Está en la página 1de 13

Impacto de la “inflación”, “oferta”,

“demanda”, “mercado”, “empleo”, etc. en


las decisiones relativas al emprendimiento

DIRIGIDO POR:
Lcda. Nancy Matute O.
¿Cuál es la situación económica
en tu casa, en la comunidad donde
vives, en tu país?
¿Cuál es la situación económica
en tu casa, en la comunidad donde
vives, en tu país?
Economía

CARACTERÍSTICA MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA


ENFOQUE Industrias individuales Global
El comportamiento de los
individuos, la familia, las El comportamiento de la
ESTUDIA empresas y los mercados economía como un todo
en la toma de decisiones.

ANALIZA Oferta, demanda, precios La producción, los


producción y mercados ingresos, empleo, salarios
de un país.
¿Cuál es la situación económica
en tu casa, en la comunidad donde
vives, en tu país?

https://www.youtube.com/watch?v=YfuZGqIhdwg
Saberes previos

¿Cuál es la situación económica


en tu casa, en la comunidad donde
vives, en tu país?
¿Sabias que?

¿Un emprendedor que conoce


conceptos puede preparar mejor
su emprendimiento ante los retos
del futuro?
El desarrollo de un emprendimiento comprende, además de los
conocimientos
técnicos relacionados con la producción de un bien o la
generación
de un servicio, el estudio del comportamiento de la sociedad en
la administración
de sus recursos escasos para producir y distribuir bienes y
servicios
con el objetivo de satisfacer sus necesidades materiales.
la economía, y que se relacionan con los
ámbitos de los precios, la producción y el mercado laboral.
Indicadores económicos de un país
Los indicadores económicos son una serie de datos que representan valores estadísticos, con el
objeto de indicar cómo se encuentra la economía de un país.
Los indicadores económicos se pueden calcular en diferentes periodos: (mensual, trimestral, semestral, anual)
con la finalidad de que se puedan hacer posteriormente comparaciones.
La correcta interpretación de los indicadores económicos es fundamental para todo país, pues a partir de ahí se
pueden tomar las respectivas decisiones en pro del país.
157
Conceptos básicos de economía
Es necesario enfatizar que la economía se dedica únicamente a todas aquellas necesidades que son satisfechas a partir
de bienes económicos. De esta manera, es esta ciencia la que se interesa por las decisiones que se toman, tanto de
forma individual como de la sociedad en general.
Existen algunos tipos de economía como: economía cerrada, abierta, internacional, regional, microeconomía y
macroeconomía.

Conceptos de
precio

Conceptos de
producción

Conceptos de
empleo
Conceptos vinculados a precio
Inflación: Es un proceso económico que se evidencia cuando
existe un incremento generalizado y continuo de los precios de
la mayor parte de los productos y servicios de un mercado. El
aumento de la inflación es perjudicial para el desarrollo de la
economía y puede ocurrir por diversos factores, por ejemplo: incremento
en los costos de producción por aumento de precios
de materia prima extranjera; disminución de la producción o del
servicio, lo que genera escasez, y, por lo tanto, suben los precios.
En el Ecuador, el organismo encargado de medir la inflación es el
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

También podría gustarte