Está en la página 1de 20

1

Sensibilización del proceso de


Autoevaluación
Estudiantes

Dirección de Evaluación, Acreditación y Certificación


2
La educación de calidad

es un derecho fundamental….

… mediante su ejercicio las personas pueden


satisfacer otros derechos humanos
3
Para asegurar este derecho, el Sistema Universitario Peruano

Está inmerso en un proceso de cambio. Política de Aseguramiento de la Calidad


de la Educación Superior Universitaria

Ley Universitaria N°30220

Licenciamiento – Condiciones Básicas de


Calidad

A través de
Modelo de Acreditación para Programas
de Estudio de la Educación Superior
Universitaria.
4
¿Qué es la Calidad Educativa?

es el “nivel óptimo de formación que debieran


alcanzar las personas para hacer frente a los retos
del desarrollo humano, ejercer su ciudadanía y
aprender a lo largo de toda la vida”.

La Ley General de Educación, art. 13


5

La Universidad César
Vallejo, asegura la
Calidad Educativa:
6
¿Qué es el LICENCIAMIENTO?

Es un procedimiento obligatorio para todas las universidades del país, a través del cual cada casa de estudios debe demostrar

ante la SUNEDU que cumple con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) para poder brindar el servicio educativo
POLÍTICA DE CALIDAD - UCV 7

La UNIVERSIDAD considera la calidad como un factor transversal en todos los ámbitos del
quehacer universitario

Orientando sus actividades a la mejora continua de sus procesos, la identificación de


riesgos y oportunidades, definiendo las acciones a implementar

Finalidad: satisfacer los requerimientos de las partes interesadas, los requisitos legales,
de nuestro sistema de gestión de calidad y el logro de su misión

Basándose en las competencias de nuestro personal académico y administrativo y el


liderazgo de la Alta Dirección

La UNIVERSIDAD está comprometida con la sociedad a través de acciones concretas de


enseñanza-aprendizaje, investigación, Responsabilidad Social y Extensión Universitaria.
8
¿QUÉ ES LA AUTOEVALUACIÓN?

En el cual una universidad


o programa de estudio se
compara.

Para ver si cumple con los


Es el Proceso requisitos del Modelo de
acreditación.
Historia sobre la Autoevaluación en la UCV 9

2019: Escuelas en proceso de


Acreditación:
En el 2009 y 2010, el CONEAU Educ. Inicial Lima y Chiclayo.
2018: Escuelas en proceso de
publica sus Modelos de Calidad Acreditación: Administración, Derecho, Educ.
Primaria e Ing. Ambiental Lima.
- Psicología Lima
2013, acredita En Proceso de Reacreditación:
- Ingeniería Industrial
su primera - Administración Trujillo y Chimbote
2010 se inicia los 2017, 2018 fuimos la Chimbote
escuela: - Ing. Civil e Ing. Industrial Trujillo
procesos de Universidad con mayor
Autoevaluación Educación - Contabilidad
número de Escuelas En Proceso de
2009, se inicia con fines de primaria UCV-
Acreditadas: Reacreditación: Chimbote
la implementación Acreditación. Chiclayo - Psicología, - Psicología Trujillo y
La UCV desde su del Sistema de
creación revisó sus Administración, Chimbote
procesos para Gestión de Contabilidad, Derecho
mejorarlos. Calidad. Trujillo y Chimbote
- Ingeniería Industrial,
Civil, Sistemas- Trujillo
¿Qué es la ACREDITACIÓN? 10

Es el reconocimiento público y temporal a la institución educativa, área, programa o carrera

profesional que voluntariamente ha participado en un proceso de evaluación de su


gestión pedagógica, institucional y administrativa.
6 AÑOS: En caso se cumplan todos los
estándares de calidad.
Se otorga
2 AÑOS: Si un estándar no se ha cumplido
plenamente.
11
¿Cómo se obtiene la ACREDITACIÓN?
Registrar al Comité de Calidad en el SINEACE
ETAPA PREVIA Obtener el Código Único de Identificación - CUI

Vamos viendo si cumplimos con los requisitos de cada uno de los 34


estándares. Se informa el avance de la autoevaluación cada 6 meses.
AUTOEVALUACIÓN El SINEACE monitorea, capacita y sanciona, de ser el caso, durante este
proceso.

EVALUACIÓN Una Comisión de Evaluación Externa verifica el logro de los


estándares de calidad y emite la recomendación de acreditación
EXTERNA

La Comisión de Consistencia revisa el informe y sugiere al Comité


ACREDITACIÓN Directivo la Acreditación o no.
El Comité Directivo emite la Resolución
12
Beneficios de la Acreditación

 Seguridad que el Programa o carrera brinda una formación de calidad.


