Está en la página 1de 21

Civilización II

Roma y Grecia
La Edad Clásica
Estudiante:
Introducción:
¿Por qué estudiaremos Grecia y Roma? Grecia y Roma fueron dos culturas de la antigüedad, simultaneas a distintas
culturas estudiadas en el juego ‘civilización I’. Ambas culturas alcanzaron niveles de desarrollo cultural que las
hicieron crecer exponencialmente. Sin embargo, lo más notable e importante de estas culturas fueron sus
propuestas de gobierno y de organización social distinta a la monarquía. Para aquél entonces, lo mas común en
todas las grandes civilizaciones era optar por gobiernos centralizados, con la concentración de todos los poderes
en un Rey o una Aristocracia. No obstante, Grecia y Roma nos heredaron la Democracia y la República.

Es muy importante que tengas en cuenta, que ambas culturas brillaron por muchísimas otras cosas, como la filosofía,
la ciencia, el urbanismo o el teatro, pero vamos a priorizar y enfocarnos mayoritariamente en las nuevas formas de
gobierno que proponían ambas culturas

Instrucciones:
• Lee atentamente cada diapositiva que se te presente, para poder entender cada actividad.
• Para la actividad central de la realización de cartas, deberás usar información visual y escrita
• La actividad debe ser realizada en un documento en formato PPT, aunque también pueden ser manualmente
elaboradas con la impresión del documento.
Desafío N°1: Localización temporal:
Primero, debemos situar en tiempo las culturas que estudiaremos (Grecia y Roma):
• Realiza una línea de tiempo comparativa que incluya los siglos donde se desarrollaron la Grecia y Roma de la
Antigüedad
• En la línea de tiempo, deberás incluir dos culturas simultáneas a Grecia y Roma (osea, que se desarrollaron durante el
mismo tiempo pero en diferentes lugares), y que hayan estado presentes en la actividad ‘Civilización I’

Línea de tiempo comparativa

Grecia

Roma
Desafío N°2: Localización geográfica:
Ahora, debemos situar en el espacio ambas culturas:
• Busca un mapas comparativos, o realízalos a mano, donde identifiques dónde nacieron las culturas griega y romana, y el
máximo de territorio por el cual lograron expandir su influencia.

Lugar de nacimiento de la cultura:


Grecia Lugar de nacimiento de la cultura:
Roma

M
A
Máximo territorio de influencia:
P Máximo territorio de influencia:

A
S
Desafío N°3:Cartas creativas
• Esta es una actividad que está
inspirada en el juego de cartas Nombre
Número
Mitos y Leyendas, así que puedes
inspirarte buscando en internet de carta 1 Caminos de Roma de carta
cartas de este juego.
• La construcción de cartas estará
dividida en dos partes
• Una sección de
investigación y resumen de
información
• Una sección de elaboración
Imagen
de cartas creativas de carta Los colores y
• En la sección de investigación decoración de la carta,
deberás buscar información han sido hechas con
sobre el tema de tu la carta y los filtros básicos de
resumirla. PowerPoint. Puedes
crear los tuyos, o bien,
• En la sección de la carta, deberás La carta caminos de Roma permite pintarlos a tu gusto
crear una en base a la
información que recopiles. La tener conectado al imperio,
carta debe incluir el numero de facilitando el comercio y la Descripción
carta, un nombre de carta, una comunicación de las provincias con la
imagen y una descripción. Esta de carta
descripción busca darle una capital romana
habilidad a la carta, tal y como se
presenta a continuación:
GRECIA
• Investiga en torno al concepto que se te presenta, y realiza un breve resumen de su importancia para la cultura griega
• Elabora cartas sobre los conceptos y características importantes de la cultura griega que se te presentan a continuación:
Concepto
Sección de investigación y
resumen
COMERCIO
MARÍTIMO

Construcción a
carta creativa
GRECIA
• Investiga en torno al concepto que se te presenta, y realiza un breve resumen de su importancia para la cultura griega
• Elabora cartas sobre los conceptos y características importantes de la cultura griega que se te presentan a continuación:

Sección de investigación y Concepto


resumen

POLIS

Construcción a
carta creativa
GRECIA
• Investiga en torno al concepto que se te presenta, y realiza un breve resumen de su importancia para la cultura griega
• Elabora cartas sobre los conceptos y características importantes de la cultura griega que se te presentan a continuación:
Concepto
Sección de investigación y
resumen
ACRÓPOLIS

Construcción a
carta creativa
GRECIA
• Investiga en torno al concepto que se te presenta, y realiza un breve resumen de su importancia para la cultura griega
• Elabora cartas sobre los conceptos y características importantes de la cultura griega que se te presentan a continuación:
Concepto
Sección de investigación y
resumen
DEMOCRACIA

Construcción a
carta creativa
GRECIA
• Investiga en torno al concepto que se te presenta, y realiza un breve resumen de su importancia para la cultura griega
• Elabora cartas sobre los conceptos y características importantes de la cultura griega que se te presentan a continuación:
Concepto
Sección de investigación y
resumen
ASAMBLEA

