Está en la página 1de 51

SALUD AMBIENTAL

Lima - Perú

Ing. Segundo Fausto Roncal Vergara


Concepto de Salud

(1)Salud es la capacidad de desarrollar el


propio potencial personal y responder de
forma positiva a los retos del ambiente.

(2)La salud es un estado de completo bienestar


físico, mental y social y no solamente en la
ausencia de enfermedad.

OMS. 1985
Concepto de Ambiente

(1)Se entiende por ambiente al entorno que


afecta y condiciona especialmente las
circunstancias de vida de las personas o la
sociedad en su conjunto.

(2)Comprende el conjunto de valores naturales,


sociales y culturales existentes en un lugar y
un momento determinado, que influyen en la
vida del ser humano y en las generaciones
venideras.
Concepto de Salud Ambiental

(1)La salud ambiental es el área de la ciencia


que estudia cómo el medio ambiente afecta a
la salud y la enfermedad humana.

(2)La El medio ambiente social abarca factores


del estilo de vida, como la dieta, el ejercicio,
el estatus socioeconómico, y otras
influencias sociales que pueden afectar a la
salud.
Determinantes de salud

Definición:

Factores que influyen en la salud


individual, que interactuando en diferentes
niveles de organización, determinan el
estado de salud de la población.
Determinantes de salud.
(Ref.: Marc Lalonde)

Concepto de Campo de Salud

Salud

Medio Estilos de Biología Sist. De organización


Ambiente Vida Humana de la atención de la
salud
•Físico • Toma de • Herencia
•Químico Decisiones •Maduración y • Prevención
•Hábitos de Envejecimiento • Curación
•Biológico
Vida •Sistemas Internos
•Psicosocial • Restauración
Complejos
•Cultural

• Fuente: Lalonde. Canadá 1974. O.P.S.


INGRESO DE POTENCIALES
CONTAMINANTES AL CUERPO
HUMANO

Vías de Exposición Humana


 Exposición de trabajo
 Exposición incidental
 Exposición Ambiental (exposición para la población normal)

 Exposiciones directas
• inhalación del aire (gases y partículas)
• absorción dérmica (cosméticos, vestidos, productos de consumo)
• ingestión (agua, alimentos. Con mayor énfasis en infantes y niños)

 Exposiciones indirectas INYECTIVA


• consumo de alimentos
PARENTERAL
Determinantes del Proceso
salud- enfermedad
• BIOLOGIA HUMANA: Cromosomopatías.
Síndrome de Down. Trisomía XXI
Determinantes del Proceso
salud- enfermedad
• BIOLOGÍA HUMANA: Envejecimiento.
Determinantes del Proceso
salud- enfermedad

• ESTILOS DE VIDA
Estilos de vida

Hábitos tóxicos.
Estilos de Vida

• ETS, VIH-SIDA.
Medio ambiente: Biológico

• Enfermedades producidas por


Vectores. Mosquito Aedes Aegypti
Medio ambiente: Biológico

• Enfermedad de Chagas.
Medio ambiente: Psicosocial

• VIOLENCIA
Medio ambiente: Psicosocial

• ESTRÉS
Medio ambiente: Psicosocial
• Pobreza, Marginación, Exclusión social
Medio Ambiente: Psicosocial

• Pobreza, Marginación, Exclusión social.


Medio Ambiente: Psicosocial

• Condiciones y Medio Ambiente de


Trabajo.
Medio Ambiente: Psicosocial

• Condiciones y Medio Ambiente de


Trabajo.
Medio ambiente: Físico

• Contaminación.

• Los efectos de la
contaminación del agua,
suelo y la atmosférica: Ej.:
Petróleo y otras sustancias químicas.

• Efecto invernadero.
Medio ambiente: Físico

• Rayos UV y Cáncer de Piel.


Organización de los Servicios de Salud

• Hospital, Centro de Salud.


• Unidades de Salud Ambiental.
Las malas definiciones contribuyen al conflicto Social
ORIGEN DE LA CONTAMINACIÓN

Formas de materia o energía

Seres vivos o ambientes abióticos

Situación
pueden
estable
Asimilar
Transformar
Eliminar
ORIGEN DE LA CONTAMINACIÓN

Rebasa capacidad transformar


(...)
de los sistemas para (...) sustancias naturales.

asimilar, transformar
(...)
o eliminar sustancias
Sintéticas.

