Está en la página 1de 30

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

 ESCUELA DE AGRONOMIA

 ASIGNATURA: BOTANICA SISTEMATICA

 Dra. ROSARIO ZEGARRA ZEGARRA


Familia Passifloraceae
 Comprende más de 600 especies herbáceas o
arbustivas,trepadoras mediante zarcillos caulinares, de países
tropicales.
 Hojas simples,alternas,cordiformes,palmatífidas.palmatipartidas.
 Flores solitarias axilares,actinomorfas,hermafroditas. Cáliz 5
sépalos.Corola 5 pétalos,a menudo con apéndices que forman
una corona. Androginóforo conformado por 5 estambres, que
lleva en lo alto el ovario súpero tricarpelar.
 Fruto: Baya o cápsula. Semillas con arilo carnoso.
 Especies importantes:
 Passiflora ligularis «Granadilla». Alimenticia.
Familia Passifloraceae
 Passiflora edulis «Maracuyá».Frutal.
 Passiflora tripartita «Tumbo».Frutal.
 Passiflora quadrangularis «Tumbo real».Frutal.
 Passiflora coerulea « Pasionaria».Ornamental.

Passiflora edulis
«Maracuyá» Fruto
Familia Passifloraceae

Passiflora edulis « Maracuyá»


Orden Salicales
 Familia Salicaceae
 Arboles o arbustos,350 especies,en su mayoría del hemisferio
norte.Hojas simples,alternas, lanceoladas,deltoideas.
 Especies dioicas. Flores masculinas reunidas en amentos,aperiantadas.
Androceo con 2 o más estambres.
 Flores femeninas agrupadas en amentos, con un ovario súpero bicarpelar.
 Fruto:Cápsula, con semillas pilosas.
 Especies importantes:
 Salix humboldtiana «Sauce criollo».Ornamental.
 Salix babylonica «Sauce llorón». Ornamental.
 Salix viminalis «Mimbre»
 Populus nigra»Alamo».Ornamental y forestal.
Familia Salicaceae

Populus nigra «Alamo»


Orden Capparales
Familia Capparidaceae
 Plantas herbáceas, arbustivas o árboles. Cerca de 700 especies
de ambos hemisferios.
 Hojas simples, alternas, palmadas o trifoliadas.
 Flores solitarias, fasciculadas. Generalmente hermafroditas y
ligeramente cigomorfas. Cáliz
 4-8 sépalos. Corola 4-8 pètalos. Estambres indefinidos. Ovario
súpero unicarpelar.
 Fruto: Cápsula o carnoso.
 Especie importante:
 Capparis spinosa « Alcaparra». Capullos florales se utilizan
como encurtido.
Familia Capparidaceae

Capparis spinosa « Alcaparra»


Familia Brassicaceae
 Unas 3500 especies ampliamente distribuídas. Especies
generalmente herbáceas. Hojas simples alternas, oblongas,
liradas, sésiles.
 Flores agrupadas en racimos. Flores actinomorfas, hermafroditas.
Cáliz 4.Corola 4.Androceo tetradínamo.Ovario súpero bicarpelar.
 Fruto: Silicua o silícula.
 Especies importantes:
 Sinapis alba »Mostaza blanca» y Sinapis nigra «Mostaza
negra».Condimenticia.
 Matthiola incana»Alhelí».Ornamental.
 Coronopus didymus «Mostacilla». Especie invasora.
Familia Brassicaceae
 Capsella bursapastoris «Bolsa del pastor».Especie invasora.
 Raphanus sativus «Rabanito».Alimenticia.
 Brassica oleracea var. sabauda «Repollo crespo».Alimenticia.
 Brassica oleracea var. capitata «Repollo liso». Alimenticia.
 Brassica oleracea var. botrytis «Coliflor». Alimenticia.
 Brassica oleracea Var. italica «Brócoli». Alimenticia
 Brassica rapa spp. chinensis «Col china». Alimenticia.
 Brassica rapa »Nabo». Alimenticia.
 Rorippa nasturtium- aquaticum «Berro».Alimenticia
 Lepidium meyenii «Maca». Alimenticia.
Familia Brassicaceae

