Está en la página 1de 14

PRESUPUESTO PÚBLICO

• Es un instrumento de gestión del Estado para el logro de resultados a favor de la


población, a través de la prestación de servicios y logro de metas de cobertura con
equidad, eficacia y eficiencia por las Entidades Públicas. Establece los límites de
gastos durante el año fiscal, por cada una de las Entidades del Sector Público y los
ingresos que los financian, acorde con la disponibilidad de los Fondos Públicos, a fin
de mantener el equilibrio fiscal.
¿A CUÁNTO ASCIENDE EL PRESUPUESTO PÚBLICO DEL PERUANO 2021?

• El Gobierno promulgó el Presupuesto Público del 2021, ascendente a 183,029


millones de soles, que prioriza los sectores salud y educación en el marco de la
pandemia por el covid-19.
¿A CUÁNTO ASCIENDE EL PRESUPUESTO PÚBLICO DE TU
DEPARTAMENTO 2021?
• El presupuesto público en departamento la libertad asciende a S/, 5,008 millones de
soles, esta invertido en educación, salud, trasporte, agropecuaria y planeamiento
estratégico de contingencia,
ENTIDADES NO LUCRATIVAS
¿CUÁLES SON ALGUNAS DE LAS MÁS IMPORTANTES?
• Care - Perú (Perú)
Organismo privado e internacional sin fines políticos, religiosos ni de lucro,
constituido para ayudar a los pobres de los países en vías de desarrollo a obtener
un mejor nivel de vida social y económico.

• Minga- Perú (Perú)

Minga es una organización sin fines de lucro que promueve el cambio sostenible
para las comunidades indígenas de toda la Amazonía peruana desde 1998.

• Caritas del Perú


Se orienta a la ejecución de programas y proyectos de desarrollo humano integral
dirigido a las familias más apartadas del Perú, que viven en situación de pobreza y
vulnerabilidad. Su reto es reducir la exclusión social, elevando el nivel de
participación de los jóvenes y mujeres en nuevos liderazgos de gestión social a
favor de sus familias y comunidades.
• Asociación Peruano Japonés

La Asociación Peruano Japonesa (APJ) es una institución sin fines de lucro con más
de cien años de presencia en el Perú, que congrega y representa a la comunidad
nikkei del país.
Fundada el 3 de noviembre de 1917 como Sociedad Central Japonesa (Chuo
Nihonjinkai), la APJ desarrolla actividades de promoción cultural y proyección social,
y brinda servicios de educación y salud.

• UNICEF Perú
Su misión es que todos los niños, niñas y adolescentes, en todos los rincones
del Perú, tengan la oportunidad de ejercer sus derechos.
Promueve los derechos de adolescentes, niñas y niños, y la creación de
oportunidades equitativas para que cada uno de ellos, sin distinción de género, lugar
de residencia, etnia, condición de vida o de cualquier otra índole, pueda desarrollar
plenamente su potencial. 

• UNESCO Perú
Trabaja conjuntamente con el Estado peruano para ofrecer asistencia técnica y
contribuir al crecimiento del país y acompañarlo en el cumplimiento de los 17
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).  
¿QUÉ TIPO DE SERVICIOS OFRECEN?

 Básicamente lo servicios que ofrecen son apoyo a la población mas necesitada,


mediante proyectos y programas, que en algunas veces trabajan junto al estado
para ofrecer apoyo con e fin de contribuir con el crecimiento del país.

 Ofrecen capacitaciones y accesorias en diferentes sectores, además de


actividades culturales, deportivas y de proyección social.
¿DE DÓNDE OBTIENEN SUS INGRESOS?

 Obtienen sus ingresos del sector público y privado.


 En el sector publico provienen de los gobiernos locales, regionales, nacionales e
incluso internacionales.
 En el sector privado provienen de las cuotas de los socios, colaboradores o de
donantes puntuales. También pueden obtener ingreso mediante donaciones de
empresas privadas.
 También se podría considerar como ingresos las donaciones en especie o
prestaciones de servicios gratuitos.
 Además de las vías de financiación, estas entidades reciben otras ayudas como
la del capital humano, el voluntariado es fundamental para sacar adelante
muchas tareas que desarrollan estas organizaciones.
¿CÓMO DISTRIBUYEN SU GASTOS?
• Gastos operativos
• Gastos proveedor
• Gastos proveedores
¿Cuál es el papel de cada uno de lo siguientes usuarios?

Son quienes realizan las funciones que hacen


TRABAJADORES que la empresa produzca, crezca y se consolide
en el mercado.

Facilitar las transacciones y/o negociaciones


INTERMEDIARIOS entre las partes.
Conectar a ahorradores e inversores.

Esforzarse por emitir opiniones que ayuden a


reducir la asimetría de información entre los
CLASIFICADORAS inversionistas, emisores y otros participantes del
mercado de valores.

Crear una serie de normas para establecer un


REGULADORAS orden. Determinar y calcular impuestos.
Obtener un saldo al final de un ejercicio.
.

Somos la primera carrera de Contabilidad y Finanzas


Acreditada en el país
¿PARA QUÉ UTILIZAN LA INFORMACIÓN
FINANCIERA?
USUARIOS EXTERNOS

• Compra de acciones • Concesión de préstamos


ACCIONISTAS o mantenimiento de INTERMEDIARIOS por parte de entidades de
FINANCIEROS
la inversión. crédito a través de EE.FF.
• Rotación Inventarios.
• Aumento salarial. • Concesión de ayudas o
• Condiciones
ADMINISTRACIÓN subvenciones.
TRABAJADORES
laborales (beneficios PÚBLICA • Fijación de precios
y seguridad en el políticos.
trabajo). • Cobrar impuestos.
• Reparto de utilidades

• Conocer la • Establecimiento de
PÚBLICO CLIENTES
GENERAL transparencia con relaciones comerciales
PROVEEDORES
que se ha manejado. con la empresa y
• Fuente de empleo. condiciones de las
mismas.
¿PARA QUÉ UTILIZAN LA INFORMACIÓN
FINANCIERA?
USUARIOS INTERNOS

DIRECTORES
• Búsqueda de nuevos mercados.
GENERALES • Expansión del negocio.
• Contratación y/o despido del
JEFES DE
personal.
DEPARTAMENTO • Inversión en nuevos equipos de
producción.
• Políticas de cobro y pago con clientes
TRABAJADORES y proveedores.
• Políticas de financiamiento:
• Endeudamiento
GERENTES • Aumento de fondos propios
FINANCIERA?
¿QUÉ TIPO DE DECISIONES TOMAN CON BASE EN LA INFORMACIÓN

DECISIÓN DE DECISIÓN DE
DECISIÓN DE FINANCIAMIENT
INVERSIÓN OPERACIÓN
O
Intermediarios Trabajadores
Intermediarios Evalúan el riesgo y la
Los inversionistas
Préstamos en ganancia de los
evalúan el riesgo y la Entidades Bancarias. contratos de trabajo.
ganancia que podrían
esperar.
Reguladoras Reguladoras
Las autoridades establecen Para determinar y calcular
normas de información Impuestos.
tributaria y de regulación.

También podría gustarte