SUTURAS ENero2016itpp4

También podría gustarte

Está en la página 1de 53

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

ESCUELA DE MEDICINA
DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA
I.T.P.P. IV

V V V V V V

SUTURAS
V

Dra. Nayit Dun


07/11/2021
Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de cirugía 1
SUTURAS
Sutura es cualquier material utilizado para
aproximar los tejidos (suturas, grapas,
adhesivos).
07/11/2021 Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de cirugía 3
HISTORIA DE LAS SUTURAS
La referencia más antigua

PAPIRO EDWIN SMITH 1600 a.C..

07/11/2021
4
Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de
cirugía
HISTORIA
 Egipto (1500 AC) según el papiro de Smith, las
heridas faciales se trataban con material
adhesivo.

 Arabia (900 AC) se utiliza el Kitgut para cierre


de heridas abdominales.

 India (Sushruta 600 AC) utiliza en sus cirugías


varios materiales, incluyendo algodón, cuero,
crin de caballo y tendones.
HISTORIA
 Edad Media (476 a 1453) varios cirujanos
utilizan técnicas y suturas de seda, mientras
que los islámicos disputaban el uso de
cauterio o sutura.

 Para el Romanticismo (1800 – 1848) varias


naciones implementaron los drenes y
colocación de cuerpos extraños para
provocar supuración.
 En Alemania se diseñan los primeros materiales
sintéticos absorbibles (1931), poliamidas (1939),
poliester (1950) y ácido poliglicólico y prolene
(1970).
CIERRE DE HERIDAS A TRAVES DE LA HISTORIA

Espinas de Acacia Hormigas


Algodón
Cauterio
Lino
Fibras de Cabello Humano
corteza Cabello Humano quirúrgico estéril

Plata Triangular
Oro
16MM

.75 MÉTRICOETHINON 50CM

Tendones de Canguro Tejidos de intestino animal

Materiales sintéticos
7
07/11/2021 Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de cirugía
LA SUTURA IDEAL
MONOFILAMENTO NO ELECTROLITICA
APLICABLE EN CUALQUIER NO CAPILAR
TEJIDO NO ALERGENICA
FACIL DE MANEJAR NO FAVORECER EL
MÍNIMA REACCIÓN CRECIMIENTO BACTERIANO
TISULAR ABSORCION PREDECIBLE
ALTA RESISTENCIA TENSIL ESTERIL
ANUDADO SEGURO
NO CARCINOGENICA

8
07/11/2021 Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de cirugía
CAPILARIDAD
Es la propiedad que permite el paso de los
líquidos tisulares a travès de la línea de sutura

COEFICIENTE DE FRICCION
Es el grado de lesiòn que produce la sutura
a su paso por los tejidos

REACCION TISULAR:
Es la respuesta del organismo ante un cuerpo
extraño
07/11/2021 Dra Nayit Dun. Anestesia 9
CARACTERISTICAS DE LAS SUTURAS
• CALIBRE
• FUERZA TENSIL
• CAPILARIDAD
• MEMORIA
• PROPIEDADES DE ABSORCION
• COEFICIENTE DE FRICCION
• EXTENSIBILIDAD
• REACCION TISULAR
• NUMERO DE FILAMENTOS

07/11/2021 Dra Nayit Dun. Anestesia 10


CALIBRES DE LAS SUTURAS

Cabello

Humano

Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de cirugía 11


07/11/2021
CALIBRES
DE
SUTURAS
CALIBRES DE LAS SUTURAS
• CALIBRE MÉTRICO
• (Farmacopea Europea)
• Se expresa en décimas de milímetro
• Métrico 0.1 (.010- .019mm) a Métrico 10 (1.00- 1.09mm)

• CALIBRE CONVENCIONAL
• (Farmacopea Americana)
• Calibre 11/0 (.010- .019mm) a calibre 6 (1.00- 1.09mm)
• (Los calibres del Catgut difieren ligeramente)

13
07/11/2021 Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de cirugía
CALIBRES DE LAS SUTURAS

07/11/2021 Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de cirugía 14


FUERZA TENSIL
ES LA FUERZA QUE SE APLICA A LA
SUTURA ANTES DE QUE SE ROMPA.

Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de cirugía 15


07/11/2021
Suturas
Clasificación de las Suturas:

Comportamiento Estructura Origen


• Absorbibles • Monofilamento • Natural/Biológico
• No absorbibles • Multifilamento • Sintético
MONOFILAMENTO
Ventajas:
 Menor resistencia a su paso por los tejidos.
 Menos impurezas en su superficie que permitan el
asentamiento de gérmenes. No capilar
 Mínima cicatriz.
 Anudado más fácil.
 De elección en suturas vasculares.

Desventajas:
Mayor capacidad de sección de los tejidos, son más
cortantes en su paso inicial, aunque carecen del efecto
sierra de las suturas multifilamento.
La torsión o presión sobre estas suturas puede
debilitarlas, con riesgo de aparición de puntos débiles
por los cuales puede romperse.
NÙMERO Y
DISPOSICIÓN DE LOS FILAMENTOS

TRENZADO MONOFILAMENTO

18
07/11/2021 Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de
MULTIFILAMENTOS
Ventajas:
Mayor resistencia a la tensión.
Menor riesgo en caso de torsión.
Mayor flexibilidad.
Mayor facilidad de manejo.

Desventajas:
Mayor riesgo de infección.
Mayor cicatriz.
Mayor resistencia al paso a través de los
tejidos. Para resolver este inconveniente se
han recubierto con algún material.
Efecto sierra.
MEMORIA
Tendencia de la sutura a volver a su
estado original

EXTENSIBILIDAD
Propiedad de la sutura de elongarse al
apretar el nudo o cuando se manipule

PLASTICIDAD:
Tendencia de la sutura a tomar una
nueva forma al ejercer tracciòn sobre
ella 07/11/2021 Dra Nayit Dun. Anestesia 20
ADHERENCIA BACTERIANA
ADHERENCIA BACTERIANA ADHERENCIA BACTERIANA
CATGUT POLIGLICOLIDA

ADHERENCIA BACTERIANA ADHERENCIA BACTERIANA


POLIGLACTINA POLIDIAXANONA

21
07/11/2021 Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de cirugía
PRINCIPIOS DE LA TECNICA DE
SUTURA
ELECCIÓN DEL MATERIAL DE SUTURA

Propiedades físicas y biológicas del material


Velocidad de reparación de los tejidos y
órganos
Factores que influyen en la cicatrización

22
07/11/2021 Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de cirugía
FACTORES QUE AFECTAN AL CIERRE
DE HERIDAS

Técnica Quirúrgica
Aporte Sanguíneo
Material de Sutura
Radiación
Infección
Factores Sistémicos

07/11/2021 Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de cirugía 23


Materiales absorbibles

Son aquellas que mantienen la aproximación


del tejido en forma temporal y terminan siendo
digeridas por las enzimas o hidrolizadas por
los fluidos tisulares.

Pueden ser de tipo monofilamento, cuando se


componen de un solo hilo o multifilamento,
cuando tienen varios hilos retorcidos o
trenzados.
ABSORCION

DÍAS
NECESARIOS
PARA QUE
DESAPAREZCA
EL MATERIAL DE
SUTURA.

Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de cirugía 25


07/11/2021
TIEMPOS DE ABSORCION

CATGUT SIMPLE, 7 - 10
CATGUT CRÓMICO , 10-14
ACIDO POLIGLICÓLICO, 14-40

POLIGLECAPRONE 25, 14-25

POLIGLACTIN 910, 14-45


POLIDIOXANONE, 28-90

07/11/2021 26
Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de cirugía
Suturas Absorbibles
Naturales
 
Catgut simple.
Catgut crómico.

Sintéticas

Ácido poliglicólico
Poliglactin 910.
Polidioxanone.
Poliglecaprone.
• No necesitan ser retirados
• Son digeridas por las enzimas o
hidrolizadas por los fluidos tisulares
• Son incoloras o teñidas
Ventajas • Son útiles en zonas de difícil acceso
y en suturas intradérmicas, debido
a que no precisan ser retiradas.

Suturas Existen factores que alteran el tiempo


Absorbibles de reabsorción de los materiales
(fiebre, infección, déficit proteicos), lo
cual incide en la resistencia de la
sutura.

La reabsorción se acelera en la cavidad


oral debido a la alta hidratación de la
Desventajas misma, que mantiene la sutura húmeda
en todo momento.
CATGUT
SUTURA MULTIFILAMENTO TRENZADA ABSORBIBLE
Capa submucosa o mucosa de intestino de ovino o bovino. 97-98% puro colágeno

• SIMPLE: sin recubrimiento o tratamiento


especial

• CRÓMICO: tratado con sales de cromo,


que retrasan su absorción, aumenta fuerza
tensil y reduce la reacción tisular
• Solución preservante compuesta de 89,5% de
alcohol isopropílico, 1,0% de Dietiletanolamina,
0,25% de Benzoato de Sodio (grado farmacéutico
USP) y agua estéril CSP.
• Es absorbida por enzimas leucocitarias
07/11/2021 29
Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de
ACIDO POLIGLICOLICO APG
Sintética, Absorbible, Trenzado,
multifilamento, buena resistencia
tensil e inerte.

Utilizado en tejidos donde se requiera


absorción final.

Recubierto con policaprolactona,


ácido láctico, lisina

Color verde, Beige, violeta


07/11/2021 30
Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de
POLIGLACTIN 910
Sutura sintética absorbible multifilamento
El recubrimiento es una combinación de partes
iguales de copolímero de láctido y glicólido
(poliglactina 370)
Paso fácil por el tejido
Colocación precisa del nudo
Suavidad al bajar el nudo
Menor tendencia a encarcelar tejidos.
07/11/2021 31
Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de
POLIDIOXANONE - PDSII
Formada por el poliéster poli (p-dioxanona), este
monofilamento representa un avance significativo
en las opciones de sutura.
Combina un hilo sencillo, blando, flexible, con la
absorción y soporte prolongado de la herida hasta
seis semanas, el doble que otras suturas
sintéticas absorbibles.
Induce solamente una ligera reacción tisular.
Violeta Oscuro, azul marino o incoloro.
07/11/2021 32
Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de
POLIGLECAPRONE 25
Monofilamento
Monocryl . plus
Sutura sintética derivada de la Glicolida y el
polímero de e-caprolactona
Es virtualmente inerte en los tejidos y se
absorbe predeciblemente.
Violeta, azul marino o transparente.
33
07/11/2021 Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de
120 Tejido
Catgut
100 VICRYL

% de resistencia original
PDS*II
80
SUTURAS 60

ABSORBIBLES 40

20

0
0 7 14 21 28 35 42 56
Días de cicatrización

Ratios de cicatrización tisular


% Re siste n cia o rig in a l d e l
VELOCIDAD DE 100 Vejiga urinaria

CICATRIZACION 80 Estómago
te jid o

60
DE LOS TEJIDOS 40
Colon

Piel
20 Fascia
0
0 5 14 21 28 70 120

Días desde el comienzo de la cicatrización


07/11/2021 34
Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de cirugía
Materiales no absorbibles
Son aquellas que no son digeridas o
hidrolizadas por los tejidos.

