Está en la página 1de 9

Universidad Nacional del

Altiplano
F A C U L T A D DE C I E N C I A S DE L A E D U C A C I Ó N
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
PROGRAMA DE CIENCIAS SOCIALES

Historia de la república siglo xix

c h a s d e
Las lu n
e r a ci ó
lib Expositores: Fray Luis larico alarcon
a c i o n al
n a y Cintya milagros ccallo yucra
, Á f ri c
en Asia Latina
a
Améric
EL TERCER MUNDO EN EL CONTEXTO
DE LA BIPOLARIDAD

Los países del tercer mundo, aunque


El concepto de tercer mundo empezó a manejarse en teóricamente independientes, en la práctica
los medios internacionales desde el inicio de la fueron sometidos a la dependencia económica,
posguerra, cuando el avance del comunismo sobre los impuesta ya fuera por sus antiguas metrópolis
territorios de Europa Oriental dio como resultado la o por los países desarrollados,
formación de un “segundo mundo”, es decir, El
concepto de tercer mundo empezó a manejarse en los
medios internacionales desde el inicio de la posguerra,
cuando el avance del comunismo sobre los territorios
de el bloque soviético, cuyo creciente poderío le
permitía entrar en competencia con el “primer mundo”
capitalista.
LA POLÍTICA DE NEUTRALIDAD
La Conferencia de Bandung fue de
gran importancia para consolidar
La política de neutralidad de los la solidaridad de los países del
países del tercer mundo se tercer mundo.
fundamenta en la idea de no
alineación, que surgió también en
algunos Estados europeos; como es Sin embargo, los países del tercer
el caso de Yugoslavia donde mundo ubicados en la esfera de
el mariscal Tito, a pesar de su influencia del mundo
posición socialista, se negó a aceptar capitalista, a pesar de que con el
el dominio del bloque soviético proceso de descolonización
y la pérdida de la soberanía nacional. adquirieron indudablemente la
soberanía nacional.
LA DESCOLONIZACIÓN

Características generales
Se ha llamado
descolonización al proceso Las fases del proceso
histórico que puso fin al Este proceso, el cual
sistema colonial en el tiene sus antecedentes a) Entre 1945 y
mundo, y durante el cual históricos en los 1955,
lograron su independencia movimientos libertarios
política las colonias que de fines del siglo XVIII
en Asia y África y comienzos del XIX b) De 1955 a
estuvieron bajo el dominio cuando obtuvieron su 1975
imperialista de las independencia las
potencias europeas. colonias dominadas por
Gran Bretaña,
Los factores de la descolonización

Proceso de transformación y
• Aumento del descontento de los crecimiento interno en las
pueblos colonizados hacia sus sociedades afroasiáticas
La influencia respectivas metrópolis.
de las dos
guerras Movimientos de renovación
mundiales. de los valores culturales
• Cambio de actitud en los países La evolución de
los pueblos afroasiáticos, en rechazo a
colonialistas. la ideología occidental.
afroasiáticos.

La evolución política y el
desarrollo del nacionalismo.
En el proceso
de
descolonizació Los movimientos de
n tuvo gran solidaridad entre los
importancia pueblos afroasiáticos.
El panasiatismo entre los pueblos de Asia, los cuales
1 celebraron reuniones a partir de 1947 culminando en
1955 con la Conferencia de Bandung,

El panislamismo, movimiento de unión entre los


2 pueblos islámicos tanto de Asia como de África, que
desde 1902 celebró reuniones.

El panarabismo, unión solidaria entre los pueblos


3 árabes que fue iniciada en Egipto

El panafricanismo, cuyo desarrollo se originó en


1919 gracias a las actividades de W.E.B. Du Bois,
4 estadounidense de raza negra que impulsó los
primeros congresos panafricanos
La política de los organismos internacionales

La Sociedad de Naciones se ocupó de Años más tarde, la ONU, como


reglamentar la situación en que debían heredera de la Sociedad de Naciones y
quedar los territorios dominados por los basándose en los principios de la Carta
países derrotados en la Primera Guerra del Atlántico.
Mundial y creó un sistema de
“mandatos” internacionales, que
quedaron en poder de las naciones
europeas vencedoras bajo el supuesto de
que se trataba de una administración
temporal mientras esas colonias
iniciaban sus respectivos procesos de
Propuso la independencia progresiva de los
independencia.
territorios coloniales, y se comprometió, cada
vez en mayor grado

También podría gustarte