Está en la página 1de 8

UN NUEVO

PARADIGMA EN
LA GESTION DE
LAS POLITICAS
SOCIALES
NUEVOS ROLES – NUEVAS REGLAS
 La gestión social publica, encargada de la formulación y
aplicación de las políticas sociales es compleja. El diseño,
implica tener en cuenta objetivos a corto, mediano y largo
plazo, teniendo en cuenta aquellos que dan solución a
carencias, como aquellos que ayuden en su prevención.
 El diseño, considera también pensar en el sistema
institucional que servirá de soporte, s decir la manera de
gestionarlas.
NUEVO ROL DEL ESTADO

 1.- De un estado benefactor a un estado promotor.


 2.- de un monopolio estatal a u una pluralidad de actores.
 3.- del centralismo a la descentralización.
 4.- de la lógica burocrática a la lógica de proyectos,
 5.-del subsidio a la oferta al subsidio a la demanda.
NUEVO ROL DEL ESTADO

 6.- de arriba hacia abajo, a primero los mas débiles.


 7.- de poner atención en los medios a poner atención en los
fines.
 8.- de sectores mas organizados a sectores con mas
carencias.
¿QUE ES UNA BUENA
POLITICA PUBLICA?
 Según Eugenio Lahera( consultor de CEPAL), una política
publica de excelencia, corresponde a aquellos cursos de
acción y flujos de información relacionados con un objetivo
político definido en forma democrática; los que son
desarrollados por el sector publico y, frecuentemente, con la
participación de la comunidad y el sector privado. Una
política publica de calidad incluirá orientaciones o
contenidos, instrumentos o mecanismos, definiciones
institucionales, y la previsión de resultados.
 Las etapas analíticas en las políticas publicas:
- origen
- diseño
- gestión
- evaluación.
ALGUNAS IDEAS

 El diseño puede ser defectuoso.


 la gestión de las políticas es habitualmente imperfecta.
 la gestión puede ser discordante con las políticas
 la evaluación puede ser insuficiente.
Origen de las PP
Partidos políticos

Diseño de las PP

Presidencia
Sistema y partidos inferior Gestión interna
políticos Hacienda
Congreso Segpres
Segegob

Gestión de las PP
Comunicación y
participación

Participación Evaluación de la
PP

También podría gustarte