Está en la página 1de 9

CICLO DE PLANIFICACION

PUNTO NO RETORNO
Reunión
Desafío Terreno Previa
Identificación Priorización Planificación Programación Ejecución Post Mtto.
+ Reunión Mantto.
80% 85% 90% 95% 98% 100% 100% 90%

N-3 / N-4 N-2 Ultimo día N-1 N N+1


N-1
“QUE” “CUANDO” “CALIDAD”
“COMO” “QUIEN” “SEGURIDAD”

 Determinación de recursos:  Ingreso:


Balance de mano de obra. 100% Recursos
 Materiales.  Programa liberado HM de PL<7 días.
Confirmación disponibilidad 100% Repuestos.
 Se genera la  Se realiza una propuesta  Se revisa con las áreas  Herramientas. Procedimientos de trabajo.
materiales.
identificación de de priorización en base de interés la propuesta.  Procedimientos e informes.  HH. Servicios y Sub-Ordenes de Mtto.
trabajos de acuerdo a la al nivel de riesgo. Las solicitudes no  Proveedores, planos. Reunión de PROGRAMACION:  Puente Grúa. Salida:
información existente en  Se da mayor énfasis a identificadas en etapa  Permisos y autorizaciones.  Solicitud de entrega de equipo.  Htas. Especiales. OT trabajo notificadas en SAP PM
plataforma SAP (PM, las actividades del plan anterior, son desafiadas  Estimación de trabajo.  Solicitud de recursos de Op.  Servicio Especiales Sub-órdenes de trabajo.
avisos, MonCon, etc.). matriz y BACKLOG. en base al criterio  Asignación del trabajo.  Condición Estándar. Solicitudes de Mtto. de nuevos trabajos.
 Se revisa BACKLOG. experto Reunión de PLANIFICACION:  Gestión de BACKLOG. OT de trabajo de emergencia. Analizar:
 Gestión de materiales  Etc.  Oportunidades
 Control de la calidad.  Brechas
“Traducir el plan de mantenimiento Entregables:
 Checklist de planificación  Reporte de cumplimiento de programa  Fortalezas del ciclo de
Sólo existen dos tipos de aviso  INICIO BACKLOG. en un programa secuenciado de mantenimiento.
forma de optimizar la ejecución de  Documentos de test y entrega de
M1 (Hallazgo) y M4 (Automático/Planificado) Con el fin de incentivar la
lo planificado. equipos
“Asignar los recursos necesarios a  Reporte de trabajos pendientes y mejora continua y
Los avisos M1 se distinguen por la prioridad asignada. la lista de actividades entregada Asegurar los recursos en terreno estandarizar mejores
necesarios para la ejecución criticidad.
por la priorización, distribuyendo la  OT NO ejecutadas – BACKLOG prácticas
1: INMEDIATA Se debe atender en el día carga de horas disponibles y Manejar el ciclo de re-programación” Revisión
2: CORRECTIVA Plazo dentro de 7 días gestionando la disponibilidad Recuperación de : Ejecución - OT EMERGENCIA  Recopilar información
3: PLANIFICADA Plazo mayor a 7 días efectiva de los recursos, siendo - Recursos sobre el Mtto.
E: MEDIO AMBIENTE Se debe atender en el día todo esto plasmado en un Plan de 100%
- Repuestos. Ejecutar el programa de Mtto. establecido
P: PARADA DE PLANTA Plazo mayor a 7 días Mantenimiento” Analizar el desempeño de la
S: SEGURIDAD Se debe atender en el día según el plan, respetando procedimientos y
calidad ejecución de Mtto.

Gestionar las emergencias y hallazgos  Confeccionar lista de


encontrados en el día a día mejoras y plan de cierre
|° Mtto. rutinario Ambos ingresan al inicio del ciclo, pero requerirán recursos y Revisar y cerrar las órdenes de
tiempos diferentes (se mantiene el proceso) trabajo ejecutadas durante el ciclo  Generar reporte de post
||° Parada de Planta Mtto.
BACKLOG
Recopilar los requerimientos de trabajo provenientes de SAP a ser realizados durante el ciclo de mantenimiento con el
objetivo de generar un listado de actividades de priorizadas y desafiado en base al nivel de riesgo presente |||° Mtto.NO Planificado
Reunión
Priorización Desafío Terreno Planificación
Identificación Programación Previa Ejecución Post Mtto.
+ Reunión Mantto.

