Está en la página 1de 11

CURSO DE

INVESTIGACIÓN PENAL
Y CRIMINALÍSTICA
Poder Público
(art. 136 CRBV)

Poder Poder Judicial Poder Ciudadano Poder


Ejecutivo Poder Electoral
(PJ) (art. 273 y 274
(PE) Legislativo (art. 292 y
CRBV)
(PL) 293 CRBV)

Consejo
Tribunal Supremo Nacional
Presidente,
de Justicia Electoral
Vicepresidente y (CNE)
Consejo de Ministros (TSJ)
(art. 225, 236, 237 (art. 253,262, 266 Contraloría
CRBV) CRBV) General de la
República
(CGR) Defensoría del
Asamblea Nacional
(art. 287 CRBV) Fiscalía General Pueblo
(AN)
de la República (DP)
(art. 186 y 187 CRBV) (art. 280 CRBV)
(FGR)
(art. 287 CRBV)
LOS TRIBUNALES EN VENEZUELA

Tribunal Supremo de Justicia

Tribunales Penales (adultos) Tribunales laborales


Tribunales Civiles y Mercantiles

Tribunales Tribunales de Niños y


Corte de Apelaciones Superiores adolescentes
Cortes de
Superiores

Tribunales de Primera Instancia Tribunales de Primera


Instancia
Corte Superiores

Tribunales de Municipio
Control Salas de juicio Tribunales de
Ejecución
Juicio Primera
Instancia

Ordinarios Ejecutores de
Medidas
HECHOS PUNIBLES;

según el artículo 1 y 61 del código penal venezolano vigente


se puede definir a los hechos punibles como “las acciones u
omisiones previstas por la ley y castigadas por ella con una
pena”.

Clasificación de los Hechos Punibles


DELITO:
Osorio (1981), Define al delito como un acto típicamente antijurídico,
culpable, a veces sometido a condiciones objetivas de penalidad, imputable a
una persona a la que se convierte en sujeto de sanción penal. Ejemplo :
homicidio, hurto, robo, entre otros.
FALTAS:
Osorio (1981), define a las faltas las cuales serán aquellos actos ilícitos
penales que lesionan los derechos personales, patrimoniales y sociales pero
que por su intensidad no constituyen delitos
CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOS

• DELITOS COMUNES, POLÍTICOS, SOCIALES Y MILITARES.

• DELITOS DE ACCIÓN Y DE OMISIÓN.

• DELITOS SIMPLES, COMPLEJOS Y CONEXOS.

• DELITOS INSTANTÁNEOS Y PERMANENTES

• DELITOS DE ACCIÓN PUBLICA Y DE ACCIÓN PRIVADA.

 
• DELITOS DOLOSOS 0 INTENCIONALES, CULPOSOS Y PRETERINTENCIONALES.
Artículo 462. El que, con artificios o medios capaces de
engañar o sorprender la buena fe de otro, induciéndole
en error, procure para sí o para otro un provecho
injusto con perjuicio ajeno, será penado con prisión de
uno a cinco años.
ABORTO
ABORTO SUFRIDO
SUFRIDO

Artículo
Artículo 432.
432. El El que
que haya
haya procurado
procurado el el aborto
aborto de
de una
una mujer,
mujer,
empleando
empleando sin sin susu consentimiento
consentimiento oo contra
contra la la voluntad
voluntad de
de ella,
ella, medios
medios
dirigidos
dirigidos aa producirlo,
producirlo, será
será castigado
castigado con
con prisión
prisión de
de quince
quince meses
meses aa
tres
tres años.
años. YY sisi el
el aborto
aborto se
se efectuare,
efectuare, la
la prisión
prisión será
será de
de tres
tres aa cinco
cinco
años.
años. SiSi por
por causa
causa del
del aborto
aborto oo de
de los
los medios
medios empleados
empleados para para
procurarlo,
procurarlo, sobreviniere
sobreviniere la la muerte
muerte de
de la la mujer,
mujer, la
la pena
pena será
será de
de
presidio
presidio de
de seis
seis aa doce
doce años.
años.
HURTO SIMPLE

Artículo 451. Todo el que se apodere de algún objeto


mueble, perteneciente a otro para aprovecharse de
él, quitándolo, sin el consentimiento de su dueño,
del lugar donde se hallaba, será penado con prisión
de un año a cinco años.
 

HURTO DE VEHICULÓ
AUTOMOTOR
SECUESTRO
Artículo 460. Quien haya
secuestrado a una persona
para obtener de ella o de un
tercero, como precio de su
libertad, dinero, cosas,
títulos o documentos a favor
del culpable o de otro que
éste indique, aun cuando no
consiga su intento, será
castigado con prisión de
veinte años a treinta años.
HOMICIDIO CALIFICADO

Artículo 405. El que intencionalmente haya dado muerte a alguna persona


será penado con presidio de doce a dieciocho años.

Artículo 406. En los casos que se enumeran a continuación se aplicarán las


siguientes penas:

• 3. De veintiocho años a treinta años de prisión para los que lo perpetren:


• a. En la persona de su ascendiente o descendiente o en la de su cónyuge.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte