Está en la página 1de 10

Aplicación de la Imagen y

la Narrativa

Director de curso: Boris Geovanny Delgado

Presentado por Lina Maria Rubio Suarez


Tunja-Boyacà 29/10/20
“La Marca De La Desgracia”

Desde aquella noche la vida de Primera Salida


aquella inocente cambio, en la
vereda del cerro, San Pedro de
Iguaque.
El silencio la acompaña en su
gran dolor, su confidente de
angustias y quejidos era su gatito
paco quien con su cola le sanaba
cada golpe y maltrato producido
por su agresor y así todas las
noches vive “La marca de la
desgracia” tal como ella la hace
llamar.
Las Heridas Que Apagan Sonrisas

Todas las tardes su padrastro llega


borracho con miles de botellas de cerveza
en la mano, paco ya sabe lo que le espera
aquella inocente.
La carretera conoce los maltratos de esta
niña, su padrastro coge a la niña y a la
madre del pelo y las arrastra por toda la
carretera cuando se cansa, las lleva a
dentro de la casa y les pega, las insulta
hasta quedarse dormido.
Al día siguiente dice no acordarse de lo
sucedido y les pide perdón.
La Búsqueda de la Libertad

La madre al ver todas las marcas


en el cuerpo de su hija decide
alejarse de su esposo para ir a
vivir a un lugar lejano donde
pueda vivir una vida mas
tranquila.
Ella, su hija y paco le agradecen
a la virgen por recobrar su
felicidad y ver nuevamente la
luz en sus ojos que algún día les
habían arrebatado.
El Compañero De Enseñanzas

Segunda Salida

“La gran enseñanza que nos


dejan”

Una mamá que trabaja como


lavacoches en la cuidad de
Tunja, quien era sordomuda
tenia que aguantar la
violencia producía por parte
de las personas que visitaban
el lugar.
La Paz En Casa

El Hijo que la quería mucho


decido ayudar a su mamá en el
trabajo para que ella renuncia
y se quedará en casa.
Aprendiendo A Transformar Vidas

Un día salieron a caminar y la


mamá empezó a llorar por que
se sentía muy triste por no
poderse comunicar con nadie.
Pues ella no sabia el lenguaje de
señas.
En Búsqueda De La Felicidad

Viendo el hijo a su madre


en aquella situación
decide aprender lengua de
señas para enseñarla y que
ella pueda volver a
trabajar y lograr tener una
mejor comunicación con
las personas.
En Bienestar De Todos

“Nuestro compañero de
enseñanza” se convierte en una
gran guía y ayuda para los
ciudadanos Tunjanos sordomudos
para que lleven una vida mejor y
una buena comunicación con sus
Familias.

“Unirse es el comienzo; estar juntos


es el progreso; trabajar juntos es el
éxito.”

Henry Ford
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte