Está en la página 1de 18

TÉCNICAS TERAPÉUTICAS PARA

LIBERAR LAS TENSIONES DEL


DIARIO VIVIR

Prof. Jeannette Sánchez, Trabajadora Social


UPR-Humacao
OBJETIVOS DEL TALLER

 Al finalizar el taller los


participantes conocerán:
 conceptos y técnicas básicas
sobre el estrés y su manejo
adecuado.
ESTRÉS
 ¿Cuántos tienen estrés?
 ¿Qué te causa estrés?
 ¿Qué haces para manejarlo?
ESTRÉS
 Estrés es la reacción que tiene el organismo ante
cualquier demanda.
 Hace referencia a tensión o presión a veces en
sentido negativo o positivo.
 Es un estado de fuerte tensión fisiológica o
psicológica.
 No es necesariamente nocivo, ya que a menudo
ayuda a alcanzar los objetivos deseados.
 No es la causa directa de las enfermedades, aunque
con frecuencia contribuye a su desarrollo.
SEÑALES
 Dolor de cabeza
 Cuello tenso
 Pérdida de apetito
 Pérdida de la memoria
 Palpitaciones
aceleradas
 Temblores
 Hostilidad
 Dificultad para consiliar
el sueño
CONSECUENCIAS. . .
 El estar sometidos a períodos prolongados de estrés
puede provocar una serie de consecuencias
negativas para la salud como por ejemplo:
 Trastornos psicofisiológicos (aumento de presión
arterial, trastornos cardio-vasculares, problemas
digestivos, trastornos del sueño, etc.)
 Dificultades emocionales (ansiedad, irritabilidad,
depresión, etc.)
 Hábitos tóxicos (tabaquismo, abuso de alcohol u otras
sustancias, etc.). 
TÉCNICAS PARA EL
MANEJO DEL ESTRÉS
TÉCNICAS
 Cambio de actitud (Actitud Mental Positiva – AMP)
 Para conseguir una AMP conviene descubrir cuáles
son los hechos, circunstancias y personas que nos
estresan.
 Una técnica útil sería anotarlo en una libreta u hoja
suelta para éste propósito.
 Desarrolla tu propia frase positiva para repetirla
cuantas veces la necesites al día.
TÉCNICAS
 Respiración
 Hacer tres respiraciones tres veces al día.
 Oxigena el cerebro y te mantienes más alerta.
TÉCNICAS
 Musicoterapia
 Es el arte de producir sonidos armoniosamente.
Su melodia tiene la capacidad de aliviar el dolor,
mejora la memoria y reduce el estrés.
 Un tipo de música que produce efectos positivos
contiene sonidos de la naturaleza como: sonidos
del mar, del río, sonidos de aves y sonidos del
viento.
TÉCNICAS
 Aromaterapia
 Es un sistema agradable de cuidado para el cuerpo.
Consiste en la inhalación de aromas fragantes de
plantas y aceites que se aplican en la piel en masajes
o por medio de difusores que aromatizan el ambiente.
Esto produce alivio al dolor, cuida la piel, libera la
tensión, mejora la fatiga y da vigor a todo el cuerpo.

Eucalipto - espasmos, dolor de cabeza, migraña, mejora


estado de alerta y ayuda a aclarar la mente
Lavanda- alivia la tensión nerviosa, stress y el imsomnio
Menta-dolor de cabeza, migraña, ayuda a mantenerte
alerta, bueno para estudiar, contribuye para la claridad
mental y la concentración
TÉCNICAS
 Relajación o Visualización creatica
 Es un ejercicio mental o técnica cuya intensión es
apagar el pensamiento conciente.
 Debe hacerse en un ambiente tranquilo.

 Postura cómoda.

 Enfocar la mente en una imagen, palabra o frase.

 Adoptar una actitud pasiva y receptiva.


TÉCNICAS
 Reflexología
 Es una técnica relajante que se aplica en todo
el pie con movimientos pequeños utilizando el
pulgar mediante presión.
 Los teminales nerviosos llegan a nuestros
pies y al utilizar la técnica beneficiamos a
nuestro cuerpo completo e identificamos
áreas afectadas.
TÉCNICAS
TÉCNICAS
 Masaje Corporal
 Puede ayudar porque relaja los espasmos del
cuerpo y la tensión. Las técnicas manuales
actúan como refuerzos físicos y psicológicos
para aliviar el dolor.
MASAJE CORPORAL
 El masaje tiene el poder de relajar la mente y el cuerpo.

 El masaje es un arte muy antiguo que ahora reconocemos


como método para el manejo de tensiones y para aliviar el
dolor muscular. Produce bienestar e influye en nuestro
espíritu.
 
 El masaje corporal es una fricción manual aplicada a la piel, en
distintas intensidades y géneros. Practicado sobre el rostro y el
cuerpo sus efectos físicos y sus beneficios anímicos se
manifiestan en distintos niveles:
 
MASDAJE CORPORAL
 Sobre los músculos: Recuperan elasticidad y se disipan los signos de
tension.
  
 Sobre el sistema nervioso: Proporciona efecto vigorizante, a la vez
que da una sensación de relajación.
  
 Sobre la circulación: Activa el proceso circulatorio, aumenta el envío
de oxígeno a los tejidos.
  
 Sobre la piel: Ayuda a liberar los desechos y a eliminar las células
muertas.
  
 El masaje aumenta el riego sanguíneo y elimina en forma rápida las
toxinas del cuerpo, permitiendo una mayor afluencia de sustancias
nutritivas.
 
PREGUNTAS

También podría gustarte