Son de carácter permanente y


pueden ser mono o multifilamentosas
preparadas a partir de fibras
orgánicas o filamentos sintéticos.
NO ABSORBIBLES
Lino
Seda
Nylon
Acero quirúrgico
Poliéster
Polipropileno
Polibutester

07/11/2021
36
Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de cirugía
POLIESTER

Fibras no tratadas de poliéster


(teraftalato de polietileno)
Es multifilamentoso, fuerte y produce
mínima reacción tisular.
Útil en colocación de prótesis
sintéticas vasculares.
Color blanco o verde

07/11/2021 37
Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de
ACERO QUIRURGICO

Alta resistencia a la tensión


Acero monofilamento bajo en carbono.
Útil en trauma ortopédico y cierre de
esternón

07/11/2021 38
Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de
POLIBUTESTER

Monofilamento
Copolímero de tereftalano de butireno y
politetrametileno éter glicol.
Se elonga cuando es sometida a tensión y
recupera su longitud original una vez que el
edema remite.
Verde
39
07/11/2021 Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de
POLIPROPILENO

Monofilamento
El polipropileno es un estereoisómero
isostático cristalino de un polímero de
hidrocarburo lineal que permite muy poca
o ninguna saturación.
Fuerte resistencia tensil y suave.
Útil en cierre general, piel, prótesis
vasculares, ortopedia, plástica y
oftalmología.
Color azul.
40
07/11/2021 Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de
NYLON
Monofilamento, Son polímeros de
poliamida
Debido a su elasticidad, son útiles para la
piel.
Color verde o negro para mayor visibilidad.
Las suturas de monofilamento nylon tienen
tendencia a regresar a su estado original
recto (propiedad conocida como
"memoria"). Por lo tanto, se requieren más
lazadas en el nudo

41
07/11/2021 Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de
PRESENTACION

SUTURAS POR CAJA

LONGITUD DEL HILO

CALIBRE DEL HILO

TIPO DE AGUJA: Ej. ½ CIRCULO, CILINDRICA, 22 MM.

42
07/11/2021 Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de
PRESENTACION
CODIGO COLORES
TIPO DE MATERIAL

FILAMENTO
ABSORBIBLE/NO ABSOR

COMPOSICION QUIMICA
DEL HILO

Nº DE LOTE

FECHA DE CADUCIDAD

07/11/2021 Dra Nayit Dun. Suturas 43


TIPOS DE MATERIALES DE SUTURAS

NO
ABSORBIBLES ABSORBIBLES

SINTETICO NATURAL SINTETICO NATURAL

MULTI MONO MULTI MULTI


MULTI MONO
FILAM FILAM FILAM FILAM
FILAM FILAM

GATGUT
CATGUT CROMICO
SIMPLE
POLIGLACTIN 910 POLIPROPILENO SEDA
ACIDO POLIGLICOLICO LINO
POLIESTER
POLIBUTESTER
POLIGLECAPRONE NYLON
POLIDIOXANONE ACERO Q

07/11/2021 Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de cirugía 44


07/11/2021 Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento 45
de cirugía
TECNICAS DE SUTURA

46
07/11/2021 Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de
cirugía
07/11/2021 Dra Nayit Dun. Anestesia 47
SINTESIS POR PLANOS

Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de cirugía 48


07/11/2021
ADHESIVOS TISULARES

Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de cirugía 49


07/11/2021
MALLAS

50
07/11/2021 Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de cirugía
GRAPAS
 Escasa reactividad tisular
Inconvenientes de las suturas
Requiere de anestesia

Requiere retirar los puntos en un


intervalo de tiempo variable dependiendo
del tejido y según el material de sutura.

Mayor tiempo de intervención.

Costo elevado.

Riesgo de punción
COMPLICACIONES
• Seroma, Hematoma
• Infección
• Adherencias
• Obstrucción intestinal
• Erosión y fístulas en vísceras
• Fallos de reparación por
contracción de la prótesis
• Parestesia
• Reacciòn de cuerpo extraño
53
07/11/2021 Suturas. Dra. Nayit Dun Departamento de cirugía

También podría gustarte