Está en la página 1de 10

MISIÓN

Los productos BIOLAC. S.A.C están comprometidos con la integridad a través de la coherencia de
nuestras palabras, acciones y así mismo con la calidad integral, excelencia en la producción y
comercialización de productos lácteos de nuestra región; creando experiencias únicas, deliciosas y
conceptuales en las manos del mundo.

VISIÓN
Ser la empresa dirigente en comercialización de alimentos innovadores de origen andino
brindando a nuestros clientes una experiencia de alimentación sana y nutritiva, comprometidos
con el desarrollo y bienestar de la comunidad, ofreciendo productos de primera calidad y a precios
justos, manteniendo la conservación del medio ambiente
VALORES (EMPRESARIAL)
Integridad:
Siendo coherentes entre lo que debemos hacer y lo que en realidad hacemos en el ejercicio de
nuestras actividades; siendo este valor la base que nos hace increíbles.

Pasión:
Realizamos nuestro trabajo con amor, entusiasmo y dedicación buscando la excelencia en cada
acción que efectuamos, aprovechamos las nuevas experiencias y conocimiento para realizarlo de
manera óptima.

Compromiso:
Estamos comprometidos con el desarrollo y crecimiento de la empresa y su gente. Sentimos que
con nuestro trabajo contribuimos al bienestar de nuestros clientes.
ANÁLISIS INTERNO (CADENA DE VALOR)

Compras:
Actividades de apoyo Desarrollo tecnológico: Contamos con nueva tecnología que no afecte al medio ambiente.
Recursos humanos: Para llevar a cabo, nuestra actividad
Infraestructura de la organización: Planificación, contabilidad y finanzas

MARGEN ECONOMICO
 

LOG. OPERACIONES LOG. MARKETING Y SERVICIOS


actividades de primer nivel

INTERNA EXTERNA VENTAS POST

 
VENTA
Contamos con un almacén,
amplio, ventilado y seguro para Llevamos un control de Brindamos con la entrega de Hacer usos de medios de Contamos con servicios
la buena conservación de
nuestros productos. calidad para la comercialización de los productos a nivel regional de manera puntual y comunicación, por folletos y posters. para atención después de la venta

productos Contamos con una segura. Realizar promociones continuas de realizada

tecnología propia que se encarga de la los productos

clasificación de los productos.


ANALISIS EXTERNO (PESTEL)

POLÍTICOS

LEGAL ECONOMICOS

ECOLOGICOS SOCIOCULTURALE
S

TECNOLOGICOS
5 FUERZAS DE PORTER
4. PODER DE NEGOCIACION
DE
DE LOS
LOS PROVEEDORES
PROVEEDORES
  
•• Comunidad de Kerapata y
Tamburco
Tamburco
•• Cualquier
Cualquier ganadero
ganadero de
de la
la región
región

1.. PODER
PODER DE
DE NEGOCIACION
NEGOCIACION 5.
5. AMENAZA
AMENAZA DE
DE
DE
DE LOS
LOS CLIENTES
CLIENTES COMPETENCIA EN EL PRODUCTOS SUSTITUTOS
COMPETENCIA
MERCADO EN EL
   •• Café
Café
•• Personas
Personas de
de edad
edad
MERCADO
•• Leche en polvo
•• Madres gestantes
Madres gestantes  2. RIVALIDAD ENTRE LAS • Jugo de frutas
•• Niños
Niños recién
recién nacidos
nacidos  2. EMPRESAS
RIVALIDAD ENTRE LAS •• Batidos
Batidos
•• Distintas
Distintas cafeterías
cafeterías EMPRESAS
• Programas
Programas sociales
sociales

1.. PODER
PODER DE
DE NEGOCIACION
NEGOCIACION
DE LOS CLIENTES
DE LOS CLIENTES

  
•• Personas
Personas de
de edad
edad
•• Madres gestantes
Madres gestantes
•• Niños
Niños recién
recién nacidos
nacidos
•• Distintas
Distintas cafeterías
cafeterías
•• Programas
Programas sociales
sociales
ANÁLISIS FODA
Debilidades Fortalezas Amenazas Oportunidades

