Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Chone-Manabí-Ecuador
AÑO LECTIVO: 2021-2022
CÓDIGO AMIE: 13H00942
DISTRITO: 13D07 CIRCUITO: 13D07C04A
PRUEBA DIAGNÓSTICA, DE LENGUA Y LITERATURA, NOVENO GRADO
E.G.B. “D”
Al concluir la actividad tome una fotografía, péguela en Word y guarde como archivo PDF
para que pueda enviar al docente. En cada hoja de Word escriba sus dos nombres y dos
apellidos. Conserve sus trabajos en su cuaderno reciclado en caso de no poder pegar en
Word.
LA ENTREVISTA
Una estrategia para obtener información sobre un tema es mediante una entrevista, que
consiste en una conversación entre dos o más personas, en la cual una de ellas formula
preguntas con el propósito de que el o los entrevistados revelen aspectos de sí mismos o
den opiniones sobre un tema. En este caso, hay un acuerdo previo para difundir la versión
grabada o la transcripción de la entrevista.
Una entrevista puede tener como objetivo recoger declaraciones de personas relevantes
sobre un tema de interés público, por ejemplo, un deportista acerca del resultado de un
encuentro deportivo. Otro tipo de entrevistas son aquellas centradas en la personalidad, en
la cual interesa conocer más sobre un personaje importante en cualquier campo.
Craig Kielburger es un joven cuya vida cambió a los 12 años, después de leer sobre la
muerte del niño activista Iqbal Masih en Paquistán. Ahora, Craig es activista internacional
en favor de los derechos de la niñez y el fundador de Free the Children, una organización
cuyo propósito es liberar a los niños de la pobreza y explotación y formar jóvenes líderes.
En esta entrevista, Craig habla sobre el activismo de los jóvenes la necesidad de
colaboración intergeneracional.
—No soy diferente de otros chicos. Voy a la escuela y me encanta ir de camping, bailar,
juntarme con mis amigos, ver una película, pero estoy profundamente comprometido con
mi causa. ¿Qué es una niñez normal en el mundo actual? En mis viajes encuentro dos
extremos. En muchos países en vías de desarrollo, los niños deben trabajar largas horas en
trabajos peligrosos sin oportunidad de jugar o ir a la escuela. No se les permite
desarrollarse física, intelectual ni emocionalmente. Se les da demasiada responsabilidad
demasiado temprano. Por otra parte, en muchos países industrializados los niños tienen
muy pocas oportunidades para asumir responsabilidades, para desarrollar conciencia
social y beneficiarse de la interacción con adultos. Aprenden a ser consumidores y forman
su autoimagen a través de los juegos electrónicos y las marcas que visten. Ellos también
son explotados. Todos los días
ven violencia y sufrimiento en las noticias, pero se les dice que son demasiado pequeños
para hacer algo al respecto. Se les condiciona para ser espectadores pasivos. Ese es el otro
extremo.[...] Creo que el concepto de la niñez precisa redefinirse. Debemos pensar en cómo
educar a los niños. No se trata simplemente de proveer información, pues un niño de 12
años puede obtenerla de Internet. La niñez es un tiempo de formación, de ayudar a los
niños a entender mejor el mundo que los rodea y a sí mismos, incluyendo sus talentos y lo
que tienen para ofrecer a la humanidad. La escuela debería ver a la persona en forma
integral.[...]
—Que no subestimen lo que los jóvenes pueden ofrecer. Así como se precisa dar una voz a
los niños, también necesitamos a los adultos como mentores, para enseñar, para ejercer
liderazgo y para ayudarnos a crear relaciones intergeneracionales. Hoy, los jóvenes están
buscando héroes, adultos que los inspiren a ser y hacer lo mejor.
Free the Children, la fundación creada por Craig Kielburger, ha iniciado varios proyectos en
todo el mundo, incluyendo la apertura de centros de rehabilitación y escuelas para niños,
la creación de fuentes alternativas de ingresos para las familias pobres para liberar a los
niños de trabajos peligrosos, programas de liderazgo juvenil y proyectos para conectar a
los niños a nivel internacional.
(Adaptado de http://www.cydjournal.
org/2000Winter/kielburger.html)
a) En sus viajes, Craig ha tomado contacto solamente con niños de países desarrollados.
Verdadero ( ) Falso ( )
b) Craig niega que los niños de los países industrializados son explotados.
c) Craig asegura que se les da muchas responsabilidades a los niños en los países en vías de
desarrollo
ESTRATEGIA OBJETIVO
LA
ENTREVISTA
PARTICIPANTES
https://www.youtube.com/watch?v=qRf7j9x_8Ow
ACTIVIDAD EN FAMILIA: