Está en la página 1de 18

CURSO

MIGRACIONES Y SALUD
Clase sincrónica
BREVE DESCRIPCIÓN
Determinantes sociales de la Salud
¿Cómo actúan/influyen los
determinantes
Título del contenidosociales de la
específico
salud?
Cuerpo de texto Generan diferencias…
Diferencias de exposición en magnitud, frecuencia y modalidad
que afectan la salud.

Diferencias en la vulnerabilidad en términos de condiciones de


salud y acceso a recursos… la vulnerabilidad social que se
presenta en etapas criticas del ciclo vital y se acumula.

Diferencias en las consecuencias de las mismas exposiciones y


vulnerabilidades en el ámbito social, económico y sobre la salud
entre los distintos grupos sociales.
Relación
Título de los determinantes
del contenido sociales de la salud
asociada a las migraciones
específico
Cuerpo de texto
DETERMINANTES
Título del contenido SOCIALES DE LA
específicoDE LOS MIGRANTES EN LA
SALUD
COMUNA DE INDEPENDENCIA
Cuerpo de texto
La habitabilidad de la población migrante en Independencia es precaria. Se describen
escenarios de hacinamiento crítico, falta de higiene y riesgo para la salud. Esta situación
impactaría directamente en indicadores de salud, especialmente en la transmisión de
enfermedades infectocontagiosas como tuberculosis y otras patologías respiratorias.
Existe tensión con la incorporación de la comunidad migrante a la población en general.
Se describen situaciones de estigma y prejuicio, en particular con el pueblo peruano, al
cual definen como demandante. La incorporación de población migrante, por otro lado,
se traduciría a ojos de los chilenos como una amenaza a la distribución de recursos.
Presencia de conductas sexuales de riesgo en algunos grupos de migrantes, sumado al
ingreso tardío de embarazo, lo que refuerza la necesidad de diseñar estrategias en la
línea de prevención.

Fuente: Escenario actual de la vida y salud de migrantes en la comuna de


Independencia. Universidad del Desarrollo. Programa de Estudios Sociales en Salud, Facultad de
Medicina Clínica Alemana. 2017.
NUMERO DE MIGRANTES POR COMUNA Y PORCENTAJE RESPECTO A REGION
METROPOLITANA. Censo 2017

Título del contenido


específico
Cuerpo de texto
Título del contenido
específico
Cuerpo de texto
Título del contenido
específico
Cuerpo de texto
MODELO DE COBERTURA EFECTIVA
Título del contenido
específico
Cuerpo de texto

En: Hirmas Adauy M, Poffald Angulo L, Jasmen Sepúlveda AM, Aguilera Sanhueza X, Delgado Becerra I, Vega Morales J. Barreras y
facilitadores de acceso a la atención de salud: una revisión sistemática cualitativa. Rev Panam Salud Publica. 2013;33(3):223–9.
Título del contenido
TRABAJO
específico
GRUPAL
Cuerpo de texto
IDENTIFICAR Y MEJORAR LA CARACTERIZACION DE
BARRERAS A LA ATENCION A PERSONAS
MIGRANTES EN BASE AL MODELO DE COBERTURA
EFECTIVA
Título
GRUPOS del contenido
1Y2
específico
Disponibilidad
Cuerpo de texto
Criterios:

a. Escasez de recursos, infraestructura insuficiente, horas de atención y


medicamentos
b. Escasez de información
c. Falta de formación y capacitación de los equipos médicos

Preguntas: ¿Qué problemas de disponibilidad existen en la atención a


personas migrantes en la comuna de Independencia respecto a los factores
de disponibilidad?.

¿Qué mejoras o buenas prácticas se pueden implementar?


GRUPOS
Título 3y4
del contenido
Accesibilidad
específico
Cuerpo de texto
Criterios:

a. Costos de medicamentos, consultas médicas y exámenes


b. Horarios de atención inadecuados
c. Distancias largas entre residencia de usuarios y lugar de atención
d. Escasez y dificultad de transporte
e. Largas listas y tiempos de espera excesivos
f. Procedimientos complicados
g. Costos del traslado al centro de atención
h. Otros
Preguntas: 1) ¿Qué problemas de accesibilidad existen en la atención a personas migrantes en
la comuna de Independencia respecto a los criterios señalados?. Elegir uno y desarrollar la
propuesta de pregunta 2

2) ¿Qué mejoras o buenas prácticas se pueden implementar?


GRUPOS
Título 5y6
del contenido
Aceptabilidad
específico
Cuerpo de texto
Criterios:

a. Temor o vergüenza al atenderse en un servicio de salud


b. Incompatibilidad cultural entre usuario y equipo de salud
c. Desconfianza en los equipos de salud y en el tratamiento prescrito
d. Diferencias en la concepción de la práctica médica y de los tratamientos por parte de los
usuarios migrantes
e. Creencias y mitos
f. Estigma Social
g. Otros
Preguntas: 1) ¿Qué problemas de aceptabilidad existen en la atención a personas migrantes en
la comuna de Independencia respecto a los criterios señalados?. Elegir uno y desarrollar la
propuesta de pregunta 2

2) ¿Qué mejoras o buenas prácticas se pueden implementar?


GRUPOS
Título 7y8
del contenido
Contacto o uso de servicios
específico
Cuerpo de texto
Criterios:
a. Percepción de la atención como impersonal y de mala calidad
b. Falta de conciencia de la enfermedad en los usuarios
c. Efectos secundarios de los medicamentos
d. Número y tamaño de píldoras
e. Carga de planificación relacionada al tratamiento
f. Sensación de bienestar que lleva a dejar el tratamiento y controles
g. Otros
Preguntas: 1) ¿Qué problemas de contacto o uso de servicios existen en la atención a personas
migrantes en la comuna de Independencia respecto a los criterios señalados?. Elegir uno y
desarrollar la propuesta de pregunta 2

2) ¿Qué mejoras o buenas prácticas se pueden implementar?


GRUPOS
Título 9 y 10
del contenido
POBLACION OBJETIVO Y METAS
específico
Preguntas:
1)¿En qué
Cuerpo degrupo
textoobjetivo de población migrante en la comuna se deben mejorar las
coberturas de atención?

Describir y fundamentar

2) ¿Qué mejoras o buenas prácticas se pueden implementar?


Todos los derechos de autor, las patentes, las marcas, los secretos comerciales y de cualquier otro derecho intelectual o de
propiedad industrial son de exclusiva propiedad de la Universidad de Santiago de Chile o de los otorgantes de sus licencias.
No está permitido copiar, reproducir, reeditar, descargar, publicar, emitir, difundir, poner a su disposición del público ni utilizar
los contenidos de forma alguna, excepto para su uso personal y nunca comercial.

También podría gustarte