80% 85% 90% 95% 98% 100% 100% 90%

Flujo SAP
Analista de Roles Responsabilidades Ingreso: Avisos y OT´s BACKLOG Pendiente.
Planificación Salida: Avisos validados.
• Gestor de • Generar revisión y limpieza de actividades identificadas en SAP Transacciones SAP:
Identificación (avisos duplicados, temas no relacionados a mantenimiento, etc.)  IW21 (Crear aviso general) .
• Chequear (y editar si fuera necesario) calidad de los avisos (validar  IW29 (Listado de Aviso).
criticidad de las tareas) Frecuencia: Diaria.
• Distribuir Avisos de acuerdo a TIPO y PRIORIDAD ; Ejecución y/o KPI
continuidad del ciclo de Mtto. N° de Avisos Pendientes/Hallazgos M1 pendientes de Validación.
• 3: PLANIFICADA Plazo mayor a 7 días N° de Avisos M1 prioridad 1 y 2 V/S Detenciones correctivas registradas
• P: PARADA DE PLANTA Plazo mayor a 7 días por RMES.
Ingeniero de Roles Responsabilidades N° de Ordenes Pendientes
Planificación
• Se identifican (no se priorizan) las actividades provenientes de
requerimientos de seguridad/ medio ambiente atendiendo en 7 días +
Plan Matriz. Están quedan en el nivel superior del listado de
actividades de mantenimiento.
• LIDER de proceso de Identificación. BACKLOG
• Revisión de BACKLOG
Ejecución Roles Responsabilidades
• Ejecutor de • Responsable de la ejecución de Avisos con M1 con prioridad:
Emergencias 1: INMEDIATA Se debe atender en el día. Flujo de Status Orden de Mtto. y/o Avisos
2: CORRECTIVA Plazo dentro de 7 días. M1p3 // M1pP con Status APRO
E: MEDIO AMBIENTE Se debe atender en 7 día.
S: SEGURIDAD Se debe atender en el día. Participantes

 Ing. de Planificación
 Analista de Planificación

Entregables
 Listado de Avisos y OT´s formato estándar, Pre priorizadas y con la explicación técnica asociada a su prioridad

“Las organizaciones de mantenimiento deben contar con roles y responsabilidades


claramente definidos de acuerdo a los procesos del ciclo de Mantenimiento”
Reunión
Identificación Priorización Desafío Terreno Planificación Programación Previa Ejecución Post Mtto.
+ Reunión Mantto.

90% 85% 90% 95% 98% 100% 100% 90%

Flujo SAP
Analista de Roles Responsabilidades Ingreso: Avisos de SAP
Planificación Salida: OT
• Gestor Plan Matriz • Consolidar listado de OT´s del Plan Matriz. Transacciones SAP:
Semana N-5 • Presentar en reunión de priorización.  IW28 Modificación de Aviso.
 IW38 Liberación de OM (Colectiva).
Ingeniero de Roles Responsabilidades  IW 32 Liberación de OM.
Planificación  IP24 Listad Pauta
• Controlador Carga de • Consolidar listado de OT´s carga de trabajos pendientes.
• Frecuencia: Semanal / N-3.
Trabajo Plan Matriz BACKLOG del Plan Matriz.
• KPI
Informar en reunión de priorización.
• BACKLOG
LIDER proceso de priorización.
• Cumplimiento Plan Matriz.
Se revisa y debate propuesta de actividades a realizar en el Mtto.
N° de Avisos Pendientes.
priorizando las actividades que levantan vulnerabilidades o que nos
aseguren la confiabilidad necesaria para el siguiente período
• Revisar la estimación de HP demandadas vs las HP que requiere la
propuesta de actividades a realizar.
• Priorizar las restantes actividades (avisos y solicitudes de BACKLOG
mantenimiento) de acuerdo a clasificación de intervención (dada al
aviso en SAP por solicitante y posterior revisión de confiabilidad). Se
utiliza planilla de criticidad para validar prioridad de requerimientos.
• Gestionar y controlar los compromiso, con responsables, fechas y evidencias
objetivas de cumplimiento de acciones. Flujo de Status Orden de Mtto.