Acumulación de materia o energía en los sistemas

Contaminación
Contaminación
ambiental - Definición
Acumulación indeseable de
sustancias, organismos o
formas de energía en un
Sistema o persona.
Tipos de contaminación
Biológica
Hongos
Bacterias Virus

Química

Física

Protozoos
Exposición
• Grado o nivel de contacto entre dos
sistemas o elementos que
aprovechan el mismo medio de
interrelación. (R)
– Incluye al Generador (G), el Medio (M)
y el Receptor (R).
(G)
• Cuanto mayor este expuesta una
(M)
persona al agente potencialmente
contaminante, mayor riesgo de
contaminación o daño tendrá.
• Exposición no necesariamente
implica daño o contaminación.
De acuerdo a la legislación peruana, se consideran
recursos naturales a todo componente de la naturaleza,
que puede ser aprovechado por el ser humano para la
satisfacción de sus necesidades y que tenga un valor
actual o potencial en el mercado, tales como:

• Las aguas: superficiales y subterráneas;


• El suelo, subsuelo y las tierras;
• La diversidad biológica: como las especies de
flora, de la fauna y de microorganismos; los recursos
genéticos, y los ecosistemas que dan soporte a la
vida;
• Los recursos energéticos: hidrocarburíferos, hidro-
energéticos, eólicos, solares, geotérmicos;
• La atmósfera y el espectro radioeléctrico;
• Los minerales, entre otros .
El Panorama Nacional, en algunos casos con avances
positivos, también pone en evidencia las consecuencias
negativas del desarrollo sobre el ambiente. Entonces,
actuar de manera preventiva y correctiva resulta ser
prioridad de todos:

• Las aguas: Efectos de la contaminación, alteraciones del


ecosistema acuático y recursos hídricos;
• El suelo, subsuelo y las tierras: Ordenamiento
territorial, deterioro, devastación, cambio de uso;
• La diversidad biológica: Fraccionamiento,
sobreexplotación, contaminación;
• Los recursos energéticos: Uso irracional, alteraciones,
• La atmósfera y el espectro radioeléctrico:
Contaminación atmosférica (calidad del aire; ruido, radiaciones io y
no io)
• Los minerales, sobreexplotación, informalidad.
Temas Relevantes

 Diseño y aplicación de instrumentos de gestión acordes con la


realidad y exigencias nacional e internacional, así como sus
estrategias de implementación.
 Mejoramiento de la capacidad analítica para la obtención de
evidencia científica confiable.
 Desarrollo y aplicación de tecnología más limpias.
 Análisis social y externalidades.
 Sistemas armonizados para la generación, manejo y
socialización de la información en tiempo real.
 Evaluación de riesgos.
Propuestas de solución con miras a empujar
el desarrollo del país (1)
 Promover y consolidar el ordenamiento territorial, con
reconocimiento del más alto nivel de la política nacional.
 Viabilizar la seguridad jurídica del país en materia ambiental y
madurar el sistema normativo.
 Contrarrestar el maltrato ambiental de manera enérgica e
incentivar las buenas prácticas.
 Lograr, en el país, el posicionamiento de la investigación e
innovación orientada a la conservación del ambiente.
 Recuperar la educación y formación de niños y jóvenes basada
en valores y principios.
Propuestas de solución con miras a empujar
el desarrollo del país (2)
 Promover, aún más, tecnologías eficientes con un alto grado de control ambiental y consumo eficiente de energía.
 Actualizar la formación de recursos humanos dotándolos de mayores conocimientos en conservación ambiental.
 Promover la participación de los diversos involucrados y el apoyo mutuo: Estado, empresa privada y gremios profesionales.
 Colaborar con el MINAM a ejercer su Rol de Autoridad.
QUÉ ES LA SALUD AMBIENTAL… En el Perú

Protección del Ambiente para la Salud de las


Personas, como aspecto Prioritario.
Situación de bienestar – físico, psicológico,
fisiológico y social - que armoniza el eficiente
manejo del ambiente y el goce de una buena salud.
Entornos saludables y servicios necesarios para la
vida: Agua de buena calidad, buena disposición de
excretas y aguas residuales, adecuado manejo de
residuos sólidos; inocuidad de alimentos, control
de las zoonosis; control vectorial; ordenamiento de
la vivienda; aire limpio, seguridad ambiental.
LA SALUD AMBIENTAL CONTRIBUYE:

A promover el Desarrollo Sostenible de las


diversas actividades Humanas: Productivas y
Sociales. Desarrolla competitividad en el mercado
internacional de nuestros productos
hidrobiológicos y agroindustriales, entre otros.

A mantener y conservar el Equilibrio Ecológico.

A proteger la Salud de las Personas.

A mantener la Paz Social.


