Está en la página 1de 17

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR


INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “RODOLFO LOERO ARISMENDI”
VALERA EDO TRUJILLO”

BARROCO Y
ROCOCO

RICARDO AGUILAR
28.438.763
Periodo Barroco
El Barroco se desarrolla entre el 1600 y el 1750. En Italia y se extendió en todos lo países europeos.
Está contenido en un periodo llamado época Áurica, junto con el renacimiento, pero a su vez, el
barroco se divide en tres periodos: Manierismo, que da origen al Barroco Clásico, que desemboca
en el Barroquismo.

La era barroca también a veces se divide en tres fases aproximadas

El término “barroco tardío” también se usa a veces


como sinónimo de “Rococó”, una de las etapas de la
arquitectura barroca y la última fase del barroco
especialmente en Francia y España.

Barroco temprano: 1590 – 1625

Alto barroco: 1625 – 1660.

Barroco tardío: 1660 – 1725.


Características Generales
Valorización de los detalles y el
exceso de ornamento. 01 del Barroco
El arte refleja el gusto
lo extravagante y lo elegante.
por
02
Búsqueda de lo espiritual, de las
pasiones y sensaciones internas.
03
05 Surgen los contrastes entre luces
y sombras.
Aparecen
la contradicción
el dualismo y
04
06 Nace el sentido del movimiento

Se observa predominio de

07 la complejidad, oscuridad y sensua
lismo en la cultura, literatura y
diversas expresiones artísticas.

08 En literatura, aparecen
el cultismo y el conceptismo
Arquitectura Barroca
Se caracteriza por ostentar el lujo
que poseía la iglesia católica,
la burguesía de los países
protestantes y fue utilizada en
las monarquías de la época.

Se basa en dos clases de


obras arquitectonicas

La iglesia, como típico estilo tiene El palacio consiste en una larga


dos robustas torres laterales que edificación de varias plantas, cuyo
enmarcan la gran linterna con su cuerpo central contiene la mayor parte
cúpula. de los elementos decorativos.
Pintura Barroca
En este arte hay una marcada predilección por el naturalismo, el dinamismo, el tenebrismo y
el realismo.

Se caracteriza por el drama, los colores ricos e intensos y fuertes luces y sombras. En
oposición al arte renacentista.

Durante el barroco la pintura adquiere un papel prioritario dentro de las manifestaciones


artísticas.

Bodegones

Paisajes
Retratos
Escultura Barroca
La escultura barroca es hereditaria del manierismo. Se trata de una
escultura realista en la que aparecen composiciones de gran dinamismo.
Los materiales que utilizaban eran: el mármol, bronce y madera

MADERA
BRONCE
MÁRMOL

La escultura barroca se caracteriza por su fuerza y


monumentalidad, su movimiento compositivo, su dinamismo,
proyectado hacia fuera, sus composiciones diagonales

Se representan los personajes con un gran realismo,


pero al mismo tiempo acentuando los efectos de
teatralidad y efectismo.
Música Barroca
La música barroca, abarca desde el nacimiento de la opera. Siglo XVI hasta la mitad del
siglo XVIII.

Es una de las épocas musicales mas largas, fecundas, revolucionarias e importante de la


música occidental. Nació en Italia.

Entre las características de la música tenemos:


 Una nueva textura musical: en la que se destaca la voz superior y que acompaña a una voz grave.

 Uso del contraste: la música va buscando el contraste enfrentando grupos de instrumentos grandes


y pequeños.
 El movimiento: Se crea un ritmo regular y muy enmarcado, diferente al ritmo libre.

 Nacimiento del sistema tonal: Reduce los modos de las escalas a dos, mayor y menor.

 El oratorio: es una especie de opera religiosa


Principales Representantes Del Periodo
Barroco

Gian Lorenzo
Bernini
Pietro da Cortona

En la escultura

En la música

En Arquitectura En la pintura

Francesco Caravaggio
Borromini  Johann Sebastián
Bach 
PERIODO
ROCOCÓ
El rococó a diferencia del barroco, se
caracteriza por la opulencia, la elegancia y por
el empleo de colores vivos, que contrastan con
El término rococó proviene de la palabra
el pesimismo y la oscuridad del barroco.
francesa "rocaille" (piedra) y "coquille"
(concha), elementos de gran importancia para la
Es un estilo aristocrático, revela el gusto por lo
ornamentación de interiores.
elegante, lo refinado, lo íntimo y lo delicado.
El estilo Rococó nace en Francia a principios Armoniza con la vida despreocupada y
Lo importante es la decoración, que es
del siglo XVIII y se desarrolla durante los agradable que la sociedad ansía y se
completamente libre y asimétrica. Muestra su
reinados de Luis XV y Luis XVI. desentiende de cuestiones religiosas.
predilección por las formas onduladas e
irregulares y predominan los elementos
Ha sido considerado como la culminación del Es un arte mundano, sin conexión con la
naturales como las conchas, las piedras marinas
Barroco, sin embargo, es un estilo religión, que trata temas de la vida diaria, no
y las formas vegetales.
independiente que surge como reacción al simboliza nada social ni espiritual, sólo
barroco clásico impuesto por la corte de Luis superficialidad.
XIV. 
Por todo esto se considera al Rococó un arte
frívolo, exclusivo de la aristocracia.
Se difunde en otros países como

Alemania Australia

Características del rococó

Gusto por los colore


Refleja los que es agradable, refinado,
luminosos, suaves y claros
exótico y sensual.