Brassica oleracea

Raphanus sativus «Rabanito»


ORDEN ERICALES
 FAMILIA ERICACEAE
 Constituída por especies herbáceas,arbustivas y arbóreas, de ambos
hemisferios,en número cercano a los 2 000. Hojas simples,alternas,
opuestas o verticiladas, coriáceas.
 Inflorescencia: Racimos o flores solitarias. Actinomorfas, hermafroditas.
Cáliz 4-7 sépalos. Corola urceolada 4-7 pétalos. Estambres
diplostémonos. Gineceo con ovario súpero con 4-10 carpelos.
 Fruto: Cápsula o baya.
 Especies importantes:
 Rhododendron sp.«Azaleas». Ornamental.
 Vaccinium corymbosum « Arándano azul». Frutal.
 Vaccinium macrocarpon «Arándano rojo».Frutal
Los arándanos contienen pigmentos
antociánicos.
ORDEN EBENALES

 FAMILIA SAPOTACEAE
 Compuesta por árboles y arbustos, frecuentemente laticíferas. Hojas
simples,alternas,coriáceas o membranáceas.
 Flores solitarias axilares o reunidas en fascículos. Actinomorfas,
hermafroditas.Cáliz 4-8 sépalos. Corola 4-8 pétalos o doble número.
Estambres en número igual al de los pétalos o mayor. Ovario súpero 4-12
carpelos.
 Fruto: Drupa.
 Especies importantes:
 Pouteria lucuma «Lúcumo». Frutal.
 Palaquium gutta . De su látex se obtiene la gutapercha.
 Chrysophyllum cainito «Caimito». Frutal.
 Manilkara chicle « Arbol del chicle»
ORDEN EBENALES
 FAMILIA EBENACEAE
 Con especies parecidas a las de la familia anterior. Arboles o
arbustos tropicales. Cerca de 300 especies. Hojas simples,alternas.
Caducifolias.
 Sin látex. Plantas dioicas o polígamas. Flores unisexuales. Cáliz y
corola 3-7. Androceo diplóstemono o triplóstemono.Ovario súpero
2-10 carpelos.
 Fruto: Baya.
 Especies importantes:
 Diospyros kaki « Kaki «. Frutal.
 Diospyros ebenum « Ebano» . Madera de color negro, dura y
pesada.
ORDEN EBENALES
Familia Sapotaceae Familia Ebenaceae

Diospyros kaki «Kaki»


Pouteria lucuma « Lúcumo»
ORDEN PRIMULALES
 FAMILIA PRIMULACEAE
 Especies herbáceas en número de 300, de zonas templadas y del
hemisferio boreal. Hojas simples, alternas ,opuestas, verticiladas o
arrosetadas.
 Inflorescencia: Flores solitarias axilares. Son actinomorfas o
cigomorfas, hermafroditas. Pentámeras. Ovario súpero
pentacarpelar.
 Fruto: Cápsula.
 Especies importantes:
 Cyclamen persicum «Violeta de los Alpes». Ornamental.
 Primula officinalis « Primavera». Ornamental.
 Anagallis arvensis « Pimpinella escarlata «. Especie invasora.
Familia Primulaceae

