Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Chavín de Huántar
Este templo fue el primer centro de devoción a nivel Los textiles precolombinos fueron
panandino, sostenido por un estado eminentemente elaborados con técnicas muy creativas y
teocrático. Por tal motivo, la presencia de la imaginería sofisticadas, tanto por la finura de sus
hilos, sus colores, la trama y urdimbre de
religiosa fue vital en su organización sus tejidos, y los motivos en ellos
El templo tiene dos fases: Templo Nuevo y Templo Viejo. representados.
ARQUITECTURA PINTURA
LA IMPRENTA
• TEXTILERIA
• CERÁMICA
• PLATERÍA
• TALLADO EN MADERA
• IMAGINERÍA
ARTISTAS POPULARES CUSQUEÑOS
REPRESENTATIVOS
REPRESENTANTES
IGNACIO MERINO FRANCISCO LAZO LUIS MONTERO DANIEL HERNANDEZ TEOFILO CASTILLO
CARLOS BACA FLOR FEDERICO TORRICO FRANCISCO MASIAS JUAN LEPIANI LUIS ASTETE
LA PINTURA POPULAR EL ARTE POPULAR NACE DESDE QUE INVADEN
AMERICA Y EL BARROCO SE REFUGIA EN LOS
PUEBLOS INDIGENAS
FORMAS DE VIDA
ARTE
PAUTAS DE CONDUCTA
TRADICIONES POPULARES
PANCHO FIERRO
TRADICIÓN ARTISTICA
IDENTIDAD NACIONAL
Retablo Ayacuchano
• La Cerámica
• Son creaciones realizadas en arcilla, que
siguen la tradición creadora de nuestros
antepasados que con gran destrezas
expresan y comunican.
• Entre los maestros artesanos podemos
mencionar a: Edilberto Mérida Rodríguez
• Mascaras en el PERÚ
Es un acompañamiento ornamental en las danzas de que
se ha valido el hombre andino para comunicar y expresar
las costumbres del poblador andino para imitar, burlarse o
satanizar al dominador con gracia y arte.
• EL ARTE TEXTIL
• El mundo andino se ha distinguido por poseer
excelentes tejedores que ha sido heredera de una larga
tradición prehispánica.
• Los departamentos donde el tejido tiene mayor vigencia
son Ayacucho, Puno, Cusco, Junín, Apurímac y Lima.
• LA HOJALETERÍA
• La hojalatería forma parte de la artesanía ayacuchana y
se mantiene viva gracia al gran fervor religioso del
pueblo y de grandes artesanos hojalateros, que desde
mediados del siglo XVI y XVII .
• Julián Saturnino Rivera Cordero.
ARTE DEL SIGLO XX
GRABADO
PINTURA
E S C U LTU RA
• El máximo exponente de este género es el Dr.
Teodoro Núñez Ureta, artista que no solo ejerció el
oficio de las bellas artes, era a su vez un filósofo y
escritor notable de su época.