Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL VILLARRICA DEL ESPIRITU SANTO

(UNVES)

ALUMNO: VICENTE JAVIER PANIAGUA


EMAIL: paniagua503@gamil.com
Curso: 4to
TEMA: FUNCIONES PRINCIPALES DE UN ANALISTA DE SISTEMAS
FUNCIONES PRINCIPALES DE UN ANALISTA DE SISTEMAS

Los analistas de sistemas informáticos adaptan y diseñan


sistemas de información para ayudar a las empresas trabajar de
forma más rápida y eficiente. Trabajan en estrecha colaboración
con personal de todas las categorías para averiguar los
problemas que surjan en el sistema existente, y para cumplir con
las expectativas del cliente a la hora de crear un nuevo sistema.
Los analistas producen una especificación para un sistema que
satisfaga las necesidades de la empresa.
Cómo ser un buen analista de sistemas

Hoy en día, con los avances de la tecnología, es prácticamente


imposible llevar a cabo la mayoría de actividades laborales sin
apoyo de algún equipo electrónico, desde el teléfono celular
hasta máquinas industriales que ayudan a que los procesos
sean más ágiles.
¿Qué es un analista de sistemas?
El analista de sistemas o de tecnologías de la información es un profesional
especializado del área de la ingeniería de software e informática, encargado del desarrollo
de aplicaciones en lo que respecta a su diseño y obtención de los algoritmos, así como de
analizar las posibles utilidades y modificaciones necesarias de los sistemas operativos para
una mayor eficacia de un sistema informático.
¿Cuáles son las características y habilidades de un analista de sistemas?

Facilidad de responder a múltiples escenarios:


 Puesto que un profesional de este rubro puede llegar a dar soporte a
diversos sistemas dentro de una misma empresa, debe tener la
capacidad de responder asertivamente frente a diversos panoramas,
como la necesidad de capacitar a un equipo de trabajo o de responder
con agilidad cuando el sistema sufre un percance que requiere su
atención inmediata.
Facilidad para atender clientes:
 En este tipo de empleos puede llegar a ser necesario ver a los usuarios
del sistema como clientes que adquieren un producto, pues es necesario
garantizar que su experiencia con el uso de este sea satisfactoria. Por ello,
es importante que el analista de sistemas sepa cómo trabajar con todo
tipo de clientes, desde los más accesibles hasta aquellos que puedan
volverse conflictivos, por así decirlo. Lo anterior implica, además, tener
flexibilidad para atender problemas en diversos panoramas, que no
siempre ocurrirán dentro del horario laboral
Facilidad de comunicación oral y escrita:
 Debido a que puede tener bajo su responsabilidad la
capacitación de múltiples usuarios, así como la elaboración
de manuales que indiquen procesos para el uso adecuado de
sistemas y equipos informáticos de la empresa o institución.
FUNCIONES PRINCIPALES DE UN ANALISTA

Crea soluciones informáticas:

 Es común que las empresas busquen al especialista en sistemas hasta que


tienen un problema que no pueden resolver. Así, este profesional se
encarga de identificar las fallas y proponer soluciones desde su área,
buscando siempre alternativas viables y que respondan a las necesidades
de la empresa y el rubro al que esta pertenece, pues no será lo mismo crear
un sistema para una naviera que para una mediana empresa que se dedica
al comercio en línea.
 Supervisa el óptimo funcionamiento de los sistemas que la empresa
posee: Cuando la empresa ya cuenta con sistemas incorporados, el
analista debe encargarse de velar por su óptimo funcionamiento, dando a
estos el mantenimiento adecuado y verificando que los usuarios hagan un
uso eficiente del mismo.

Apoya a los usuarios en el uso correcto del sistema:


 Como ya mencionamos en los párrafos anteriores, el analista de sistemas
suele ser la persona encargada para instruir a los usuarios en el uso del
mismo. Por ello, de forma constante debe dar inducciones o
capacitaciones que permitan a los empleados utilizar los sistemas
disponibles de la mejor manera posible.
Planifica y ejecuta la instalación de un nuevo sistema:
 En ocasiones, las empresas consideran necesaria la elaboración e
instalación de nuevos sistemas, principalmente para responder a nuevas
necesidades, o para estar a la vanguardia de los avances tecnológicos.
Cuando esto ocurre, el analista de sistemas es la persona encargada de
planificar, dirigir y ejecutar la instalación del nuevo sistema.
Da seguimiento al sistema instalado e identifica oportunidades de mejora:
 Puesto que su tarea no acaba tras instalar un nuevo sistema, el
profesional de este rubro se encarga de dar seguimiento al
funcionamiento del mismo y, además, identificar aquellas áreas en las
que este puede mejorarse.
CÓMO SER UN BUEN ANALISTA DE SISTEMAS
 Para finalizar, queremos compartirte algunos consejos que te ayudarán a
ser un excelente analista de sistemas y, por ende, alcanzar grandes
logros profesionales.
Actualiza tus conocimientos de forma constante:

 Debes estar a la vanguardia de los avances en materia de informática. Por


ello, es importante aprovechar las diversas oportunidades de formación
que se presenten. Ten en cuenta que actualmente existe una gran cantidad
de opciones para llevar a cabo cursos de formación continua. Una de ellas
es la educación en línea, por medio de cursos acreditados a través de
universidades en el exterior.
Sé proactivo:
 No esperes a que se reporte un problema para poder actuar en el trabajo, lo
ideal es que tomes liderazgo en cuanto al soporte permanente de los
diferentes sistemas que la empresa puede poseer. Así, tendrás un rol activo
dentro de la misma y serás reconocido por la calidad de tu trabajo y tu
dedicación al mismo.
No tengas miedo a trabajar en equipo:
 En este tipo de rubros siempre es mejor apoyarse en otros especialistas
que puedan complementar tu trabajo. Además, es recomendable que
veas a tus colegas como parte de un mismo equipo, con el fin de
garantizar que todos los procesos se cumplan de la mejor forma posible.

También podría gustarte