Está en la página 1de 28

UNIVERSIDAD

TEGNOLOGICA DE
LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA PROFECIONAL DE ING. CIVIL
INSTALACIONES INTERIORES

• DOCENTE: ING. JULIO R. ESCALANTE ARAGON


• TEMA: LA CONSTRUCCION DE LAS
INSTALACIONES INTERIORES EN LAS
EDIFICACIONES EN EL PERU

ABANCAY-APURIMAC
2020-I
INTEGRANTES
INTEGRANTES

• CHOQUE HUAMAN ROYER W.


• CONDORI CATALAN ALDAIR
• CONTRERAS VILLEGAS ALEX JUNIOR
• GOMEZ CORDOVA PAOLA SUSAN
¿ QUE SON LAS
INSTALACIONES
INTERIORES ?

• Son el conjunto de redes y


equipos fijos que permiten el
suministro y operación de los
servicios que ayudan a los
edificios a cumplir las
funciones para las que han sido
diseñados
LA
CONSTRUCCION
DE LAS
INSTALACIONES
INTERIORES EN
LAS
EDIFICACIONES
EN EL PERU
INSTALACIONES

INSTALACIONES SANITARIAS

IS.010 INSTALACIONES SANITARIAS PARA EDIFICACIONES

IS.020 TANQUES SEPTICOS

INSTALACIONES ELECTRICAS Y MECANICAS

EM.010 INSTALACIONES ELECTRICAS INTERIORES


EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES

EM.030 INSTALACIONES DE VENTILACION

EM.040 INSTALACIONES DE GAS


EM.050 INSTALACIONES DE CLIMATIZACION

EM.060 CHIMENEAS Y HOGARES


EM.070 TRANSPORTE MECANICO

EM.080 INSTALACIONES CON ENERGIA SOLAR


EM.090 INSTALACIONES CON ENERGIA EOLICA

EM.100 INSTALACIONES DE ALTO RIESGO


INSTALACIONES
SANITARIAS

INSTALACIONES
INSTALACIONES
ELECTRICAS
CON ENERGIA
EOLICA

INSTALACIONES HISTORIA DE INSTALACIONES


CON ENERGIA LAS DE
SOLAR COMUNICACIONES
INSTALACIONES

INSTALACIONES
INSTALACIONES
DE
DE VENTILACION
CLIMATIZACION

INSTALACIONES
DE GAS
INSTALACIONES SANITARIAS

INSTALACIONES SANITARIAS PARA EDIFICACIONES

que permiten conducir las aguas de


QU ERA

desecho de una edificación hasta el


M DE

E
AN

alcantarillado público, o van a


conducir el agua limpia a los
respectivos aparatos sanitarios.
GENERALIDADES
o CONDICIONES GENERALES PARA EL DISEÑO DE
INSTALACIONES SANITARIAS
las instalaciones de agua,
 La instalación de
agua contra incendio
sanitaria
aguas residuales
comprende:
ventilación.

 El diseño de las instalaciones sanitarias debe ser elaborado y autorizado


por un ingeniero sanitario colegiado.

 El diseño de las instalaciones sanitarias debe


ser elaborado en coordinación con
o DOCUMENTOS DE TRABAJO
 Memoria descriptiva
 Planos de abastecimiento de agua potable

o SERVICIOS SANITARIOS
 Ambientes adecuados
 dotados de amplia
 Condiciones Generales. iluminación
 ventilación previendo l

 Número requerido de aparatos


sanitarios.
Se tomará en cuenta las tablas dadas por el reglamento
AGUA FRÍA

 INSTALACIONES
 DOTACIONES

 Comprende las  En instalaciones sanitarias


 Las dotaciones diarias
instalaciones de uso mixto se mínimas de agua para uso
interiores desde el recomienda medidores doméstico, comercial,
medidor sin incluirlo, internos de consumo para industrial, riego de jardines
hasta cada uno de los cada unidad de uso
independiente. u otros fines, serán los que
puntos de consumo
se indican en las tablas del
reglamento.
BUEN DISEÑO=CALIDAD
CANTIDAD
PRESIÓN
 RED DE DISTRIBUCIÓN
o Las tuberías de agua fría
o La presión estática máxima o tuberías de distribución de agua deberán colocarse teniendo
no debe ser superior a 50 cm para consumo humano en cuenta el aspecto
de columna de agua enterradas deberán alejarse lo estructural
más posible del desagüe

Presión min
salida=2
m.c.a

Excepto en
aparatos
equipados con
válvulas
semiautomáticas.

alejados
1.7. AGUA PARA RIEGO 1.7. DESAGUE Y VENTILACIÓN
o La conexión a la red pública se
o Las instalaciones para riego podrán o Deberá ser diseñado y
realizará mediante caja de
ser diseñadas formando parte del construido en forma tal que las
registro o buzón de dimensiones
sistema de distribución de agua de la aguas servidas sean evacuadas
y de profundidad apropiada,
edificación o en forma independiente rápidamente desde todo aparato
teniendo en cuenta la norma.
sanitario, sumidero u otro punto
de colección, hasta el lugar de
descarga con velocidades que
permitan el arrastre de las
excretas
P SIST. DE
A AGUA
R
T
E

D
E

PUEDEN SER
INDEPENDIENTES
o Cuando un colector enterrado cruce una tubería o El sistema de desagüe debe ser adecuadamente ventilado, a fin de
de agua deberá pasar por debajo de ella y la
distancia vertical entre la parte inferior de la mantener la presión atmosférica en todo momento y proteger el
tubería de agua y la clave del colector, no será
sello de agua de cada una de las unidades del sistema.
de 0.15m

0.15 m

o Las pendientes de los colectores y de los ramales de

desagüe interiores será uniforme y no menor de 1%

para diámetros de 100mm (4”) y mayores; y no

menores de 1.5% para diámetros de 75mm (3”) o

inferiores.
2. TANQUES SÉPTICOS
2.1 INVESTIGACION DEL PROYECTO
o Estos tanques sirven para poder tratar aguas
Existen investigaciones básicas para los diseños de los tanques y
domésticas en zonas rurales o urbanas que no
presentación del proyecto, estos son: estudio de subsuelo, esquema
cuenten con redes de captación de aguas residuales o
general de localización.
están muy alejadas.