Predomina la naturaleza, la mitología, la belleza de los


cuerpos desnudos.

Expresa sobre todo en la pintura, la decoración, el


mobiliario, la moda y en el diseño.
Pintura Rococó
Adquiere un carácter profano, los artistas preferían en motivos de la mitología clásica que en los temas bíblicos.
La pintura es decorativa. Se decoran paredes y techo mediante grandes frescos. En cierto sentido esta pintura decoraba las
casas de la nobleza y de la burguesía.

CARACTERÍSTICAS DE LA PINTURA
 Los personajes son representados con mucha elegancia

 Se basaban en la artificialidad de la vida de palacios


y ambiente.

Entre los temas mas representados en la pintura fueron

 Fiestas galantes y campestre


 Damas  Rigodones
 Aventuras amorosas
Escultura Rococó
Su origen se encuentra en el ambiente aristocrático y refinado de la Francia del regente duque de
Orleáns. Este estilo fue expresado mediante la delicada escultura de porcelana.

Los motivos amorosos y alegres son representados en la escultura, a si como la naturaleza y las líneas
curvas y asimétricas.

Arquitectura Rococó
 El tipo de construcción del rococó se caracterizo por su ornamentación recargada, el uso de columnas en forma de
espiral.

 El interior es un lugar de fantasía y colorido mientras la fachada se caracteriza por la sencillez y la simplicidad.

Características de la arquitectura:
 La distribución interna
 Las estancias especializadas para cada función
 Las habitaciones que combinan la ornamentación y los colores.
Musica Rococó
La música rococó se desarrolla en Europa en gran parte del siglo XVIII.

Sus orígenes se encuentran en el ambiente aristocrático particularmente en Francia. Es considerada como una música intimista.

La mayor parte de esta música se componía para diversión de la corte y la nobleza y tenían como formas favoritas el divertimento y
la serenata

El instrumento que mejor representa el rococó es el clave:

Es un instrumento musical con teclado y cuerdas pulsadas,


como el arpa y la guitarra.
Principales Representantes

Michael Clodion Y
Pigalle

Carl Philipp
Robert Le
Lorrain
Johann
Cristhian Bach
En la arquitectura En la pintura

En la música En la escultura

Francois De
Cuvillies

Joham
Baltasar Jean Antoine
Watteau
Analisis
el periodo barroco se desarrolla entre 1600 y 1750 el cual comenzó en Italia y se extendió por
Europa, este de dividió en tres periodos los cuales son el barroco temprano este tubo lugar entre
los años 1590 y 1625, el alto barroco 1625 y 1660 y por ultimo esta el barroco tardío en 1662 y
1725.

el barroco tubo varias características entre ellas esta que refleja lo elegante y extravagante,
aparece lo que es el dualismo y la contradicción, surge el contraste entre luces y sombras, se
observa predominio de la complejidad, oscuridad y sensualismo en la cultura, literatura y diversas
expresiones artísticas.

el periodo Rocco nace en Francia a principios del siglo xviii y se desarrolla durante los reinados de
Luis xv y Luis xvi, a diferencia del barroco, se caracteriza por la opulencia, la elegancia y por el
empleo de colores vivos, que contrastan con el pesimismo y la oscuridad del barroco, este tubo
gusto por los colore luminosos, suaves y claros, refleja los que es agradable, refinado, exótico y
sensual, expresa sobre todo en la pintura, la decoración, el mobiliario, la moda y en el diseño.

la pintura adquiere un carácter profano, los artistas preferían en motivos de la mitología clásica


que en los temas bíblicos.
la pintura es decorativa. se decoran paredes y techo mediante grandes frescos. en cierto sentido
esta pintura decoraba las casas de la nobleza y de la burguesía.
Boceto Unidad 4 y 5

El arte moderno usa muchas formas


distintas además que los colores
mayor mente están mezclados entre
todos, además de que usan en su
mayoría figuras geométricas y
abstractas, esto permite ver que tanta
creatividad tienen los artistas para
logras tener un significado mas allá de
lo que se ve, entre esto se puede
decir que no todas las cosas pueden
ser buenas, solo hay que ver que las
cosas pueden subir y bajar en
algunos momentos, mientas que las
cosas puedan ser un desastres
siempre se puede encontrar una
forma de encajar
Referencias Web

• https://www.historiando.org/barroco/

• https://
www.monografias.com/trabajos93/resumen-periodos-barroco-y-rococo/resumen-periodos-barroco
-y-rococo.shtml

• https://www.arteespana.com/arterococo.htm

• https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/arte/periodos-movimientos-arte/barroco-rococo

También podría gustarte