“Priorización es un proceso donde se canalizan las solicitudes de los múltiples clientes de mantenimiento.” Aviso APRO
 Responsabilidades y tareas de la priorización vs demanda. Participantes
 Validar preliminarmente requerimientos de mantenimiento
 Búsqueda de avisos de mantenimiento en SAP  Ing. de Planificación
 Sup. Ejecución Mtto./Jefe de unidad
 Jefe Unidad Operaciones
Entregables  Analista de Planificación
  EECC
Listado final de actividades priorizadas debe incluir una estimación de balance de HP de recurso disponible.
 Analista de Moncon
 Registro de asistencia con acuerdos
 Otras Áreas???
 Ing. de Planificación debe subir información a carpeta compartida
“Las organizaciones de mantenimiento deben contar con roles y responsabilidades
 Tablero de compromiso, con responsables, fechas y evidencias objetivas de cumplimiento de acciones. claramente definidos de acuerdo a los procesos del ciclo de Mantenimiento”
Reunión
Identificación Priorización Desafío Terreno Planificación Programación Previa Ejecución Post Mtto.
+ Reunión Mantto.

90% 85% 90% 95% 98% 100% 100% 90%

Ingeniero de Roles Responsabilidades


Planificación
• LIDER Desafío en • Se analiza en terreno las actividades más criticas de la PM. FORMATO LIBRE
Terreno • Se analizan los procedimientos de las actividades (paso a paso), las
posturas de equipos mayores, herramientas ; HP y equipos especiales
• Se registran los compromisos, responsables y fechas de
requerimientos especiales.
• * Se realiza sólo para las PM.
• Actividades que no se pueden realizar deben integrarse a próximo
ciclo. 1. Recursos (Personas, equipos, herramientas, entre otros)
• Revisar en terreno las actividades más críticas de la PM. 2. Interferencias aguas arriba y aguas abajo
• Identificar y asegurar la incorporación en la planificación los 3. Coordinaciones con empresas y personal DAND
requerimientos especiales a operaciones, preparativos para la 4. Controles críticos
ejecución de la actividad. 5. Procedimientos no existentes y/o complementos de los mismos
• Agregar en listado de operaciones de la OT´s de la misma forma con 6. Apoyos de otras áreas (GSER, GPRO, etc)
apoyo de otras especialidades (Eléctricas, Instrumentos, Etc.) 7. Preparativos que sean necesarios para una ejecución de calidad,
• Responsable con gestionar el costo del mantenimiento en semana N, profundidad y en los plazos desafiados
con respecto a su presupuesto.
• Gestionar y controlar los compromiso, con responsables, fechas y
evidencias objetivas de cumplimiento de acciones.

Asegurar el cumplimiento de las normas de Seguridad, calidad y medio ambiente


 Comprometerse con la seguridad de las personas y con la integridad del medio ambiente y de los equipos a través de la gestión
proactiva del mantenimiento. Participantes
 Dar cumplimiento al sistema de gestión de calidad, seguridad y medio ambientales de la corporación.
 Ing. de Planificación
 Analista de planificación
 Sup. Ejecución Mtto./Jefe de unidad
Entregables  Jefe Unidad Operaciones
 Documento completo asociado a estándar de desafío de actividades en terreno  EECC
  Otras Áreas???
Registro de compromisos, responsables y fechas
 Ing. de Planificación debe subir información a carpeta compartida
“Las organizaciones de mantenimiento deben contar con roles y responsabilidades
 Tablero de compromiso, con responsables, fechas y evidencias objetivas de cumplimiento de acciones. claramente definidos de acuerdo a los procesos del ciclo de Mantenimiento”
Reunión
Identificación Priorización Desafío Terreno Planificación Programación Previa Ejecución Post Mtto.
+ Reunión QUE? COMO? Mantto.

