Está en la página 1de 25

PREVENCIOIN DE CAIDAS A

NIVEL Y DIFERENTE NIVEL


Objetivo general del contenido técnico en seguridad y salud en el
trabajo.

Identificar las condiciones y comportamientos que producen caídas a


nivel o a diferente nivel y aplicar estrategias para prevenirlas.

Objetivo general del cuidado.

Potencializar acciones de cuidado para generar hábitos que promuevan la


preservación y conservación de la vida..
Cuando nos preguntamos cómo aprendimos a caminar, la mayoría
de nosotros lo hicimos a través de la guía y el apoyo de nuestros
padres, abuelos o tíos y de diferentes tipos de estimulación
necesaria para el desarrollo natural de nuestro sistema locomotor,
en ese momento la principal preocupación era siempre brindarnos
ambientes seguros para evitar una caída, una lesión o en caso de
caer disminuir las consecuencias que pudiéramos sufrir.
El ser humano, bien sea de estatura mediana o alta, o de contextura
delgada o gruesa, emplea buena parte de su vida desplazándose sobre
dos soportes relativamente pequeños: los pies.
Marco legal
Tipos de caídas

Caídas a Caídas de
Caídas a nivel
diferente nivel altura
CAUSAS PRINCIPALES DE LAS
CAÍDAS

Otros
factores
Actos
inseguros
Condiciones
inseguras
Principales causas de las caídas en el trabajo

Condiciones inseguras que posibilitan las caídas:


 Calzado inadecuado.

 Derrames de productos o sustancias de cualquier tipo.

 Uso de productos de limpieza que dejen las superficies resbalosas.

 Pisos húmedos o lisos.

 Superficies irregulares.

 Superficies desgastadas (incluyendo también las cintas antideslizantes).

 Orden y aseo deficiente.

 Presencia de obstáculos en las vías de circulación.

 Iluminación deficiente.
Actos inseguros que posibilitan las caídas

 Correr en pasillos, escaleras, calles, vías públicas.


 No hacer uso de los pasamanos o llevar ambas manos ocupadas.
 Subir una silla, mesa o apoyo inadecuado para tratar de alcanzar algo que está
demasiado alto.
 Atravesar obstáculos como barandas, equipos, paredes, etc.
 Correr o saltar desde partes elevadas.
 No tener el ángulo de la visión.
 Hablar por celular o leer.
Principales consecuencias de las caídas

psicológicas
físicas
Herramientas para la prevención de caídas a nivel

Diagnóstico y
Observación
caracterización Momento
del com-
de la sincero
portamiento
accidentalidad
Identificación
de peligros y
Estándares de Investigación
valoración de
seguridad de accidentes
riesgos
(IPEVR)

Plan de trabajo
Inspecciones
o plan de Objetivos
de seguridad
acción
Medidas de prevención
para caídas a nivel y a
diferente nivel en el
trabajo
Mantener limpio y ordenado el entorno
laboral.Tener
Verificar en cuenta
Quitar el tipo estado
los pasamanos.
obstáculos
periódicamente deexistentes
trabajo,
de la en el
pisos.
Instalar y utilizar
superficie, las condiciones Señalizar
habituales del los
suelo y
Realizar
peldaños pasillos. Eliminar
demantenimiento.
las escaleras aquello
e La que pueda
superficie
instalar bandas
suelo
provocar y las
unapropiedades
caída. antideslizantes
Retirar los de los
desperdicios.
del suelo
suelos del tiene
antideslizantes queLas
calzado. sermujeres
en apropiada
el borde de
deben para
los el
evitar
Durante
trabajo
zapatos la
conlimpieza
que se
tacón asegurarse
efectué.
o Por
plataformas de no Si
ejemplo,
altas. generar
ser
usan
escalones.
nuevos No correr,
peligros ni saltary escalones.
de resbalones
tacón debe resistente
ser redondo no mayortropiezos.
aly aceite.
Transitar por la derecha. a 3.5 cm.
Colocar el quipo de manera que los Mantener cerrados cajones o
Mantener
cables noadecuados
crucen lasniveles
vías de de Limpiar los derrames
archivadores. empleando
No correr.
iluminación,
circulación deincluso en labores
los peatones. un método de
Señalización adecuado.
áreas de Utilizar
peligro.
nocturnas.
Utilizar Garantizar su
recubrimientos adecuado
para cables Reportar las condiciones de Piso
señales de advertencias: salud
funcionamiento y que la posición
con objeto de que los cables estén mojado.
y buscar ayuda, en caso de de
Investigar las causas
defijados
las luces ilumine todos
sólidamente a las los los derrames
presentar mareoy ocorregirlas.
pérdida de
riesgos potenciales.
superficies. equilibrio
Medidas de prevención para caídas a nivel y a diferente nivel en
la vía publica