Construcción a
carta creativa
GRECIA
• Investiga en torno al concepto que se te presenta, y realiza un breve resumen de su importancia para la cultura griega
• Elabora cartas sobre los conceptos y características importantes de la cultura griega que se te presentan a continuación:
Concepto
Sección de investigación y
resumen
CIUDADANÍA

Construcción a
carta creativa
GRECIA
• Investiga en torno al concepto que se te presenta, y realiza un breve resumen de su importancia para la cultura griega
• Elabora cartas sobre los conceptos y características importantes de la cultura griega que se te presentan a continuación:
Concepto
Sección de investigación y
resumen
DESARROLLO
CULTURAL

Construcción a
carta creativa
ROMA
• Investiga en torno al concepto que se te presenta, y realiza un breve resumen de su importancia para la cultura romana
• Elabora cartas sobre los conceptos y características importantes de la cultura romana que se te presentan a continuación:

Sección de investigación y
resumen Concepto

SENADO

Construcción a
carta creativa
ROMA
• Investiga en torno al concepto que se te presenta, y realiza un breve resumen de su importancia para la cultura romana
• Elabora cartas sobre los conceptos y características importantes de la cultura romana que se te presentan a continuación:

Sección de investigación y
resumen Concepto

REPÚBLICA

Construcción a
carta creativa
ROMA
• Investiga en torno al concepto que se te presenta, y realiza un breve resumen de su importancia para la cultura romana
• Elabora cartas sobre los conceptos y características importantes de la cultura romana que se te presentan a continuación:

Sección de investigación y
resumen Concepto

DERECHO

Construcción a
carta creativa
ROMA
• Investiga en torno al concepto que se te presenta, y realiza un breve resumen de su importancia para la cultura romana
• Elabora cartas sobre los conceptos y características importantes de la cultura romana que se te presentan a continuación:

Sección de investigación y
resumen Concepto

ROMANIZACIÓN

Construcción a
carta creativa
ROMA
• Investiga en torno al concepto que se te presenta, y realiza un breve resumen de su importancia para la cultura romana
• Elabora cartas sobre los conceptos y características importantes de la cultura romana que se te presentan a continuación:

Sección de investigación y
resumen Concepto

FORO
ROMANO

Construcción a
carta creativa
ROMA
• Investiga en torno al concepto que se te presenta, y realiza un breve resumen de su importancia para la cultura romana
• Elabora cartas sobre los conceptos y características importantes de la cultura romana que se te presentan a continuación:

Sección de investigación y
resumen Concepto

CIUDADANÍA

Construcción a
carta creativa
ROMA
• Investiga en torno al concepto que se te presenta, y realiza un breve resumen de su importancia para la cultura romana
• Elabora cartas sobre los conceptos y características importantes de la cultura romana que se te presentan a continuación:

Sección de investigación y
resumen Concepto

DESARROLLO
CULTURAL

Construcción a
carta creativa
Desafío N°4: Cambio y Continuidad
• Si bien muchos de los conceptos que estudiaste son conocidos en la actualidad, en muchos lugares no siguen significando exactamente lo
mismo que significaba en la antigüedad.
• Investiga e identifica diferencias entre los conceptos de Participación, Ciudadanía y Derecho, tanto en el pasado como en la actualidad

DIFERENCIAS
Cultura/Concepto Grecia Roma Chile actual
¿quiénes participan? ¿quiénes participan? ¿quiénes participan?
Participación

¿Quiénes con ciudadanos? ¿Quiénes con ciudadanos? ¿Quiénes con ciudadanos?


Ciudadanía

¿Quiénes tienen derechos? ¿Quiénes tienen derechos? ¿Quiénes tienen derechos?


Derecho
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
Desafío Indicador Nivel de logro
1 2 3 4
1 Identifica y localiza temporalmente el desarrollo de Grecia y Roma en la antigüedad,
comparándolas junto a otras dos culturas simultaneas en el tiempo, señalando siglos y
distingüendo claramente el desarrollo de cada cultura seleccionada.

2 Identifica y caracteriza la ubicación geográfica de nacimiento y máximo desarrollo de las


culturas clásicas, incorporando información visual y precisa con lo solicitado.

3 Investiga y resume de forma clara, concisa y con buena redacción yu ortografía, en torno a
los conceptos presentados a lo largo del desafío 3, incorporando información presentada
de forma propia evitando el copia y pega.
3 Elabora cartas creativas que dan cuenta de un proceso de conversión de información (del
resumen a la carta). Estas cartas poseen nombre, número, una imagen y una descripción
adecuada al concepto planteado.
4 Identifica diferencias entre los conceptos de Ciudadanía, Derecho y Participación de la
Grecia y Roma antigua, y entre esos mismos conceptos pero en el Chile actual.

También podría gustarte