Está en la página 1de 39

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA


“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ
Departamento de Ingeniería Electrónica

INSTRUMENTACIÓN
INDUSTRIAL
Profesor:
Ing. Ángel Custodio PhD
Ing. Elizabeth Urdaneta, M.Sc
Revisado:
Ing. Eladio Lobo, M.Sc.
TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

9na sesión de clase.


Tema a tratar: Elementos finales de control

Para
Paracerrar
cerrarelellazo
lazodedecontrol
controlde
delala
instrumentación, se aborda el tema
instrumentación, se aborda el tema de de
los
loselementos
elementosfinales
finalesde
decontrol
control

INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL


TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

SUMARIO

LA VÁLVULA DE CONTROL

Componentes de una válvula de control


Clasificación de las Válvulas de Control
Servomotores
Posicionador
Característica Carrera Caudal: Inherente y Efectiva
Tipos de acciones
Dimensionamiento de Válvulas de Control
La Vaporización, la Cavitación y el Ruido en Válvulas

INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL


TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

INTRODUCCIÓN

El elemento final de control es el dispositivo que actúa directamente


sobre el proceso para lograr el control.

En los procesos industriales, el elemento a controlar, generalmente es


un fluido, por lo que el elemento final de control es una válvula.

Sin embargo, la variable del proceso puede ser un parámetro como la


velocidad de giro de una masa o la temperatura de un horno de
resistencias en cuyo caso el elemento final de control no es
estrictamente una válvula.

INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL


TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

INTRODUCCIÓN

Por tanto hay otros elementos finales, tales como motores eléctricos,
cilindros neumáticos, motores hidráulicos, dispositivos electrónicos para
el control de potencia (triacs, SCR, etc.), y un amplio etcétera.

En esta sesión nos enfocaremos en los dispositivos finales de control


mas usados en la industria:

Válvulas de control.
Dispositivos neumáticos.
Dispositivos hidráulicos.

INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL


TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

LA VÁLVULA DE CONTROL - GENERALIDADES

Para la mayoría de los procesos industriales, el elemento final de control


es una válvula, operada por acción neumática, eléctrica o hidráulica. Su
función es la de controlar el caudal de un fluido que actúa como agente
de control. Las partes que constituyen a la válvula como sistema de
control son a grandes rasgos solo dos: El actuador o servomotor y el
cuerpo de la válvula.

Las válvulas de control son de muy diversas formas y características,


hacer una clasificación o una explicación detallada de cada tipo es muy
difícil. Todas han sido diseñadas para una función, durabilidad y
respuesta acordes con el fluido a manipular.

INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL


TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

LA VÁLVULA DE CONTROL - GENERALIDADES

Diagrama en bloques de una válvula de control


INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

COMPONENTES DE UNA VÁLVULA DE CONTROL

La descripción y el dibujo de una


válvula de control neumática se
muestran a continuación:

INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL


TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

Carcasa del diafragma, con acero semiduro, de larga duración y


1
con protección contrafractura
2 Placa del diafragma, resistente al aceite
3 Guía del tallo superior, alineado de muy baja fricción
4 Platos guías de cadmio
Rolines de acero inoxidable para el fácil ajuste de la presión del
5
resorte
Resorte múltiple. Permite los cambios del diafragma a todo lo
6
largo.
7 Tuerca de ajuste de fácil acceso
8 Yugo de fácil acceso
9 Indicador de desplazamiento de la válvula
10 Tapa del sello de teflón
11 Rodamiento del eje de la válvula. De bronce o de acero inoxidable.
12 Obturador de la válvula
13 Asiento de la válvula
14 Cuerpo de la válvula

COMPONENTES DE UNA VÁLVULA DE


CONTROL NEUMÁTICA

INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL


TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

CLASIFICACIÓN DE LAS VÁLVULAS DE CONTROL

Existen muchos tipos de válvulas de control, por lo que a continuación


sólo se expondrán las consideradas de mayor uso.
Válvula de simple asiento.

Esta válvula pertenece a las válvulas de globo,


su actuador debe ser de mayor tamaño para que
cierre en contra de la presión diferencial del
proceso. Se emplean cuando la presión del fluido
es baja y se precisa que las fugas en posición de
cierre sean mínimas. Las fugas admisibles para
este tipo de válvula son de 0,1% del caudal
máximo en la válvula.
INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

CLASIFICACIÓN DE LAS VÁLVULAS DE CONTROL

Existen muchos tipos de válvulas de control, por lo que a continuación


sólo se expondrán las consideradas de mayor uso.
Válvula de doble asiento.

Esta válvula pertenece a las válvulas de globo. La


fuerza de desequilibrio desarrollada por la presión
diferencial a través del obturador es menor que en
la válvula de simple asiento.

Por ello se emplea en válvulas de gran tamaño o


cuando debe trabajarse con una alta presión
diferencial. En estas válvulas las fugas admisibles
son del 0,5% del caudal máximo de la válvula.
INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

CLASIFICACIÓN DE LAS VÁLVULAS DE CONTROL

Existen muchos tipos de válvulas de control, por lo que a continuación


sólo se expondrán las consideradas de mayor uso.
Válvula de obturador equilibrado

Al igual que las válvulas de doble asiento, estas se


diseñaron para trabajar con una alta presión
diferencial en válvulas de gran tamaño. La fuerza de
equilibrio desarrollada por la presión diferencial a
través del obturador es menor que en las válvulas
de simple asiento. Las válvulas con obturador,
dotado de anillo de teflón para cierre hermético
admiten un caudal de fuga de 1 a 40 burbujas de
aire por minuto.
INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

CLASIFICACIÓN DE LAS VÁLVULAS DE CONTROL

Existen muchos tipos de válvulas de control, por lo que a continuación


sólo se expondrán las consideradas de mayor uso.
Válvula de cuerpo partido.

Es una modificación de la válvula de globo de


simple asiento. Tiene el cuerpo partido en dos
partes, entre las cuales está presionado el
asiento. Esta disposición permite una fácil
sustitución del asiento y facilita un flujo suave del
fluido sin espacios muertos en el cuerpo. Se
emplea principalmente para fluidos viscosos y en
la industria alimentaria.

INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL


TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

CLASIFICACIÓN DE LAS VÁLVULAS DE CONTROL

Existen muchos tipos de válvulas de control, por lo que a continuación


sólo se expondrán las consideradas de mayor uso.
Válvula Saunders

En esta válvula el obturador es un membrana flexible que


a través de un vástago unido a un servomotor, es forzada
contra un resalte del cuerpo cerrando así el paso del
fluido, por lo que el servomotor del accionamiento debe
ser muy potente Se caracteriza porque el cuerpo puede
revestirse fácilmente de goma para trabajar con fluidos
agresivos. Se utiliza principalmente en procesos químicos
difíciles, en particular en el manejo de fluidos negros o
agresivos o bien en el control de fluidos conteniendo
sólidos en suspensión.

INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL


TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

CLASIFICACIÓN DE LAS VÁLVULAS DE CONTROL

Existen muchos tipos de válvulas de control, por lo que a continuación


sólo se expondrán las consideradas de mayor uso.
Válvulas de compresión

Esta válvula funciona mediante el pinzamiento de


dos o más elementos flexibles, por ejemplo, un
tubo de goma. Igual que las válvulas de
diafragma se caracterizan porque proporcionan
un óptimo control en posición de cierre parcial y
se aplican fundamentalmente en el manejo de
fluidos negros corrosivos, viscosos o
conteniendo partículas sólidas en suspensión.

INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL


TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

CLASIFICACIÓN DE LAS VÁLVULAS DE CONTROL

Existen muchos tipos de válvulas de control, por lo que a continuación


sólo se expondrán las consideradas de mayor uso.
Válvula de jaula

Consiste en un obturador cilíndrico que se desliza en


una jaula con orificios adecuados a las características
del caudal deseadas en las válvulas. Se caracteriza
por el fácil desmontaje del obturador y porque éste
puede incorporar orificios que permiten eliminar
prácticamente el desequilibrio de fuerzas producidas
por la presión diferencial favoreciendo la estabilidad
del funcionamiento. Son de gran tamaño y permiten
una alta presión diferencial, son de cierre hermético.

INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL


TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

CLASIFICACIÓN DE LAS VÁLVULAS DE CONTROL

Existen muchos tipos de válvulas de control, por lo que a continuación


sólo se expondrán las consideradas de mayor uso.
Válvula en Y

Está diseñada para cierre y control, es de control


on – off, se caracteriza por su baja pérdida de
carga y presenta una gran cantidad de caudal.

Son especiales para trabajar en bajas


temperaturas.

Posee características de autodrenaje.


INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

CLASIFICACIÓN DE LAS VÁLVULAS DE CONTROL

Existen muchos tipos de válvulas de control, por lo que a continuación


sólo se expondrán las consideradas de mayor uso.
Válvulas de Compuerta

La válvula de compuerta se utiliza siempre que la


caída de presión en la válvula tenga alguna
importancia y cuando su función tenga que ver en
detener el paso del fluido más bien que regularlo.
Las válvulas que tienen por misión dividir en
secciones una instalación, las válvulas de cierre
de las turbinas y calderas y las válvulas de
protección son casi siempre de compuerta.

INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL


TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

CLASIFICACIÓN DE LAS VÁLVULAS DE CONTROL

Válvulas de Compuerta
(continuación)

La barrera opuesta al flujo consiste en


un disco o compuerta en forma de
cuña, que se desliza en ángulo recto a
la dirección del flujo y está montado
sólidamente en el cuerpo de la válvula.

INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL


TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

CLASIFICACIÓN DE LAS VÁLVULAS DE CONTROL

Válvulas de Compuerta (continuación)

Este tipo de válvula ofrece (cuando está


parcialmente abierto) un orificio para el flujo
cuya sección o superficie varía de modo
extremadamente rápido para ligeras
variaciones de la posición de la rueda a
mano o volante. Por tal motivo, este tipo de
válvula resulta poco recomendable para una
regulación cuidadosa del fluido aunque, por
otro lado, muy adecuado para el caso
ordinario de abrir y cerrar una conducción.

INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL


TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

CLASIFICACIÓN DE LAS VÁLVULAS DE CONTROL

Existen muchos tipos de válvulas de control, por lo que a continuación


sólo se expondrán las consideradas de mayor uso.
Válvula de Bola

El cuerpo de la válvula tienes una cavidad


esférica que alberga un obturador en forma de
esfera o de bola. La bola tiene un corte adecuado
que fija la curva característica de la válvula, y gira
transversalmente accionada por un servomotor
exterior. El cierre estanco se logra con un aro de
teflón incorporado al cuerpo contra el cual
asientan la bola cuando la válvula está cerrada.

INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL


TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

CLASIFICACIÓN DE LAS VÁLVULAS DE CONTROL

Existen muchos tipos de válvulas de control, por lo que a continuación


sólo se expondrán las consideradas de mayor uso.

Válvula macho

Consiste en un macho de forma cilíndrica o


troncocónica con un orificio transversal igual al
diámetro interior de la tubería.

El macho se ajusta en el cuerpo de la válvula y


tiene un movimiento de giro de 90º. Se utiliza
para control manual on-off de líquido o gases.

INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL


TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

CLASIFICACIÓN DE LAS VÁLVULAS DE CONTROL

Existen muchos tipos de válvulas de control, por lo que a continuación


sólo se expondrán las consideradas de mayor uso.

Válvula de mariposa.

El cuerpo está formado por un anillo cilíndrico


dentro del cual gira transversalmente un disco
circular. La válvula puede cerrar herméticamente
un anillo de goma encastrado en el cuerpo.

INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL


TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

CLASIFICACIÓN DE LAS VÁLVULAS DE CONTROL

Existen muchos tipos de válvulas de control, por lo que a continuación


sólo se expondrán las consideradas de mayor uso.

Válvula de mariposa (Continuación)

Un servomotor exterior acciona el eje de giro del


disco y ejerce su par máximo cuando la válvula
está totalmente abierta (en control todo-nada se
consideran 90º y en control continuo 60º, a partir
de la posición de cierre ya que la ultima parte del
giro es bastante inestable), siempre que la
presión diferencial permanezca constante.

INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL


TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

CLASIFICACIÓN DE LAS VÁLVULAS DE CONTROL

Existen muchos tipos de válvulas de control, por lo que a continuación


sólo se expondrán las consideradas de mayor uso.

Válvula de mariposa (Continuación)

En la selección de la válvula es importante


considerar las presiones diferenciales a las
posiciones de completa apertura y de cierre; se
necesita una fuerza grande del actuador para
accionar la válvula en caso de una caída de
presión elevada. Las válvulas de mariposa se
emplean para el control de grandes caudales de
fluidos a baja presión.
INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

CLASIFICACIÓN DE LAS VÁLVULAS DE SEGURIDAD

Existen muchos tipos de válvulas de seguridad, por lo que a


continuación sólo se expondrán las consideradas de mayor uso.
Válvula check o válvula antiretorno
Una válvula antirretorno funciona mediante el uso
de una válvula unidireccional, a menudo llamada
válvula de retención, para evitar que el agua
regrese a la línea de suministro. Básicamente,
sólo permite que el agua fluya a través de la
válvula en una dirección. Cuando no hay
suministro, la válvula se cierra automáticamente
para que el agua en el otro lado de la válvula no
pueda pasar a través de ella y contamine la línea
de suministro.
INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