Cyclamen persicum
Anagallis arvensis
«Violeta de los Alpes»
«Pimpinela escarlata»
5.-SUB CLASE ROSIDAE
 ORDEN ROSALES
 FAMILIA ROSACEAE
 Con unas 3000 especies. Ampliamente distribuídas en las regiones templadas y
templado cálidas de ambos hemisferios. Comprende árboles, arbustos y especies
herbáceas.
 Dividida en las siguientes Subfamilias:
 A.-Subfamilia Pomoideas o Maloideas:
 Arboles o arbustos. Hojas simples, alternas.
 Inflorescencia: Racimos,cimas,corimbos. Flores actinomorfas, hermafroditas,: Cáliz
5 sépalos. Corola 5 pétalos, numerosos estambres.Ovario ínfero pentacarpelar.
 Fruto: Pomo,
 Especies importantes:
 Pyrus communis «Peral».Frutal
Familia Rosaceae
 Malus domestica «Manzano».Frutal.
 Cydonia oblonga» Membrillero».Frutal.
 Eriobothrya japonica «Níspero del Japón».
 Mespilus germanica «Níspero».Frutal.
 A éstas especies se les conoce como frutales de pepita.

 B.-Subfamilia Prunoideas o Amygdaloideas:


 Arboles. Hojas simples, alternas.Caducifolios.
 Inflorescencia: Flores soilitarias axilares,racimos. Actinomorfas,
hermafroditas.Cáliz 5. Corola 5. Estambres numerosos.Gineceo con
ovario súpero unicarpelar.
 Fruto: Drupa.
Familia Rosaceae
 Especies importantes:

 Conocidas varias de ellas como frutales de hueso.

 Prunus persica «Duraznero».Frutal.


 Prunus armeniaca «Damasquero». Frutal.
 Prunus domestica «Cirolero». Frutal.
 Prunus avium «Cerezo». Frutal.
 Prunus cerasus « Guindo».Frutal
 Prunus amygdalus «Almendro». Semillas comestibles.
 Prunus serotina «Capulí».Frutal.
Familia Rosaceae
Subfamilia Prunoideas

Prunus persica «Duraznero»


c.-Subfamilia Rosoideae
 Especies arbustivas o herbáceas. Hojas compuestas.
 Inflorescencia: Flores solitarias o agrupadas formando cimas.
 Las flores son hermafroditas,actinomorfas,cáliz 5,corola 5,androceo
con numerosos estambres,gineceo con numerosos pistilos.
 Fruto: Cinorrodon,eterio.
 Especies importantes:
 Rubus idaeus «Frambuesa». Frutal.
 Rubus thyrsoideus « Zarzamora».Frutal.
 Fragaria x ananassa «Fresa»
 Fragaria vesca» Frutilla»
 Polylepis rugulosa «Queñoa»
Subfamilia Rosoideae
 Rosa centifolia,Rosa canina,Rosa damascena
«Rosal».Ornamental.

Rubus
ulmifolius»Zarzamora»

Rosa canina «Rosa»


Fragaria x ananassa Fresa»
d.-Subfamilia Espiroideas
 Especies arbóreas,hojas simples. Inflorescencia :
Flores solitarias o agrupadas en corimbos.
Pentámeras cáliz 5,corola 5,androceo 10 –
muchos,gineceo con ovario súpero, con 2-5
carpelos.
 Fruto: Folículo
 Especie importante:
 Quillaja saponaria «Quillay».Industrial.
Familia Crassulaceae
 Familia de especies suculentas en número de 1500
 Originarias de Hemisferio norte y Africa meridional
 Arbustivas o herbáceas ,con hojas alternas,opuestas o verticiladas.
 Inflorescencia cimosa.Flores tetrámeras o pentámeras.
 Fruto: Folículo.
 Especies importantes:
 Kalanchoe daigremontiana. K.tubulosa
 Aeonium sp.»Rosa verde»
 Crassula ovata «Rosa verde»
 Cotyledon tomentosa «Patita de oso»
 Sedum sp.»Platanitos»
 Echeveria tomentosa «Rosa verde»
Familia Crassulaceae

Cotyledon tomentosa «Patita


de oso»

Crassula ovata»Rosa verde»


Kalanchoe tubiflora
Familia Crassulaceae

Crassula argentea» Trompita de


elefante»
Echeveria imbricata»Rosa
verde»
Familia Crassulaceae

Crassula perforata
»Anticuchos»

También podría gustarte