 Buena imagen del Programa o carrera ante los grupos de interés (empleadores,
padres de familia y sociedad ).
 Los egresados de programas acreditados tienen más opciones de ser elegibles para
empleos.
 Mayor posibilidad de acceso a becas de formación y programas de intercambio
para estudiantes.
 Generación de alianzas de investigación y cooperación nacional e internacional.

Dirección de Evaluación, Acreditación y Certificación -


13

¿Cómo participan los


estudiantes en la
ACREDITACIÓN?
Conociendo los propósitos y el plan estratégico del programa de estudios y de 14
la Universidad.

Participando en los programas de becas y movilidad académica.

Preparándose para las evaluaciones de logros de competencias.

Participando en las actividades de reforzamiento y nivelación


que desarrolla el programa de estudios.

Participando en actividades extracurriculares (deporte, arte, etc.)

Desarrollando, participando y/o conociendo los proyectos de


investigación de nuestra Universidad.

Conociendo las investigaciones publicadas por los estudiantes y docentes del


programa de estudios.
Dirección de Evaluación,
Acreditación y Certificación

Participando y opinando con sinceridad en las encuestas de 15


satisfacción.

Usando los servicios de bienestar que brinda la Universidad.

Participando y conociendo los proyectos de Responsabilidad


Social.

Usando y cuidando la infraestructura y equipamiento.

Usando la biblioteca física y virtual.

Conocer cuáles son los grupos de interés del programa de


estudios y cómo participa en el proceso de enseñanza.

Estar informados sobre los canales de comunicación y difusión


oficiales de nuestra Universidad y/o su programa de estudios.
16

 Obtuvimos la certificación ISO 9001:2015, en el alcance “Procesos de enseñanza-


aprendizaje, investigación en pregrado y el de responsabilidad social universitaria
ejecutados en la Universidad César Vallejo”.

Dirección de Evaluación, Acreditación y Certificación -


17
CARRERAS ACREDITADAS

ITEM PROGRAMAS CAMPUS TIEMPO DE ACREDITACION RESOLUCION SINEACE

1 NUTRICION 6 AÑOS RESOLUCIÓN 241-2020-DEA ESU-Nutrición-UCV-Trujillo

2 ENFERMERIA 6 AÑOS RESOLUCIÓN 238-2020-DEA ESU-Enfermería-UCV-Trujil lo

3 ADMINISTRACION TRUJILLO 02 AÑOS RESOLUCIÓN 223-2020-DEA ESU-Admini stración-UCV-Truji llo

4 INGENIERIA CIVIL 02 AÑOS RESOLUCIÓN 258-2020-DEA ESU-Ing Ci vi l-UCV-Truji llo

5 INGENIERIA INDUSTRIAL 02 AÑOS RESOLUCIÓN 218-2020-DEA ESU-Ing.Indus tri al -UCV-Trujillo

Dirección de Evaluación, Acreditación y Certificación -


18
CARRERAS ACREDITADAS

ITEM PROGRAMAS CAMPUS TIEMPO DE ACREDITACION RESOLUCION SINEACE

6 EDUCACION INICIAL CHICLAYO 02 AÑOS RESOLUCIÓN 237-2020-DEA ESU-Educ.Inicia l -UCV-Chicl a yo

7 ADMINISTRACION 02 AÑOS RESOLUCIÓN 232-2020-DEA ESU-Adminis tración-UCV-Chimbote

CHIMBOTE

8 CONTABILIDAD 02 AÑOS RESOLUCIÓN 219-2020-DEA ESU-Conta bili dad-UCV-Chi mbote

Dirección de Evaluación, Acreditación y Certificación -


CARRERAS ACREDITADAS 19
ITEM PROGRAMAS CAMPUS TIEMPO DE ACREDITACION RESOLUCION SINEACE

9 ENFERMERIA 6 AÑOS RESOLUCIÓN 234-2020-DEA ESU-Enfermería -UCV-Lima

10 INGENIERIA AMBIENTAL 6 AÑOS RESOLUCIÓN 224-2020-DEA ESU-Ing. Amb.UCV-Li ma

11 ADMINISTRACION 02 AÑOS RESOLUCIÓN 227-2020-DEA ESU-Adminis tra ción-UCV-Lima

LIMA

12 DERECHO 02 AÑOS RESOLUCIÓN 216-2020-DEA ESU-Derecho-UCV-Lima

13 EDUCACION INICIAL 02 AÑOS RESOLUCIÓN 217-2020-DEA ESU-Educ.Ini ci a l-UCV-Lima

14 EDUCACION PRIMARIA 02 AÑOS RESOLUCIÓN 252-2020-DEA ESU-Educ.Prima ri a -UCV-Lima

Dirección de Evaluación, Acreditación y Certificación -


20

¡12 CAMPUS
LICENCIADOS
!
¡UCV es CALIDAD!

También podría gustarte