Poco reconocimiento de Tenencia de equipos para el Entrada de nuevos Aumento del consumo de
procesamiento de la leche.
la marca en el mercado. competidores al mercado. productos lácteos en el
Calidad de productos
Altos gastos de procesados. Enfermedades que puedan mercado nacional.
transporte en la Gran variedad de productos afectar al ganado. Sector en crecimiento
comercialización de ofrecidos al mercado. Variación de los gustos y Programas de apoyo
productos lácteos.. Nuestros productos van preferencias de los realizadas por el gobierno.
Escasas actividades de dirigidos a personas que se clientes. Existencia de un consumo
innovación en la encuentran durante la etapa de Mercado abierto cada vez habitual importante en las
producción. la infancia, adolescencia y mas competitivo Entorno personas.
adultez.
Falta de organización cambiante por el COVID
Productos enriquecidos con
productiva. vitaminas A, C y D. 19.
Procesamiento artesanal Alto nivel de conocimiento en
de quesos sin el debido la actividad láctea.
cuidado higiénico. Calidad de atención al cliente
Solución a las quejas de los
clientes.
OBJETIVOS
ESTRATEGICOS
• Mejorar la calidad de la leche y derivados.
• Promover el funcionamiento competitivo y trasparente
de los mercados de la leche y productos lácteos.
• Mejorar la calidad de la leche y derivados.
• Promover la aplicación de tecnologías limpias.
• Proveer una infraestructura de apoyo que facilite el
desarrollo de riego.
• Vigilar el funcionamiento del mercado de productos
lácteos.
• Promover el desarrollo regional del sector lácteo
peruano.
• Promover el consumo de la leche en los mercados
interno y externo.
• Actuar como órgano consultor del gobierno en materia
de política lechera y recibir de esta delegación de
funciones en temas específicos.
MATRIZ CAME

 Aspectos a corregir Estrategias a modificar Condiciones a afrontar Acciones a emprender

Desarrollo de plan   Consolidar la reputación y Generar y estructurar formación y


conocimiento para aportar valor a
estratégico y compartir Fortalecer estructura y el reconocimiento de la
todos los agentes de interés:
visión. gestión. especialidad. -socios/profesionales.
      -PACIENTES/Sociedad Civil.
Profundizar en la ética de Búsqueda de nuevos Consolidar los servicios de -
la organización. canales de financiación. calidad. ADMINISTRACIÓN(Proveedores)/G
      estores de Servicios de Salud,
Paso a la cultura de Sostenibilidad Diversificar nuevos Industria Farmacéutica.
proceso de económica. servicios en función de los Aprovechar el potencial de las
nuevas tecnologías.
proceso/recursos. grupos de interés
 
Alianzas con otros agentes
(Universidad, Comisión Nacional de
la Especiales, Sociedades
Científicas, Industria).
CONCLUSIONES
 

El objetivo de esta empresa es el ámbito de la producción como de la transformación en el sector lácteo. Los principales objetivos son dinamizar

los mercados, incrementar la competitividad, potenciar la calidad, diversificar la oferta, incrementar la innovación y adaptarse al modelo

europeo donde la transferencia de conocimiento es algo real, utilizando todas las herramientas de las convocatorias.

El volumen de actividad del conjunto del sector lácteo es importante en el contexto de la economía nacional y tiene influencia en el

mantenimiento y creación de empleo.

Así, el Plan Estratégico debe ser utilizado para la modernización y el desarrollo del sector lácteo.

Desarrollando los siguientes puntos de vista:

Se debe trabajar en valorizar los productos lácteos, contra aquellas corrientes que los desprestigian.

Aprovechar la globalización de los mercados para internacionalizarse.

Debemos poner foco en las demandas de los consumidores, además de enseñarles a diferenciar nuestros productos lácteos.

También podría gustarte