CLASIFICACIÓN DE LAS VÁLVULAS DE SEGURIDAD

Válvula de Alivio

Las válvulas de alivio de presión, también


llamadas válvulas de seguridad o válvulas de
alivio, están diseñadas para liberar un fluido
cuando la presión interna de un sistema que lo
contiene supere el límite establecido (presión de
tarado). Su misión es evitar una explosión, el fallo
de un equipo o tubería por un exceso de presión.
Existen también las válvulas de alivio que liberan
el fluido cuando la temperatura supera un límite
establecido. Estas válvulas son llamadas
válvulas de alivio de presión y temperatura
INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

POSICIONADOR

Un posicionador es un controlador proporcional de posición con punto


de consigna procedente del controlador, variable entre (3 y 15) psi ó (0.2
a 1) bar, según sea la señal estándar adoptada.

El posicionador compara la señal de entrada con la posición del vástago


y si ésta no es correcta (existe una señal de error) envía aire al
servomotor o bien lo elimina en el grado necesario para que la posición
del vástago corresponda exactamente o bien sea proporcional a la señal
neumática recibida; en este último caso el posicionador actúa además
como un amplificador, por ejemplo señal de entrada de (3 a 9) psi, es
decir, la válvula efectuará toda su carrera para la señal (3 a 9) psi del
controlador.

INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL


TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

POSICIONADOR

Es generalmente un instrumento
neumático del tipo de equilibrio de
fuerzas.

Existen varios tipos de posicionador:


de simple acción, de doble acción y
electro neumático, el cual puede ser
analógico o digital.

INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL


CONVERTIDORES

Conversor corriente – presión


TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

POSICIONADOR

INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL


TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

POSICIONADOR

INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL


TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

POSICIONADOR

INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL


TEMA 11: ELEMENTOS FINALES DE CONTROL

POSICIONADOR

Cilindros de Simple Efecto y Doble Efecto

INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL


TEMA 1: NORMATIVA Y SIMBOLOGÍA DE
INSTRUMENTACIÓN ISA

NORMAS EN LOS PROCESOS INDUSTRIALES – NORMAS ISA-S5.1

SÍMBOLOS PARA VÁLVULAS Y ACTUADORES DE VÁLVULAS

Cuerpo de válvula de dos vías

Cuerpo de válvula de tres vías

Cuerpo de válvula de cuatro vías

Cuerpo de válvula tipo mariposa

INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL


TEMA 1: NORMATIVA Y SIMBOLOGÍA DE
INSTRUMENTACIÓN ISA

NORMAS EN LOS PROCESOS INDUSTRIALES – NORMAS ISA-S5.1

SÍMBOLOS PARA VÁLVULAS Y ACTUADORES DE VÁLVULAS

Cuerpo de válvula Tipo Diafragma

Cuerpo de válvula Rotativa

Cuerpo de válvula de Globo

INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL


TEMA 1: NORMATIVA Y SIMBOLOGÍA DE
INSTRUMENTACIÓN ISA

NORMAS EN LOS PROCESOS INDUSTRIALES – NORMAS ISA-S5.1

SÍMBOLOS PARA VÁLVULAS Y ACTUADORES DE VÁLVULAS

Cuerpo de válvula de dos vías en ángulo

Actuador de válvula de acción manual

Actuador de válvula de acción neumática

Actuador de válvula de acción neumática


con indicación de aire para abrir

INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL


TEMA 1: NORMATIVA Y SIMBOLOGÍA DE
INSTRUMENTACIÓN ISA

NORMAS EN LOS PROCESOS INDUSTRIALES – NORMAS ISA-S5.1

SÍMBOLOS PARA VÁLVULAS Y ACTUADORES DE VÁLVULAS


Actuador de válvula de acción neumática
con indicación de aire para cerrar

Actuador de válvula de acción por


solenoide eléctrico
Actuador de válvula de acción por motor
eléctrico

Actuador de válvula de acción por pistón


de acción doble
Actuador de válvula de acción por pistón
de acción simple Regreso a Menú

INGENIERÍA ELECTRÓNICA – INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ
Departamento de Ingeniería Electrónica

FIN

Profesor:
Ing. Ángel Custodio PhD
Ing. Elizabeth Urdaneta, M.Sc

También podría gustarte