90% 85% 90% 95% 98% 100% 100% 90%

Flujo SAP
Analista de Roles Responsabilidades Ingreso: Plan matriz, avisos, sol. de mantenimiento y OT PL025.
Planificación Salida: Órdenes de trabajo (PL), planes PM y sub-órdenes.
• Gestor Plan Matriz • Consolidar los listados de OT´S con recursos y material confirmado. (PL025) en el módulo PM.
Semana N-2 Status LIB Transacciones SAP:
• Controlar plan de mantenimiento semanal N-2 (congelado)  IW38 (Lista de órdenes pendientes)
Roles Responsabilidades  ZI06 (Aprobación de OT)
Ingeniero de
 ZI108 (Tratamiento masivo de órdenes, cambio de status)
Planificación •
• Planificador OT´s Plan Gestionar HP y asignar recursos y/o materiales a listado de órdenes  IA11 (Creación de hojas de ruta por ubicación técnica).
Matriz priorizadas del plan matriz. Frecuencia: Semanal /N-2.
• Aprobar y liberar OT’s Status LIB Según MAF Asignado KPI
• Solicitar recursos con nivel superior (Jefe de Unidad). Horizonte de Planificación de OT.
• Gestionar ciclo de materialización y interacción entre gerencias. Horizontes de Planificación de HH.}
• Asignar personal a las actividades rutinarias, según experiencia y Actividad Planificada.
especialidad del personal a cargo Cumplimiento Plan Matriz.
• LIDER reunión de revisión y cierre plan.
• INICIO BACKLOG
• Gestionar y controlar los compromiso, con responsables, fechas y
BACKLOG
evidencias objetivas de cumplimiento de acciones.
Jefe Unidad de Roles Responsabilidades
Planificación
• Liderar Procesos de • Responsable del desempeño del proceso y resultados. Flujo de Status Orden de Mtto.
Planificación Plan • Confirmar recursos y materiales en caso de que la actividad
LIB
Matriz crítica supere los limites de aprobación MAF del planificador
Participantes

 Ing. de Planificación
 Sup. Ejecución Mtto./Jefe de unidad
 Jefe Unidad Operaciones
Entregables  Analista de Planificación
 Listado de actividades desafiadas , con confirmación de repuestos y reparables.  EECC
 EECC y ejecutores DAND debe n entregar listado de procedimientos asociados a las actividades  Analista de Moncon
  Otras Áreas (2)
Ing. de Planificación debe subir información a carpeta compartida
 Gestionar y controlar los compromiso, con responsables, fechas y evidencias objetivas de cumplimiento de acciones. “Las organizaciones de mantenimiento deben contar con roles y responsabilidades
claramente definidos de acuerdo a los procesos del ciclo de Mantenimiento”
Identificación Priorización Desafío Terreno Planificación Programación Last Planner Ejecución Post Mtto.
+ Reunión CUANDO? QUIEN?

90% 85% 90% 95% 98% 100% 100% 90%

Flujo SAP
Analista de Roles Responsabilidades Ingreso: Planes PM y OT PL25 planificadas y liberada y el listado de
Planificación backlog pendiente de ejecución.
• Coordinador • Coordinar eficientemente los requerimientos del programa semanal Salida: Programa de trabajo
Programación. con operaciones Transacciones SAP:
• Gestor Programa • Coordinar logística final de recursos.  IP19 (Reporte de OT planificadas para programar para el nuevo
Mantenimiento • Consolidar los listados de OT´S con Status LIB período)
Semana N-1 • Controlar programa de mantenimiento semanal N-1 (Congelado)  CM01 y CM02 (Planificación de capacidad)
• Entregar workpack (Documentación Impresa)  CM33 y CM34 (Distribución de carga de acuerdo a la oferta del puesto
• Programar al 100% de la dotación ofertada. Tx : CM34 y/o IW37N de trabajo) IW32 (Imprimir OT)
• Generar carta Gantt de actividades, preparativos, aseos, doc., etc.  IW32 (Modificación de las órdenes de trabajo)
(para Mantto. > 24 hrs.)  CR12 Modificación de Oferta.
• LIDER Reunión de Programación Frecuencia: Semanal /N-1.
Ingeniero de KPI
Roles Responsabilidades HP Oferta /HP Programadas
Planificación
• Coordinar y viabilizar los recursos necesarios para llevar a cabo las
• Programador de Tarea

actividades planificadas (gestionar HP y capacidades técnicas) BACKLOG
• Líder del Proceso de Responsable del desempeño del proceso y resultados.
Programación • GESTION DE BACKLOG

Ing. Confiabilidad Roles Responsabilidades Flujo de Status Orden de Mtto.


