

Suma de radios , nos


da dos circunferencias
respuestas tangentes

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


Circunferencia tangente a dos circunferencias ambas
8
interiores
Transmisión de movimientos mediante engranajes
LINK:
HTTPS://YOUTU.BE/13NNNK3C7EO
HTTPS://YOUTU.BE/-SBWTMUHK3Q

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


Dado las circunferencias de 9
radio ra y circunferencia
RESTA DE RADIOS, Se dan las dos
de radio rb, hallar la
circunferencia de radio R circunferencias azules de radio ra y
rb, hallar la circunferencia tangente
de radio R, Centro en el centro A, con
radio R – ra, un arco que intersecta al
arco de centro en B y radio R – rb,
nos intersecta en O, centro de R,
Dan dos respuestas como en la
siguiente figura.

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


10
Circunferencias tangentes a dos circunferencias interior a
estas

Resta de radios,
se tendrá dos
respuestas

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


Construcción de circunferencia de radio R, tangente 11
exterior a una circunferencia e interior a la otra
circunferencia Combinación de los dos
métodos anteriores, link
Resta de radios https://youtu.be/ZGURDhaKTfM

R - ra
INTERIOR

Suma de radios
R + rb

EXTERIOR

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


12
CIRCUNFERENCIA TANGENTE
EXTERIOR A DOS
CIRCUNFERENCIAS
La tercera esta alineada en
forma circuncéntrica a las
otras dos

ENGRANAJE
PLANETARIO

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


13

TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO
MEDIANTE ENGRANAJES,
apreciamos en el video dado al
grupo como funciona los
engranajes y en un conjunto de
ellos.

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


Recta tangente exterior a dos circunferencias 14
INGRESAR PARA VER EN TIEMPO REAL EL VIDEO DE LA CONSTRUCCIÓN DE
LA RECTA TANGENTE EXTERIOR A DOS CIRCUNFERENCIAS
LINK: HTTPS://YOUTU.BE/EFFEQ5YPSTA
APLICACIONES : FAJAS TRANSPORTADORAS ( QUE SIRVE PARA
TRANSPORTAR ALGO), TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO
Motor

El eje del motor esta


unido su eje del
motor a la polea que
tiene un agujero

Faja
Ing. Luis Rolando Ráez Guevara
Rectas tangentes exteriores a dos circunferencias, 15
link https://youtu.be/efFeQ5ypsTA

1. Hallar punto medio entre los dos


centros.
2. Trazar una circunferencia a partir del
punto medio que une los centros.
3. Al radio mas grande se le resta el radio
menor y de su centro se traza una
circunferencia de diferencia de radios que
corta a la circunferencia del centro, hay
un intersección en cada circunferencia, el
centro a esta se prolonga y se halla la
tangencia.

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


16

ESTA POLEA EN EL CENTRO TIENE


UN AGUJERO CON CANALETA LA
CUAL ENCAJA EL EJE DEL MOTOR

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


17
Una forma del mecanismo de una faja transportadora

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


Vista Frontal 18
Dirección del movimiento

Como va la faja transportadora en las


poleas que transmiten movimiento o
dirección

Vista inferior (ASA)


Vista Superior (ISO)
Ing. Luis Rolando Ráez Guevara
Doble transmisión del movimiento usando fajas en poleas 19
pudiendo ser correas en vez de fajas

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


20

Faja Correa

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


21

polea

Motor

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


22
El diámetro del rodillo izquierdo es
menor Faja transportadora

Motor

El diámetro del rodillo


derecho es mayor

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


23
Faja transportadora de
alimentos en este caso
pan para ser embolsado
y posteriormente
distribuido a las bodegas
y/o supermercados, quizá
a pedido a instituciones
pudiendo ser en forma
periódica o a pedido.

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


24
Transporte de mineral
hacia una procesadora
mediante correas
transportadoras, su
traslado. Con polines
(rodillo), para
transportar mayor
volumen

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


Dirección de la primera faja 25
Dos fajas transportadoras
La primera faja la faja
superior esta a menor
velocidad que la faja
inferior es la segunda faja,
tiene mayor velocidad, el
caudal de la masa es
constante, al bajar a la faja
inferior como tiene el
mismo volumen la masa se
nda faja
e l a segu adelgaza, o sea el flujo de
cc i ón d
Di r e masa es reducida si
analizamos en forma lineal.

