Está en la página 1de 9

Clasificació n y naturaleza de las cuentas

ANDREY HINESTROZA
COD: 94042025
GRUPO:102004_11

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERA
CONTABILIDAD
2021
Naturaleza de las cuentas
¿Qué es la naturaleza de las cuentas?

Es la que nos indica como es la forma de registrarse una determinada cuenta. No todas
las cuentas son iguales algunas se registran de manera diferente dependiendo del tipo
de operación de la cuenta.

¿Qué es una cuenta contable?

Es un registro que permite anotar en forma clara y ordenada los aumentos y


disminuciones del activo, pasivo y capital que experimenta la organización de una
empresa.
Importancia de las cuentas
 Realizar el análisis de la complejidad de una transacción al conocer cómo esta
afecta los saldos contables.
 Identificar problemas de registro contable.
 Hacer análisis de cifras a nivel general al estudiar los estados financieros.
 Conocer de forma idónea la estructura de los estados financieros.
Codificación del catálogo de cuentas
Estructura de las cuentas
Según el Plan Único de cuentas de Colombia (DECRETO 2650 DE 1993) Capitulo 2. Art 14.

Clase El primer digito


Grupo Los dos primeros dígitos
Cuenta Los cuatro primeros dígitos
Subcuenta Los seis primeros dígitos

Nota: después de los seis primeros dígitos se usan otros para distinguir algunas cuentas de otras,
generalmente son "CUENTAS AUXILIARES" que usan las empresas, cuando tienen muchas cuentas.
Naturaleza de las cuentas

Las clases 1, 2 y 3 conforman las cuentas del Balance General (Cuentas reales).

Clases 4,5,6 y 7 conforman las cuentas del estado de resultados o Pyg (pérdidas y ganancias)
(Cuentas nominales).

Las cuentas 8 y 9 detallan las cuentas de orden. (Mostradas en su mayoría en los balances
generales).
Clasificació n de las cuentas
Segú n su naturaleza se clasifican en cuentas reales y
nominales

Segú n su naturaleza estas


cuentas son tangibles, palpable,
representada por los activos,
pasivos y capital de la empresa

Son aquellas que explican las


fuentes o causa de los ingresos y
egresos reflejan las
modificaciones del patrimonio
de la empresa.
Clasificació n de las cuentas
Cuentas Reales:
Se le denomina así porque siempre está n abiertas por má s de un período contable conservando
sus balances. Por lo general este tipo de cuentas son utilizadas en el Estado de Situació n
Financiera. En estas cuentas contables se encuentran las siguientes subcuentas principales:

Activos: Reflejan todos los bienes y derechos de una empresa, ya sean tangibles o intangibles.
Pasivos: Reflejan las obligaciones que tiene un negocio en alguna entidad. Ejemplo, la
obligació n que tiene una empresa de pagar algú n préstamo.
Capital: Reflejan las aportaciones de los dueñ os de la empresa o las aportaciones que hacen los
inversores externos.
Clasificació n de las cuentas
Cuentas Nominales:
Se le denominan así porque se cierran cuando se finaliza cada período contable, luego de esto
su balance o registro iniciará de desde cero. Este tipo de cuentas contables se utilizan en el
Estado de Resultado o Estado de Ganancias. En estas cuentas se encuentran las siguientes
subcuentas principales:

Ingresos: Reflejan el dinero que entra a una empresa como resultado de las actividades
econó micas de la misma.
Costos: Es el reflejo de todo desembolso de dinero cuyo fin es generar un activo que sea un
beneficio econó mico a la empresa.
Gastos: Se refleja los egresos o salida de dinero que está destinado a la distribució n de un
producto.
Fccea.unicauca.edu.co. 2021. CLASIFICACIÓ N DE LAS CUENTAS.
[online] Recuperado de:
http://fccea.unicauca.edu.co/old/fcf/fcfse27.html

Alcarria Jaime, J. J. (2016). Contabilidad financiera I. D - Universitat


Referencias Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions. Recuperado de

bibliográ ficas https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/5


1612?page=45

También podría gustarte