Ing. Moncon
• Revisor de Repuestos • Revisar planos y manuales técnicos de los equipos LIB-PLAN
• Verificar dimensionalmente repuestos críticos y estructuras. Participantes
• Controlar y revisar calidad de componentes reparables
Ejecutor Roles Responsabilidades  Ing. de Planificación
 Sup. Ejecución Mtto./Jefe de unidad
• Supervisor de • Encargado de confirmar recursos disponibles HP – HH.
• Responsable de tiempos en la ejecución de las actividades.  Jefe Unidad Operaciones
Ejecución
Entregables  Analista de Planificación
 EECC
 Programa Semanal (en formato Excel) y Carta Gantt de PM (1) (envío 1 día antes de la reunión).  Analista de Moncon
 Entrega de OT´s impresas (Miércoles)  Otras Áreas (2)
 OTs programadas en CM34 y liberadas
“Las organizaciones de mantenimiento deben contar con roles y responsabilidades
 Ing. de Planificación debe subir información a carpeta compartida claramente definidos de acuerdo a los procesos del ciclo de Mantenimiento”
Reunión
Identificación Priorización Desafío Terreno Planificación Programación Previa Ejecución Post Mtto.
+ Reunión Mantto.

90% 85% 90% 95% 98% 100% 100% 90%

Jefe Unida de Roles Responsabilidades


Ejecución
• Lider Proceso • LIDER y Responsable de validación de RECURSOS para Mtto. REUNION ULTIMA DIA DE
• Revisar y validar información referente a la Ejecución.
LAST PLANNER PROCESOS DE PROGRAMACION
Mantenedor Roles Responsabilidades

• Ejecutor de Tareas • Validar actividades del programa de mantenimiento semanal,


cumpliendo los estándares Codelco.

Ingeniero de Roles Responsabilidades


Planificación
• Supervisor • Verificación final 100% de los recursos necesarios para llevar a cabo
las actividades planificadas. Revisión
• Recursos
• 100% Recursos • Herramientas Especiales. • Repuestos.
• 100% Repuestos. • Servicio Especiales
• HH. • Condición Estándar.
• Puente Grúa. • Etc.

Participantes

 Ing. de Planificación
 Sup. Ejecución Mtto./Jefe de unidad
 Jefe Unidad Operaciones
Entregables  Analista de Planificación
 EECC
 Listado final de actividades priorizadas debe incluir una estimación de balance de HP de recurso disponible.  Analista de Moncon
 Registro de asistencia con acuerdos  Otras Áreas (2)
 Ing. de Planificación debe subir información a carpeta compartida “Las organizaciones de mantenimiento deben contar con roles y responsabilidades
claramente definidos de acuerdo a los procesos del ciclo de Mantenimiento”
Reunión
Identificación Priorización Desafío Terreno Planificación Programación Previa Ejecución Post Mtto.
+ Reunión Mantto. QA - SEGURIDAD

