Está en la página 1de 27

UNIVERSIDAD NACIONAL

SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO

FACULTAD DE INGENIERA CIVIL

PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION I

META: EXPEDIENTE TECNICO


EXPEDIENTE TÉCNICO
EXPEDIENTE TÉCNICO:

El Expediente técnico es el
conjunto de documentos de
carácter técnico y/o
económico que permiten la
adecuada ejecución de una
obra.
EXPEDIENTE TÉCNICO COMPRENDE:
EXPEDIENTE TÉCNICO:

ES ELABORADO POR:

POR EL EJECUTOR DE LA OBRA


POR LA PROPIA ENTIDAD (OBRAS EJECUTADAS BAJO LAS
(ADMINISTRACIÓN DIRECTA) MODALIDADES LLAVE EN
CONSULTOR DE OBRAS MANO O CONCURSO OFERTA).
EXPEDIENTE TÉCNICO:
GENERALMENTE ES
ELABORADO POR VARIOS
PROFESIONALES.

JEFE DE
PROYECT
O
//
INGENIERO SANITARIO
Nota: Art. 10° del RLCE; para la ejecución de una obra, es necesario INGENIERO
contar con expediente técnico, el cual debe adjuntarse al expediente de INGENIERO ELÉCTRICO
contratación. Ello debido a que normalmente el expediente técnico es elaborado y CIVIL
aprobado con anterioridad a la contratación de la ejecución de la obra. No INGENIERO MECÁNICO
obstante, existen determinados supuestos en los que la elaboración del
expediente técnico y la ejecución de la obra se contratan de manera conjunta, ARQUITECTO
esto mediante las modalidades de ejecución contractual llave en mano o
concurso oferta INGENIERO AMBIENTAL
¿QUIÉN ELABORA EL EXPEDIENTE TÉCNICO?
EXPEDIENTE TÉCNICO:
MEMORIA
DESCRIPTIVA

ESTUDIOS BÁSICOS

PLANOS DE Señala la justificación técnica de acuerdo


EXPEDIENTE TÉCNICO

EJECUCIÓN DE OBRA a la evaluación del estado de la obra,


COMPONENTES DEL

ESPECIFICACIONES debiendo indicarse consideraciones


TÉCNICAS
técnicas cuya índole depende del tipo de
METRADOS obra a ejecutar y que exigen el desarrollo
de un conjunto de trabajos señalados en el
ANÁLISIS DE expediente técnico. Asimismo, se señala en
PRECIOS UNITARIOS
forma precisa los objetivos a alcanzar con
VALOR REFERENCIAL el desarrollo de la obra o trabajos
planteados.
FORMULA
POLINOMICA

CRONOGRAMA DE
EJECUCIÓN DE OBRA
La memoria descriptiva básicamente debe contener la siguiente información:
 Antecedentes
 Objetivo del proyecto
 Ubicación del proyecto
 Evaluación general
 Descripción general
 Conclusiones
 Anexos
Se recomienda presentar una buena memoria descriptiva ya que esta da una visión
integral del proyecto, situación actual y el resultado esperado.
MEMORIA
DESCRIPTIV
A

ESTUDIOS
BÁSICOS
PLANOS DE
EXPEDIENTE TÉCNICO

EJECUCIÓN DE OBRA
COMPONENTES DEL

ESPECIFICACIONE
S TÉCNICAS

METRADOS

ANÁLISIS DE
PRECIOS
UNITARIOS
VALOR REFERENCIAL
Los estudios deben ser realizados por personal idóneo
FORMULA o especializado, debiendo acreditar los títulos
POLINOMICA profesionales correspondientes y la experiencia necesaria
CRONOGRAMA DE para los cargos que desempeñarán en el proyecto.
EJECUCIÓN DE OBRA
MEMORIA
DESCRIPTIV
A

ESTUDIOS BÁSICOS Y

PLANOS DE
EJECUCIÓN DE
OBRA
EXPEDIENTE TÉCNICO
COMPONENTES DEL

ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Es la representación gráfica mediante dibujos de la obra a
METRADOS ejecutar, sus dimensiones, distribución y los componentes
que lo integran.
ANÁLISIS DE PRECIOS
UNITARIOS

Constituyen los documentos que reflejan de manera


VALOR REFERENCIAL
exacta cada uno de los componentes físicos de la obra,
FORMULA pueden ser en dos o tres dimensiones.
POLINOMICA

CRONOGRAMA DE
EJECUCIÓN DE OBRA
MEMORIA
DESCRIPTIV
A

ESTUDIOS BÁSICOS Y
PLANOS DE
EJECUCIÓN DE OBRA

ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
EXPEDIENTE TÉCNICO
COMPONENTES DEL

Constituyen el conjunto de reglas y documentos vinculados a la


METRADOS descripción de los trabajos, método de construcción, calidad de los
materiales, sistemas de control de calidad (según el trabajo a
ANÁLISIS DE ejecutar), procedimientos constructivos, métodos de medición y
PRECIOS UNITARIOS condiciones de pago requeridas en la ejecución de la obra.

