Está en la página 1de 1

“ LA ETNIA NEGRA EN PANAMÁ Y SUS APORTES CULTURALES”

VESTIMENT GASTRONOMÍ ARTESANÍA ELE. RELIGIOSOS PEINADO


A A S

El kafkán es una túnica Algunas comidas que Se caracterizan por Expresando por medio de la El trenzado del cabello tiene
larga que llega a los son de la etnia negra emplear colores muy danza, la música y otras raíces profundas en la
tobillos y se utiliza son: llamativos, como manifestaciones folklóricas, comunidad africano-
como traje de gala, El arroz con coco, las mascaras del diablo, las combinadas con elementos americana. De su origen en
mientras el dashiki es comidas fritas, por ej: cuales elaboran a partir rituales cristianos, la alegría, la África, a través de los días de
una camisa que puede los tostones fritos, el del cartoncillo y el barro, vitalidad y el sentimiento la esclavitud y la cultura
utilizarse formal o Chapati, y el arroz cerámicas, hamacas, propio de una raza y de una popular de hoy.
informalmente. amarillo. tejidos, vestidos, costuras cultura.

También podría gustarte