90% 85% 90% 95% 98% 100% 100% 90%

Flujo SAP
Analista de Roles Responsabilidades Ingreso: Programa liberado con un horizonte mínimo de una
Planificación semana, procedimientos de trabajo, servicios y sub-ordenes de
• Seguimiento de • Realizar seguimiento al cumplimiento y desviaciones de las mantenimiento.
cumplimientos del actividades de mantenimiento en ejecución. Salida: OT trabajo notificadas en SAP PM, sub-órdenes de trabajo,
mantenimiento solicitudes de mantenimiento de nuevos trabajos y OT de trabajo de
emergencia
Jefe Unidad de Roles Responsabilidades Transacciones SAP:
Ejecución  IW41 (Notificación de OT)
• Lider Procesos de • LIDER Y Responsable del desempeño del proceso y resultados.  IW22 (Modificar aviso)
Ejecución • Revisar y validar información referente al Post- Mtto.  IW21 (Generación de avisos M1)
• Informar semanalmente, oferta de HP disponibles a planificación  IW31 (Generación de OT NP)
Mantenedor Roles Responsabilidades  IW38 (Cierre de OT y Avisos)
 ZI151
• Ejecutor de Tareas • Realizar las actividades del programa de mantenimiento semanal,  IW29 (Reporte de Procesamientos de Listas de Avisos).
cumpliendo los estándares Codelco. Frecuencia: Semanal /N0
• Notificar, liquidar, cerrar y adjuntar documentación en SAP PM KPI
Supervisor: Roles Responsabilidades % HH NO Notificadas.
Mantenimiento Cumplimento Plan Matriz.
Primera Linea (SPK) • Supervisor de Tarea • Responsable de la correcta ejecución de tareas de mantenimiento.
• Asignar personal a las tareas programadas según experiencia y
especialidad del personal a cargo Flujo de Status Orden de Mtto.
• Retroalimentar información referente a Post-Mtto.
• Liderar reunión de preparativos de Mtto.
GENERAR CTEC-NOTI
Supervisor: Roles Responsabilidades HALLAZGOS Participantes
Mantenimiento
• Coordinador Quiebre • Coordinar e informar a planificación y confiabilidad, los hallazgos y  Sup. Ejecución Mtto./Jefe de unidad
de Programa y quiebres de programa, utilizando formato de escalamiento.  Analista de planificación
Hallazgos • Completitud de avisos.  Jefe Unidad Operaciones
 EECC
Entregables
 OT notificadas y cerradas.
 Ejecutor entrega listado de avisos de desviaciones encontradas en terreno.
 Seguimiento de cumplimiento de actividades turno a turno de acuerdo a estándar definido.
“Las organizaciones de mantenimiento deben contar con roles y responsabilidades
 Quiebres de plan firmados y formalizados. claramente definidos de acuerdo a los procesos del ciclo de Mantenimiento”
Reunión
Identificación Priorización Desafío Terreno Planificación Programación Previa Ejecución Post Mtto.
+ Reunión Mantto.

90% 85% 90% 95% 98% 100% 100% 90%

Analista de Roles Responsabilidades


Formatos de Etandar Reunion de Post Mtto.
Planificación - Metodología de Trabajo.
• Gestor Información • Recopilar información referente a desarrollo de las actividades de
- Compromisos.
Post-Mtto mantenimiento de la semana anterior
- Asistencia.
- Indicadores de Alto Nivel.
- Seguridad y Medio Ambiente.
Ingeniero de Roles Responsabilidades - Indicadores de Post Mtto.
Planificación - Tareas agregadas al plan.
•Supervisor Proceso • Se revisan indicadores.
- Actividades No realizadas.
Post-Mtto. • Se analizan las actividades no realizadas en Mtto. evaluando su
- Desviación en tiempo.
criticidad entre planificación y confiabilidad (priorizadas a través de - Curva S.
Matriz de Riesgo y de Pérdidas). - Compromisos Nuevos.
• Se analizan las actividades NP realizadas en la semana anterior.
• Se revisan las lecciones aprendidas.
• LIDERAR reunión de Post – Mtto.
• Gestionar y controlar los compromiso, con responsables, fechas y
evidencias objetivas de cumplimiento de acciones.
Jefe Unidad de Roles Responsabilidades
Planificación
•Líder Proceso Post- • Responsable del desempeño del proceso y resultados del Corto y
Mtto. Mediano Plazo. Flujo de Status Orden de Mtto.
CTEC-NOTI
Ing. Confiabilidad Roles Responsabilidades
Analista MONCON Participantes
•Analista Información • Generar listado de acciones y/o estándares para la mejora continua
del proceso del ciclo de mantenimiento y confiabilidad de los  Ing. de Planificación
Post-Mtto.
equipos.  Ingeniero de MonCon
•Gestor de Mejoras y
 Sup. Ejecución Mtto./Jefe de unidad
Plan de Cierre
Entregables  Jefe Unidad Operaciones
 EECC
 Tablero de compromisos actualizado y tablero de Indicadores
 Se generan aprendizajes y se listan en Archivo maestro de Lecciones aprendidas
 Ing. de Planificación debe subir información a carpeta compartida
“Las organizaciones de mantenimiento deben contar con roles y responsabilidades
 Tablero de compromiso, con responsables, fechas y evidencias objetivas de cumplimiento de acciones claramente definidos de acuerdo a los procesos del ciclo de Mantenimiento”

También podría gustarte