VALOR REFERENCIAL

FORMULA
POLINOMICA Cada partida o conjunto de partidas que conforman el presupuesto
de obra debe contener sus respectivas especificaciones técnicas
CRONOGRAMA DE
EJECUCIÓN DE OBRA
MEMORIA
DESCRIPTIVA
Los metrados constituyen la expresión
cuantificada por partidas de los trabajos
ESTUDIOS BÁSICOS Y de construcción que se programado
ejecutar en ha determinado,
PLANOS DE expresadas en laununidad
plazo
de medida que ha
EJECUCIÓN DE OBRA sido establecidas para cada partida;
asimismo, son necesarios para determinar el
EXPEDIENTE TÉCNICO
COMPONENTES DEL

ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS presupuesto de obra, por
representan el volumen de trabajo de cada
cuanto
METRADOS partida.
Con el fin de presupuestar una obra y
ANÁLISIS DE PRECIOS controlar la ejecución y el pago de la misma,
UNITARIOS se establece un desglose del total de la obra
en partes denominadas partidas.
VALOR REFERENCIAL Una partida consta de los siguientes
elementos:
FORMULA
POLINOMICA A.- Nombre de la partida
B.- Unidad de medida
CRONOGRAMA DE
EJECUCIÓN DE OBRA C.- Metrado de la partida
MEMORIA
DESCRIPTIVA

ESTUDIOS BÁSICOS Y

PLANOS DE
EJECUCIÓN DE OBRA Cada partida del presupuesto constituye un
costo parcial, la determinación de cada uno
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS de los costos requiere de su
EXPEDIENTE TÉCNICO

correspondiente análisis de precios


COMPONENTES DEL

METRADOS unitarios, es la cuantificación técnica de la


cantidad de recursos :
ANÁLISIS DE a.- Mano de obra,
PRECIOS b.- Materiales,
UNITARIOS c.- Equipo,
d.- Maquinaria,
VALOR REFERENCIAL e.- Herramientas,

FORMULA que se requieren para ejecutar cada unidad


POLINOMICA
de la partida y su costo.
CRONOGRAMA DE
EJECUCIÓN DE OBRA
MEMORIA costo
El valor referencial constituye el
DESCRIPTIVA
estimado de la obra a ejecutar,
ESTUDIOS BÁSICOS Y
determinado a partir de la elaboración del
presupuesto de obra, el está
PLANOS DE compuesto cual gastos
EJECUCIÓN DE OBRA por ele impuestos.
generales, utilidad costo directo,
ESPECIFICACIONES
Suma total Mano de Obra : MO
EXPEDIENTE TÉCNICO

TÉCNICAS
COMPONENTES DEL

Suma total de Materiales :M


METRADOS Suma total de Maquinarias : MQ
Suma total de Herramientas : Hrr
ANÁLISIS DE
PRECIOS UNITARIOS ======
COSTO DIRECTO (CD) : CD
VALOR Gastos Generales (GG=10%) : CD *10%
Utilidad (UT = 10%) : CD * 10%
REFERENCIAL ======
SUB TOTAL (ST) : CD + GG + IT
FORMULA
POLINOMICA
Imp. General a la Ventas : 18% * STI
======
CRONOGRAMA DE TOTAL PRESUPUESTO : ST + IGV
EJECUCIÓN DE OBRA
MEMORIA Es la representación matemática de la estructura de
DESCRIPTIV costos de un presupuesto y está constituida por la
A sumatoria de términos, denominados monomios,
ESTUDIOS BÁSICOS Y que consideran la participación o incidencia de los
principales recursos (mano de obra, materiales,
PLANOS DE equipo, gastos generales) dentro del costo o
EJECUCIÓN DE OBRA presupuesto total de la obra. Se elabora a partir del
EXPEDIENTE TÉCNICO

presupuesto que constituye el valor referencial.


COMPONENTES DEL

ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS La fórmula polinómica se aplica para calcular
el efecto de la variación de precios de algunos
METRADOS
de los insumos involucrados en la ejecución
ANÁLISIS DE
de la obra
PRECIOS UNITARIOS

VALOR REFERENCIAL

FORMULA
POLINOMICA

CRONOGRAMA DE
EJECUCIÓN DE OBRA
MEMORIA
DESCRIPTIV
A

ESTUDIOS BÁSICOS Y
PLANOS DE
EJECUCIÓN DE OBRA
Para determinar el plazo de ejecución
EXPEDIENTE TÉCNICO
COMPONENTES DEL

ESPECIFICACIONES contractual, el Consultor deberá formular el


TÉCNICAS cronograma de de obra
considerando ejecución que puedan
METRADOS existir para el normal
las restricciones
desenvolvimiento de las
mismas, tales como lluvias o condiciones
ANÁLISIS DE climáticas adversas, dificultad de acceso a
PRECIOS UNITARIOS ciertas áreas, etc
VALOR REFERENCIAL El cronograma se elaborará considerando todas
FORMULA las actividades necesarias para la ejecución de
POLINOMICA la obra, empleando el método PERT-CPM
CRONOGRAMA DE
EJECUCIÓN DE OBRA

También podría gustarte