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


26
Transmisión de movimiento en sentido contrario
Recta tangente interior a dos circunferencias
link: https://youtu.be/38i8t-FZ9hY

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


Rectas tangentes interiores a dos circunferencias 27
1. A la circunferencia mayor se le suma el radio
de la menor y trazar una circunferencia.
2. Hallar el punto medio de los centros y unirlos
con una circunferencia.
3. Del punto 1 y el punto 2 se intersecta en un
punto, este se une al centro de la circunferencia
mayor, al cortarlo será el punto de tangencia
T1 y T2.
4. Trazamos la paralela desde el centro de la
circunferencia menor el de arriba del grande
hacia abajo del menor y hallamos el punto de
tangencia.
5. De igual manera al otro punto y se halla el otro
Link: punto de tangencia.
https://youtu.be/38i8t-FZ9hY

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


28

Invertir el movimiento puede ser con


poleas, correas o con cadenas como en
este caso

Recta tangente interior a


dos circunferencias

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


Transmisión de movimientos 29

Invertir el movimiento
puede ser con poleas,
correas o con cadenas
como en este caso

Recta tangente interior


a dos circunferencias

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


Recta tangente a una circunferencia 30
link: https://youtu.be/AiqaBAu9CHU

reducción del espesor laminado plano SALIDA


Menor espesor
INGRESO de la lámina
Mayor espesor
de la lámina

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


31

Proceso que ejercen las


fuerzas para la reducción
del espesor de una
plancha o laminado en frío
o caliente se reduce esta

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


32

Reducir una plancha o


laminado en frío
Reducir su espesor

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


Reducir una plancha o laminado en 33
frío Reducir su espesor

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


34

Reducir una plancha o


laminado en caliente
Reducir su espesor

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


Reducir una plancha o 35
laminado en caliente
Reducir su espesor

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


Dividir un segmento AB en partes iguales N ( para el 36
ejemplo cinco partes iguales o en partes proporcionales
Link https://youtu.be/dqWRtHWI0-c
trazamos una recta S, a esta
lo dividimos en S partes
iguales tenemos 1,2,3,4,5,
puntos, desde el punto 5
unimos con B, trazamos
paralelas a 5B desde los
puntos 4,3,2,1 nos cortan a los
puntos en AB, dándonos en
AB cinco partes iguales

Recta S, dividido en 5 partes


iguales
Ing. Luis Rolando Ráez Guevara
Método general para construir polígonos regulares de N lados, inscritos
Link 37
https://youtu.be/_0vOjP5Wfm4
Se usara el método de dividir un
segmento en partes iguales, o sea su
diámetro en N partes o sea en N lados
que tiene el polígono, ej. el pentágono N
= 5, enumeramos el diámetro en este
centro en los extremos del diámetro con
radio el diámetro trazamos dos arcos
que se intersectan , este punto unimos
siempre con el punto 2, prolongamos
En este ejemplo es un desde el extremo desde donde iniciamos
pentágono la numeración y la prolongación de la
intersección será el lado del pentágono
(polígono de N lados).
Ing. Luis Rolando Ráez Guevara
Construcción de polígonos regulares inscritos a la 38
circunferencia

Cada lado del hexágono es igual


al radio de la circunferencia

Cada lado del triángulo son a dos


cuerdas a dos lados del hexágono

Cada lado del dodecágono (12 lados)


es al bisecar la cuerda o lado del
hexágono

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


LINK Pasos en la construcción del pentágono
https://youtu.be/OwsPSXQZNr4 39
1. Trazar las diámetros perpendiculares
2. Dar el nombre A, D, B, C (los ejes)
3. Dividir uno de los radios , dividimos OC,
ese punto llamamos G
4. Centro en C, con radio CA , trazamos un
arco y nos corta a la circunferencia en I
5. El lado del Pentágono AI = AK
6. Con radio igual al lado del pentágono,
centro en I cortamos en J al arco y centro
en K cortamos en L al arco
7. Tenemos ya los lados del pentágono AIJLK

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


40
PERNO de forma hexagonal
Hexágono exterior, hexágono interior

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


41

Cabeza cuadrada de
un perno y/o tornillo

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


42
La cabeza del perno tiene forma triangular, exterior e interior

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


43
Tuercas con forma de
Pisos con forma de hexágono
hexágono

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


44
45
46
47

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


Llaves de dado, se usa ajustar
o aflojar la tuerca o el perno, 48
el cual tiene forma poligonal

Llave inglesa

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


49

Edificaciones con forma de


polígonos

EL PENTÁGONO - EEUU

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


50
HIDROCARBUROS
AROMÁTICOS
CON FORMAS DE
POLÍGONOS
QUÍMICA
ORGÁNICA

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


51
Cristalización de la nieve
de formas poligonales

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


52
53
54
55

Forma poligonal de
un cristal de cuarzo

OCTAEDRO CUARZO
CRISTAL

Ing. Luis Rolando Ráez Guevara


56
57

!!! JOVENES
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN
¡¡¡

También podría gustarte