2.2 DISEÑO DE TANQUE SÉPTICO


Para el caso de tanques sépticos circulares se recomienda un
diámetro mínimo de 1.1m.

1.1 m
2.3 CONSIDERACIONES DE
CONSTRUCCION

Para el caso de tanques sépticos pequeños, el fondo se construye generalmente de concreto

simple, pero sí se usará refuerzo en el caso de que se construya el tanque en un suelo inestable

o en el caso de que el tanque sea de grandes dimensiones.

CONCRETO SIMPLE CONCRETO ARMADO


INSTALACIONES ELECTRICAS Y MECANICAS

INSTALACIONES ELECTRICAS INTERIORES

• Una instalación eléctrica es el conjunto de circuitos


eléctricos que tiene como objetivo dotar de energía
eléctrica a edificios,

TIPOS DE INSTALACIONES CARACTERISTICAS DE UNA


ELECTRICAS INSTALACION ELECTRICA

SEGÚN SU TENSIÓN • Son confiables y cumplen con


Instalaciones de alta y media
tensión
su función en todo momento.
SEGÚN SU USO • Es eficiente y transmite
Instalaciones generadoras constantemente energía
Instalaciones de transporte
Instalaciones transformadoras
Instalaciones receptoras.
INSTALACIONES DE COMUNICACIONES

• Son las que Proporcionan el acceso a los servicios de


telecomunicaciones de banda ancha, mediante
la infraestructura necesaria que permita la conexión
de las distintas viviendas o locales a las redes de los
operadores habilitados.
INSTALACIONES DE VENTILACION

• Mejoran las condiciones de los locales para evitar la


ganancia térmica tanto interior como exterior,
dotándolos de ventilación inducida natural.

SISTEMA DE
VENTILACION PARA UN
EDIFICIO

• VENTILACIÓN HÍBRIDA
• VENTILACIÓNMECÁNICA
Existen tres tipos de ventilación mecánica
fundamentalmente
• Ventilación mecánica en admisión
• Ventilación mecánica en extracción
• Ventilación mecánica en admisión y
extracción de doble flujo
INSTALACIONES DE GAS

• Las Instalaciones de gas, se conocen también como "Instalaciones de


Aprovechamiento" las cuales constan de recipientes (portátiles y
estacionarios), redes de tuberías, conexiones y artefactos de control y
seguridad necesarios y adecuados según "Normas de calidad" que
correspondan para conducir el gas desde los recipientes que lo contienen
hasta los aparatos de consumo.
INSTALACIONES DE CLIMATIZACION

• Una instalación de climatización puede ser completa o parcial.


La climatización completa trata el aire de los ambientes en
todos sus parámetros: limpieza (ventilación, filtrado),
temperatura (de verano y de invierno), humedad y a veces,
hasta en la presión.
CHIMENEAS Y HOGARES

• Una chimenea es un cañón o conducto para que salga el


humo que resulta de la combustión.

TIPOS DE CHIMENEAS
INSTALACIONES DE TRANSPORTE MECANICO

• Conjunto de herramientas, máquinas o utensilios necesarios


para realizar una o varias labores determinadas.
• El transporte mecánico consta de ascensores, montacargas ,
pasillos móviles y escaleras mecánicas
INSTALACIONES CON ENERGIA SOLAR

• En el aprovechamiento de
la energía solar está
contemplada en la
adopción de las nuevas
tecnologías para
optimizar su uso a través
de la transformación a
otras formas de energía,
tales como la del
suministro eléctrico,
calentamiento del agua
como una forma de
economizar energía y
contribuir a disminuir la
contaminación ambiental.
CONCLUSION

 Las instalaciones interiores son un conjunto de tuberías, aparatos, equipos,


sistemas; etc de manera que conjuntamente brinden condiciones adecuadas
de vida para los habitantes de las edificaciones a proyectarse.
 Respecto a las instalaciones sanitarias se puede mencionar que son de
necesidad fundamental ya que estas nos proveen de agua para los distintos
fines, así como también eliminan los desechos producidos de manera tal
que se pueda vivir en un ambiente sano.
 En toda instalación eléctrica, residencial o comercial. Los conductores
deben llegar de un punto a otro a conectarse por medio de la canalización
ya sea empotrada o subterránea de esta manera se podrá garantizar la
integridad física de los conductores.
 Se debe de tener el conocimiento técnico sobre el transporte mecánico,
aprovechamiento de la energía solar, energía fotovoltaica, energía eólica y
las instalaciones de alto riesgo para así poder hacer los diseños de esas
instalaciones de la manera correcta y cumpliendo con todas las
especificaciones técnicas correspondientes.
REVIT
ES UNA HERRAMIENTA DE
PROGRAMACION, EJECUCION
Y DISEÑO PARA
INSTALACIONES EN
EDIFICACIONES
GRACIAS

También podría gustarte