Está en la página 1de 4

EDUCACIÓN FÍSICA

1o
CUADERNILLO DE ACTIVIDADES
Semana 29
DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD
A.E. 2: Aplica los patrones básicos de movimiento al relacionar el espacio, el tiempo y los
objetos que utiliza para responder a las actividades y juegos en los que participa.
Mis movimientos básicos
Intención Didáctica: Que el alumno explore diversas maneras de locomoción, manipulación
y estabilidad al aplicarlas en: Juegos en los que compartan maneras de hacer un patrón básico de
movimiento.

ACTIVIDADES FORMATIVAS MATERIALES


1.- Para esta actividad deberás apoyarte en el anexo 11. No se ocupa material para la
En este reto experimentarás diferentes formas de desplazarte. Uno de realización de esta actividad.
los movimientos básicos que puedes hacer con tu cuerpo es gatear,
para
ello generalmente utilizas seis puntos de apoyo: las manos, las
rodillas y las puntas de los pies; intenta desplazarte eliminando uno a
uno estos NOTA
puntos de apoyo.
Realizarás el ejercicio las veces
2 .- Para esta actividad deberás apoyarte en el anexo 11.1. que creas necesarias.

Intercambia ideas con tus familiares para poder desplazarte utilizando Invita a participar a tus familiares
cinco, cuatro, tres, dos y un punto de apoyo. para hacerlo más divertido.
El gran desafío consiste en desplazarte sin utilizar ninguno de los
apoyos anteriores. Piensa cómo lo harías.
3.- Reflexión

¿Cómo es más fácil desplazarte?


Instrucciones: Estas imágenes sirven como apoyo visual para la realización de la actividad.

Anexo 1 Anexo 1.1

El ejercicio te ayuda a reducir tu presión sanguínea, niveles de colesterol en tu


¿SABÍAS sangre y el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares  
QUÉ? https://youtu.be/kxTRHZhC2XE
EVIDENCIA
Nombre del Alumno: 1 2 3 4 5 6

Nombre de la Escuela: A B C D E F

Selecciona una opción en cada criterio.


1. El alumno usó la creatividad para resolver situaciones de movimiento.
El alumno no usó la creatividad para resolver situaciones El alumno usó la creatividad escasamente para resolver
de movimiento. D situaciones de movimiento. C
El alumno usó la creatividad en ocasiones para resolver El alumno usó la creatividad por completo para resolver
situaciones de movimiento. B situaciones de movimiento. A
2. El alumno propone innovadoras formas de desplazarse al ir eliminando los apoyos.
El alumno no propone innovadoras formas de desplazarse El alumno escasamente propone innovadoras formas de
al ir eliminando los apoyos. D desplazarse al ir eliminando los apoyos. C
El alumno en ocasiones propone innovadoras formas de El alumno propone por completo innovadoras formas de
desplazarse al ir eliminando los apoyos. B desplazarse al ir eliminando los apoyos. A
3. El alumno participó activamente en las actividades.
El alumno no participó activamente en las actividades. El alumno escasamente participó activamente en las actividades.
D C
El alumno participó activamente en ocasiones en las El alumno participó por completo activamente en las actividades.
actividades. B A

También podría gustarte