En sitios de tránsito común, hacer uso de las cebras,


puentes peatonales

Asegurarse de que el conductor lo vea cruzar la calle

Evitar obstruir el paso en las escaleras o áreas de


tránsito peatonal

Si requiere desplazarse frecuentemente utilizar un


zapato cómodo

Al bajarse del vehículo, antes de caminar verificar que


la vía está libre para su desplazamiento
Marco Legal
• CAÍDAS : Una caída ocurre cuando usted pierde el
equilibrio y va repentina e inesperadamente de una
postura de pie o erguida, a un movimiento descendente
o cae de un nivel a otro nivel mas bajo. Los resbalones y
los tropiezos por lo general resultan en caídas.
Marco Legal
• RESBALONES : Un resbalón ocurre cuando usted
pierde pie debido a que las condiciones de la superficie
limitan la cantidad de tracción entre su calzado y la
superficie. Los resbalones ocurren principalmente
debido a superficies mojadas o resbalosas. El riesgo es
incrementado cuando se usa el calzado inadecuado. Las
superficies se tornan mojadas y/o resbaladizas debido a
la lluvia.

• Hielo, Aceite O Derrames.


• Pisos Sueltos (Mosaicos Rotos, Baldosas, Tapetes, Alfombras, Etc.) Y El
• Material De La Superficie Mismo (Cerámicas, Concreto Liso Etc.) Puede
También Causar Que Se Resbale.
Marco Legal
• Tropiezos - Un tropiezo ocurre cuando usted golpea un
objeto con su pie y le hace perder el equilibrio causando
que caiga. Los tropiezos también pueden ser causados
al bajar inesperadamente. Hay muchas causas posibles:

• Mala iluminación.
• Moverse desde áreas iluminadas a áreas oscuras.
• Pasillos obstruidos por herramientas, equipos, suministros, escombros,
• cables y/o cordones.
• Caminar en superficies en que las condiciones pueden involucrar
• superficies desniveladas, baches, pasillos temporales y grietas.
• Coordinar trabajos entre diferentes compañías y el equipo (escaleras,
• andamios, herramientas, etc.) que ellos usan.
• Cargar objetos largos y/o pesados.
Las Caídas Un Asunto De Todos

Cada ves que das un paso estas en peligro de


sufrir seriamente un resbalón, tropezón o caída.
Junto a los accidentes de automóviles, las caídas
fueron la causa mas importante de heridas en
algunos centros hospitalarios de las principales
ciudades.
Tipos de Caídas

1. En el mismo nivel:
• Alta ocurrencia
• Baja severidad

2. Caídas de Alturas.
• Baja ocurrencia
• Alta severidad
Motivos De Ocurrencia De Las Caídas

• Escasa formación en seguridad


• Actos inseguros
• Condiciónes inseguras
• Descuido
Factores Que Influyen

• Superficie resbalosa
• Calzado inadecuado
• Distracciónes
• Caminar rapido o correr en el lugar de trabajo.
• Cambio rápido de direcciónón
• Limpieza inadecuada
COSTO DE LAS CAÍDAS.

• Dolor
• Incapacidades
• Citas Médicas

Caidas Por Juegos en la Oficina


¿Como evitar las Caídas?

1. Fomentar el auto cuidado


2. Reportar problemas que comprometan la
seguridad
3. Usar calzado apropiado
4. Mejorar las condiciones de orden y aseo
5. Seguir las recomendaciones de seguridad
6. Respetar las señalizaciones
7. Actué en función preventiva
GRACIAS…..
Preguntas, Comentarios
e Inquietudes

También podría gustarte