TEMAS
(a nivel individual y colectivo)

• Deterioro Ambiental
– Ríos, quebradas, lagos. Bahías y mares contaminados.
– Aire contaminado.
– Cultivos de consumo poblacional contaminados
– Fauna, terrestre y acuática, de consumo humano
contaminada.
– Presencia de Fuentes de contaminación.
• Riesgos a la Salud
– Posibilidad de ocurrencia de daño ambiental similar a otras
experiencias.
– Pasivos ambientales y presencia de factores de peligro.
• Daños a la Salud
– Morbi-mortalidad asociada a factores ambientales y perdida
o deterioro de los Recursos Naturales.
– Enfermedades crónicas y agudas.
– Intoxicación
Aplicación de la
Agenda
Internacional de
Sustancias
Químicas en el
Perú
(*) Características de peligrosidad las sustancias
químicas:
1. Dependiendo de sus característica s físico-químicas
- Sustancias explosivas
- Sustancias comburentes
- Sustancias extremadamente inflamables
- Sustancias fácilmente inflamables
- Sustancias inflamables

2. Que pueden producir efectos tóxicos sobre el hombre


- Sustancias muy tóxicas
- Sustancias tóxicas
- Sustancias nocivas
- Sustancias corrosivas
- Sustancias irritantes
- Sustancias sensibilizantes
- Sustancias carcinogénicas o cancerígenas
- Sustancias mutagénicas y teratogénicas
- Sustancias tóxicas para la reproducción

3. Que presentan peligrosidad para el medio ambiente


- Sustancias que pueden ser peligrosas para el medio ambiente
Las Sustancias Químicas en el Mundo

 
• Se utilizan y desplazan por todo el mundo;
recorren grandes distancias y muchas de
ellas, permanecen por largo tiempo.
• Son factores de riesgo y daños inminentes.

 Están ocasionando estragos al ambiente y, en


consecuencia a la salud humana.

Su abordaje es prioritario en Salud.


Su manejo y control debe ser Global.
Agenda Internacional de Instrumentos de
Sustancias Químicas y Residuos carácter
VINCULANTE, que
requieren una
estructura de
respuesta en los
países partes

Su gestión y manejo, es una necesidad


de país
Motivan Normas, procedimientos
administrativos y acciones operativas
Acuerdos Ambientales sobre
Productos Químicos

Entrada en
Enfoque Partes
vigor
Movimientos transfronterizos de
Basilea los desechos peligrosos y su Mayo de 1992 163
eliminación
Procedimiento de Consentimiento
Rótterdam Febrero de 2004 83
Fundamentado Previo
Contaminantes Orgánicos
Estocolmo Mayo de 2004 104
Persistentes
Gestión Integrada de Sustancias
SAICM 2006 ----
Químicas
Fuente: Jorge Ocaña - PNUMA FMAM
Alcance de los Acuerdos Ambientales
‘Cobertura’ de
productos
quimicos SAICM:
Enfoque Estratégico
para la Gestión
Otros de los Productos
productos Químicos
químicos

Convenio de Convenio de Basilea:


Rótterdam: Control de los movimientos
Consentimiento transfronterizos de los
Fundamentado desechos peligrosos
Previo y su eliminacion

Compuestos Convenio de Estocolmo:


clorinados Contaminantes Orgánicos Persistentes
específicos

Producción Comercio Uso Desechos y eliminación


Ciclo de vida de los Productos Químicos
Fuente: Jorge Ocaña - PNUMA FMAM
Sevin (carbaryl)
Bhopal, India carbamato,
C12H11NO2
Union Carbide habría
dispuesto residuos químicos
peligrosos en y alrededor de
su planta desde 1970s, de
acuerdo a anteriores
empleados.

Hexaclorociclo
hexano
(Lindano)

Botellas de
reactivos
abandonados http://www.greenpeace.org/news/
Bhopal, India

Defectos de nacimiento en
Bebe de madre afectada, con
feto (1984) “Los niños nacen
defecto de nacimiento similar
con deformidades como
paladar dividido, tres ojos, (2000). El labio de este niño ha
dedos juntos...“ sido arreglado con cirugía.
(The Lancet, 14 Setiembre 2002) http://www.greenpeace.org/news/
n Puno: familias que no tienen leña
i otra fuente energética,
san botellas de plástico para cocinar

CONTAMINACIÓN
INTRADOMICILIARIA
Las evidencias…¡! ¿?
CLASIFICACION DE LOS COP´S

PLAGUICIDAS (08)
A
N
DDT, Aldrin, Endrin, Dieldrin,

E
Clordano, Mirex, Heptacloro,

C A
Toxafeno

O (02)I
PRODUCTOS QUIMICOS

D C
INDUSTRIALES

A U
Bifenilos policlorados (PCBs) y

L S
Hexaclorobenceno

SUBPRODUCTOS
ACCIDENTALES (02)
Dioxinas y los Furanos
faustoroncal@hotmail.com

GRACIAS !

También podría gustarte